Edito con más dudas:
Buenas, refloto el hilo para seguir comentando algunas dudas que me surgen tras hacerle a la moto algo más de 300km desde que me la dieron:
Lo primero es que ya me he hecho a los frenos. Parece que dentro de lo poco que frenan estos cacharros ya logro que frene algo más
.
Pregunta... llevo unos 260 km desde que cargué el depósito... que autonomía suelen tener? Como sabré que tengo que poner la reserva? Se para la moto de golpe o te va avisando? Cuantos km puede hacer la moto en reserva?
Otra cosa... el depósito baila un poco... es normal? En despiece veo que solo se sujeta por una especie de brida que se ve al levantar la butaca y que ya tengo localizada pero no se... conforme está más vacío el depósito más baila (si lo hago bailar yo, claro, si no lo loco no tiembla ni se mueve)
Examinando la moto veo que hay un faston (señalado en naranja) suelto... que puede ser? Todo funciona.. luces, intermitentes, claxon, la puñetera chicharra al accionar los intermitentes...
Y eso señalado en verde que es? El rebosadero? Va así?
Ahora lo que más me preocupa... las pérdidas de aceite...
Tengo localizada una en la horquilla, ya mostré fotos más atrás, la llevaré a taller a que me ponga retenes nuevos y unos fuelles para proteger mejor las tijas. Los retenes suelen ser genéricos o mejor comprarlos originales con la referencia de la moto?
Ahí veo la zona manchada, como si sudara aceite. Justo debaj del choke... que es? Debo apretar la brida o sale por el tornillo? Otra cosa, en la foto se ve que se me ha separado unos milímetros esa parte del bloque motor, pero solo por ese lado. Supongo que estará mal apretado. Como se apretaría para volver a dejarlo sin Eda holgura? Mejor llevarla a taller?
Eso me preocupa más... es el aceite de la caja de cambios que pierde por el tapón de vaciado no? Estará suelto? Le faltará la arandela metálica que se encuentra entre tornillo y depósito? El aceite se ve muy limpio no? Eso es bueno verdad?
Ahí también veo ligeras pérdidas en las tuercas del Carter... el aceite se ve más sucio. Como puedo atajar esas pérdidas?
Y ya poco más. Solo una cosa que, me ha pasado en un par de ocasiones. Se me caló esta mañana la moto y el botón de arranque no hacía ningún efecto, como si no hubiera contacto. Cuando me disponía a llamar a la grúa he probado de nuevo y ha arrancado como si nada. Otro día me hizo lo mismo, un día muy frío intentando arrancar la moto tampoco hizo nada el botón de arranque, como si no hubiera contacto. Pero a los poco segundos le volví a dar y ya empezó a mover el motor de arranque.
Y poquito más -de momento-
Gracias de antemano.
Alexis.
Hola, pues hoy por fin he podido recoger mi moto después de que el vendedor se comprometiera a arreglar el cuentaRPM, que según el era lo único que no funcionaba de la moto.
La cuestión es que está impecable, se restauró, reglaron válvulas, ajustaron carburadores, gomas nuevas... etc etc. y después de unos 80km con ella (15 por ciudad, 20 autovía y resto nacional) he comprobado que la moto tira, y porque no le he retorcido la oreja mucho... pero si que se pone fácilmente a 130 en autovía y mantiene el crucero sin problemas.
Detalles que me han llamado la atención (primero he de decir que nunca he llevado moto, hace un par de años me saqué el carnet y salvo la de la autoescuela no he llevado ninguna otra)
-La moto no frena... o frena muy poquito... miedo me da cuanto tenga que hacer una frenada de emergencia.... si no es jugando con las marchas es muy dificil frenarla eficazmente... la palanca del freno trasero me resulta incómoda para llegar (por el carburador) y además no actúa hasta que la bajas un par de centímetros (imagino que eso se podrá ajustar tensando el cable para que frene a poco que roces el pedal... o no es conveniente? sobre la pastilla delantera el vendedor me ha asegurado que la cambió cuando restauró la moto.
- iba con unos bonitos botines de piel vuelta (los pisamierdas de toda la vida) y al dejar la moto me he dado la cuenta que van los dos algo sucios por salpicaduras de aceite/grasa... ahora en el garage he mirado y la moto no pierde aceite... es normal mancharte el calzado? cuando los vea la señora se va a mosquear-... me los regaló hace poco...
- pesa como una condenada... me cuesta la vida subirla al caballete central (no lleva pata de cabra)
- me he cargado la pieza que controla los intermitentes... algo se ha partido por dentro (obviamente no le he dicho nada a mi contraria, ya que era la que me quería quitar la idea de la cabeza diciendo que iba a estar cada dos por tres en taller o cambiado piezas....)
Así que me gustaría saber si es algo normal, escuchar opiniones, comentarios al respecto, etcc.
y así pocas cosas se me ocurren... bueno voy a poner alguna foto de ella, de cuando la vi a la venta y me enamoré-:
Buenas, refloto el hilo para seguir comentando algunas dudas que me surgen tras hacerle a la moto algo más de 300km desde que me la dieron:
Lo primero es que ya me he hecho a los frenos. Parece que dentro de lo poco que frenan estos cacharros ya logro que frene algo más

