Muere atropellada por un motorista una niña (en un paso de cebra)

VICTOR_R850R

Curveando
Registrado
6 Oct 2016
Mensajes
3.314
Puntos
113
Ubicación
CANTABRIA
Terrible desgracia en Pontevedra.
No la comentaré.
No pongo el link de la noticia por cuestión de las normas del foro, se puede consultar en medios digitales.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Victor, yo sí lo quiero comentar.

El accidente se produce en casco urbano, cuando la moto adelanta por la izquierda a los coches que estaban parados en el paso de peatones para que el padre de la niña cruzara con la fallecida y otro niño de corta edad.

Cuando el motorista llega al paso de peatones, se encuentra a los peatones sin poder evitar atropellar a la niña.

Me hierve la sangre con los accidentes estúpidos. Cuando hay fallecidos, más. Cuando la fallecida es una niña pequeña...

Mi pésame a la familia que ha quedado destrozada.

Manuel
 
Última edición:
manuel, no quiero polemica. pero el accidente es totalmemte evitable , ¿que pensaba el motorista ?¿ que los coches estaban parados por gusto? y porque no ha parado antes de cruzar el paso de peatones?
A mi también me hierbe la sangre. pero pocas cosas pasan.
en fin. mis mas sinceras condolencias a la Familia de la pequeña .
 
Precisamente yo no quería comentar la noticia porque diría cosas que muchos que se mueven en moto "con tanta soltura entre vehículos mayores" se me echarían encima. Y esto es todo lo que, a mayores, voy a comentar: "vergüenza"

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Precisamente yo no quería comentar la noticia porque diría cosas que muchos que se mueven en moto "con tanta soltura entre vehículos mayores" se me echarían encima. Y esto es todo lo que, a mayores, voy a comentar: "vergüenza"

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
saludos.
 
Precisamente yo no quería comentar la noticia porque diría cosas que muchos que se mueven en moto "con tanta soltura entre vehículos mayores" se me echarían encima. Y esto es todo lo que, a mayores, voy a comentar: "vergüenza"

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk

No veo la relacion entre moverse entre vehiculos de cuatro ruedas con mas o menos soltura y adelantar a vehiculos parados en un paso de peatones sin pensar que si estan parados es porque pasa alguien.
 
No veo la relacion entre moverse entre vehiculos de cuatro ruedas con mas o menos soltura y adelantar a vehiculos parados en un paso de peatones.

Lo de la soltura, va entrecomillado y se entiende perfectamente. Se puede ir suelto y "suelto" y a buen entendedor, pocas palabras.
Comparto totalmente tu opinión Victor, cada vez hay más "sueltos" que van por la ciudad como si fuesen una carrera de obstaculos, hasta que se encuentran a un "obstaculo" que la pobrecilla no tenía ninguna culpa. Mucho cuidado con los pasos de peatones.
El otro día tuve una "pequeña tertulia" con mi mujer. Llegamos a un paso de peatones entrando en una rotonda. Dos carriles para acceder a esta, semaforo de los peatones en rojo, la de los coches en verde, pero no podiamos avanzar, porque en nuestro carril despues del paso de peatones, había un coche, el otro carril libre, mi mujer que conducía, se para y le da paso al peaton que estaba esperando, este cruza y le da las gracias...Y mi respuesta fue, "flaco favor le has hecho", si llega a venir otro coche por el otro carril, mirando el semaforo, se lo lleva puesto, nunca le des paso a un peatón si no tiene el semaforo en verde y menos aún si hay 2 carriles. Me miró y asintió, me quede patidifuso.

En ciudad, mil ojos, tanto si eres conductor como peatón.
DEP.
 
