C
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Os dejo un invento barato para poder soldar los elementos sin estaño:
Hola otra vez.
Pues me he decidido y he pedido de HobbyKing una batería de 8400 mAh a 30C en continuo LiFePo4 en formato 4s2p.
He decidido que voy a usar los mismos conectores banana de 5.5mm que trae, así que he pedido por eBay los conectores que deben aguantar en teoría bastantes más amperios de los que se puedan demandar.
Os ire poniendo fotos y os contaré que tal la experiencia.
He aplicado en general y porque realmente no me fío de que estas baterías den realmente 40C en pico o 30C en continuo (según he estado leyendo en foros de gente que las usa en bicicletas eléctricas), que dan a lo sumo un total de 20C, lo cual serían 168 amperios que serán más que suficientes para alimentar todos los circuitos junto con la bomba de gasolina, el motor de arranque el ABS, etc.
Os mantendré informados.
Un saludo!
Gracias, muy interesante!!!ZIPPY Flightmax 8400mAh 4S2P 30C LiFePo4 Pack (EU Warehouse)
Aquí la batería en el almacén de Europa (no aduanas).
Conector banana 5.5 mm (3 pares) | eBay
Aquí los conectores.
Pero puedes poner el conector que quieras... Yo decidí dejar los originales por aquello de no modificarla.
Tienes que fabricarte dos cables y ponerles por un lado un conector de ojo y por otro lado los conectores banana de 5.5mm.
Así puedes interconectar los mismos cables de la moto con la batería directamente, y si quieres quitarla, nada más tienes que tirar del conector banana, asegúrate de usar o macarrón termorretractil, o cinta aislante bien bien puesta para que no haya cortos. No es necesario que los cables sean muy largos, con medio metro de cable para cada uno, vas en cohete.
Conector banana 5.5mm:
Ver el archivo adjunto 34791
Conector OJO:
Ver el archivo adjunto 34793
Es importante que pongas un cable decente entre la moto y la batería, el mío es 8 AWG y se ríe de la moto, de la batería y de mi. No deberías poner menos.
Para soldar el conector al cable, lo mejor es un soplete, o mechero tipo jet y mucho estaño. Usar un soldador es bastante complicado porque la zona a calentar es bastante grande a menos que sea de bastante potencia. La mejor solución es un pequeño soplete o mechero jet.
Yo lo hice con esto:
Ver el archivo adjunto 34796
Los conectores de ojo suelen ir a presión, algunos son de aluminio y no sueldan, pero un buen apretón con un buen alicate y no deberían salirse nunca, nunca, nunca.
Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo.
PD: Ojito con las polaridades... no te vayas a equivocar!
ZIPPY Flightmax 8400mAh 4S2P 30C LiFePo4 Pack (EU Warehouse)
Aquí la batería en el almacén de Europa (no aduanas).
Conector banana 5.5 mm (3 pares) | eBay
Aquí los conectores.
Pero puedes poner el conector que quieras... Yo decidí dejar los originales por aquello de no modificarla.
Tienes que fabricarte dos cables y ponerles por un lado un conector de ojo y por otro lado los conectores banana de 5.5mm.
Así puedes interconectar los mismos cables de la moto con la batería directamente, y si quieres quitarla, nada más tienes que tirar del conector banana, asegúrate de usar o macarrón termorretractil, o cinta aislante bien bien puesta para que no haya cortos. No es necesario que los cables sean muy largos, con medio metro de cable para cada uno, vas en cohete.
Conector banana 5.5mm:
Ver el archivo adjunto 34791
Conector OJO:
Ver el archivo adjunto 34793
Es importante que pongas un cable decente entre la moto y la batería, el mío es 8 AWG y se ríe de la moto, de la batería y de mi. No deberías poner menos.
Para soldar el conector al cable, lo mejor es un soplete, o mechero tipo jet y mucho estaño. Usar un soldador es bastante complicado porque la zona a calentar es bastante grande a menos que sea de bastante potencia. La mejor solución es un pequeño soplete o mechero jet.
Yo lo hice con esto:
Ver el archivo adjunto 34796
Los conectores de ojo suelen ir a presión, algunos son de aluminio y no sueldan, pero un buen apretón con un buen alicate y no deberían salirse nunca, nunca, nunca.
Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo.
PD: Ojito con las polaridades... no te vayas a equivocar!
Para esto estan los foros hombre y me alegro de que os funcionen. Tan sólo me he limitado a plasmar mi experiencia en esto, que no ha sido tan buena pero bueno, un poso de conocimiento ha quedado. Hace algún tiempo sí que merecía la pena hacerse uno mismo estos paquetes de baterías pero hoy por hoy, sabiendo que el precio de una sola celda de las a123 cuestan del orden de 6-10 euros, ya no la merece. Insisto, siempre desde mi punto de vista. Los dos años de garantía y que la apariencia de la batería es de una bien hecha, bien valen esos 30 euros de diferenciaGracias por tu opinión y por comentar tu experiencia.
Todavía me funcionan las que yo hice, eso sí, las pilas las compré en Barcelona.
Saludos
Mal no está... lo que está mal es el precio...
