AYUDA: compra K1200S.

nachomanchado

Arrancando
Registrado
24 Abr 2011
Mensajes
41
Puntos
8
Era propietario de una F800ST de 2007 y el 27 de octubre un señor con un infarto perdió el control de su coche y me reventó la moto. 1 mes después me indemnizan con 4500 euros + 300 euros del desguace por los hierros. Ahora tengo la posibilidad de comprar una K1200S de 2007 (aunque un señor del foro puso unas fotos de una gris igual que la que voy a comprar y es del 2005 ¿?) con 50000 km, ESA, ordenador, ABS, escape laser (+ original) y la vende en 6000 euros. ¿Qué opinan?¿Me pueden orientar?,...casualmente el mantenimiento de esa moto se hace en el mismo taller donde llevaba la mía y me comentan los mecánicos que la K12 está impecable...AGRADECERÍA TODO TIPO DE COMENTARIOS Y AYUDA. HE LEÍDO MUCHÍSIMO Y NO ME ACLARO. NO PUEDO ECONÓMICAMENTE IR A POR UNA K1300S AHORA. Uso la moto de lunes a viernes por autopista.
También estaría interesado en maletas sport y un top case de industria auxiliar (recomendaciones).
Última cuestión: ¿el caballete central de F800ST serviría para la K1200S?
ME CORRE PRISA PORQUE ME LA GUARDA ESTA SEMANA LA MOTO.
SALUDOS.
 
Hola, siento mucho lo de tu moto, pero ya sabes; lo importante es que no te pasara a ti nada!

Respecto a tu pregunta, decirte que yo he sido propietario hasta hace poco de una K1200S del 2005. La compré con 60.000 km, y la moto estaba impecable. Si has llevado alguna sabrás que es una maravilla de máquina, si bien no es tan versátil como tu moto anterior. Al margen de eso, la verdad es que la K1200 tiene una mala fama merecida, ya que adolecían de varios defectos muy gordos de diseño que producían averías muy serias. Lo habrás leído, me imagino: tensor de distribución, campana de embrague, cambio, ocasionalmente servofreno/centralita de los frenos....

Yo, cuando decidí comprarla, lo hize a sabiendas de que le iba a poner nueva la cadena de la distribución y otros componentes de la misma nuevos, para erradicar el riesgo de posibles males mayores. Sin embargo, es una compra que hize con el corazón, ya que siempre quise tener esa moto. Ahora bien, y dado que pides consejo, te diré que una vez pasado el flechazo se impuso la razón y, aunque la moto estaba perfecta, decidí ponerla a la venta. Y eso que, en mi caso, toda la mecánica la hago yo. Pero aún así, un modulador de ABS o un servofreno cuestan mucho dinero.

Si pese a todo quieres una k1200 comprate una de las últimas que hicieron, vacunadas ya de algunos fallos de los comentados.

Por cierto, aunque sea un maquinón, que lo es, decirte que el servofreno es una castaña. Absolutamente innecesario, culpable de algunos sustos. Por eso mas adelante prescindieron de el.

Y como colofón, en mi opinión esta es la moto deportiva (o soport-turismo) mas señorial que se ha hecho.

Sin extenderme mas, espero que mi experiencia te sirva de algo.

Sl2.
 
Última edición:
Pues yo no tendría tanta prisa y esperaría a una unidad más moderna. Por 6000 euros puedes coger algo más moderno y tampoco creo que con 11 años se la estén quitando de las manos en ese precio.
En una moto de este tipo, con este motor, tampoco es determinante 10 o 20000 kms más, así que mira y sopesa.
Saludos.
 
Tiene una cosa muy buena, que la ha tratado su mecánico de confianza y le dice que esta bien.

Enviado desde mi SM-A300FU mediante Tapatalk
 
gracias a todos. cada opinión y experiencia me aportan algo. La verdad es que vaya palo, la moto me gusta bastante y ahora me da algo de reparo comprar por los posibles fallos. Los mecánicos (que conocen la moto) me dicen que no hace mucho se cambió tensor y cadena de distribución.
 
Última edición:
no sé cuantas unidades se vendieron en nuestro país y en porcentaje cuantas han salido rana. la verdad es que mi anterior moto, f800st, tenía muy muy mala fama de poca fiabilidad y estaba encantado con ella. hasta tal punto que la moto destrozada y arrancó en el desguace (motor rotax)
 

Adjuntos

  • 20161027_110710.jpg
    20161027_110710.jpg
    87,7 KB · Visitas: 119
  • 20161027_113131.jpg
    20161027_113131.jpg
    104,6 KB · Visitas: 122
¿está mal de precio? ¿pasada de kms? ¿me llevaré una moto?
¿HASTA CUANDO VENÍAN LAS UNIDADES CON SERVOFRENO? SI YA ESTÁN CAMBIADAS LA CADENA Y TENSOR DE DISTRIBUCIÓN ¿DE QUE MÁS HAY QUE VACUNARLA? (ALGO PREVENTIVO Y ASEQUIBLE DE PRECIO)....GRACIAS, SE VALORAN TODO TIPO DE APORTACIONES.
 
Última edición:
Hola, yo llevo 8 meses con una k12s del 2007. Creo que por 6000 euros puedes tener una algo más moderna que la 2005. Yo también la he comprado a sabiendas de los fallos y de momento he tenido que cambiar el sensor de gasolina y un retén.
Por lo demás, la moto funciona de maravilla y me ha sorprendido el consumo de gasolina y el desgaste de neumáticos (esto es muy personal). Yo haciendo 70kms diarios para ir a trabajar llevo una media de 5,3 litros a los 100 y los continental roadattack 2 EVO que monto llevan ya 13000km y aún le quedan unos 2000 más, para mi una maravilla en estos dos apartados.
 
Hola, hay muchos post de preguntas como el tuyo investiga un poco y creo que se resolveran posiblemente tus dudas.Yo tengo una del 2008 que lleva conmigo ya cinco años cero problemas y grandes satisfacciones es una motazo creo que la mejor que he tenido y he tenido grandes motos.Si lees todo las pegas de un vehiculo en los foros no compras ninguno y la verdad que despues de comprarla e investigar a fondo casi la vendo.Pero en realidad los problemas que dan casi todos se pueden reparar o prevenir.Animo vete a por ella no digo esa en concreto puedes buscar si quieres otra pero sabes lo que te digo.......COMPRATELA! eso si tienes que aprender a quererla con sus vitudes y sus defectos.Un saludo
 
Hola, yo llevo 8 meses con una k12s del 2007. Creo que por 6000 euros puedes tener una algo más moderna que la 2005. Yo también la he comprado a sabiendas de los fallos y de momento he tenido que cambiar el sensor de gasolina y un retén.
Por lo demás, la moto funciona de maravilla y me ha sorprendido el consumo de gasolina y el desgaste de neumáticos (esto es muy personal). Yo haciendo 70kms diarios para ir a trabajar llevo una media de 5,3 litros a los 100 y los continental roadattack 2 EVO que monto llevan ya 13000km y aún le quedan unos 2000 más, para mi una maravilla en estos dos apartados.

es del año 2007 (según me dice el señor que la vende, no he visto todavía papeles). gracias por los comentarios de neumáticos y gasolina, no había pensado e ello. Gasta más o menos como mi f800 (ex-f800st). ¿¿puedo saber cuánto te costo (aprox.) y cuántos kms, en el momento de la compra??
es del 2007, ¿eso es el ecuador de la fabricación de esta moto ¿¿NO?? (2005-2009), según tengo entendido.

Y muchas gracias tb a jonuk12, otro comentario positivo.
 
El tener tanta información es bueno y malo a la vez. Yo compré una de 2005 hace seis años, en color gris también, sin tener ni idea casi ni que existía ese modelo, la vi en una página de anuncios, llamé, la vi, la probé... y me enamoré. En ese momento tenía 5 años y solo 20.000 km. Una vez en casa empecé a leer éste y otros foros y, como ha puesto un compañero antes, me asusté demasiado y le comenté a mi mujer que la vendía. Ella me dijo que esperase a ver que tal y, hasta hoy, es la mejor moto que he tenido. No he tenido problemas graves que habrás leído tipo embragues, ABS, etc. Solamente cambio de tensor de cadena por precaución (en BMW me decían que era "normal" el ruido de la cadena al arrancar pero asusta, créeme) y el famoso codo del aforador de combustible. El resto, gasolina, ruedas, mantenimientos en tiempo y escrupulosos y a disfrutar. En cuanto al servofreno juraría haber leído que las de 2007 ya no lo llevan, pero mejor que te lo confirmen por aquí, a mi tampoco me ha dado ningún problema. En cuanto a consumos ya te han puesto algo y estoy en la misma situación aunque, lógicamente, irá acorde a cómo retuerzas el mango. Ruedas, más de lo mismo, yo monto Michelín y también le saco más de 14.000 km aunque he leído que otros compañeros no le sacan más de 5.000. Ahora la moto ya tiene 73.000 km y diría que va más fina que cuando la compré. Tienes la "garantía" de que el mecánico te ha confirmado los mantenimientos en la casa y ya la conocen en caso de que la compres y la lleves al mismo sitio a revisión. En cuanto a las maletas sport prepara unos 700 u 800 € nuevas y otros 300 del caballete, no sé si te valdrá el de tu malograda 800.

A mi me pudo el corazón a la razón y me alegro que, a día de hoy, haya ganado de pleno. Ahora ya la decisión es tuya y, tomes la que tomes, será la correcta porque comprarás la que te enamore.

Saludos.
 
muchísimas gracias Uni_k12. la verdad que no conozco lo del servofreno (nunca he llevado una con servofreno) ¿EN QUE SE DIFERENCIA?
Lo del codo del aforador del combustible "no suena" muy caro, ¿me equivoco?.
NUEVAMENTE, GRACIAS.
 
muchísimas gracias Uni_k12. la verdad que no conozco lo del servofreno (nunca he llevado una con servofreno) ¿EN QUE SE DIFERENCIA?
Lo del codo del aforador del combustible "no suena" muy caro, ¿me equivoco?.
NUEVAMENTE, GRACIAS.

El servofreno es un motor eléctrico que ayuda en la frenada, con lo que con poca presión en la maneta tienes una fuerza de frenada buena. Es detectable al presionar la maneta de freno, escucharás un ruido de motor eléctrico. Digamos que la diferencia es esa, más presión de frenado con menos esfuerzo que en una frenada "convencional". Esta claro que cuantas más "chorradas" tenga una moto más probabilidades tienen de fallar (y digo probabilidades, no tiene porqué). En cuanto al codo del aforador es un mal común que tarde o temprano falla: es un codo de plástico que suele romperse y se sale la gasolina encima del motor, con el riesgo que eso conlleva. Supongo que sí pero pregunta si tiene la moto todas las campañas pasadas. Te dejo un enlace sobre como solucionarlo de manera económica gracias al compañero Hondakiller, el gurú de las K 1200, junto con otros.

http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...sito-de-gasolina-k1200s-r-gt-k1300s-r-gt.html
 
Tremendo el video de hondakiller. Lo primero que tenga todas las campañas pasadas.
Muchas gracias por la información y el enlace.
 
¿está mal de precio? ¿pasada de kms? ¿me llevaré una moto?
¿HASTA CUANDO VENÍAN LAS UNIDADES CON SERVOFRENO? SI YA ESTÁN CAMBIADAS LA CADENA Y TENSOR DE DISTRIBUCIÓN ¿DE QUE MÁS HAY QUE VACUNARLA? (ALGO PREVENTIVO Y ASEQUIBLE DE PRECIO)....GRACIAS, SE VALORAN TODO TIPO DE APORTACIONES.

Hola. En mi opinión le costará mucho trabajo venderla por ese precio. La mía era una blanca y azul del 2005, con 63.000 km, impecable. Y no había forma de venderla. Los compraventa no querían saber nada de ese modelo, y ni bajando el precio la vendía. Y eso que, insisto estaba en estado inmejorable, con el embrague nuevo y la cadena de la distribución con sus correspondientes piñón, corona, guiacadena y patín nuevos. Así que, de verdad, no tengas prisa. http://www.bmwmotos.com/foro/motoci...1200-s-2006-5500-blanca-y-azul-en-madrid.html En 5.500€ la puse y nada!

50.000 Km no son nada para un 1200 en línea. Si bien son otros componentes los que deberían preocuparte. Por ejemplo, aunque tenga pasada la campaña del tensor de distribución, si esta se hizo cuando la moto tenía 40.000Km, el patín tensa cadena habrá sufrido desgaste y por lo tanto podría haber holgura en los arranques en frío. La única forma de solucionarlo ya sería cambiar el patín. Eso es algo que hay que hacer y cuesta dinero. No menos importante es la holgura que aparece e la campana de embrague. Si no se lo resuelve uno con alternativas aún poco contrastadas toca poner la campana de la 1300, y eso tb es una pasta.

No se cuando se quitó el servofreno, pero si pese a todo el flechazo es tan grande que decides comprártela, que sea del 2008, que si no me equivoco traía control de tracción (ASC).

Y sobretodo, no tengas prisa!

Un saludo.
 
Última edición:
gracias por su experiencia ¿por cuánto la vendió?
¿si se puede saber? la moto que me venden es 2007, en principio.
 
5000€. Y solamente conseguí venderla porque la di como parte de pago de una moto nueva, y el comercial se lo curró para colocársela a un compraventa que conocía. Por cierto, era del 2006 .
 
yo tengo una y cero averías en 48000 km, ni un solo problema, los foros tiene su parte buena y su parte mala, la mala es que lo problemas parecen mucho peores de lo que en realidad son porque el porcentaje de gente que escribe porque tiene un problema es mucho mayor que el que escribe para decir que le va de cine

yo solo la vendo porque no la uso y necesito el dinero para otras cosas, si no esa moto se quedaba conmigo hasta el final, es una moto brutal
 
es del año 2007 (según me dice el señor que la vende, no he visto todavía papeles). gracias por los comentarios de neumáticos y gasolina, no había pensado e ello. Gasta más o menos como mi f800 (ex-f800st). ¿¿puedo saber cuánto te costo (aprox.) y cuántos kms, en el momento de la compra??
es del 2007, ¿eso es el ecuador de la fabricación de esta moto ¿¿NO?? (2005-2009), según tengo entendido.

Y muchas gracias tb a jonuk12, otro comentario positivo.

Me costo 6500 euros aunque tuve que cambiar neumáticos (265 euros más). La moto tenía 46000km y llevaba casi de todo, puños, akrapovic, baúl, maletas, etc...
La 2007 ya no lleva servofreno.
 
Me costo 6500 euros aunque tuve que cambiar neumáticos (265 euros más). La moto tenía 46000km y llevaba casi de todo, puños, akrapovic, baúl, maletas, etc...
La 2007 ya no lleva servofreno.

Así es, la mía es de noviembre del 2007, y tampoco lleva servofreno.
 
Y la mía? Se fabricó el 7 de enero de 2007 según documentación y se matriculó en febrero.
Porque quiero saberlo y estoy a punto de desmontarla entera para verlo. Alguien lo sabe?
 
Para saberlo, pon el contacto sin arrancarla, presiona la maneta del freno y si lleva servofreno, oirás el motor eléctrico perfectamente.
 
Se oye levemente como si vaciaras una jeringuilla de líquido durante un segundo o así. Eso es?
También me he dado cuenta que cuando frenas en movimiento, por despacio que sea, oigo en la rueda delantera un sonido como si apretases una brida de plástico, pero solo si se mueve. Si estas parado no se oye nada aunque este el motor arrancado.

El servofreno va asociado al ABS de primera generación solo, no?
 
El motor del servofreno, se debe de oír mientras tengas la maneta apretada y lo hace con claridad.
Si no es tu caso, es que no lo lleva.
Lo del servo asociado al ABS, no se que quieres decir.
El servofreno es un motor eléctrico que aumenta la presión que se ejerce sobre la maneta. El ABS no tiene nada que ver.
Creo que es así, si no, que me rectifiquen los compañeros, que por aquí los hay que saben mucho.
Gracias a ellos, vamos solucionando los problemas de nuestras motos, sin gastar demasiado.
 
El motor del servofreno, se debe de oír mientras tengas la maneta apretada y lo hace con claridad.
Si no es tu caso, es que no lo lleva.
Lo del servo asociado al ABS, no se que quieres decir.
El servofreno es un motor eléctrico que aumenta la presión que se ejerce sobre la maneta. El ABS no tiene nada que ver.
Creo que es así, si no, que me rectifiquen los compañeros, que por aquí los hay que saben mucho.
Gracias a ellos, vamos solucionando los problemas de nuestras motos, sin gastar demasiado.
Gracias Cristóbal por tus respuestas. Soy un poco novato y voy cogiendo por aquí y por allá. Cuando compre la moto el vendedor hizo mucho hincapié en que la moto llevaba el "ABS bueno, no el servo". Luego comprendí que el ABS bueno se debe referir al de 2 generación, el reparable y la duda que tengo es si las motos que llevan el ABS de 2 generación llevan o no servo, es decir si el servofreno va unido en exclusiva a la primera generación de ABS no reparable.
Lo del sonido que hace la moto al frenar con la maneta se me quedó grabado desde el primer momento. Cuando frenas se oye como una carraca o algo así, curioso. Ahora, frenar frena que te sale disparada hasta la dentadura hacia delante
 
Yo tuve una k1200S negra de 2008 y la vendí con 60000km en Movil norte para sacar la K1300S ... te puedo decir que el que se llevó la 1200 se llevó una joya de hecho la vendieron en menos de un mes ( la lleve desde Ourense, y volvió para Galicia con otro propietario ) .
Busca una de 2008 en adelante, se solventaron todos los problemas de Juventud del modelo .
Un saludo
 
Atrás
Arriba