Lo de la soltura, va entrecomillado y se entiende perfectamente. Se puede ir suelto y "suelto" y a buen entendedor, pocas palabras.
Comparto totalmente tu opinión Victor, cada vez hay más "sueltos" que van por la ciudad como si fuesen una carrera de obstaculos, hasta que se encuentran a un "obstaculo" que la pobrecilla no tenía ninguna culpa. Mucho cuidado con los pasos de peatones.
El otro día tuve una "pequeña tertulia" con mi mujer. Llegamos a un paso de peatones entrando en una rotonda. Dos carriles para acceder a esta, semaforo de los peatones en rojo, la de los coches en verde, pero no podiamos avanzar, porque en nuestro carril despues del paso de peatones, había un coche, el otro carril libre, mi mujer que conducía, se para y le da paso al peaton que estaba esperando, este cruza y le da las gracias...Y mi respuesta fue, "flaco favor le has hecho", si llega a venir otro coche por el otro carril, mirando el semaforo, se lo lleva puesto, nunca le des paso a un peatón si no tiene el semaforo en verde y menos aún si hay 2 carriles. Me miró y asintió, me quede patidifuso.

En ciudad, mil ojos, tanto si eres conductor como peatón.
DEP.
Total y completamente de acuerdo contigo. Acerca de lo último que has contado decirte que en efecto, ceder el paso cuando no se debe ceder parece un "gesto amable" pero puede significar en realidad forzar innecesariamente un grave accidente.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Lo de la soltura, va entrecomillado y se entiende perfectamente. Se puede ir suelto y "suelto" y a buen entendedor, pocas palabras.
Comparto totalmente tu opinión Victor, cada vez hay más "sueltos" que van por la ciudad como si fuesen una carrera de obstaculos, hasta que se encuentran a un "obstaculo" que la pobrecilla no tenía ninguna culpa. Mucho cuidado con los pasos de peatones.
El otro día tuve una "pequeña tertulia" con mi mujer. Llegamos a un paso de peatones entrando en una rotonda. Dos carriles para acceder a esta, semaforo de los peatones en rojo, la de los coches en verde, pero no podiamos avanzar, porque en nuestro carril despues del paso de peatones, había un coche, el otro carril libre, mi mujer que conducía, se para y le da paso al peaton que estaba esperando, este cruza y le da las gracias...Y mi respuesta fue, "flaco favor le has hecho", si llega a venir otro coche por el otro carril, mirando el semaforo, se lo lleva puesto, nunca le des paso a un peatón si no tiene el semaforo en verde y menos aún si hay 2 carriles. Me miró y asintió, me quede patidifuso.

En ciudad, mil ojos, tanto si eres conductor como peatón.
DEP.

Pero creo que el problema no es ir suelto, ni "suelto", el problema es no prever y en este caso ha sido no pensar porque estaban parados.

Si hay una cola parada y puedo, aprovecho para ir pasandolos por su lado pero evidentemente si estan parados es por algo, paro al lado del primero para que pasen los peatones o vehiculos si es un stop y cuando el paso esta libre acelero y salgo mas rapida.
 
Siento lo ocurrido. :_( :_(

http://www.elmundo.es/sociedad/2017/10/13/59e0e3a6e5fdeac9288b460a.html

El alcalde de Bueu, Félix Juncal (BNG), ha trasladado la "consternación" y "dolor" de todo el pueblo por este trágico suceso, y ha confirmado que el motorista autor del atropello es un vecino de esta localidad, de 17 años.

La Policía Local ha señalado que el joven fue identificado y que no presentaba síntomas de estar bajo la influencia de bebidas alcohólicas o drogas. Asimismo, ha confirmado que tuvo que ser trasladado al centro de salud de Bueu, por encontrarse "en estado de shock" y sufrir una crisis de ansiedad tras percatarse de lo ocurrido.
 
Pero creo que el problema no es ir suelto, ni "suelto", el problema es no prever y en este caso ha sido no pensar porque estaban parados.

