Limpieza de carburador

FERNANDEZ

Curveando
Registrado
26 Ene 2008
Mensajes
2.037
Puntos
113
Tengo una pregunta. Al quitar la cuba de los bing de depresión, observamos , dentro de la cuba, que hay un "chiclé" pequeñito, al fondo.
¿A que circuito pertenece? ¿Al ralentí, al de baja , al de enriquecimiento para arranque,u otro?
Cuando caen "porqueridas" desde el depósito , supongo que es lo primero que se ensucia y atranca.
 
Si te refieres a un pequeño conducto que está en la esquina de la cuba y comunica con esta por un pequeñísimo orificio al fondo, es parte del circuito de arranque. se suele taponar el orificio con suciedard, lo que dificulta el arranque en frío. Yo lo limpié hace unas semanas porque tengo problemas precisamente con el arranque en frío.
 
He estado fuera y no he podido darte las gracias antes. Yo sospechaba que fuera parte del circuito de arranque, pero no estaba seguro.
 
Gran Utilidad, por favor, tenéis alguna foto para ver exactamente dónde está?
Gracias
 
A mi también me cuesta el arranque en frío, arranca parece que en un cilindro y en unos pocos segundos el otro (no sé cual de los dos ya que mi R100GS acaba en un único silenciador). Parece una avión antiguo con cilindros en estrella al arrancar... (exagerando un poco).
Después de cambiar las bujías la semana pasada (no por esto, sino por revisión general), supongo que el problema puede venir de ahí, no se si a los que comentáis de fallos en el arranque os cuadra mi descripción. Por lo fácil que es de comprobar, voy a echar un vistazo ahora mismo.

Salut !!!
 
La moto no iba redonda.Desde ralentí hasta medios , aceleraba tironeando. Sin embargo, arrancaba bien.
Ha sido quitar las cubas, sacar el chiclé que hay dentro escondido, soplarlo fuerte, tanto el conducto como el chiclé,y la moto comportarse como nueva.

Es interesante tener claro esta limpieza parcial , muy fácil de hacer.
Limpiar a fondo un carburador , no es difícil. Pero hay que reconocer que es un coñazo y que se lleva tiempo, y luego hay que volver a carburar y sincronizar.
Además no todo el personal dispone de sitio apropiado y herramientas , así como compresor etc.
Pero limpiar ese circuito es cosa de cinco minutos, y solo se necesita un destornillador. La cuba se quita prácticamente con la mano. El chiclé , con el destornillador, y el soplar , en caso de no tener compresor, lo puedes hacer en la gasolinera. En los chinos venden por 1-2 euros un kit que lleva agujas para inflar balones y conos para inflar colchones de playa, que se ponen el manguera de inflado del compresor de la gasolinera y se convierte en una pistola de soplar. Antes de proceder a quitar carburadores para limpieza a fondo, yo aconsejo probar primero a limpiar el chiclé de las cubas, porque te puede ahorrar un montón de tiempo y trabajo.
 
Erresiengese, puedes saber que cilindro arranca primero....tocando el codo del escape....un segundo despues de arrancar!!!!cuidadin!!!! Que puedes acabar con los datiles como una racion de torreznos....un segundo!!!!!
Saludos
Andriusos
 
La moto no iba redonda.Desde ralentí hasta medios , aceleraba tironeando. Sin embargo, arrancaba bien.
Ha sido quitar las cubas, sacar el chiclé que hay dentro escondido, soplarlo fuerte, tanto el conducto como el chiclé,y la moto comportarse como nueva.

Es interesante tener claro esta limpieza parcial , muy fácil de hacer.
Limpiar a fondo un carburador , no es difícil. Pero hay que reconocer que es un coñazo y que se lleva tiempo, y luego hay que volver a carburar y sincronizar.
Además no todo el personal dispone de sitio apropiado y herramientas , así como compresor etc.
Pero limpiar ese circuito es cosa de cinco minutos, y solo se necesita un destornillador. La cuba se quita prácticamente con la mano. El chiclé , con el destornillador, y el soplar , en caso de no tener compresor, lo puedes hacer en la gasolinera. En los chinos venden por 1-2 euros un kit que lleva agujas para inflar balones y conos para inflar colchones de playa, que se ponen el manguera de inflado del compresor de la gasolinera y se convierte en una pistola de soplar. Antes de proceder a quitar carburadores para limpieza a fondo, yo aconsejo probar primero a limpiar el chiclé de las cubas, porque te puede ahorrar un montón de tiempo y trabajo.

Yo lo hago ya como prevención cuando cambio el filtro de aire. Desmonto cubas, soplo nural 5000 por los chicles y conductos, limpio cubas y dejó un rato actuar. Después arranco el motor y soplo también por las tomas de aire. Finalmente le paso el vacuómetro y listo. Muy fácil y rápido.
Salud!
 
Hace siglos que no he vuelto a limpiar carburadores y hasta ahora sin problemas. Tampoco monto filtros intermedios, y lo máximo que encuentro de porquería es cada cierto tiempo un pequeño poso de algo parecido a arenilla en el fondo de la cuba. Le paso un papel de cocina y a correr.
 
Erresiengese, puedes saber que cilindro arranca primero....tocando el codo del escape....un segundo despues de arrancar!!!!cuidadin!!!! Que puedes acabar con los datiles como una racion de torreznos....un segundo!!!!!
Saludos
Andriusos

No se ha vuelto a reproducir el problema, se ve que el repasito general que le di le sentó bien. Apuesto por las bujías. Gracias por el interés.
Salut !!!
 
La moto no iba redonda.Desde ralentí hasta medios , aceleraba tironeando. Sin embargo, arrancaba bien.
Ha sido quitar las cubas, sacar el chiclé que hay dentro escondido, soplarlo fuerte, tanto el conducto como el chiclé,y la moto comportarse como nueva.



puedes indicarme con alguna foto cual es el chicle de las cubas al que te refieres????
 
Siento no poder ponerte un afoto , porque no entiendo como ponerlas.Pero en la foto que ha puesto Boxer en este mismo tema , un poco mas arriba, se ve una cuba quitada. El borde superior izquierdo, en el ángulo "noroeste" Se ve un hueco y abajo del todo un "bujero" en el casi suelo de la cuba.
Pues dentro de ese hueco , hay un chiclé , que está roscado. Si no es porque sabes que está , no lo ves.
Ya te digo: No es lo mismo quitar la cuba , destornillar el chiclé, soplar y volver a poner (Tres minutos), que quitar un carburador entero y desarmarlo y volverlo a poner, y carburar y sincronizar de nuevo( medio día ,para mí)
 
Gracias por la información. Entre ayer y hoy me he desvirgado en carburadores, con una limpieza general del izquierdo, próximamente el derecho. Si no hubiera visto este tema, no me habría dado cuenta.
Cabe justo la cánula del nural. Y aparece en la foto el chicleur desarmado para limpiar también.
 

Adjuntos

  • IMG_20180504_112918_557.jpg
    IMG_20180504_112918_557.jpg
    99,4 KB · Visitas: 67
Última edición:
Siento no poder ponerte un afoto , porque no entiendo como ponerlas.Pero en la foto que ha puesto Boxer en este mismo tema , un poco mas arriba, se ve una cuba quitada. El borde superior izquierdo, en el ángulo "noroeste" Se ve un hueco y abajo del todo un "bujero" en el casi suelo de la cuba.
Pues dentro de ese hueco , hay un chiclé , que está roscado. Si no es porque sabes que está , no lo ves.
Ya te digo: No es lo mismo quitar la cuba , destornillar el chiclé, soplar y volver a poner (Tres minutos), que quitar un carburador entero y desarmarlo y volverlo a poner, y carburar y sincronizar de nuevo( medio día ,para mí)

y como se saca ese chiclé
 
Tengo la impresión de que el payo ha limpiado la cuba a fondo, pero no ha sacado el chiclé del que estamos hablando. También es posible que ese modelo de carburata no lleve ese chiclé.
 
Tengo la impresión de que el payo ha limpiado la cuba a fondo, pero no ha sacado el chiclé del que estamos hablando. También es posible que ese modelo de carburata no lleve ese chiclé.

Yo no los saqué al limpiar. Son tan accesibles en su entrada y salida que me pareció suficiente verificar que el paso está libre... Pero quizás es buena idea sacarlos y asegurarse...
 
Tengo la impresión de que el payo ha limpiado la cuba a fondo, pero no ha sacado el chiclé del que estamos hablando. También es posible que ese modelo de carburata no lleve ese chiclé.

Y desmonté hace poco las cubas únicamente para limpiar ese conducto y no vi que tuviera ningún chiclé... puede ser porque no me fijé lo suficiente o porque en mi R45 no los lleva...
 
ese paso de gasolina (que la verdad no sé si se puede desmontar) lo unico que hace es abastecer el tubito que solamente actua con el estarter tirado a tope...solo ayuda a arrancar.. No os comais el talento, yo le pongo Nural y observo que se vacia y después al reves.
 
Además del Nural, se le da con la pistola de aire y se comprueba que que libre el paso. Nuestros carburadores no son complicado de mantener, limpiar, poner a punto. Es algo que dejamos de lado y en una tarde se hace con tranquilidad.

Saludos
 
ese paso de gasolina (que la verdad no sé si se puede desmontar) lo unico que hace es abastecer el tubito que solamente actua con el estarter tirado a tope...solo ayuda a arrancar.. No os comais el talento, yo le pongo Nural y observo que se vacia y después al reves.

..hola, si se puede desmontar...y se debe, pues el chicle con la mierda /gasolina seca se estrecha el agujerito del chicle apenas nada, pero lo suficiente como para que no tenga un arranque perfecto.

saludos
 
Pero si le dejas el Nural que pase en un sentido y el otro y le das aire. ...es casi lo mismo y no tengo que estar en plan cirujano ...que la vista y los 65 se llevan regu

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
 
Mi R100 de 1980 no lleva chiclés ahí, la R65 si los lleva. Es cuestión de mirar se ve rápido si los hay o no.
En cualquier caso dejar trabajar un rato al Nural 5000, soplar y a correr.
 
Esa era la idea que yo tenia en unas si y en otras no...como las cubas de las últimas no tienen el tubo de rebosadero

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
 
mi r100 rs del 80 tampoco tiene ese chicle.

Que es exactamente lo que hacer el NURAL 5000??
 
Desincrustante total los chicles los deja como de la tienda

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
 
Os habéis fijado como huele a amoníaco el nural 5000?. En los ingredientes pone que es amoníaco, petróleo y algo más.
 
Si pero eso es como la Coca cola todo el mundo hace cosas parecidas pero no iguales yo he probado muchos limpiadores y no hay color

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
 
La verdad es que es bueno. Yo sólo lo he comparado con el de motul y no hay color. Es más caro pero cunde más.
 
Atrás
Arriba