merenat
Curveando
- Registrado
- 4 Dic 2011
- Mensajes
- 4.219
- Puntos
- 113
Le he puesto casi bien el caballete a la Zagala- Os queria explicar como y preguntar cuatro dudas.
De paso darle unas gracias especiales a Víctor (por asesorarme antes de la compra) y a Robe en general.
1) Con la Mirlo-key saco las tuercas de los escapes. Al menos le pusieron grasa.
2) el tornillo que llevaba y el que le toca en realidad. En algún momento lo pasaron a M12 y luego a M14. Una alegría que te cagas...
Y los casquillos taladrados para que entren, solo para debilitarlos. Como se puede ver.
Y para mas inri la oreja esta girada, retorcida de los golpes.
Como no soy un fenómeno soldando, necesito facilitarme todo lo posible la faena. Por eso tumbo la moto de lado. Y pongo un taco de cobre de 1 cm de ancho tapando el agujero para que no caiga la soldadura. Y vamos cerrando el agujero con cuidado de no dejar huecos.
Cerramos el agujero picando la escoria que nos vaya saliendo, no soldarás bien sobre ella.
Aunque parece hueco, esta el agujero bien cerrado y luego sube lo justo para corregir el giro de la oreja, para que el casquillo apoye bien.
Si te has pasado con el calentón habrás templado el metal y te verás negro para taladrarlo. De cualquier modo si quieres hacer el agujero recto y a medida
deberás usar una plantilla para que no se mueva. Este tiene 2 cm para guiar recta la broca y lo he usado en los dos lados.
Se pasan los tres machos, primero el de una marca en el rabo, luego el de dos y luego el que no tiene marca.
Ya roscado se pinta el soporte con pintura en polvo. Se calienta la pieza con la pistola en calor para que la pintura se quede pegada (izq) y luego al dar el calor se alisa y endurece. Para que también quede pintado por detrás lleno la tapa de un spray y la meto por debajo de la oreja para que quede "rebozarla" El calor la curará igual.
Ahora ya vamos por lo que se tenia que haber hecho en su momento. Reparar el caballete.
Un poco de lima para dejarlo recto y curioso. Al taladro también le he dado una pasadita de soldadura y un golpe de dremel para ajustar el casquillo.
Objetivo cumplido, la rueda trasera ya se separa del suelo, en cuanto tenga el peso de la batería, la que quede en el aire será la delantera
Y si has llegado hasta aquí te expreso mi gratitud y una duda.
Hace falta que le de al pico más grueso al pico de la parte superior para que toque y haga tope?
Con el deseo de que le sirva a alguien.
De paso darle unas gracias especiales a Víctor (por asesorarme antes de la compra) y a Robe en general.
1) Con la Mirlo-key saco las tuercas de los escapes. Al menos le pusieron grasa.

2) el tornillo que llevaba y el que le toca en realidad. En algún momento lo pasaron a M12 y luego a M14. Una alegría que te cagas...

Y los casquillos taladrados para que entren, solo para debilitarlos. Como se puede ver.
Y para mas inri la oreja esta girada, retorcida de los golpes.


Como no soy un fenómeno soldando, necesito facilitarme todo lo posible la faena. Por eso tumbo la moto de lado. Y pongo un taco de cobre de 1 cm de ancho tapando el agujero para que no caiga la soldadura. Y vamos cerrando el agujero con cuidado de no dejar huecos.


Cerramos el agujero picando la escoria que nos vaya saliendo, no soldarás bien sobre ella.
Aunque parece hueco, esta el agujero bien cerrado y luego sube lo justo para corregir el giro de la oreja, para que el casquillo apoye bien.


Si te has pasado con el calentón habrás templado el metal y te verás negro para taladrarlo. De cualquier modo si quieres hacer el agujero recto y a medida
deberás usar una plantilla para que no se mueva. Este tiene 2 cm para guiar recta la broca y lo he usado en los dos lados.

Se pasan los tres machos, primero el de una marca en el rabo, luego el de dos y luego el que no tiene marca.

Ya roscado se pinta el soporte con pintura en polvo. Se calienta la pieza con la pistola en calor para que la pintura se quede pegada (izq) y luego al dar el calor se alisa y endurece. Para que también quede pintado por detrás lleno la tapa de un spray y la meto por debajo de la oreja para que quede "rebozarla" El calor la curará igual.

Ahora ya vamos por lo que se tenia que haber hecho en su momento. Reparar el caballete.

Un poco de lima para dejarlo recto y curioso. Al taladro también le he dado una pasadita de soldadura y un golpe de dremel para ajustar el casquillo.

Objetivo cumplido, la rueda trasera ya se separa del suelo, en cuanto tenga el peso de la batería, la que quede en el aire será la delantera
Y si has llegado hasta aquí te expreso mi gratitud y una duda.
Hace falta que le de al pico más grueso al pico de la parte superior para que toque y haga tope?
Con el deseo de que le sirva a alguien.