Ayer, y bajo cortesía de Angel de Expomoto del cantábrico, me dejo toda la tarde una flamante Supertenere ZE.
La prueba como siempre fue alternando carreteras de curvas mas estrecha, mas ancha y autopista, incluyendo algún puerto de montaña.
Mi actual moto es una GSA 2011, con lo que las diferentes comparativas que haré serán respecto a mi actual moto que es la que mejor conozco.
La supertenere, desde que salió no experimentó unos cambios grandes. El más notorio fue añadirle la suspensión electrónica, algo más de cúpula, y adaptarla a la Euro4.
Motor: El motor desde que se arranca suena con un ronroneo muy digamos gordo y a la vez agradable. Las vibraciones son casi inexistentes, y en momentos no sabemos si es un bi o un 4. Se le puede dejar morir en cualquier marcha hasta las 2000rpm, y sale sin rechistar. Muchos bajos, y sube muy bien de vueltas. No he notado ningún bache de potencia, muy lineal.
Lo pondría a la par de mi GSA, pero este lo noté menos vago que el de mi BMW. No le cuesta subir de rpm, no se queja y aunque se le pida no vibra, no se queja.
En autopista es una maravilla, a 120 km/h son 4000 rpm y se le nota que va a punta gas. Ninguna vibración.
Parte Ciclo: Por parte ciclo meto las suspensiones y chasis. Aquí, para seros sincero, quedé muyyyyy sorprendido. Llevaba muchísimo tiempo que no probaba una moto que no fuera con telelever y que vaya igual de bien que la telelever. Es muy ligera de alante, es decir que los cambios de dirección se hacen con insinuar. Y al tener rueda 19 alante, una vez en plena curva pisa muy muy bien.
La suspensión, ya os digo que es muy superior a la de serie de mi GSA. No sé quien es el fabricante, me imagino que alante casi seguro es kayaba. Tiene muchos mas margenes de regulación que el ESA germano, en cada modo soft, normal y hard, se puede regular de -3 a +3.
Eso si, en marcha solo se puede cambiar a los modos pre grabados. Es decir: En parado programáis por ejemplo: soft 0 - normal - 0 y hard +3.
En marcha, al cambiar, pasará a cada uno de los memorizados. Lo que no se puede es en marcha estar en hard 0 y pasar a hard +3. Yo lo veo bien así, porque sino sería hasta demasiada distracción conduciendo. Además de esto, están las variaciones de precarga típicas, un casco, dos, maletas...
Se nota al cambiar la regulación del hidráulica, la suspensión es firme y traga muy bien todo. Yo peso 65kg, con equipo y demas 70 y algo. Suele ser el tarado estándar de los muelles, por eso puede que a otro mas pesado le flanee.
Me gusto mucho como se comporta, en ningún momento se descompone al pillar un bache en plena curva.
Transmisión: La caja es algo tosca, pega un buen golpe al meter primera, pero eso lo hacen todas las motos con caja integrada con el motor. Es cosa de acostumbrarse. Le falta algo de precisión entre marcha y marcha. Y lo que si no mola ni lo más mínimo: En cuanto se coje el embrague para por ejemplo bajar marchas, el indicador de marcha pone una ralla. Entonces hay momentos que no sabemos si ya vamos en segunda, tercera o que. Hasta que no engrane no pone el número correspondiente. Eso es a mejorar.
El cardan es muy suave, no se nota casi salvo a muy bajas vueltas, pero una cadena también se nota. Me gusta que vaya el brazo cardan por otro, y otro brazo por el otro, es decir no es monobrazo. Mas robusto, y menos cargas para el rodamiento grande. A mi me gusta, y para off road, es una punto a favor.
Frenos: La moto frena muy bien, y la horquilla no se hunde. No son radiales, pero ni le hace falta. La frenada no es combinada, a mi me gusta mas combinada porque siempre uso solo el delantero, y que reparta me parece buen aporte.