Pregunta... llevo unos 260 km desde que cargué el depósito... que autonomía suelen tener? Como sabré que tengo que poner la reserva? Se para la moto de golpe o te va avisando? Cuantos km puede hacer la moto en reserva?
Otra cosa... el depósito baila un poco... es normal? En despiece veo que solo se sujeta por una especie de brida que se ve al levantar la butaca y que ya tengo localizada pero no se... conforme está más vacío el depósito más baila (si lo hago bailar yo, claro, si no lo loco no tiembla ni se mueve)

Examinando la moto veo que hay un faston (señalado en naranja) suelto... que puede ser? Todo funciona.. luces, intermitentes, claxon, la puñetera chicharra al accionar los intermitentes...
Y eso señalado en verde que es? El rebosadero? Va así?
Ahora lo que más me preocupa... las pérdidas de aceite...
Tengo localizada una en la horquilla, ya mostré fotos más atrás, la llevaré a taller a que me ponga retenes nuevos y unos fuelles para proteger mejor las tijas. Los retenes suelen ser genéricos o mejor comprarlos originales con la referencia de la moto?

Ahí veo la zona manchada, como si sudara aceite. Justo debaj del choke... que es? Debo apretar la brida o sale por el tornillo? Otra cosa, en la foto se ve que se me ha separado unos milímetros esa parte del bloque motor, pero solo por ese lado. Supongo que estará mal apretado. Como se apretaría para volver a dejarlo sin Eda holgura? Mejor llevarla a taller?

Eso me preocupa más... es el aceite de la caja de cambios que pierde por el tapón de vaciado no? Estará suelto? Le faltará la arandela metálica que se encuentra entre tornillo y depósito? El aceite se ve muy limpio no? Eso es bueno verdad?

Ahí también veo ligeras pérdidas en las tuercas del Carter... el aceite se ve más sucio. Como puedo atajar esas pérdidas?
Y ya poco más. Solo una cosa que, me ha pasado en un par de ocasiones. Se me caló esta mañana la moto y el botón de arranque no hacía ningún efecto, como si no hubiera contacto. Cuando me disponía a llamar a la grúa he probado de nuevo y ha arrancado como si nada. Otro día me hizo lo mismo, un día muy frío intentando arrancar la moto tampoco hizo nada el botón de arranque, como si no hubiera contacto. Pero a los poco segundos le volví a dar y ya empezó a mover el motor de arranque.
Y poquito más -de momento-
Gracias de antemano.
Alexis.
Hola, pues hoy por fin he podido recoger mi moto después de que el vendedor se comprometiera a arreglar el cuentaRPM, que según el era lo único que no funcionaba de la moto.
La cuestión es que está impecable, se restauró, reglaron válvulas, ajustaron carburadores, gomas nuevas... etc etc. y después de unos 80km con ella (15 por ciudad, 20 autovía y resto nacional) he comprobado que la moto tira, y porque no le he retorcido la oreja mucho... pero si que se pone fácilmente a 130 en autovía y mantiene el crucero sin problemas.
Detalles que me han llamado la atención (primero he de decir que nunca he llevado moto, hace un par de años me saqué el carnet y salvo la de la autoescuela no he llevado ninguna otra)
-La moto no frena... o frena muy poquito... miedo me da cuanto tenga que hacer una frenada de emergencia.... si no es jugando con las marchas es muy dificil frenarla eficazmente... la palanca del freno trasero me resulta incómoda para llegar (por el carburador) y además no actúa hasta que la bajas un par de centímetros (imagino que eso se podrá ajustar tensando el cable para que frene a poco que roces el pedal... o no es conveniente? sobre la pastilla delantera el vendedor me ha asegurado que la cambió cuando restauró la moto.
- iba con unos bonitos botines de piel vuelta (los pisamierdas de toda la vida) y al dejar la moto me he dado la cuenta que van los dos algo sucios por salpicaduras de aceite/grasa... ahora en el garage he mirado y la moto no pierde aceite... es normal mancharte el calzado? cuando los vea la señora se va a mosquear-... me los regaló hace poco...
- pesa como una condenada... me cuesta la vida subirla al caballete central (no lleva pata de cabra)
- me he cargado la pieza que controla los intermitentes... algo se ha partido por dentro (obviamente no le he dicho nada a mi contraria, ya que era la que me quería quitar la idea de la cabeza diciendo que iba a estar cada dos por tres en taller o cambiado piezas....)
Así que me gustaría saber si es algo normal, escuchar opiniones, comentarios al respecto, etcc.
y así pocas cosas se me ocurren... bueno voy a poner alguna foto de ella, de cuando la vi a la venta y me enamoré-:



Última edición: