Hola,
sin menospreciar nada, a mi estéticamente me encanta la Integra 16, se que soy raro.
Ya somos dos.
pros:
- llanta 17.
Mayor variedad de neumáticos y algo más baratos.
- consumo? sobre 4 litr, una C sport nueva se mueve en 4 y poco al mismo ritmo, solo que con casi 3 litr más de capacidad.
Para ser exactos 4,6 litros haciendo sólo ciudad y sincortarme un pelo (265 kms de autonomía y algo de reserva). En carretera he llegado a hacer 380 kms con un depósito yendonormal (cruceros de 100-110)
- DCT? bueno, en modo D inutilizable, ahora trae tres modos S. Sistema delicado, cuando de guerra hay "que echarle billetes". Cosa que en un CVT al uso no ocurre. Además no es configurable para nada.
No estoy de acuerdo con lo del modo D porque aunque al principio no le encontraba sentido, ahora no pongo casi nunca el S. El modo D es cuestión de cogerle el truco y si tienes un estilo de conducción tranquila (especialmente en ciudad) va bien. Es posible que con el modelo nuevo, que incorpora algunas variaciones en los modos S y D, sea más adaptable a tu estilo de conducción. Pero insisto… A mi me va muy bien el D.
En cuanto a lo de echarle billetes… Te recomiendo que te pases por el foro NC en el que hay gente que lleva más de 100.000 kms al DCT y ni un fallo. Discrepo con Alex de este asunto. Habrá algún caso, pero es excepcional, no es tónica general.
- potencia? menos que una C
Sí. Aunque más par que una C (68 Nm / 4.750 rpm Integra frente a 63 Nm a 6.000 rpm, 54 Nm a 4.250 rpm de la BMW C).
Esto se echa en falta en altas velocidades. Su velocidad máxima está en el rango de los 165km/h. ¿Qué hay compañeros que la han puesto a 180? Sí, incluso alguno a 190 de navegador. Pero hay que reconocer que no tiene altas prestaciones en este sentido.
-mantenimiento? si, ahí parece que hay un claro punto positivo. Salvo el rollo de la cadena, claro.
El tema cadena es sencillo. En mi caso, las últimas 6 motos no han llevado cadena y no es muy molesto. Engrasando cada 1.000 kms no percibes que sea un engorro. Siempre puedes instalar un engrasador automático que hará más fácil el asunto. Los mantenimientos mecánicos son casi un 40% más económicos que la C y cada 12.000 kms.
- luces LED, la tmax también las tiene.
- fiablidad Honda? puede ser un punto importante
Aquí sólo hablo de mi opinión personal, que obviamente es susceptible de ser rebatida. Para mi la C es la moto con más yin y yang en cuanto a ser la mejor y peor moto que he tenido a nivel sensaciones. Yo tuve una modelo 2015. El ruido del motor me tenía obsesionado. Era tan desagradable e insoportable, que fue el principal motivo de venta. Ahí la Honda es muy buena. Tiene un sonido que a bajas vueltas es imperceptile, pero que cuando abres gas es muy... pasional.
El segundo fue la fiabilidad mecánica. En 10.000 kms que tuve la C no tuve ningún problema. Pero sí avisos de que algo no iba bien en el embrague y me deshice de ella. El hecho de escuchar en foros y chats asuntos sobre catalinas, campañas de latiguillos, tensores, retenes… no me gustaba nada. Es cierto que la Integra prestacionalmente es otra liga en comparación a la C, el nivel de los plásticos no es comparable, la protección al viento y las chuches que la C trae frente a la Integra simplemente no existen (asientos calefactables, puños, pantallas, derivabrisas, espejos chulos…). Para mi, e insisto es una percepción personal, los asuntos “fiabilidad” han desaparecido del capítulo preocupaciones. Desde principios de febrero o finales de enero que creo que la tengo tiene hechos conmigo 13.000 kms, algo puedo opinar.
CONTRA
- cadena y su limpieza además de la llanta
No es para tanto.
- asiento extremadamente incómodo. Hay que poner shad y ni con esas.
No sé si me he acostumbrado, pero no lo noto tan mal.
- protección al aire. Pantalla GIVi y pierdes otros 5-7kmh. Ya le cuesta pasar de 165 de marcador. Además pasas bastante más frio que en las demás.
Pantalla alta givi si eres alto, imprescindible.
- necesario topcase para meter lo mismo que en una C sin el.
Topcase + maletas, como la tengo yo, es la opción más acertada. Las originales, no quitan espacio de paso a la moto entre los coches, porque no sobresalen de la moto. Yo llevo dos cascos, dos chaquetas, trapos, guantes de todo tipo, cristasol, trapo, herramientas...
- frenos. Por mucho que se diga, monodisco es insuficiente.
No.Está a años luz de una C en frenada, al menos la primera saga. De hecho por elforo NC no suele haber gente que haya puesto pinzas, bombas, moduladores osimilar.
- para echar gasolina hay que quitar asiento trasero.
Más que quitar, para ser exactos, levantar. Y sí, esun poco rollo.
- finura motor no es tal, no está exenta de vibraciones tampoco.
No tiene el ruído desagradable de mi ex C.
- acelera muy bien, luego se queda.
- precio. Se acabó lo de 8.500, ahora cuesta sacar una por menos de 9.500 + topcase.
Las opciones de concesionario con 1.000 y pocos kms surgen cada poco y a precios muy buenos.
- menos espacio para estirar piernas.
Nada que alegar.
- calor en los pies en verano.
Se nota, pero es soportable.
Luego que cada uno decida. Yo, para menos de 10.000 al año me voy a una C con select. A falta de ver como va la Kymko AK. Las C han dado guerra, no son quizás el rollo Honda de dura y dura. Pero te diviertes más y vas bastante más cómodo, aparte de ser más prácticas. Sobre todo la GT.
Edito, parece ser que cambiar la corona en la Integra por dos dientes más hace utilizable el modo D y mejora el S. Yo se lo haría fijo. Un poco más de consumo, eso si. Gracias a los aportes de los usuarios del foro NC Integra
Edito 2: un detalle tan importante como el tener el conce cerca o lejos. Ni se me ocurre comprar moto/coche si pilla muy a desmano. Luego es un rollo.
Saludos,
Alex