A los gallegos o conocedores de Galicia

willy

Allá vamos
Registrado
1 Sep 2003
Mensajes
884
Puntos
16
Como éste año no hemos podido tener vacaciones por mi trabajo, he decidido regalarle a mi "parte contratante" un sueño que tenía desde hace tiempo:

NOS VAMOS A GALICIA A HINCHARNOS DE MARISCO!! ;D ;D

Vamos a un sitio que se llama "Pazo da Touza" ( www.pazodatouza.com ) en Pontevedra, y dos días al balneario de la toja, y se trata de comer, dormir, y...lo que se tercie 8)

Así que necesito vuestro consejo sobre donde ir, sitios que merezcan la pena por su belleza o singularidad, y los mejores sitios para comer marisco
Iremos el sábado 4 de Diciembre, y nos volvemos el miercoles 8
Gracias a todos ;)
 
Pues esa es mi zona, lo que pasa es que estoy emigrado, que si no...

No dejes de visitar:

- O Grove (mi pueblo natal) y la isla de La Toja.
- Combarro (muy cerquita de Pontevedra)
- Bayona
- La fortaleza de Valença do Minho (primer pueblo de Portugal por la frontera de Tui)
- Santiago de Compostela (lógicamente).

Y habla con el Gali, que seguro que te recomienda alguna rutilla willy!

Un abrazo! ;)

(Y si tienes alguna duda mandame un privado y te las soluciono si puedo)
 
Si vas a La Guardia, no dejes de ir a comer - no sirven cenas - a la franca - no se como se llama el restaurante pero todo el mundo le conoce por la franca-, y está en el puerto.

A parte de comer la mejor langosta que he comido yo nunca, es un sitio muy peculiar, la dueña te echa del restaurante si hablas por el móvil, o si te niegas a sentante debajo de una foto del caudillo..., siempre monta algún numerito de que si los rojos se vayan de su casa, en fin, además de comer estupendamente pasaréis un rato ameno. ;)

Un saludo
 
Muchas gracias a los dos, tomo buena nota ;) ;D

Me voy a pasar por el sector gallego a darles un toque, que no me hacen ni caso! :'(
 
Perdona , pero la verdad es que esta sección la visito poco.
Si vienes por Ourense, podrás visitar, además de las Burgas (fuentes termales) y otros monumentos, la Ribeira Sacra, y los Cañones del Sil.
Foto09.jpg

Esta foto, no es aérea, esta hecha desde la carretera
 
bueno bueno pos na popnle un privado a telodijoperez que el te indicara buenas rutas es de bayona o a marin que es de vigo o al amigo ranses que es de mi pueblo de Redondela y te dira unos sitios de escandalo.
sitios bueno pues te vas al castillo de Sotomayor a Vigo y buen marisco ( un pelin caro pero es elmejor) en el restaurante ROCAMAR de Bayona el marisco ahi es de la ria y es buenisimo, yo casi siempre voy alguna vez al año alli a pegarme una mariscada con albariño.
 
Si te pasas por Vigo, ma das un toque, que por lo menos unas cervecitas nos tomaremos....saludos
 
Desde el Pazo dónde vais a estar tenéis que hacer la ruta por la carretera de la costa hasta La Guardia y parar en el Monasterio de Oia , único monasterio constrruido encima del mar , está un poco ruinoso pero merece la pena verlo.
Si puedo os acompaño en alguna rutilla .
Un saludo.
 
Quetal willy,yo vivo en tui a 20 KM escasos del pazo, no tengo ningun problema en acompañarte a donde haga falta, ó si lo prefieres aconsejarte sitios para visitar y comer, seguimos en contacto. :)
Un saludo.
 
A ver, te voy a hacer una rutilla que te va a llevar todo el dia... o la mayor parte al menos.

Sales de Nigrán dierección a Baiona. Parada para visitar los alrededores del parador, el casco antiguo, el paseo marítimo...
Sigues hacia La Guardia por la carretera que bordea la costa. Ahí tienes un montón de pasisaje con el que disfrutar. Al llegar a La Guardia puedes bajar a ver el puerto pesquero, y como no visita obligada al monte Santa Tecla (o Santa Tegra en gallego) desde donde se divisa todo el estuario del río Miño y el pueblo de Caminha en Portugal.

Al bajar del monte te diriges dirección a Tui (solo hay una carretera), y a escasos 5 km de la Guardia te desvías a la derecha hacia O Rosal a visitar los "Muiños do Folón" (aquí toca caminar un poco pero la visita merece la pena) http://cursofip.galeon.com/webmolinos/folon.htm (está en gallego pero se entiende mas o menos bien)

Vuelves a la carretera de la que te desviaste y ahora puedes hacer 2 cosas: al llegar a Goián puedes seguir hacia Tui o bien desviarte y coger el puente internacional que cruza el rio Mino y dirigirte también a Tui pero por el lado portugués del río. Para eso llegas a Vila Nova da Cerveira y de ahí te diriges a Valença do Miño (visita también obligada a la fortaleza, donde además encontrarás multitud de pequeñas tiendas en las que llenar las maletas de la moto de cosas para casa, ropa, etc). A continuación cruzas a España, y si es posible no lo hagas por la autovía, ya que por el otro lado cruzas por el antiguo puente de hierro que es más pintoresco.

Por cierto, antes de llegar a Goian puedes encontrar unas cuantas bodegas que se dedican al Albariño de la denominación de origen Rias Baixas. En muchas de ellas tienen degustación, y en todas venden vino. Tambien hacia el Rosal te encontrarás bodegas con albariño y vino "del Rosal", este último no tan conocido, pero que a mi me gusta más al ser menos ácido y más afrutado. En las bodegas pequeñas suelen tener muy buenos vinos (de marcas quizá no muy conocidas) pero a unos precios muy ajustados.

En Tui visita la zona vieja y la catedral, y a continuación toca coger la carretera que va dirección a Gondomar en la que has de buscar un desvío a la derecha (en la salida de Tui) que te llevará al monte Aloia (de nuevo con espectaculares vistas). Al bajar del Aloia ya sigues la carretera que va a Gondomar y de ahí ya caes en el pazo.

Aquí tienes aproximadamente lo que te acabo de contar http://www.shorl.com/bibrusyhebyhu

Ten en cuenta 2 cosas si haces este recorrido: ahí aparecen 98 km en 2 horas. Vas a parar en muchos sitios con lo cual ya no van a ser 2 horas sino muuuchas más; y que se hace de noche bastante temprano, con lo que hay que aprovechar la luz solar.

Espero no haberte abrumado con demasiados datos, y que todo este rollo te sirva de algo.

Saludos
 
Muchísimas gracias a todos por vuestro interés. Sin duda, éste foro nos hermana ::)

Creo que tengo claro cuales son los sitios importantes para visitar, así que iré a todos los que me habeis recomendado.

Una vez más, reiteraros mi agradecimiento (y el de Macu, aunque ella no lo sabe porque es sorpresa) y cuando esté por allí, me acordaré de todos. Me pongo en contacto con un privado para que me deis vuestro teléfono e invitaros a unas cervecitas.
 
De todas formas te he puesto lo que te queda más cerca. Siempre te queda la opción de ir a O Grove y la Toja... si vas por ahi me lo dices y pregunto el nombre de un sitio, de esos con pinta de hace mil años, pero que se come un marisco... :o :o :o (pescado por el hijo de la dueña que es marinero), y a un precio de los de la última década del siglo XX. ;D ;D ;D

Y ya puestos... pues Santiago de Compostela... aunque si puedes evita el comer en la zona vieja ya que ultimamente con lo del Xacobeo se están quemando un poco con los precios >:(

Ah, y esperamos la crónica puntualmente el 10 de diciembre ;D ;D


Saludos
 
:D....... Yo tambien voy a donde sea....... ;D

Toma mi telefono 609804585........
 
Bueno, bueno....

Estoy seguro de que no has elegido nada mal, vivo en Nigrán a escasos kilómetros del pazo de A touza, y la verdad, es que si lo que buscas es buena gastronomía, no dudes que la has encontrado. Con el permiso de los que han intervenido, me permito recomendarte algún sitio adicional, como los siguientes.

Si el Rocamar te asusta por el precio, la verdad es que en alguna ocasión nos han metido algún "sablazo" de impresión (todo depende de lo que se mida uno), siempre tienes la opción de continuar un poco, unos kilómetros, y para a comer en un sitio que se llama "Roca Brava", lo encontrarás a tu izquierda, justo tras la primera gasolinera (esta está a la derecha) que te encuantras tras salir de Bayona, y que está a unos 10 kilómetros una vez pasado BAyona. Se trata de un sitio muy "enxebre" y que deberás pedir para comer, lo que te ofrezca la camarera, pero por favor, no se te ocurra olvidarte del pulpo en caldeirada, una manera especial de comerlo, y que hasta el momento, no me ha dejado mal nunca ;)

Por supuesto, hablando de Bayona, no puedes perderte el paseo que da la vuelta al Parador, del que ya te han comentado, pero OJO ! cuando cae la noche, cierran la entrada del lado del club de yates, así que deberás volver hacia atrás si no has terminado.

En cuanto a la vuelta de la guardia, debes subir al mirador del monte tecla si el dia esta claro (te cobran 80 centimos por persona) y desde ahí divisas Portugal, el Miño, y si apuras mucho la mirada, América !!

Otra de las opciones, si no eres procedente de puerto de mar, es que de camino desde La guardia a Tuy, por la carretera que bordea el Miño, te desvíes en Goyán, hacia la derecha, y allí tienes un ferry, que te cruza hasta Portugal, desde allí puedes ir por la otra orilla hasta ValenÇa, que es el pueblo donde te han hablado de la fortaleza, y las tiendas, la verdad es que ese paseo no tiene desperdicio (cuidado en Portugal que los portugueses conducen ......... A la Portuguesa, seguro que a tu vuelta me entiendes ).

Además, te recomiendo un par de sitios, donde puedes ir a cenar algún día, en Panjón, tienes un puertito lleno de pequeños restaurantes, que te ofrecen el pescado que esa misma mañana han sacado del mar, la verdad es que muy, muy bien (yo suelo escaparme allí cuando puedo) hay dos zonas, si vas a la parte del puerto, te recomiendo "O PEIRAO" y si vas por el lado de la playa, pásate por el "JR" o "el punto e coma"

No se si te io con lo que te he contado, o será de utilidad, pero tenemos muchos sitios, y siento que estaré de viaje y no te podré orientar personalmente..... en cualquier caso, si necesitas cualquier cosa, mañnana estaré en la oficina aún, así que estaré comunicado por email.

Saludos
 
Pues nada, repetiros el agradecimiento, y que ya estoy a dieta hasta el sábado, para que me quepan más percebes.. ;D ;D ;D

Prometo afotos!!
 
Por cierto, ha habido alguna modificación: me voy 2 días al pazo, y 2 días al Balneario de la Toja!! ;D ;D ;D ;D ;D
 
Chavaliiiiiiinnnnn!!!....que jodio como se lo monta el gachó!!...luego no me llores con el ácido úrico eh!!...Disfruta Macu, guapisima!!!...y estoy esperando que me cuentes!!!.... ;) ;)
 
Lamento llegar tarde a este post. En el pazo de la Touza como frecuentemente; es de mi Jefe. Te hubiera recomendado, aunque no suele ser necesario; es un placer comer alli. :(
 
Lamento llegar tarde a este post. En el pazo de la Touza como frecuentemente; es de mi Jefe. Te hubiera recomendado, aunque no suele ser necesario; es un placer comer alli.  

¿COMO?

Que pena que llegues tarde, pero como dices, ESPECTACULAR!! Destaco el trabajo de Flor que se portó fenomenal con nosotros...

Ya hemos vuelto del viaje, algo "accidentado". El caso es que me fui con mi socio y su mujer, así que nos tuvimos que ir en coche. Con tan mala suerte que el lunes dijo que no arrancaba, y efectivamente, no arrancó. Follón de grúas, seguros, alquiler de otro... y todo lo que conlleva.

Y repitiéndole a todos que si hubiéramos ido en moto, otro gallo nos cantaría. Con el tiempo que nos hizo!!!

Voy a subir las afotos, y os hago el relato completo!!
 
Pues muy interesante este post ;)

Desde hace dos años vengo dandole vueltas el realizar un viajecito por el norte de España y el año pasado al cambiar de moto pues no pude.

Pero si no pasa nada este año quiero hacer mas o menos esto....

abx.sized.jpg


Valencia TIEMPO
Teruel 1:58
Soria 3:10
Medina de Ebro
Getxo 2:43
Santander

1ª Etapa: La Costa de Cantabria
(Santander-Santillana
Comillas
San Vicente de la Barquera)

Excursion Picos de Europa:
Santander
Cabezon de la Sal
Cabuerniga
La Hermida
Potes
Panes
San Vicente de la Barquera

3ª La Costa de Asturias:
(San Vicente de la Barquera-Llanes-Ribasesella-Villaviciosa
Gijón-Avilés-Luarca-Vegadeo)


Galicia por la Costa:

1ª Etapa: A MAriña y Rias Bajas

(Ribadeo-Foz-Viveiro-Estaca de Bares-Ortigueira-San Andres de Teixido
Cedeira
Ferrol
Pontedeume
Betanzos
A Coruña)

2ª Etapa: Costa de la Muerte y Rias Altas
(A Coruña-Malpica de Bergantiños-Camariñas-Corcubion-Fisterra-
Carmota-Muros)

3ª Etapa: Las Rias BAjas:
(Muros-Noia-Cabo Corrubedo-Vilagarcia de Arousa-Cambados-O Grove-
Pontevedra-Bueu-Vigo)

Aun esta todo por confirmar pero poco a poco ire matizando los datos gracias a vuestros comentarios.

Gracias.
 
Hola Fran 6

Precioso viaje que has idealizado! ;)

Sólo una cosa: Si quieres y puedes bajar un poco más, en Galicia, entras en Portugal y te aseguro que despues de tanto marisco que vas comer por Galicia, las carnes de aqui són de P*** madre.
Hay Gallegos en el forum que te pueden mejor que yo decir que veer y que comer, pero te digo que voy a Galicia 2 o 3 veces por mês de paseo y a comer algo porque me gusta muchisimo picar algo y ellos son especialistas.

De Cantabria y Asturias, puedo decirte que me gusta también mucho y que las fabadas son de morir, las carreteras de lo mejor, las personas, todo es muy bonito. Solo vas a quedarte con una idea porque todas esats provincias merecen algo mas de tiempo, pero la moto también...

Ráfagas y lo que quieras de Portugal, ya sabes
 
Willy, me alegro de que hayais disfrutado del viaje muchisimo.
¿y las fotos para cuando??? ;D ;D ;D
 
Buenos días,
Refloto este post ya que es lo más parecido que he encontrado a lo que voy buscando (por intentar no duplicar y utilizar las recomendaciones ya dadas, siempre que estén vigentes...). El caso es que mañana salgo de viaje hacia aquella zona (norte de Portugal y sur de Galicia) y os estaría muy agradecido a los buenos conocedores de esas latitudes si pudieseis actualizarme alguna recomendación gastronómica y turística. Vamos con una niña de 12 años y un niño de 8, pero se les puede llevar a cualquier sitio... Prefiero sitios sin grandes lujos pero buena materia prima (como casi todos supongo, jeje).
Muchas gracias de antemano!!!
 
Pues muy interesante este post ;)

Desde hace dos años vengo dandole vueltas el realizar un viajecito por el norte de España y el año pasado al cambiar de moto pues no pude.

