Alemanas con ritmo brasileño

Si es que lo del "Made in Germany" se va quedando tan sólo como algo que fue y ahora viene lo de tecnología alemana!!!!
Salu2
 
Y aquí en España, con la climatología, carreteras y demás... No apuesta por nosotros ni Dios.
 
Al contrario, venga a cerrar fábricas... Eso sí, una moto que ha costado fabricar "un bocadillo chorizo y una coca-cola"..., luego nos la cobrarán a cojón de pavo....
 
Y aquí en España, con la climatología, carreteras y demás... No apuesta por nosotros ni Dios.

Si, mucha Unión Europea y mucha tontería, pero a dar trabajo a sudamerica. Allí los alemanes no son víctimas del montón de normativas, que ellos mismos han impulsado....alli hay mas manga ancha en todo y los salarios....pues bueno.....mucho menos.
 
Como nos la sacaron a nosotros cuando éramos mano de obra barata. Ley de vida. Y seguirá hasta el final de los tiempos.

"¿ERAMOS?" ....¿dices?......no tengo tan claro que no lo seamos, todavía ........ toda España, no es Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao......creo que pesa mas, la burocracia tan enfarragosa, pesada e inacabable que hay aquí......( o sea, el modelo europeo, pero aplicándole una lentitud latina increible ) ..... que lo que se pueda pagar de salarios, que no son desorbitados. Nosotros no somos alemania...... hay mano de obra disponible, no es cara.....somos europeos....pero....a fabricar las motos a Brasil....en fin. Viva la Comunidad Ilógica Europea.
 
La globalización es lo que tiene. También dirán los alemanes, que para que se van a Brasil, pudiéndolas hacer allí.
 
Pero las que se fabriquen en Brasil son para vender alli en sudamerica/norteamerica? o te la traen a Europa tambien para vender?

Y que se fabrica entonces actualmente en Alemania? R1200R? Porque fabricar seguiran fabricando alli? Vamos que si algo tiene Alemania es industria. No los veo trabajando mucho alli en sector servicios/turismo.
 
Fabricada en Brasil? mal rollo antes china.

No.....antes China, no.....en el articulo pone que, al fabricarlas en Brasil, será la primera vez, que una BMW, se fabrica fuera de alemania.....o sea....ensamblar todos los componentes y que la moto quede acabada.
 
Pero las que se fabriquen en Brasil son para vender alli en sudamerica/norteamerica? o te la traen a Europa tambien para vender?

Y que se fabrica entonces actualmente en Alemania? R1200R? Porque fabricar seguiran fabricando alli? Vamos que si algo tiene Alemania es industria. No los veo trabajando mucho alli en sector servicios/turismo.

Alemania tiene industria, si ...... y pocos trabajadores, también....supongo que prefieren llevar el trabajo fuera, que traerse trabajadores.
En el artículo está la lista de las que fabricarán allí.....y me estrañaría, que hubiese mas de una cadena de montaje, para el mismo modelo de moto.
 
"¿ERAMOS?" ....¿dices?......no tengo tan claro que no lo seamos, todavía ........ toda España, no es Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao......creo que pesa mas, la burocracia tan enfarragosa, pesada e inacabable que hay aquí......( o sea, el modelo europeo, pero aplicándole una lentitud latina increible ) ..... que lo que se pueda pagar de salarios, que no son desorbitados. Nosotros no somos alemania...... hay mano de obra disponible, no es cara.....somos europeos....pero....a fabricar las motos a Brasil....en fin. Viva la Comunidad Ilógica Europea.

¿Qué tendrá que ver la CE con las empresas? Si lo que quieres es un búnker, vota a gente como Trump y prepárate para pagar bastante más por las cosas de cada día. Éramos mano de obra barata, ahora un español por 3 euros la hora no mueve un pie. Además políticos ineficientes, burocracia estatal-autonómica-municipal y se me apuras de cada distrito.... vamos que yo soy alemán y no monto una empresa aquí.
No es que me guste o que sea mi filosofía, pero no hay más ciego que el que no quiere ver.
 
Hola Morfeo, por enmendar el artículo, BMW no es la primera vez que fabrica motos fuera de Alemania. Sin ir más lejos aquí en España se montaron motos BMW en los '60 (ROA)
Claro que entonces nosotros éramos los brasileños... Ahora ya ni eso.
 
¿Qué tendrá que ver la CE con las empresas? Si lo que quieres es un búnker, vota a gente como Trump y prepárate para pagar bastante más por las cosas de cada día. Éramos mano de obra barata, ahora un español por 3 euros la hora no mueve un pie. Además políticos ineficientes, burocracia estatal-autonómica-municipal y se me apuras de cada distrito.... vamos que yo soy alemán y no monto una empresa aquí.
No es que me guste o que sea mi filosofía, pero no hay más ciego que el que no quiere ver.

Muchos españoles.....por desgracia..... no tienen la oportunidad, ni de cobrar a 3 euros la hora. No la hay. Lo de la burocracia, queda claro, yo mismo lo había dicho en mi anterior post.
El precio de las cosas, en casi todo, no depende de lo que valdría hacerlas aquí.....haciéndolas aquí, tendrían un beneficio razonable para el fabricante, vendiéndolas a un precio razonable...yo compro aquí, vendo aquí y todavía no me he muerto de hambre, tampoco no he hecho millonario, pero tampoco he abusado de nadie.....el problema es que se quieren bajar los costes, no para que el producto se a mas competitivo...es para ganar 3 veces mas y a su vez, venderle el producto a gente que resulta que se está quedando sin trabajo, por culpa de los costes del mismo. O sea, si una persona, no puede acceder a productos fabricados por ella misma con su trabajo, esa situación no es sostenible......de hecho ya empieza a no serlo.

Si aquí nos dedicásemos ha hacer estaciones espaciales, fabricar medicamentos, fabricar móviles, coches....etc, etc....nos podríamos permitir que ciertas cosas, se fabricasen en otros paises, pero no es el caso.....aquí cobra mas, quien cobra y tiene la suerte de tener trabajo, pero hay un 20% que no tienen trabajo, no cobran ni cobrarán nada.....no se les puede dar trabajo, pero luego, si que se les quiere vender motos de 24.000 euros.....pues mal vamos.

Ejemplo.....si yo quiero comer pavo por navidad, no vale darle pienso a la gallina, porque come menos.....y luego en navidad, querer comer un pavo bien gordo.....estará mas delgado que una tabla....y la gallina gorda, yo me habré gastado menos dinero en pienso....pero el pavo estará en los huesos.

Moraleja.....si quieres comer pavo, dale pienso al pavo.
 
Última edición:
Hola Morfeo, por enmendar el artículo, BMW no es la primera vez que fabrica motos fuera de Alemania. Sin ir más lejos aquí en España se montaron motos BMW en los '60 (ROA)
Claro que entonces nosotros éramos los brasileños... Ahora ya ni eso.

Somos exricos hipotecados y con escasos ingresos, en proporción a lo que debemos......o sea, pobres, que no quieren reconocerlo y que no saben, ni lo que se les viene encima.
 
Fabricación en Brasil :D sin comentarios, pero como no traigan los operarios de fuera :D
 
Seguro que aparte de lo barata que sea la mano de obra hay algo mas..... la mano de obra cualificada no es barata.
-
 
Perdonar si me salgo del tema..... tengo 57 años, de joven siempre tuve todos las trabajos que quise, ahora nuestros hijos no tienen

trabajo... cada vez la tecnología quita más mano de obra.... en fin este finde va a hacer bueno, por el centro.. - geográcicamente hablando, -

a disfrutar de esa salida dominguera.¡¡¡
 
Y porque no las fabrican en un país de la Unión, como puede ser España o Portugal, que también hacen falta nuevos puestos de trabajo, en vez de irse a tomar por el culo?
 
Yo no soy proteccionista a tope ni partidario de la autarquía como la de la España postguerra civil pero un poquito de legislación, aranceles o penalización y medidas de facilitación para compensar y animar a las empresas europeas a fabricar en Europa no estaría de mas, un poquito que no se trata de asfixiar a nadie pero estas fábricas ....no son por un motivo de competitividad sino de la mayor de las avaricias de nuestras empresas que quieren ganar, mas y mas y mas...pero los gobiernos debería velar también por los ciudadanos y pensar que de seguir cerrando fabricas en Europa cada vez menos europeos vamos a tener trabajo y capacidad para comprar estos productos europeos fabricados para europeos pero en china, banglades, brasil o donde sea. Yo afortunadamente no me puedo quejar pero basta con mirar alrrededor para ver que esto no se soporta a medio plazo. Ni autarquía ni esto, en el termino medio esta la virtud....o eso dicen.
Vsssss!!!!!!
 
Yo pienso que como a nadie ni personalmente ni a nivel de empresas se le puede condicionar, ni donde quedarte ni donde irse, pues lo que tenemos que hacer los de aqui es atraer esos inversores, y no dejar que se vayan incluso los que ya tenemos.
Hablo por experiencia imaginaros yo para cambiar de ubicacion mi pequeña empresa a 200 m en otro local mayor, bien me costo 250 fotocopias de papeles de burocracia, con la consiguiente perdida de tiempo con cada papelito de los c.... sacar Nº sentarte esperar y despues (si eso lo tiene que llevar a esa mesa no esta mesa no es la otra).
LLegar a pedirme un certificado de estar al dia de autonomos (cuando llevo 10 años domiciliados sin fallar un mes) y despues de esperar 1/2 hora para que me lo den decirme que lo he de entregar en la tercera mesa contigua, a todo esto todo informatizado, y como esto el 50% de todo el papeleo solo por cambiar la ubicación de mi negocio para ampliarlo. SI ESQUE SE LE QUITAN A UNO LAS GANAS DE TO.
 
si no me equivoco la primera bmw fabricada fuera de Alemania como tal para ser vendida en todo el mundo fueron las F650, fabricadas en Italia por Aprilia, con motor Rotax, luego se montaban f650 Dakar en Brasil en una fabrica que montaba motos chinas y despues las F800R en Tailandia, dicen que solo para Asia.

con una produccion de 10.000 motos año, esta claro que todas seran para ese mercado
 
Última edición:
Que fabriquen fuera para poder vendernos esas motos no solo tiene su logica, si no que es imprescindible para poder vender una bmw F800gs por 10keu. Me explico. La primera vez que vi una K75 yo tenia 15 años, una bmw fabricada en alemania, la moto costaba 1.300.000 pts de la época, 7000eu que actualizados a hoy unos 25keu. Imaginad que la f800 en vez de 8-10keu, os piden 25keu, no compra moto ni dios.