Si hay una cola parada y puedo, aprovecho para ir pasandolos por su lado pero evidentemente si estan parados es por algo, paro al lado del primero para que pasen los peatones o vehiculos si es un stop y cuando el paso esta libre acelero y salgo mas rapida.
La soltura que comentan se refiere a esos motoristas tan "habilidosos" que se cuelan por huecos imposibles por los que no adelanta ni Márquez , y van entre el trafico como si fueran de ginkana, yo lo he visto muchas veces .
Eso no significa ir con soltura ni ser buen piloto .
Odio circular en moto en ciudad , nunca lo hago .
 
"no prever" es hacer cosas imprevisibles, como regates en ciudad por el lado derecho e izquierdo -a discreción- de coches y autobuses, traspasando inopinadamente líneas continuas y adelantando a otros vehículos a motor en lugares y de maneras expresamente prohibidas por el Reglamento de Circulación (dejar al menos 1,5 metros respecto del vehículo al que se rebasa) Si pasamos entre dos filas de coches necesitaríamos de un carril propio de 3 m. de anchura. No ocurre así ¿verdad?. Esto da lugar a los clásicos accidentes de ciclomotor y motocicleta en ciudad debidos a aperturas de puertas, un autocar que gira a la derecha mientras intentas pasarle por su derecha, falta de atención en lo que ocurre delante por ir más pendiente de los flancos, etc.
El común de los accidentes de moto en ciudad están directamente relacionados con esta forma, grácil, sinuosa y ligera de moverse entre el resto de los vehículos.
¿Que hay moteros/as con mucha cabeza que no se mueven de esta manera, sino cumpliendo con el Código de Circulaciónde? Sí. Los hay. Y sí: somos unos muermos.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Menuda putada, pero por desgracia cuando hay un accidente con 2 implicados de distintas partes casi siempre hay uno que tiene que culpa y que ha incumplido alguna norma o se ha despistado etc y que se podía haber evitado, cada año mueren centenares de personas sin culpa por causa de otro, es una pena la verdad y mas cuando hay un menor como victima.

Ánimos a la familia que lo pasará fatal, lo siento.
 
Un desgraciado accidente pero evitable: usamos máquinas (camiones, coches, motos, bicicletas...) que pueden causar daños al resto e incluso a nosotros mismos. Cada vez son más seguras, sofisticadas, tecnológicamente avanzadas, casi perfectas, pero ahí estamos nosotros: el factor humano. Estamos por debajo de ésta tecnología, no podemos relajarnos y tenemos la obligación de incrementar el margen de seguridad. Muchas veces la línea que separa la desgracia de la anécdota es tan ancha que no se puede encontrar sentido ni justificar el desenlace. Ciudad, paso de cebra, vehículos parados, peatones...no tenía que haber ocurrido. Me entristece y me cabrea lo que ha pasado.
 
Esto da lugar a los clásicos accidentes de ciclomotor y motocicleta en ciudad debidos a aperturas de puertas, un autocar que gira a la derecha mientras intentas pasarle por su derecha, falta de atención en lo que ocurre delante por ir más pendiente de los flancos, etc.
El común de los accidentes de moto en ciudad están directamente relacionados con esta forma, grácil, sinuosa y ligera de moverse entre el resto de los vehículos.

... Al igual que la falta de atención de los flancos por ir más pendiente de lo que ocurre delante ... Salidas a arcén sin mirar ni pensar que puede venir otro motociclista por el mismo arcén por el que se pretende ir ... Cambios de "carril imaginario" de entre vehículos y sin mirar atrás, circulación entre vehículos sin pensar que nos puede salir alguien de entre ellos, exceso de velocidad al hacerlo, no guardar una minima distancia de seguridad para caso de volantazo por cualquier circunstancia al vehículo que se rebasa ... Adelantamientos a otros motociclistas que van circulando delante usando el mismo carril sin que éste de paso.... Olvidarse de que somos invisibles al resto de vehículos ...

En fin, yo he visto muchas leches de moto y entre motociclistas por actuar como imprudentes. Totalmente de acuerdo con lo que contabais de los que pueden llegar conducir con cierta soltura y los que circulan totalmente "sueltos".