Pero si no pasa nada este año quiero hacer mas o menos esto....

abx.sized.jpg


Valencia TIEMPO
Teruel 1:58
Soria 3:10
Medina de Ebro
Getxo 2:43
Santander

1ª Etapa: La Costa de Cantabria
(Santander-Santillana
Comillas
San Vicente de la Barquera)

Excursion Picos de Europa:
Santander
Cabezon de la Sal
Cabuerniga
La Hermida
Potes
Panes
San Vicente de la Barquera

3ª La Costa de Asturias:
(San Vicente de la Barquera-Llanes-Ribasesella-Villaviciosa
Gijón-Avilés-Luarca-Vegadeo)


Galicia por la Costa:

1ª Etapa: A MAriña y Rias Bajas

(Ribadeo-Foz-Viveiro-Estaca de Bares-Ortigueira-San Andres de Teixido
Cedeira
Ferrol
Pontedeume
Betanzos
A Coruña)

2ª Etapa: Costa de la Muerte y Rias Altas
(A Coruña-Malpica de Bergantiños-Camariñas-Corcubion-Fisterra-
Carmota-Muros)

3ª Etapa: Las Rias BAjas:
(Muros-Noia-Cabo Corrubedo-Vilagarcia de Arousa-Cambados-O Grove-
Pontevedra-Bueu-Vigo)

Aun esta todo por confirmar pero poco a poco ire matizando los datos gracias a vuestros comentarios.

Gracias.
Con el perdón de los de Aviles, no hay mucho que ver, si vienes no te puedes ir sin visitar Covadonga y Oviedo en tu ruta por Asturias.
Saludos
 
Bull_dog, me temo que Fran6 debió realizar ese viaje hace unos 14 años...
Como indicaba en mi entrada, he reflotado este post porque el tema se ajustaba a lo que iba buscando y por si alguien podía actualizar algo de info (en especial sirios para comer por Bayona, Mondariz y alguno en Santiago).
Gracias y un saludo!!!
 
Pues si, yo el lunes 14 salgo para galicia, vamos a estar en Ogrove y me gustaría tener información sobre toda esta zona. Mis gustos son parecidos a los de AMT, sin lujos, pero buena materia, si alguien nos hecha una mano se lo agradecería. Gracias.
 
Pues muy interesante este post ;)

Desde hace dos años vengo dandole vueltas el realizar un viajecito por el norte de España y el año pasado al cambiar de moto pues no pude.

Pero si no pasa nada este año quiero hacer mas o menos esto....

abx.sized.jpg


Valencia TIEMPO
Teruel 1:58
Soria 3:10
Medina de Ebro
Getxo 2:43
Santander

1ª Etapa: La Costa de Cantabria
(Santander-Santillana
Comillas
San Vicente de la Barquera)

Excursion Picos de Europa:
Santander
Cabezon de la Sal
Cabuerniga
La Hermida
Potes
Panes
San Vicente de la Barquera

3ª La Costa de Asturias:
(San Vicente de la Barquera-Llanes-Ribasesella-Villaviciosa
Gijón-Avilés-Luarca-Vegadeo)


Galicia por la Costa:

1ª Etapa: A MAriña y Rias Bajas

(Ribadeo-Foz-Viveiro-Estaca de Bares-Ortigueira-San Andres de Teixido
Cedeira
Ferrol
Pontedeume
Betanzos
A Coruña)

2ª Etapa: Costa de la Muerte y Rias Altas
(A Coruña-Malpica de Bergantiños-Camariñas-Corcubion-Fisterra-
Carmota-Muros)

3ª Etapa: Las Rias BAjas:
(Muros-Noia-Cabo Corrubedo-Vilagarcia de Arousa-Cambados-O Grove-
Pontevedra-Bueu-Vigo)

Aun esta todo por confirmar pero poco a poco ire matizando los datos gracias a vuestros comentarios.

Gracias.
Aprovechando fisterra ni que decir el faro y visita cascada de ezaro
https://www.google.es/maps/place/Ca...48ea1e9c2ee249c!8m2!3d42.9127276!4d-9.1163295

Una pasada y te que da cerca
 
Bull_dog, me temo que Fran6 debió realizar ese viaje hace unos 14 años...
Como indicaba en mi entrada, he reflotado este post porque el tema se ajustaba a lo que iba buscando y por si alguien podía actualizar algo de info (en especial sirios para comer por Bayona, Mondariz y alguno en Santiago).
Gracias y un saludo!!!
:D:D
Bueno no pasa nada, Covadonga sigue existiendo todavía.jejej
 
Atrás
Arriba