Enviado desde mi SM-T230 mediante Tapatalk
 
Que fabriquen fuera para poder vendernos esas motos no solo tiene su logica, si no que es imprescindible para poder vender una bmw F800gs por 10keu. Me explico. La primera vez que vi una K75 yo tenia 15 años, una bmw fabricada en alemania, la moto costaba 1.300.000 pts de la época, 7000eu que actualizados a hoy unos 25keu. Imaginad que la f800 en vez de 8-10keu, os piden 25keu, no compra moto ni dios.

Enviado desde mi SM-T230 mediante Tapatalk

Y lo del select?
 
Que fabriquen fuera para poder vendernos esas motos no solo tiene su logica, si no que es imprescindible para poder vender una bmw F800gs por 10keu. Me explico. La primera vez que vi una K75 yo tenia 15 años, una bmw fabricada en alemania, la moto costaba 1.300.000 pts de la época, 7000eu que actualizados a hoy unos 25keu. Imaginad que la f800 en vez de 8-10keu, os piden 25keu, no compra moto ni dios.

Enviado desde mi SM-T230 mediante Tapatalk

Hola. Mi opinión es que imprescindible no lo es (hasta el punto que estos "movimientos" en cualquier fabricante, no implican jamás, una bajada de precios), simplemente que es el sueño de cualquier empresa o empresario: fabricar barato y vender caro (a costa de qué, ya da para otro post, pero siempre es a costa de algo, y nunca en beneficio del comprador). A mi estos movimientos me parecen bien, siempre que ellos se las guisen, y ellos se las coman (vamos, que no salgan de Sudamérica). Siempre he dicho, que tengas que "tragar" con algo -que posiblemente traguemos con muchas cosas-, no significa que te guste, y a mi estas cosas no me gustan un pelo, mentiría si dijese lo contrario (aunque hay personas que argumentan -para ellos- y les da exactamente igual, perfecto).

Saludos
 
La globalización de las empresas europeas nunca ha conllevado disminuciones de precio, sino aumento de beneficios. Eso es lo que la hace tan atractiva, y no el hecho de poder vender barato.

Yo es que no tengo una opinión sobre este asunto. BMW es una empresa alemana, que hace lo que le parece. Me parece absurdo quejarse de que no vengan a fabricar aquí para pagarnos sueldos-basura. Evidentemente, el que quiera industria en su país, que la cree. No me parece lógico intentar manejar la que se crea en otros países. Es decir, esto no me parece ni bien ni mal, me parece lo normal.

En cuanto a la calidad de las motos fabricadas en Brasil, realmente no lo tienen tan difícil. Una cantidad importante de las motos fabricadas en Alemania vienen con defectos de fábrica (un 33%, si hacemos caso al último informe de la OCU americana), así que los brasileños tienen el listón bastante bajo.
 
La globalización de las empresas europeas nunca ha conllevado disminuciones de precio, sino aumento de beneficios. Eso es lo que la hace tan atractiva, y no el hecho de poder vender barato.

Yo es que no tengo una opinión sobre este asunto. BMW es una empresa alemana, que hace lo que le parece. Me parece absurdo quejarse de que no vengan a fabricar aquí para pagarnos sueldos-basura. Evidentemente, el que quiera industria en su país, que la cree. No me parece lógico intentar manejar la que se crea en otros países. Es decir, esto no me parece ni bien ni mal, me parece lo normal.

En cuanto a la calidad de las motos fabricadas en Brasil, realmente no lo tienen tan difícil. Una cantidad importante de las motos fabricadas en Alemania vienen con defectos de fábrica (un 33%, si hacemos caso al último informe de la OCU americana), así que los brasileños tienen el listón bastante bajo.

1+
 
La esperanza de vida ha aumentado de unas 500.000 horas ( unos 60 años x 365 días x 24 horas ) a unas 750.000 horas.
El tiempo de trabajo ha disminuido de unas 180.000 ( se empezaba joven y se moría trabajando, de sol a sol, todos los días ), a unas 80.000 horas.
Es decir, de un 30-40% de la vida a un 10% aprox.
Esto es parecido a la población que se dedica a la agricultura, que no es más del 5% ( y comemos todos cada día ).
La tendencia, hoy, es a que todo el mundo tenga el mismo nivel salarial, igualando por abajo España con China con Brasil ( también con Alemania ) con un porcentaje de población local muy por encima del promedio.
 
Atrás
Arriba