Lo que si no vi es manera de desconectar el ABS, no pregunté al vendedor, no sé si se puede o no.
Yo la veo que frena como mi GSA.
Ergonomia: Para mis 1.74m, protege la pantalla casi como la GSA, un pelin menos. Hay una pantalla mas alta y ancha, eso debería de ser realmente la gloria. Va bien en autopista, pero detrás de coches o camiones, los rebufos le afectan bastante. Puede ser que con pantalla mas alta no lleguen al piloto. Yo le doy un buen aprobado no obstante.
Eso si, hablamos de una moto de 17200€, podrían esmerarse un poco con detalles así, y no poner una pantalla que parece un trozo de plástico cortado y doblado por mi. Un poco mas de calidad en eso, y de estética pues no vendría mal.
De serie no trae los deflectores de aire laterales. Hay que comprarlos aparte.
No se nota nada de calor por ningún sitio, lleva un solo radiador en un lateral protegido de las pedradas, pero que pasaría en caso de caída... no sé habría que mirarlo no me paré mucho a ver eso.
Acabados: Les doy un aprobado, podrían esmerarse mas para decir lo que opino. Se ven muchos tornillos, y muchos cables. Los que salen de las piñas salen cojidos con una brida, no sé, me gustan detalles mas limpios, que salgan en una funda no tan a la vista.
Esto son detalles ya para la matricula de honor.
La tornilleria tiene buena pinta, así como los mandos que son de calidad.
No me gusta nada esa pantalla de serie, y el cuadro tampoco me gusta, por lo menos quiero algo analógico en el. Eso si, todo se ve muy bien, y la info es muy completa. Se maneja todo de manera muy intuitiva.
Iluminación: No es ni led ni xenon, pero es halógena metida en una esfera. por un túnel que pase no tenia mala pinta, pero no probé de noche.
Capacidad de carga: El baúl trasero a penas cabe un casco, debe ser como el de mi GSA. En las maletas laterales no entra ningún casco. Las actuales maletas son de la firma italiana givi, selladas con yamaha.
Mecánica: Estuve mirando donde está el filtro del aire, como sería mirar válvulas, cambiar bujias... Todo está debajo del depósito. Ví una que estaba en revisión, para llegar a las bujias hay que desmontar bastante. En ese aspecto, mi GSA tiene todo mas accesible. Pero bueno, es de lo bueno que tiene el boxer. Aun así, la veo muy bien hecha por dentro, piezas de calidad, todo robusto. Si pesa algo mas, es porque tiene metal, basculante doble, me gusta.
Balance general y comentarios varios: Esta moto podría decir que lo hace todo muy bien sin ser la mejor en nada. El motor empuja mucho, el que diga que queda corta de potencia o no sabe andar, o tiene que dejar de hacerlo en carretera. Tiene buena presencia, cubre muy bien, trae suspensiones electrónicas y control de crucero.
Ahora cuesta 17200€ con maletas laterales incluidas. Estas maletas son algo justas, por lo menos en una podía entrar un casco, pero parece que a yamaha les dan miedo las maletas grandes, como pasa a la FJR, y a la tracer GT que sale ahora.
A esto, habría en mi opinión que sumar una pantalla que cubre mas, los deflectores laterales (que por cierto hay 2 agujeros en cada lado a la vista preparados para acoplarlos), lleva unos topes de caída de serie. Las luces de niebla no están de serie. Con todo, calculo que se puede sacar por menos de 18000€ con todo lo necesario.
Que queréis que os diga, esta en su precio. Cuanto vale una GS a igualdad de equipamiento? Pues al menos 3000€ mas, sino más.
Mi prueba fueron 150 km, la media de consumo 4.5 l/100. Es muy económica, y eso que hice alguna aceleración que generalmente no haría. Y en autopista a 125 de crucero.
Dentro de 2 años le darán un lavado de cara por lo que comentó el vendedor, seguramente le metan los leds alante. Poco mas necesita salvo unas maletas con mas capacidad.
Por lo demás, un motón en toda regla. Si cambiará, sería una clara candidata.
Unas fotos:

La prueba como siempre fue alternando carreteras de curvas mas estrecha, mas ancha y autopista, incluyendo algún puerto de montaña.
Mi actual moto es una GSA 2011, con lo que las diferentes comparativas que haré serán respecto a mi actual moto que es la que mejor conozco.
La supertenere, desde que salió no experimentó unos cambios grandes. El más notorio fue añadirle la suspensión electrónica, algo más de cúpula, y adaptarla a la Euro4.
Motor: El motor desde que se arranca suena con un ronroneo muy digamos gordo y a la vez agradable. Las vibraciones son casi inexistentes, y en momentos no sabemos si es un bi o un 4. Se le puede dejar morir en cualquier marcha hasta las 2000rpm, y sale sin rechistar. Muchos bajos, y sube muy bien de vueltas. No he notado ningún bache de potencia, muy lineal.
Lo pondría a la par de mi GSA, pero este lo noté menos vago que el de mi BMW. No le cuesta subir de rpm, no se queja y aunque se le pida no vibra, no se queja.
En autopista es una maravilla, a 120 km/h son 4000 rpm y se le nota que va a punta gas. Ninguna vibración.
Parte Ciclo: Por parte ciclo meto las suspensiones y chasis. Aquí, para seros sincero, quedé muyyyyy sorprendido. Llevaba muchísimo tiempo que no probaba una moto que no fuera con telelever y que vaya igual de bien que la telelever. Es muy ligera de alante, es decir que los cambios de dirección se hacen con insinuar. Y al tener rueda 19 alante, una vez en plena curva pisa muy muy bien.
La suspensión, ya os digo que es muy superior a la de serie de mi GSA. No sé quien es el fabricante, me imagino que alante casi seguro es kayaba. Tiene muchos mas margenes de regulación que el ESA germano, en cada modo soft, normal y hard, se puede regular de -3 a +3.
Eso si, en marcha solo se puede cambiar a los modos pre grabados. Es decir: En parado programáis por ejemplo: soft 0 - normal - 0 y hard +3.
En marcha, al cambiar, pasará a cada uno de los memorizados. Lo que no se puede es en marcha estar en hard 0 y pasar a hard +3. Yo lo veo bien así, porque sino sería hasta demasiada distracción conduciendo. Además de esto, están las variaciones de precarga típicas, un casco, dos, maletas...
Se nota al cambiar la regulación del hidráulica, la suspensión es firme y traga muy bien todo. Yo peso 65kg, con equipo y demas 70 y algo. Suele ser el tarado estándar de los muelles, por eso puede que a otro mas pesado le flanee.
Me gusto mucho como se comporta, en ningún momento se descompone al pillar un bache en plena curva.
Transmisión: La caja es algo tosca, pega un buen golpe al meter primera, pero eso lo hacen todas las motos con caja integrada con el motor. Es cosa de acostumbrarse. Le falta algo de precisión entre marcha y marcha. Y lo que si no mola ni lo más mínimo: En cuanto se coje el embrague para por ejemplo bajar marchas, el indicador de marcha pone una ralla. Entonces hay momentos que no sabemos si ya vamos en segunda, tercera o que. Hasta que no engrane no pone el número correspondiente. Eso es a mejorar.
El cardan es muy suave, no se nota casi salvo a muy bajas vueltas, pero una cadena también se nota. Me gusta que vaya el brazo cardan por otro, y otro brazo por el otro, es decir no es monobrazo. Mas robusto, y menos cargas para el rodamiento grande. A mi me gusta, y para off road, es una punto a favor.
Frenos: La moto frena muy bien, y la horquilla no se hunde. No son radiales, pero ni le hace falta. La frenada no es combinada, a mi me gusta mas combinada porque siempre uso solo el delantero, y que reparta me parece buen aporte.
Lo que si no vi es manera de desconectar el ABS, no pregunté al vendedor, no sé si se puede o no.
Yo la veo que frena como mi GSA.
Ergonomia: Para mis 1.74m, protege la pantalla casi como la GSA, un pelin menos. Hay una pantalla mas alta y ancha, eso debería de ser realmente la gloria. Va bien en autopista, pero detrás de coches o camiones, los rebufos le afectan bastante. Puede ser que con pantalla mas alta no lleguen al piloto. Yo le doy un buen aprobado no obstante.
Eso si, hablamos de una moto de 17200€, podrían esmerarse un poco con detalles así, y no poner una pantalla que parece un trozo de plástico cortado y doblado por mi. Un poco mas de calidad en eso, y de estética pues no vendría mal.
De serie no trae los deflectores de aire laterales. Hay que comprarlos aparte.
No se nota nada de calor por ningún sitio, lleva un solo radiador en un lateral protegido de las pedradas, pero que pasaría en caso de caída... no sé habría que mirarlo no me paré mucho a ver eso.
Acabados: Les doy un aprobado, podrían esmerarse mas para decir lo que opino. Se ven muchos tornillos, y muchos cables. Los que salen de las piñas salen cojidos con una brida, no sé, me gustan detalles mas limpios, que salgan en una funda no tan a la vista.
Esto son detalles ya para la matricula de honor.
La tornilleria tiene buena pinta, así como los mandos que son de calidad.
No me gusta nada esa pantalla de serie, y el cuadro tampoco me gusta, por lo menos quiero algo analógico en el. Eso si, todo se ve muy bien, y la info es muy completa. Se maneja todo de manera muy intuitiva.
Iluminación: No es ni led ni xenon, pero es halógena metida en una esfera. por un túnel que pase no tenia mala pinta, pero no probé de noche.
Capacidad de carga: El baúl trasero a penas cabe un casco, debe ser como el de mi GSA. En las maletas laterales no entra ningún casco. Las actuales maletas son de la firma italiana givi, selladas con yamaha.
Mecánica: Estuve mirando donde está el filtro del aire, como sería mirar válvulas, cambiar bujias... Todo está debajo del depósito. Ví una que estaba en revisión, para llegar a las bujias hay que desmontar bastante. En ese aspecto, mi GSA tiene todo mas accesible. Pero bueno, es de lo bueno que tiene el boxer. Aun así, la veo muy bien hecha por dentro, piezas de calidad, todo robusto. Si pesa algo mas, es porque tiene metal, basculante doble, me gusta.
Balance general y comentarios varios: Esta moto podría decir que lo hace todo muy bien sin ser la mejor en nada. El motor empuja mucho, el que diga que queda corta de potencia o no sabe andar, o tiene que dejar de hacerlo en carretera. Tiene buena presencia, cubre muy bien, trae suspensiones electrónicas y control de crucero.
Ahora cuesta 17200€ con maletas laterales incluidas. Estas maletas son algo justas, por lo menos en una podía entrar un casco, pero parece que a yamaha les dan miedo las maletas grandes, como pasa a la FJR, y a la tracer GT que sale ahora.
A esto, habría en mi opinión que sumar una pantalla que cubre mas, los deflectores laterales (que por cierto hay 2 agujeros en cada lado a la vista preparados para acoplarlos), lleva unos topes de caída de serie. Las luces de niebla no están de serie. Con todo, calculo que se puede sacar por menos de 18000€ con todo lo necesario.
Que queréis que os diga, esta en su precio. Cuanto vale una GS a igualdad de equipamiento? Pues al menos 3000€ mas, sino más.
Mi prueba fueron 150 km, la media de consumo 4.5 l/100. Es muy económica, y eso que hice alguna aceleración que generalmente no haría. Y en autopista a 125 de crucero.
Dentro de 2 años le darán un lavado de cara por lo que comentó el vendedor, seguramente le metan los leds alante. Poco mas necesita salvo unas maletas con mas capacidad.
Por lo demás, un motón en toda regla. Si cambiará, sería una clara candidata.
Unas fotos:


