Cardan al carajo

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.523
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
No hay una sin dos por llamarlo de alguna forma puesto que en la KDD de Vinuesa me quedé tirado a 100 kms de Barcelona por culpa de la pastilla, ahora le ha tocado el turno a la KDD de Broto, y aunque llegué a Barcelona sin novedad salvo litros de agua para dar y vender, me dí cuenta aparcando la moto que el cardan pedía ya su jubilación. Fue al parar el motor en el parking mientras empujaba la moto hacia atrás, que apareció el característico "cloc-cloc-cloc..." procedente del grupo.

Tras una pequeña inspección consistente en auscultar el cardan con un fonendoscopio de mecánico, junto a consultas a expertos, llego a la conclusión de que los cárdanes se mueren sobre los 100.000 kms, además de confirmar vía auscultación de que es la cruceta trasera (la del grupo). El siguiente paso ha sido visitar a Maese Loliyo, y tras algo menos de una hora y una cerveza, tenemos la pieza en la mano y hacemos ya la inspección definitiva confirmando el gripaje en la cruceta.

IMG_20170609_205513.jpg


La verdad es que el cardan ha salido en mejor estado del que esperaba, sin holguras en ninguna de las dos crucetas, con su amortiguador de goma en perfecto estado, salvo el ya mencionado gripaje en la cruceta trasera responsable de los ruidos. Ahora ya solo falta esperar a que me llegue el nuevo cardan para montar de nuevo. Lo siguiente será experimentar con este a ver si somos capaces de repararlo, ya que se supone no son reparables.

Veremos...
 
Lo que vamos a disfrutar con estos experimentos y bañados en cerveza ;);)

loliyo
 
Hola Norte...

Menuda p.....ada lo del grupo. ¿Podrias subir una fotos detallada de cómo quedó?

Saludos!!
 
Hola Norte...

Menuda p.....ada lo del grupo. ¿Podrias subir una fotos detallada de cómo quedó?

Saludos!!

Era esperable. Hice un video pero no sé como colgarlo, en el se puede apreciar como una de las crucetas se bloquea. Fotos puedo hacer las que haga falta, pero el cardan va a ser sustituido por uno nuevo ya que considero que por duración, sobre los 100.000 kms, compensa de sobras. El viejo es el que se usará para experimentar puesto que no son reparables, y es una lástima que una pieza en perfecto estado se tenga que echar a perder por una simple y muy barata cruceta.
 
Era esperable. Hice un video pero no sé como colgarlo, en el se puede apreciar como una de las crucetas se bloquea. Fotos puedo hacer las que haga falta, pero el cardan va a ser sustituido por uno nuevo ya que considero que por duración, sobre los 100.000 kms, compensa de sobras. El viejo es el que se usará para experimentar puesto que no son reparables, y es una lástima que una pieza en perfecto estado se tenga que echar a perder por una simple y muy barata cruceta.

Pues si...es una pena como dices. Yo estoy en los "70.000" aún y sin indicios de nada, y esperemos que así siga!

Y si, la verdad que si te compensa, porque si son "irreparables" mejor no complicarse la vida mucho!
 
Hola Norte!
Siento la rotura, pero si era propia de los km disfrutados.. pues que le vamos a hacer. .. pues a sustituirlo y a seguir haciendo km
Aprovecho para preguntaros, dado que la descripción de como has reconocido el fin del cardan me ha mosqueado
En mi R65 cada vez que hago hacia atrás se escucha ese clac clac que comentas...en todos casos es el cardan??? A su vez también hace unos meses que en primera y segunda al soltar el embrague suena también un clac más fuerte...que noto es los estribos... no quiero pecar de hipocondríaco. ..je je je pero por estar pendiente y por si a ti te pasa lo mismo
Un saludo
 
Pienso que en mi caso el cardan podría haber durado unos cuantos miles de kms más sin problemas, siempre que hablemos de una conducción normal. He subido un video al youtube y se puede ver a lo que me refiero:


Las crucetas no deben tener holgura como se aprecia en el video, y deben poder girar sobre sus casquillos sin resistencia. Pero la trasera vemos como se bloquea y ese es el motivo de que escuchemos el característico clac-clac, el mismo giro del cardan obliga a la cruceta.
 
Es verdad, gracias por el apunte
Entonces en mi caso que va con aceite, sabéis si es habitual ese clac clac al hacer rodar la rueda hacia atrás???
Gracias
 
No debería, pero yo también tengo ese ruido desde hace años en la 65 y ni caso. En la 100 me puse las pilas enseguida porque es paralever y trabaja en seco. Además me salió un recambio muy bien de precio y era cuestión de aprovechar.
 
No debería, pero yo también tengo ese ruido desde hace años en la 65 y ni caso. En la 100 me puse las pilas enseguida porque es paralever y trabaja en seco. Además me salió un recambio muy bien de precio y era cuestión de aprovechar.
Por eso preguntaba...porque sabía que tenias otra 65...je je je no es la primera vez que me echas un cable....je je je
Pues a seguir funcionando...que está semana hace 1 año que la tengo y 4.000km hechos....
Aaaaaamigo, parroquia tranquila entonces! :D:D:D
Ya te digo amigoO_o ya me entraban los sudores!!!!
 
ojo al dato que todo este tema es de una moto con paralever en las que el cardan va en seco...lo digo para que no cunda el pánico.

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
Tranquilo me deja este comentário. ..
Pero si las 'secas' duran 100000 km, las que van con aceite, las antiguas, hay algun dato sobre su vida útil?
 
Si no haces el indio y haces bien el mantenimiento,no suelen dar problemas en cientos de miles de km.
Si haces conducción agresiva y caballitos,reduces drasticamente su vida útil.
 
Los cardan secos de 100000 son muy muy escasos y siempre con buenos amortiguadores

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
 
Bueno, ya está cambiado y funcionando, y la verdad es que ahora la moto es otra.

En primer lugar dar las gracias a jbolle que ha sido a quién le he comprado el cardan; ha sido todo muy rápido, lo he recogido esta mañana, y a primera hora de la tarde ya estaba montado. Hay que hacer hincapié en que si juntas el viejo y el nuevo, se aprecian muchas diferencias en cuanto a tacto de crucetas, y en la parte del amortiguador de goma. Respecto a la moto, además de dejar de hacer ruidos, se nota todo mucho más compacto, y ciertas vibraciones a baja velocidad también han desaparecido.

Así que a seguir, y digo eso porque he ido con la 65 a recoger piezas, luego a casa del Maese, hemos montado la 100, y la 65 ha quedado aparcada en el elevador a la espera de un embrague nuevo. Pero eso ya será cosa de un nuevo post.
 
Pues me habeis metido el miedo en el cuerpo. El cardan de mi r100r tiene ya unos km y me he quedado rayado. Podeis concretarme unas dudas:
¿Es peligroso cuando palma o se ve venir? ¿Da tiempo a parar o casca y se bloquea en mitad de una curva?
¿Como se reconocen los síntomas previos? ¿Como es ese clac clac?
¿Que prueba puedo hacer para diagnosticar si estoy en la zona roja de la vida del cardan?
¿Si endurezco el amortiguador, alargo la vida del cardan?
Gracias y saludos per tuti.
 
Hola,

Calma, lo primero. Si quieres saber el estado de tu cardán, desmonta el basculante y lo sacas y compruebas la holgura de las crucetas. Así aprovechas y engrasas el estriado.

Saludos
 
Anda que tardas tú mucho en solucionar papeletas, es lo que tiene no depender de talleres. Enhorabuena, no sólo por la reparación, sino por la mejora respecto a ruidos y vibraciones anteriores.

Y ahora embrague de la 65?, no te aburres, está!!
 
Yo no acabo de entender porque los cardan secos se rompen en las 2V y no en las 4V. Quiero decir con tanta frecuencia.......

No sé qué pensaréis vosotros, pero igual influye en algo el que vaya unido a la brida de salida del secundario rígidamente, mientras que en las 4V lleva una unión deslizante.

En cualquier caso, no hay justificación para un desgaste tan prematuro.
 
No sé qué pensaréis vosotros, pero igual influye en algo el que vaya unido a la brida de salida del secundario rígidamente, mientras que en las 4V lleva una unión deslizante.

En cualquier caso, no hay justificación para un desgaste tan prematuro.

Pienso que no influye puesto que el estriado del grupo cónico ya hace su función. Además fue una de las crucetas lo que falló tras poco más de 100000 kms que es lo que me indicaron de duración media en todas. Y repito que se podían haber hecho muchos más kms, pero ya era ir forzando el estriado, y teniendo en cuenta que no deja de ser un consumible, 500 € cada 100.000 kms no lo veo una barbaridad. Además se le nota el desgaste cuando lo comparas con el nuevo.

Quizás los antiguos duren más al llevar una sola cruceta.
 
¿No se puede cambiar la cruceta?
Yo he cambiado montones de ellas en los 2CV
 
Yo no acabo de entender porque los cardan secos se rompen en las 2V y no en las 4V. Quiero decir con tanta frecuencia.......

No sé qué pensaréis vosotros, pero igual influye en algo el que vaya unido a la brida de salida del secundario rígidamente, mientras que en las 4V lleva una unión deslizante.

En cualquier caso, no hay justificación para un desgaste tan prematuro.

Según me dijeron, por la configuración del cardan/muelle suspensión, que hace que si ésta última va cediendo, el cardan trabaja forzado hasta petar.

Saludos
 
Según me dijeron, por la configuración del cardan/muelle suspensión, que hace que si ésta última va cediendo, el cardan trabaja forzado hasta petar.

Saludos
Sí, eso tengo yo también entendido pero me choca que en las 4V eso no suceda con tanta frecuencia; desde luego está mucho mejor resuelto.
 
Atrás
Arriba