Todo sobre BMW F650 FUNDURO, ST, FL, (93-00) 42º

Valoralo tu pero yo no pagaría ese precio por esta moto. Por ese precio tienes máquinas bastante mejores y modernas. Por lo menos modernas. Sin ir más lejos una f650 con 10 años menos.
El precio de mercado de esta moto es 1500€ le guste a tu amigo o no. Hay unidades de f650 por ese precio en perfectas condiciones de marcha, si eres manitas y con poco dinero suponiendo que tenga algo la dejarás como nueva.

Enviado desde mi SM-T550 mediante Tapatalk
Por cierto, a mi si me funciona el sensor del embrague. Con marcha metida y sin apretar, no arranca; con marcha metida y apretado arranca. Y para el arranque con la moto fria, yo siempre con el starter a tope. En cuanto arranca lo pongo a la mitad y en un par de minutos o menos, lo quito. Habitualmente, hasta en el invierno, que se pasa toda la mañana en la calle con bastante frio 3°, 4° con el starter, arranca al primer toque.

Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk
 
Aprovecho las fotos, (preciosa moto? Samurai ¿que marca de ruedas llevas?¿que presion le ponéis a las ruedas? 1,9 y 2,1? Si le meto la pistola para limpieza tendré luego problemas? ya sabéis que hay motores que no se llevan bien con la manguera de presión.
Llevo Metzeler Tourance en ambas ruedas. Llevan 10000km la delantera y unos 6000 la trasera y contento como van. Venia de Michelin Anakee2 y era importante que fuesen bien en mojado y van de lujo para mi conduccion. Le pongo 2.0 delante y 2.3 detrás.
Yo suelo mantener la moto mas o menos limpia de manera que con una gamuza humeda quito el polvo e insectos varios, jajaja y luego le paso un trapo con limpiamuebles del mercadona y queda brillando sin mucho esfuerzo. Solo si he circulado en mojado y/o la dejo mucho tiempo sin limpiar, uso pistola y jabones, pero no la uso muy cerca y de asiento hacia abajo.

En cuanto al arranque que comentan, el starter en frio es lo normal, aun así como en mi zona la temperatura no es muy baja, casi siempre arranca sin starter y si no quiere arrancar lo uso y ya está. Lo que le pasa a la mia es que en caliente segun le de arranca bien y otras veces tenfo que usar el aire que se lo quito a los 2 segundos.

Enviado desde mi LG-D722 mediante Tapatalk
 
Ya he vuelto de Leon. 800km en dos dias y se ha portado como una campeona.
Cruceros de 120-130 sin problemas.
Sigo sin ver donde está el fallo en la luz de freno de la maneta, pero en breve le cambiaré las ruedas y les diré que le echen un ojo.
 
Llevo Metzeler Tourance en ambas ruedas. Llevan 10000km la delantera y unos 6000 la trasera y contento como van. Venia de Michelin Anakee2 y era importante que fuesen bien en mojado y van de lujo para mi conduccion. Le pongo 2.0 delante y 2.3 detrás.
Yo suelo mantener la moto mas o menos limpia de manera que con una gamuza humeda quito el polvo e insectos varios, jajaja y luego le paso un trapo con limpiamuebles del mercadona y queda brillando sin mucho esfuerzo. Solo si he circulado en mojado y/o la dejo mucho tiempo sin limpiar, uso pistola y jabones, pero no la uso muy cerca y de asiento hacia abajo.

En cuanto al arranque que comentan, el starter en frio es lo normal, aun así como en mi zona la temperatura no es muy baja, casi siempre arranca sin starter y si no quiere arrancar lo uso y ya está. Lo que le pasa a la mia es que en caliente segun le de arranca bien y otras veces tenfo que usar el aire que se lo quito a los 2 segundos.

Enviado desde mi LG-D722 mediante Tapatalk

Pues muchas gracias, delante llevo la tourance y detras pirelli scorpion, lo que buscaba es solo para carretera y que en mojado vayan bien, ya se que nuestra moto retiene y en mojado se va de atras si no vas muy fino, pero con esto lo tengo claro.

Y respecto al arranque me dijo el chico que me la vendió que 1/4 de aire abierto y en 1ó 2 minutos caminando
 
Acabo de comprobar el interruptor de la maneta de embrague. Funciona perfectamente pero si lo aprieto a tope se ve que la manta no llega a descomprimir el empujador del todo y esta pulsado constantemente. Si lo afojo dos vueltas funciona perfecto. Nose como irá en las vueltas pero creo que simplemente le falta una arandela que haga de separador y no entre tanto. Así lo voy a solucionar.

Enviado desde mi SM-T550 mediante Tapatalk
 
2800 es mucho, todo lo que le haya hecho no lo tienes que pagar, más de 2000 es tontería, por ese precio tienes las f650gs más modernas de inyección ABS y esas cosas.
Otra cosa es que quieras esa y pagues lo que pida, pero yo que tu miraba antes otras 3 ó 4, aunque no estén tan bien cuidadas.

se poner acentos, co. este chisme no puedo, ¡QUE DOLOR!
 
Acabo de comprobar el interruptor de la maneta de embrague. Funciona perfectamente pero si lo aprieto a tope se ve que la manta no llega a descomprimir el empujador del todo y esta pulsado constantemente. Si lo afojo dos vueltas funciona perfecto. Nose como irá en las vueltas pero creo que simplemente le falta una arandela que haga de separador y no entre tanto. Así lo voy a solucionar.

Enviado desde mi SM-T550 mediante Tapatalk
En mi caso es que ese interruptor no lo he tocado nunca

Enviado desde mi LG-D722 mediante Tapatalk
 
hola gracias a todos
el que me la vende es un conocido y si me va a dejar la moto para probarla aun no la he visto pero es muy cuidadoso si la moto esta como el audi A6 que tiene con cerca de 20 años seguro que sera buena compra pero le tengo que apretar por que su primer precio fue 2800e me dijo que le cambio pastillas filtros aceite y crei entender el kit de transmision que sera la cadena y algo mas no?

El regulador de corriente, cada año o dos cambias uno, enchufar y desenchufar,

esto del regulador es por que no se ventila bien bajo el asiento? hay posibilidad de cambiarlo a un sitio mejor?
y lo de arreglar la moto se me da bien y tengo herramienta la forza que tengo fue al taller las revisiones en la garantia y el año pasado a cambiar el conjunto de la polea y variador por que es electrico con cambio secuencial y se me salia demasiado de mis conocimientos pero lo demas se lo hice yo cambios de aceite ,pastillas ,discos y estator el que no hace es por que no se pone y ahora estoy liado con cambiar la caja de mariposa que lleva integrado un sensor TPS y esta fallando da tirones y suben y bajan las revoluciones a su aire nuevo piden 660 e encontre uno por 100e de desguace y no se lo que durara, lo monto y la vendo y por eso cambio no quiero mas sensores de los hue....
De que año es exactamente a ver si es una gs. Lo digo por confirmar. Y que kilómetros??

Saludos
 
Si es una GS entonces estaría en precio

se poner acentos, co. este chisme no puedo, ¡QUE DOLOR!
 
Lo primero dar bienvenida a los nuevos foreros pues ya veréis lo que se aprende y lo segundo decir que ese precio como te han dicho es desorbitado tienes f650 de inyección por ese precio y me consta que están bien pero como todo tú tienes la última palabra espero no te confundas con la elección que tomes, lo dicho bienvenido y gas con cabeza

Enviado desde mi HM 1SW mediante Tapatalk
 
Dijo que era del 99 así que es una de las nuestras

Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk
 
Mucho dinero aunque esté muy bien

Enviado desde mi HM 1SW mediante Tapatalk
 
Bueno, en el 99 paso de la F650 a F650GS, asi que no se

Enviado desde mi LG-D722 mediante Tapatalk
 
Buenos días a todos.
Sabéis si se puede regular el amortiguador trasero de la f650, noto que está muy blando.
Un saludo
 
Si, tienes un pomo en el lado izquierdo de la moto creo. Es negro. Es para la precarga. De vez en cuando hay que sustituirle el aceite por qué se ve que lo pierde poco a poco y deja de hacer efecto.
El rebote se regula con un tornillo plano que va en la parte inferior del propio amortiguador. donde se ancla al basculante


Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk
 
Última edición:
Muchas Gracias.
Sabes que aceite lleva para cambiarselo.
Supongo que habrá que cambiarle el aceite y luego regular el tornillo.
 
Hay un tutorial en youtube. A ver si alguien pone el enlace. Con aceite sae 5 o 10 te vale. Yo lo hago con lo que me sobró de la horquilla que es 10

Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk
 
Con líquido de frenos no. Lo digo por si a caso. No serias el primero que la lia

Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk
 
Buenas tardes.
Una pregunta, cuando la bateria falla avisa o de repente no arranca y ya esta?
Hace un rato me iba a comer a casa y al primer toque del botón es como si no tuviera fuerza, se oia como ratear un relé.
Al volver a darle le ha costado un pelín pero si que ha querido arrancar.
Empieza a avisar la batería o alguna otra cosa?
Tengo la moto seis meses y es la primera vez que me hace algo raro para arrancar.
Ahora veremos cuando vuelva a trabajar que es lo que hace.
Por si me tocara empujar... si la arranco empujando es en primera o en segunda como los coches?
Gracias y saludos.
 
Buenas tardes.
Una pregunta, cuando la bateria falla avisa o de repente no arranca y ya esta?
Hace un rato me iba a comer a casa y al primer toque del botón es como si no tuviera fuerza, se oia como ratear un relé.
Al volver a darle le ha costado un pelín pero si que ha querido arrancar.
Empieza a avisar la batería o alguna otra cosa?
Tengo la moto seis meses y es la primera vez que me hace algo raro para arrancar.
Ahora veremos cuando vuelva a trabajar que es lo que hace.
Por si me tocara empujar... si la arranco empujando es en primera o en segunda como los coches?
Gracias y saludos.
Como fue pepon? Mejor en segunda o tercera
Para que arranque más fácil
Saludos
 
Con un polímetro mide la batería de un día para otro; debe marcar 12.7V
Con el motor arrancado, entre 13.3-14,5V.
Con eso se sabe si carga; si baja de 12.7 y carga bien, la batería estará próxima a su fin.
Suerte.

Saludos.
 
Hoy como llovió, pasele un trapo, que guapina quedó, parez una milf de esas
909abc0b317782bfeaf1cc1dbde7134e.jpg


Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk
 
A ver chicos necesito ayuda, se me ha fundido la luz de cruce, la larga funciona, por lo que se ve que se ha ido el filamento de cruce, ¿que bombilla llevamos? alguna ayudita para cambiarla, ¿ es muy dificil? ¿Como? Muchas gracias por adelantado, una semana con ella y se va la luz.....
 
A ver chicos necesito ayuda, se me ha fundido la luz de cruce, la larga funciona, por lo que se ve que se ha ido el filamento de cruce, ¿que bombilla llevamos? alguna ayudita para cambiarla, ¿ es muy dificil? ¿Como? Muchas gracias por adelantado, una semana con ella y se va la luz.....
Lleva una H4, está un poco apretado pero se puede cambiar sin desmontar nada, se quita el conector, el guardapolvos de goma y un clip metálico que sujeta la bombilla, fijate bien en la posición de ésta, si el conector custa de quitar no lo fuerces, hechale un poco de aflojatodo, apenas para que entre en la clavija.
Suerte.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Lleva una H4, está un poco apretado pero se puede cambiar sin desmontar nada, se quita el conector, el guardapolvos de goma y un clip metálico que sujeta la bombilla, fijate bien en la posición de ésta, si el conector custa de quitar no lo fuerces, hechale un poco de aflojatodo, apenas para que entre en la clavija.
Suerte.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
La cambio por debajo o girando el manillar? Cojo una h4 normal o blue vision o similar?

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
 
La cambio por debajo o girando el manillar? Cojo una h4 normal o blue vision o similar?

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Yo la cambié girando el manillar, puse una normal de Philips, las que tengo en el taller para coche.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Esa cúpula parece que va atornillada sobre la original

Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk
 
Buenas noches.

He desmontado la caja del filtro y observo que en la entrada de los carburadores hay unos topes que se deslizan hacia arriba al tocarlos. yo crei que iba conectado al acelerador. La pregunta es ¿ van conectados al starter,? y ¿ cual es su finalidad? En mi caso tampoco se suben dando al starter.

Un saludo
 
Buenas noches.

He desmontado la caja del filtro y observo que en la entrada de los carburadores hay unos topes que se deslizan hacia arriba al tocarlos. yo crei que iba conectado al acelerador. La pregunta es ¿ van conectados al starter,? y ¿ cual es su finalidad? En mi caso tampoco se suben dando al starter.

Un saludo
Son las guillotinas que dejan pasar el caudal principal de aire, lo que pasa es que actuan mediante un membrana por depresión, no directamente con el cable del acelerador, no se explicarme muy bien, pero en el manual o por internet hay esquemas de como funciona.


Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Hola, tengo una F650 del 99 desde 2006 y aunque siempre sigo el foro pocas veces participo, pero necesito orientación vuestra porque estoy desesperado.
Os cuento: la moto funcionaba bien , pero aparecieron de golpe dos problemas , por un lado perdía gasolina en parado y noté que iba al aceite ya que aumentó el nivel, así que encargué las agujas de los flotadores. Además me encontré que el motor de arranque ya no iba y decidí cambiar el bendix. Hasta la fecha la moto había arrancado bien e iba bastante fina.
Mientras no recibí las piezas aproveche para limpiar a fondo el carburado, sobretodo por fuera que estaba muy sucio; y ahora que he recibido las piezas y ya están montadas la moto no arranca ni hace intención de hacerlo , todo y que el motor de arranque suena normal y mueve la biela.
He probado, que las bujías hacen chispa e las he cambiado por si acaso. Tengo compresión, aunque no tengo para medirlo con el dedo y sin bujía noto que comprime. Tengo gasolina en la cuba. He intentado echar también gasolina en el filtro de aire o incluso directamente un chorrito por la bujía, pero nada de nada.
¿Que más puedo mirar?

Muchas gracias
 
Bombilla cambiada, salvo que el reten de alambre se soltó las veces que quiso (no queda fijo), y que mis manazas no entraban muy bien una vez que le cogi el tranquillo la cambié, el anterior propietario dijo que la habia cambiado y si que lo hizo por una china que duro 1 2 semanas, ahora le puse una philips que pone un 30% mas de luz.
Por cierto que estamos a 30º, vaya calor, la funduro va bien pero calienta muy rapido y suelta un calor....
 
Bombilla cambiada, salvo que el reten de alambre se soltó las veces que quiso (no queda fijo), y que mis manazas no entraban muy bien una vez que le cogi el tranquillo la cambié, el anterior propietario dijo que la habia cambiado y si que lo hizo por una china que duro 1 2 semanas, ahora le puse una philips que pone un 30% mas de luz.
Por cierto que estamos a 30º, vaya calor, la funduro va bien pero calienta muy rapido y suelta un calor....
Bien hecho, pero el clip recuerdo que quedaba bien fijo... A ver si tienes uno de los soportes mal o fuera del sitio...

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Bien hecho, pero el clip recuerdo que quedaba bien fijo... A ver si tienes uno de los soportes mal o fuera del sitio...

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Otro dia con mas calma lo vuelvo a desmontar y me fijo bien, pero quedo bien colocado, estaba al sol y me estaba quedando frito
 
Necesito vuestra ayuda. Hoy salgo de currar, sol y nubes, buena temperatura, lo marrón mojado y la novia currando. Tarde perfecta para hacer el mal!!! Cojo un camino de al lado de casa que tendrá 2 km llenos de charcos resaltos y piedras, perfecto. Salgo a la carretera para coger otro y oooo no soy capaz de llevarla recta, la rueda de atras en el suelo. Tiro para la gasolinera y me sale el aire por alrededor de la válvula, entiendo que será la cámara no??
Y después de mi relato jajaja
Sabéis que medida de cámara llevamos? O con que les de la medida del neumático servirá?
Y con todo esto me a dado tiempo a llegar a casa como un cristo de barros.

Saludos
 
Hola, en principio, estas motos no tienen grandes complicaciones, si no te arranca, o no llega gasolina o hay un problema con la chispa. Dices que has limpiado el carburador, ¿Lo has desmontado? Si esta llegando gasolina al cilindro cuando das al arranque lo tienes que notar, pues al no explosionar, tiene que oler, como cuando se ahoga. Tambien dices que tienes chispa, lo unico que se me ocurre es que la chispa no este saltando en el momento oportuno. Comentas que has cambiado el bendix, ¿te refieres al rodamiento y la corona?. Si son esos, has tenido que soltar el plato magnético, y si es asi, ahí esta el sensor que controla el momento exacto para que se produzca la chispa, se ha podido mover, o meterse alguna porqueria entre el y el plato, en fin, son puntos a ir repasando...

Este mensaje es para el compañero del problema del arranque. Era una respuesta pero no se que he hecho u me lo ha publicado solo...

Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk
 
Hola, en principio, estas motos no tienen grandes complicaciones, si no te arranca, o no llega gasolina o hay un problema con la chispa. Dices que has limpiado el carburador, ¿Lo has desmontado? Si esta llegando gasolina al cilindro cuando das al arranque lo tienes que notar, pues al no explosionar, tiene que oler, como cuando se ahoga. Tambien dices que tienes chispa, lo unico que se me ocurre es que la chispa no este saltando en el momento oportuno. Comentas que has cambiado el bendix, ¿te refieres al rodamiento y la corona?. Si son esos, has tenido que soltar el plato magnético, y si es asi, ahí esta el sensor que controla el momento exacto para que se produzca la chispa, se ha podido mover, o meterse alguna porqueria entre el y el plato, en fin, son puntos a ir repasando...

Este mensaje es para el compañero del problema del arranque. Era una respuesta pero no se que he hecho u me lo ha publicado solo...

Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk
Para Quimyyy

Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk
 
Hola, tengo una F650 del 99 desde 2006 y aunque siempre sigo el foro pocas veces participo, pero necesito orientación vuestra porque estoy desesperado.
Os cuento: la moto funcionaba bien , pero aparecieron de golpe dos problemas , por un lado perdía gasolina en parado y noté que iba al aceite ya que aumentó el nivel, así que encargué las agujas de los flotadores. Además me encontré que el motor de arranque ya no iba y decidí cambiar el bendix. Hasta la fecha la moto había arrancado bien e iba bastante fina.
Mientras no recibí las piezas aproveche para limpiar a fondo el carburado, sobretodo por fuera que estaba muy sucio; y ahora que he recibido las piezas y ya están montadas la moto no arranca ni hace intención de hacerlo , todo y que el motor de arranque suena normal y mueve la biela.
He probado, que las bujías hacen chispa e las he cambiado por si acaso. Tengo compresión, aunque no tengo para medirlo con el dedo y sin bujía noto que comprime. Tengo gasolina en la cuba. He intentado echar también gasolina en el filtro de aire o incluso directamente un chorrito por la bujía, pero nada de nada.
¿Que más puedo mirar?

Muchas gracias
Si has cambiado el bendix lo primero que probaría es que el motor de vueltas cuándo pulsas el arranque. Si no es así es que has montado al revés el rodamiento

Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk
 
--
Para Quimyyy

Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk
Gracias por ayudarme tapakubix. Efectivamente he cambiado el rodamiento del béndix, y desmonte del plato magnético. Estoy prácticamente seguro que lo he colocado bien, porque arrastra la biela, he hecho la prueba de darle al motor de arranque sin una bujía midiendo antes la altura del pistón con un destornillador y después de darle al arranque ésta ha cambiado con lo que entiendo que gira el cigueñal y que si lo hubiera montado al revés no giraría.
El plato magnético solo hay una manera de ponerlo porque en el eje de la biela hay una muesca y encaja con el plato ya que sino no llega al final, con lo que tiene que estar bien. Además he intentado arrancar la moto empujándola con la 2ª puesta y nadad de nada.
Sigo sin tener claro si es carburador o temas eléctricos relacionados con el encendido, y me hago la siguiente reflexión: si el carburador estuviera bien y el encendido o la chispa mejor dicho estuvieran desfasadas, al final no acabaría explotando la gasolina y haciendo algún amago de arrancar ( cosa que no me pasa).
Pero en cambio, si fuera el carburador lo que estuviera mal, si añado gasolina directamente no debería arrancar ( he puesto el filtro rociando gasolina con un pulverizador y también he tirado media jeringa de gasolina por el agujero de la bujía y nada). Porque una pregunta, hay manera de arrancar un motor sin el carburador puesto, es decir, se puede cebar la gasolina de alguna manera y eliminar este tema.

Muchas gracias compañeros!
 
Si has cambiado el bendix lo primero que probaría es que el motor de vueltas cuándo pulsas el arranque. Si no es así es que has montado al revés el rodamiento

Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk
Gracias rubiwelder, el cigueñal ya que veo que el pistón queda en diferente altura al darle al arranque y doy por hecho que si lo hubiera colocado al revés esto no pasaría , además intentando arrancar empujando tampoco hace ni el intento de arrancar.

Ayer encontré unos mensajes del compañero Bremen en este mismo post en la pagina 155 que le pasaba exactamente lo mismo.... me puse contento pensando que lo habría resuelto y en contraria la solución y después de muchos intentos por su parte, el final fue cambiar de moto!!!!! En fin, a ver si tengo mejor suerte!

Gracias a todos!
 
--
Gracias por ayudarme tapakubix. Efectivamente he cambiado el rodamiento del béndix, y desmonte del plato magnético. Estoy prácticamente seguro que lo he colocado bien, porque arrastra la biela, he hecho la prueba de darle al motor de arranque sin una bujía midiendo antes la altura del pistón con un destornillador y después de darle al arranque ésta ha cambiado con lo que entiendo que gira el cigueñal y que si lo hubiera montado al revés no giraría.
El plato magnético solo hay una manera de ponerlo porque en el eje de la biela hay una muesca y encaja con el plato ya que sino no llega al final, con lo que tiene que estar bien. Además he intentado arrancar la moto empujándola con la 2ª puesta y nadad de nada.
Sigo sin tener claro si es carburador o temas eléctricos relacionados con el encendido, y me hago la siguiente reflexión: si el carburador estuviera bien y el encendido o la chispa mejor dicho estuvieran desfasadas, al final no acabaría explotando la gasolina y haciendo algún amago de arrancar ( cosa que no me pasa).
Pero en cambio, si fuera el carburador lo que estuviera mal, si añado gasolina directamente no debería arrancar ( he puesto el filtro rociando gasolina con un pulverizador y también he tirado media jeringa de gasolina por el agujero de la bujía y nada). Porque una pregunta, hay manera de arrancar un motor sin el carburador puesto, es decir, se puede cebar la gasolina de alguna manera y eliminar este tema.

Muchas gracias compañeros!
Hola quimmy, encantado si te puedo servir de ayuda. El tema electrico del arranque no tiene muchas opciones. Si motor de arranque gira con fuerza, descartados bateria, rele y motor de arranque. Despues de eso, si cigueñal gira, gira plato magnetico, sensor chispa, señal al cdi, cdi a bobinas y bobinas, por cable a pipas y bujia. Si todo esto ok, pues entonces gasolina. Repasar deposito, grifos y filtro (o filtros...) y de ahi al carburador. En carburador, comprobar buen funcionamiento aguja del starter. A veces no acciona bien, se afloja, coge porqueria..., desmontar carburador y comprobar membranas, no esten perforadas o agrietadas, limpiar y relimpiar chiclés ( yo lo tuve que hacer hasta tres veces), comprobar agujas y si no sabes cuando se hizo el carburador, yo le cambiaria con los kit de mikuni, agujas, chiclés y juntas tóricas. Y no desesperes, estas motos, con tiempo y paciencia, acabas haciendolas andar.

Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk
 
Pues teniendo en cuenta que el bendix esta bien, el magneto también y tienes chispa todo apunta a carburacion

Enviado desde mi SM-T550 mediante Tapatalk
 
Arriba