La mía no pasó de los 80€... y es la de 8400 mah, con la de 4200 mah vas en cohete... y desde UK vale 45 pavos.
La mía desde china: https://hobbyking.com/es_es/zippy-flightmax-8400mah-4s2p-30c-lifepo4-pack.html 336A pico
La de 4200mah desde UK: https://hobbyking.com/es_es/zippy-flightmax-4200mah-4s2p-30c-lifepo4-pack.html 168A pico
Cualquiera de las dos se ríe de vuestras respectivas motos y coches (si son gasolina, para arrancarlos).
Sobre todo la cara del que vea como arrancáis el coche o moto con una batería del tamaño de la palma de tu mano.
Un saludo.
PD: he comprado otra lifepo4 de 9,9v 3s a 20C para las replicas de airsoft y también rinde genial. Adios li-po's y sus fuegos espontáneos.
[video=youtube_share;IOQ4ehcr_Hs]
Hoy he sustituido la batería por esta que dices(lifepo 4200) Y hace un clack el relé y no arranca y como que se viene abajo, se apaga el cuadro. La he conectado a los bornes de la antigua y arranca a la primera. Me falta alguna masa o algo que haga que sola no arranque?
Con la vieja sola tampoco me arrancaba. Pero sé que es la batería porque se me descargó un par de veces y estoy trasteando con el cuadro koso y los intermitentes led y tal y la batería vieja ya no estaba para esos trotes.
Pero si ninguna de las dos tiene carga suficiente poniéndolas juntas si la van a tener?
Voy a cargar la nueva pero descargándola por completo o a cargar desde donde este?
No llevo nada soldado. Le he puesto a la nueva unos conectores de esos de ojo y van con un tornillo y su tuerca directos al cable de la moto que tiene también conectores de ojo.
Igual no hacen el suficiente contacto un conector con el otro. Ojalá sea eso!!!
Yo tuve una moto que tambien usaba una bateria de 30 amperios/hora y usaba una de 14 e incluso de 12 amperios /hora (moto guzzi v50III)de acido
Lo que ocurre es que en el arranque consume una cantidad de energia determinada.....supongamos 5 amperios...que es un tercio de la energia almacenada de la bateria pequeña.Una vez en marcha la recarga de nuevo y solucionado,pero recordad que esta siempre trabajando sobre un tercio de la capacidad de la bateria.
Hacemos lo mismo con la de 30 ampeios/hora y consume 5 amperios/hora y lo recarga una vez en marcha pero esto es solo una sexta parte de la energia acumulada.
A lo que voy :Las baterias me duraban la mitad y a partir de los dos años a cambiar y los picos de energia de la de 14 amperios/hora eran menores y cuando ya envejecia no me enganchaba bien el bendix.
Es un pelin mas complejo el tema pero creo que asi se puede entender mejor
Un saludo
Todos los "amperios" y "amperios/hora" de tu post son en realidad "amperios-hora" (unidad de carga).
Salvedades lingúisticas aparte, puede ser que llevases un motor de arranque Bosch? El "vampiri-bosch" era famoso por chupar un monton de carga en su funcionamiento, mientras que los Valeo, con sistema de engranajes planetarios, castigaba menos la bateria.
En realidad, que las Guzzi (y otras motos de la epoca) llevasen una bateria de tanta capacidad (30 amperios-hora), no era tanto por necesitar esa capacidad, sino porque los amperios que podia entregar una bateria durante el arranque (100A, 200A, 300A) estaba ligada a la capacidad de la misma. Porque no habia otra tecnologia que la de acido.
Pongamos (es un suponer), que una de acido de 30 Ah pueda entregar 200A durante el arranque y una de 15 Ah pueda entregar 100A. Ahora, con una LiFePo4 de 6.6 Ah puede entregar (a una tasa de 40C), 264 amperios. Mientras tengas capacidad para arrancar dos o tres veces, luego ya se carga (rapidamente, porque tiene poca capacidad) en marcha.
Saludos,
janSolo
P.S. Como curiosidad, cuanto dura (teoricamente) esa capacidad de 6.6 Ah si el motor de arranque se chupa los 264 A? 90 segundos.
Hoy he sustituido la batería por esta que dices(lifepo 4200) Y hace un clack el relé y no arranca y como que se viene abajo, se apaga el cuadro. La he conectado a los bornes de la antigua y arranca a la primera. Me falta alguna masa o algo que haga que sola no arranque?
Con la vieja sola tampoco me arrancaba. Pero sé que es la batería porque se me descargó un par de veces y estoy trasteando con el cuadro koso y los intermitentes led y tal y la batería vieja ya no estaba para esos trotes.
Que os parecen estas celdas?
https://es.aliexpress.com/item/lifepo4-38120-battery-10ah-3-2v-38120-batteries-20A-celulares-high-drain-30A-38120s-diy-electric/32677728867.html?spm=a2g0s.8937460.0.0.mKY0uB
Me parece que tendran poco pico de descarga...pero bueno..
Edito:
Creo que estos serian mejor opcion:
https://es.aliexpress.com/store/pro...28a165c&transAbTest=ae803_5&priceBeautifyAB=0
Un saludo