A veces los que salimos perdiendo no somos nosotros mismos.

Mi más sentido pésame a la familia y D.E.P. la pobre pequeña. :'(

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Siento lo ocurrido. :_( :_(

http://www.elmundo.es/sociedad/2017/10/13/59e0e3a6e5fdeac9288b460a.html

El alcalde de Bueu, Félix Juncal (BNG), ha trasladado la "consternación" y "dolor" de todo el pueblo por este trágico suceso, y ha confirmado que el motorista autor del atropello es un vecino de esta localidad, de 17 años.

La Policía Local ha señalado que el joven fue identificado y que no presentaba síntomas de estar bajo la influencia de bebidas alcohólicas o drogas. Asimismo, ha confirmado que tuvo que ser trasladado al centro de salud de Bueu, por encontrarse "en estado de shock" y sufrir una crisis de ansiedad tras percatarse de lo ocurrido.

Normal, con esa edad el causante y con ese fatal resultado el golpe, que entre en shock, es algo que siempre tendra en la memoria y le afectara, esperemos que positivamente.
 
Entre los que se cuelan de forma atropellada, creando constantes peligros y los que se quedan detras, veo a un tercer grupo intermedio, los que pasan con normalidad y serenidad entre vehiculos sin provocar incidentes.

Supongo que la cuestion, como en otras cosas, no esta en lo que se hace, sino en como se hace.
 
Última edición:
Entre los que se cuelan de forma atropellada, creando constantes peligros y los que se quedan detras, veo a un tercer grupo intermedio, los que pasan con normalidad y serenidad entre vehiculos sin provocar incidentes.

Supongo que la cuestion, como en otras cosas, no esta en lo que se hace, sino en como se hace.
Sí. Son tres grupos distintos que asumen para sí y ofrecen a los demás tres diferentes niveles de riesgo.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Sí. Son tres grupos distintos que asumen para sí y ofrecen a los demás tres diferentes niveles de riesgo.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk

Claro, en todo caso volviendo a la tragedia que nos ocupa, es algo demencial, con 17 años nos equivocamos muchas veces y con ellas aprendemos pero esta equivocacion a acabado en fatalidad, es teriible para todos los implicados.

Cuidadin ahi fuera, siempre, los que tenemos experiencia y los que no la tienen que reciban buenos consejos de sus cercanos y que los escuchen.

Este chaval ha tecibido una leccion de la peor manera.
 
Es simplemente falta de experiencia. Con 17 años nos puede pasar a cualquiera.

Llevo 29 años en moto por ciudad, y me he encontrado de todo.

Las cosas que hacía con 20 años, ahora las veo locuras, pero porque ahora soy consciente de lo que puede pasar. Desde el tema que nos ocupa, hasta el simple hecho de pasar CON EL COCHE cerca de la acera en un día de lluvia, y mojar a un viandante...... Ahora miro mucho eso..... Y no salir cuando parpadea el semáforo de peatones...... Y mirar si hay alguien en los coches aparcados que me pueda abrir la puerta........

Ha sido una desgracia, y por desgracia, valga la redundancia, como ya se ha comentado, que pasa a menudo por distintos motivos.

Saludos y condolencias

Enviado desde el móvil este que tengo
 
Es una desgracia que no pasa prácticamente nunca.

Todos los pésames a la familia y toda la pena del mundo, pero espero que nadie este pensando legislar absolutamente nada en función de este hecho aislado, muy aislado.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Sí. Son tres grupos distintos que asumen para sí y ofrecen a los demás tres diferentes niveles de riesgo.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
Animo para la familia y personas cercanas. Es algo que nadie deberia vivir pero...por desgracia sucede.

Por otra parte, no entiendo eso de mezclar un accidente y generalizar con la forma de circular que tenemos cada uno. Aqui lo unico que hacemos todos es asumir riesgos en mayor o menor medida y generarlos en cantidad variable. ¿O es que tu respetas siempre todas las normas de circulacion? Porque aunque digas que si eso es imposible.
Y por mucho que respetes las normas, sigues suponiendo un riesgo para el resto de conductores o peatones cerca de ti. Menor que muchos, pero mayor que si dejas la moto en el garaje y te mueves andando o en transporte publico.
 
Mi pesame a la familia de la niña y desgracia para un xaval de 17 años que llevara en su conciencia toda su vida esa muerte.
 
Claro, en todo caso volviendo a la tragedia que nos ocupa, es algo demencial, con 17 años nos equivocamos muchas veces y con ellas aprendemos pero esta equivocacion a acabado en fatalidad, es teriible para todos los implicados.

Cuidadin ahi fuera, siempre, los que tenemos experiencia y los que no la tienen que reciban buenos consejos de sus cercanos y que los escuchen.

Este chaval ha tecibido una leccion de la peor manera.

Nos equivocamos con 17 con 27 con 37 etc veo mas imprudencias en moto con personas adultas o mayores de edad que con chavales ya que los que realmente los que salen a la carretera, los que salen a "quemar rueda", los que salen a tumbar o a rascar rodilla, los que corren porque les apetece etc y llevan un pedazo maquina entre sus piernas, los que quieren impresionar a la salida de un semáforo etc suelen ser personas con motos de mayor cilindrada y en consecuencia suelen producir accidentes mas graves porque se va mas deprisa y se circula tambien por carreteras, autovías, autopistas , los jóvenes de 16 o 17 años se suelen mover entre ciudades a por la característica de sus vehículos, mucho ruido y pocas nueves, en cambio los adultos con motos mayores y creyendo que controlan mas muchas veces se les va la olla.

La media de accidentes con motoristas muertos suele ser en torno a los 40 años, no 17, y el daño que suelen ocasionar tambien suele ser mayor los mayores que los menores, lógicamente el caso que nos ocupa es de un menor pero no suele ser lo habitual.
http://www.elperiodico.com/es/socie...ristas-fallecidos-sube-y-ronda-los-40-2587607

Ese chaval no lo olvidará pero un adulto con 30 o 40 años creo que menos ya que un adulto y si encima es padre de familia se pone sin querer en la piel de los demás y creo aun es peor, un joven le marcará pero "cicatrizará" antes que en un adulto, esa es mi opinión, cuando yo era joven los accidentes me parecían algo normal, hoy un mismo accidente me parece mas traumáico, igual será que con la edad me he vuelto mas sentimental.
 
Animo para la familia y personas cercanas. Es algo que nadie deberia vivir pero...por desgracia sucede.

Por otra parte, no entiendo eso de mezclar un accidente y generalizar con la forma de circular que tenemos cada uno. Aqui lo unico que hacemos todos es asumir riesgos en mayor o menor medida y generarlos en cantidad variable. ¿O es que tu respetas siempre todas las normas de circulacion? Porque aunque digas que si eso es imposible.
Y por mucho que respetes las normas, sigues suponiendo un riesgo para el resto de conductores o peatones cerca de ti. Menor que muchos, pero mayor que si dejas la moto en el garaje y te mueves andando o en transporte publico.
Tiene su enjundia que yo diga una cosa y tú afirmes que digo justamente la contraria.
Yo no he generalizado. No he dicho: "todos los que vamos en moto somos un peligro". Por el contrario he dicho, tal y como textualmente citas, que hay varios niveles de riesgo. He dicho tres por decir una cifra pero hay tantos como conductores somos.
Por otra parte yo no me he encuadrado en un grupo en concreto pero por supuesto que soy un "generador de riesgo" ya sea en coche o sobre la moto. Que cada cuál vea cuál es su nivel y haga lo que tenga que hacer para mejorar. Ese chico por lo que dicen era un joven de 17 años, un crío. Todos hemos sido chavales y todos nos hemos ido templando. En su error va su penitencia y aprendizaje. Mucho tendrá sobre su conciencia. Le compadezco tanto como a los padres de la criatura fallecida.
Saludos.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
El que no he puesto un post sobre una tragedia que no quiero comentar y no voy a enlazar con mas informacion y luego no lo he aprovechado para cargar contra los que "conducimos con soltura en ciudad" he sido yo.
Saludos.
 
Pobre cría y pobre familia, dios mio, y que flaco favor nos hacen a todos nosotros sucesos como este, ya que al final la gente se queda con "un motorista"...........
D.E.P
Pobre criatura.
 
Podemos ser peores o mejores conductores, mas prudentes o menos... pero todos hemos cometido alguna vez algún fallo de conducción o alguna imprudencia sobre la moto, queriendo o sin querer, y con esto no quiero defender al conductor de la moto que posiblemente esté destrozado, pero el que esté libre de pecado que tire la primera piedra...
Es un accidente de tráfico con una fatal consecuencia, estas noticias están bien que se comenten por aquí por que así seguro que todos, por buenos que seamos al manillar, nos concienciemos mas en la atención sobre la conduccíon, y que ante un caso similar en el que nos veamos nos acordemos de este suceso y no dudemos de extremar la precaución... Ojalá no tengamos que leer noticias similares.
 
El que no he puesto un post sobre una tragedia que no quiero comentar y no voy a enlazar con mas informacion y luego no lo he aprovechado para cargar contra los que "conducimos con soltura en ciudad" he sido yo.
Saludos.
Ningún ánimo de "cargar" contra nadie. Sólo señalar ciertas actitudes que favorecen que ocurran accidentes y que las podemos tener cualquiera. Siento que te hayas sentido aludido. Nada más lejos de mi intención. No entremos en malos rollos. Seguramente tú haces unos magníficos regates por la ciudad pero controlando un montón y evitando situaciones de peligro.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Cierto. Cualquiera. Incrementando mucho las POSIBILIDADES de causarlo en función de nuestra manera de CONDUCIR.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
No quiero hacer de abogado del diablo, pero... los accidentes son eso, sucesos inesperados, o bien, que aun previsibles, son inevitables. Una vez sucedido, investigado, leído y analizado es muy "fácil" decir que se podía haber evitado. Evidentemente, cualquier accidente se podría haber evitado si no se juntan todas las circunstancias que lo provocan, pero suceden.

Sí que es cierto, como ha comentado alguien, que hay actitudes que, digamos, favorecen e incrementan el porcentaje de riesgo de que se produzca un accidente, y eso sí que es reprochable, y todos las conocemos: zig-zag entre coches, circular a velocidades superiores a las recomendadas, adelantar por la derecha, pegarse al culo del de delante, adelantar en raya continua, no respetar stops o preferencias de paso, no ceder el paso a peatones en pasos de cebra... en fin, la lista sería enorme.

Una vez dicho esto, me pregunto, y que no se me malinterprete: es cierto que hay una tendencia bastante elevada de no respetar los pasos de cebra, me explico, hay algunos conductores que ven a un peatón que va a cruzar y ya reducen para dejarlo pasar. Hay otros que no paran, a no ser que -prácticamente- vayan a atropellar al peatón encima del paso de cebra. Paran porque casi lo atropellan, no porque hay un paso de cebra. Ahora bien, el peatón que va a cruzar un paso de cebra, debe cerciorarse de que no viene ningún vehículo lanzado que -posiblemente- no le haya visto. No "lanzarse" al paso de cebra con la mentalidad de que "ya pararán, que tengo preferencia".

De todas formas, insisto, analizar un accidente a posteriori, es muy fácil, pero no lo es tanto evitarlos. Solo podemos poner de nuestra parte la actitud para intentar evitarlos...
 
Lo que no deberiamos hacer nunca es calificar a los demas por lo que nosotros queremos o podemos hacer.

Hay muchisimos que van mas rapidos que yo, que tienen mas ritmo o que hacen cosas con la moto que yo no hago, tienen mas habilidad, jamas los llamaria temerarios, peligrosos, inconscientes, etc.

Vamos que el baremo o la linea entre lo seguro y lo inseguro, desde luego no es mi nivel.

Nunca se deja de cometer errores, nunca dejamos de aprender pero se supone, debe ser asi, que con la edad vamos aprendiendo de ellos y estos son mas espaciados y mas leves.

Aunque estan los que llegan a las grandes motos sin los errores que enseñan, sin la experiencia necesaria para prevenir o salvar un error y los 200 Kgs y/o los 100 CVs se les apoderan ante un imprevisto, para evitar esto llevan una conduccion muy defensiva y llaman locos a los que si tienen esa experiencia y conducen mas facilmente en diferentes situaciones, con mas ritmo y la misma seguridad.
 
Última edición:
Lo que no deberiamos hacer nunca es calificar a los demas por lo que nosotros queremos o podemos hacer.

Hay muchisimos que van mas rapidos que yo, que tienen mas ritmo o que hacen cosas con la moto que yo no hago, tienen mas habilidad, jamas los llamaria temerarios, peligrosos, inconscientes, etc.

Vamos que el baremo o la linea entre lo seguro y lo inseguro, desde luego no es mi nivel.

Nunca se deja de cometer errores, nunca dejamos de aprender pero se supone, debe ser asi, que con la edad vamos aprendiendo de ellos y estos son mas espaciados y mas leves.

Aunque estan los que llegan a las grandes motos sin los errores que enseñan, sin la experiencia necesaria para prevenir o salvar un error y los 200 Kgs y/o los 100 CVs se les apoderan ante un imprevisto, para evitar esto llevan una conduccion muy defensiva y llaman locos a los que si tienen esa experiencia y conducen mas facilmente en diferentes situaciones, con mas ritmo y la misma seguridad.
Los límites en cualquier sociedad no los establece uno mismo en función de sus habilidades, capacidades, reflejos, explosividad, cachondez, alegría o juventud.
Los limites los establece la ley, ¡Qué le vamos a hacer!
Las leyes se establecen porque el legislador basándose en estadísticas, en sesudos estudios de expertos y en muchos factores más, sirven para evitar sobre todo daños propios y a terceras personas o a bienes.
Si la ley considera que la conducción temeraria es punible, pues habrá que acatarla y hacerse responsable de cualquier infracción contra la misma.
Nadie habla de una conducción más o menos ágil dentro de los límites legales, sino fuera de los mismos.
Y por supuesto es preferible una conducción "defensiva" en ciertos aspectos referidos a la permanente vigilia del "contrario" que una conducción claramente "ofensiva"
Ejemplo: yo puedo toparme en carretera con límite a 90 km/h. con un verdadero muermo que va a 50 y adelantarle a velocidad legal por su izquierda. Pero si alguien ya está rebasándole a 70 Km/h yo no tengo ya espacio por la izquierda para pasar a ambos. ¿Qué hago: les rebaso graciosa y ágilmente por el arcen?¿Sí?



Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
No quiero hacer de abogado del diablo, pero... los accidentes son eso, sucesos inesperados, o bien, que aun previsibles, son inevitables. Una vez sucedido, investigado, leído y analizado es muy "fácil" decir que se podía haber evitado. Evidentemente, cualquier accidente se podría haber evitado si no se juntan todas las circunstancias que lo provocan, pero suceden.

Sí que es cierto, como ha comentado alguien, que hay actitudes que, digamos, favorecen e incrementan el porcentaje de riesgo de que se produzca un accidente, y eso sí que es reprochable, y todos las conocemos: zig-zag entre coches, circular a velocidades superiores a las recomendadas, adelantar por la derecha, pegarse al culo del de delante, adelantar en raya continua, no respetar stops o preferencias de paso, no ceder el paso a peatones en pasos de cebra... en fin, la lista sería enorme.

Una vez dicho esto, me pregunto, y que no se me malinterprete: es cierto que hay una tendencia bastante elevada de no respetar los pasos de cebra, me explico, hay algunos conductores que ven a un peatón que va a cruzar y ya reducen para dejarlo pasar. Hay otros que no paran, a no ser que -prácticamente- vayan a atropellar al peatón encima del paso de cebra. Paran porque casi lo atropellan, no porque hay un paso de cebra. Ahora bien, el peatón que va a cruzar un paso de cebra, debe cerciorarse de que no viene ningún vehículo lanzado que -posiblemente- no le haya visto. No "lanzarse" al paso de cebra con la mentalidad de que "ya pararán, que tengo preferencia".

De todas formas, insisto, analizar un accidente a posteriori, es muy fácil, pero no lo es tanto evitarlos. Solo podemos poner de nuestra parte la actitud para intentar evitarlos...
Completamente de acuerdo contigo. También con lo último que dices: el peatón, en defensa de su propia vida, que es lo más sagrado para él, jamás debe de considerar un paso de peatones como una infranqueable fortaleza de muros de hormigón que le protege de coches y camiones. Deberá siempre poner la máxima atención antes de cruzar, cosa que muchos peatones no hacen. La ley puede proteger al peatón, pero jamás podrá salvarle la vida, una vida que sólo el propio peatón puede defender.
Evidentemente si un niño cruza en solitario un paso de cebra es muy posible que en la mayoría de los casos su vida penda de un fino hilo porque le faltará aún el sentido común o el "uso de razón" necesario para su supervivencia en solitario.
En este caso la menor de edad iba acompañada de un adulto. Ni ese adulto ni el joven motociclista, por desgracia, supieron anticiparse a lo que finalmente ocurrió.

Y perdón por añadir una experiencia personal al hilo de lo que hablamos: cuando mis hijos eran pequeños les enseñé dos cosas:
1°•Los peatones pueden cruzar por los pasos de cebra, con preferencia de paso, mirando a ambos lados. Los vehículos les deben ceder el paso.
2°•La anterior enseñanza no sirve para nada. No vale para salvar tu vida o evitar ser atropellado: lo que hay que hacer en realidad es mirar, cruces por donde cruces, y no fiarte de las intenciones del conductor. También hay que saber valorar el tiempo que tarda un coche en llegar hasta tu cuerpo. Un paso de cebra o uno de peatones de noche y con lluvia son INVISIBLES para los conductores. No existen.
Eso les enseñé hace años. Aún no les han atropellado -ni Dios lo quiera- y supongo que les sirvió.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Siempre que leo un noticia de este estilo recuerdo lo que nos enseñó un agente de la Guardia Civil de Tráfico sobre los mal llamados accidentes de circulación... Nunca son accidentes, siempre son siniestros con sus correspondientes causas de fondo (sin entrar a valorar intencionalidad o delito).

Nadie es perfecto, muchos siniestros son debido a falta de concentración, pero no está de más que los que usemos la carretera como alternativa de ocio -además de para ir de 'A' a 'B'- tratemos de sacar conclusiones y reflexionar para intentar mejorar.

Un saludo!
 
Terrible desgracia en Pontevedra.
No la comentaré.
No pongo el link de la noticia por cuestión de las normas del foro, se puede consultar en medios digitales.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
Joder manda narices.
Hace falta ser...
Tanta puta prisa llevaba para llevarse por delante a una niña.
En fin hay cosas que jamás podré entender.

Pobre familia, no me quiero ni imaginar lo que está pasando el padre que cruzaba con ella.

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
 
En ciudad los listillos de las motos son insufribles. Siempre tienen que ser los más listos.

Destacar también los que en un atasco van por el arcén y encima a toda hostia.

Enviado desde mi SM-A320FL mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba