mov

Ya sabes , depende de quien te toque, en los coches no pasa

Salu2
 
Dile que la luz del ABS solo se apaga a partir de 20 km por hora y ya esta xD

Saludos
 
No me refiero a suposiciones o cosas del azar, me refiero si hay alguna norma al respecto.

He leído en algún sitio que puedes pasar la ITV con la luz encendida siempre y cuando los frenos actúen correctamente, pero no es una fuente oficial.

Agradecería si alguien tiene conocimiento de dicha norma.

EDITO

Holas, estaba revisando la versión incorrecta. la mala costumbre de guardarlas todas.

Mil disculpas.

A fecha de hoy los fallos de las luces del ABS son siempre defecto grave.

Manuel
 
Última edición:
La luz de averia del ABS de la lata de mi marido, mi moto y mi furgo no tienen ABS, estaba hace años encendida y el ABS funcionaba lo aseguro, paso siempre la itv alegando que el ABS fue obligatorio despues de la fecha de matriculacion, hasta la ultima que dijeron que habia cambiado la norma y tenia que estar apagada, tuve que llevarlo a que cambiaran un rele y volver a pasarla.
 
A mí hasta el año pasado q tuve mi gs con el ABS cascado nunca me dijeron nada
 
Hola y gracias por tu respuesta, Manuel.

Entiendo entonces, que si es una falta leve, ¿podría pasar la inspección?

EDITO

Holas, estaba revisando la versión incorrecta. la mala costumbre de guardarlas todas.

Mil disculpas.

A fecha de hoy los fallos de las luces del ABS son siempre defecto grave.

No sería falta leve y no pasarías la inspección favorable.

Manuel
 
Última edición:
Siento ser agorero y antídoto de la lujuria pero es un defecto grave, otra cosa es que no se de cuenta el operario o desconozca el procedimiento. Copio y pego del último procedimiento que entrará en vigor el 10 de septiembre del 2018:

"El conductor deberá ser advertido de cualquier fallo que se produzca en el dispositivo antibloqueo mediante una señal óptica específica. En algunos casos de vehículos dotados de dispositivo antibloqueo se puede encender el testigo de avería del sistema al entrar en funcionamiento los rodillos del frenómetro. Para corregir este problema una vez que el vehículo haya salido del frenómetro, se parará el motor y se efectuará una nueva puesta en marcha del motor, con lo cual el testigo se apagará tras el chequeo del sistema. En algunos casos habrá que realizar un pequeño recorrido para que éste se apague.

Mediante inspección visual se comprobará: - En su caso, si la señal óptica de aviso de fallo en el dispositivo antibloqueo está encendida, lo que indica fallo en el sistema. - La función de la señal óptica: poniendo la llave de contacto en posición de marcha, el testigo debe encenderse y apagarse tras un periodo corto de tiempo durante el cual se chequea el sistema.

Señal óptica de aviso de fallo en el dispositivo antibloqueo encendida DG
Señal óptica de aviso de fallo no funciona DG"


Os dejo enlace a la web de AECA pues cuelgan todas las actualizaciones del manual de procedimiento de inspección y también el de reformas.

https://www.aeca-itv.com/publicaciones/

En mis ratos libres, que son pocos, me entretengo viendo los cambios....así pasa que alguna vez voy a la ITV y me lo se mejor que el operario.

Saludos

 
Última edición:
A mi me lo calificaron de falta leve la penultima vez, en la ultima me hicieron ir a arreglarla y volver, le dije al tecnico si valia con que estuviera apagada :rolleyes: y me contesto eso, que se tenia que encender al arrancar y apagar despues..
 
Copio y pego del último procedimiento que entrará en vigor el 10 de septiembre del 2018...

Señal óptica de aviso de fallo en el dispositivo antibloqueo encendida DG
Señal óptica de aviso de fallo no funciona DG"

EDITO

Holas, estaba revisando la versión incorrecta. la mala costumbre de guardarlas todas.

Mil disculpas.

A fecha de hoy los fallos de las luces del ABS son siempre defecto grave.

Manuel
 
Última edición:
Efectivamente, a partir del 10 de septiembre de 2018 esas dos incidencias pasan de defecto leve a defecto grave.

Hasta la hora de cierre de las estaciones de ITV españolas del día 9 de septiembre de 2018, siguen siendo defectos leves.

Manuel


Ojo...con excepciones. En la anterior revisión del 5 de mayo, que es la que está vigente a día de hoy dice:

"- Señal óptica de aviso de fallo del ABS encendida DG
En vehículos no obligados a llevarlo DL

Señal óptica de aviso de fallo no funciona DG
En vehículos no obligados a llevarlo DL"


En el caso de la moto de Pacoble, creo que es una 1200 RT....viene de origen y está obligado a llevarlo así que tirando del manual es un defecto grave y por tanto no debería pasar la ITV.
 
Ojo...con excepciones. En la anterior revisión del 5 de mayo, que es la que está vigente a día de hoy dice:

"- Señal óptica de aviso de fallo del ABS encendida DG
En vehículos no obligados a llevarlo DL

Señal óptica de aviso de fallo no funciona DG
En vehículos no obligados a llevarlo DL"


En el caso de la moto de Pacoble, creo que es una 1200 RT....viene de origen y está obligado a llevarlo así que tirando del manual es un defecto grave y por tanto no debería pasar la ITV.

EDITO

Holas, estaba revisando la versión incorrecta. La mala costumbre de guardarlas todas.

Mil disculpas.

A fecha de hoy los fallos de las luces del ABS son siempre defecto grave, tanto si luce avisando una avería como si no luce pq no funciona.

Manuel
 
Última edición:
Que el ABS venga de origen no equivale a que la moto esté obligada a llevarlo.

Me explico: "obligada a llevarlo" significa que la moto ha sido fabricada DESPUES DE UNA FECHA concreta de aplicación de una normativa europea del tipo "a partir del X del X de XXXX todas las motos que se pongan a la venta en la Unión Europea tienen que tener ABS".

Manuel
Manuel....eso díselo a los de la ITV, pero el manual lo deja bastante claro, creo yo.
 
Manuel....eso díselo a los de la ITV, pero el manual lo deja bastante claro, creo yo.


EDITO

Holas, estaba revisando la versión incorrecta. la mala costumbre de guardarlas todas.

Mil disculpas a todos.

A fecha de hoy la luz de ABS encendida y la luz de ABS que no funciona, son siempre defecto grave.

Manuel
 
Última edición:
Pues debemos estar mirando procedimientos distintos...lo anterior está copiado tal cual. ¿de qué fecha es el que estás mirando?

El último al que hago referencia es la versión 7.3.1 con entrada en vigor el 20-05-2018 , en concreto página 270 para el tema del ABS y las luces:

https://www.aeca-itv.com/wp-content...nspeccion_de_estaciones_ITV_v731_May_2018.pdf


Sustituye al 7.2.2 de febrero del 2018 donde dice exactamente igual, defecto grave la señal de avería de ABS encendida

La anterior...de agosto del 2017 más de lo mismo.
Manuel....simplemente leo la normativa de inspección del Ministerio de Industria.....vamos, que me da un poco igual pero desde hace mínimo año y medio aparece como defecto grave.


Lo más sencillo que el forero @pacobel vaya a la ITV y pregunte o que intente pasar la ITV con la luz encendida.
 
Última edición:
Me alegro de que te la haya pasado.
Pero le preguntaste algo de la luz o fuiste "a ver si cuela"?
 
Se demuestra una vez más que las itv son un cachondeo y que el resultado de la inspección depende más del operario que te toque que del estado del vehículo.
Y tanto..........
Yo con la Gas Gas de enduro, no se leen bien los números del cuenta km digital ( son una mierda y con cuatro caídas ninguno marca bién ), y preguntándole al de la itv si me pasaría, me dijo que se tienen que leer los km y que tenga luz, de lo contrario no pasa.
Bien, le dije, puedo conseguir uno nuevo sin estrenar de un amigo que se lo quitó nada mas comprar la moto, pero claro, los km no van a cuadrar, porque tendía muchos miles de km de menos.......
Me dijo que los km ellos los anotan, pero les da lo mismo si en cada itv marca menos km........
Acojonante, aunque para mi mejor ,claro, en una moto de enduro 2t da mas o menos lo mismo, pero en un coche...............
 
Lo de los kilómetros también me pasó algo similar. Le dije al operario que tenía 43.100, y al ver la documentación, veo que ha puesto 36.870, que son con los que pasé la ITV en 2016. Es decir, en 2 años he hecho cero kilómetros.:excited:

A mi primer coche, un Ibiza de tercera mano, se le estropeó el cuentakilómetros al año y poco de tenerlo. Como era viejo y yo andaba justo de pasta pasé de arreglarlo. Pasó dos itv con la misma cifra en el marcador, 98200 y pico.
Además era avería del sensor con lo cual ni sumaba kms ni sabía exactamente a qué velocidad circulaba :D:D:D
 
Atrás
Arriba