ayuda con yamaha tenere 600

frontalini

Acelerando
Registrado
2 Nov 2009
Mensajes
207
Puntos
18
Hola a todos, ya se que no es el sitio para poner esto, pero como poseedor de una k 75 del año 1990 me podreis ayudar, estoy buscando una yamaha tenere 600 para hacer un poco de campo en plan tranqui tengo 60 años mido 1.80mts y peso 100 kg , he estado mirando maquinas y encontré dos una del año 1996 con 60000 km y piden regateando 1100 mas gastos de puesta a mi nombre y otra igual con 35000 km por 1300 e ¿son buenos precios? ahora tengo que verlas y probarlas, me podríais decir los pros y contras de estas motos, seria para utilizar en vacaciones,durante el año siguo con la k saludos y gracias por vuestras respuestas.
 
Hola a todos, ya se que no es el sitio para poner esto, pero como poseedor de una k 75 del año 1990 me podreis ayudar, estoy buscando una yamaha tenere 600 para hacer un poco de campo en plan tranqui tengo 60 años mido 1.80mts y peso 100 kg , he estado mirando maquinas y encontré dos una del año 1996 con 60000 km y piden regateando 1100 mas gastos de puesta a mi nombre y otra igual con 35000 km por 1300 e ¿son buenos precios? ahora tengo que verlas y probarlas, me podríais decir los pros y contras de estas motos, seria para utilizar en vacaciones,durante el año siguo con la k saludos y gracias por vuestras respuestas.
Hola mi hermano tuvo una mas o menos de ese año, es una moto trail mas de campo que de carretera porque no pesa demasiado y se mueve perfectamente por pistas de tierra, aunque lo peor que tiene son los frenos, claramente insuficientes.
Por precio no van mal aunque creo que se puede ajustar un poco mas

Enviado desde mi HUAWEI G7-L01 mediante Tapatalk
 
Aunque son motos con años, más baratas no las vas a encontrar.

Si están bien de motor, tienes moto para muchos años, y más si va a ser para un uso esporádico.
En cualquier caso, en motos con esos años, dinero le vas a tener que meter, por lo menos en suspensiones ruedas, aceite, filtros y kit de transmisión.
Por lo demás................eso es carne de perro, aguanta lo que le eches.

Todo es probarlas y ver como está el motor.

Pros: Hay que romperla aposta, mantenimiento sencillo y barato.

Contras: No se, no existe la moto perfecta para todo, si acaso, como te han dicho, los frenos..............cuestión de ir más despacio.
 
Te refieres a la monocilindrica? Creo q vibra y no es ágil porque en aquellos tiempos no lo era ninguna. Motores buenos, pero tendrás q cambiar aceite de suspensiones.
Yo tuve una superteneré 750.
Yamaha es buen motor.
El precio me parece bien. Yo vendí la mía en 1450 hace 4 años y era del 91.
 
Si puedes llegar por presupuesto, elige siempre la de menos km...El único pero de los motores monocilindricos grandes, es que a partir de determinado kilometraje, gastan aceite...es ley de vida.
Aunque también sabiéndolo, es cuestión de vigilarlo.
Por lo demás, si están en buen estado, es junto con la Dominator, de lo más fiable y menos problemático que se fabricó por aquellos años...Suzukis DR por ejemplo, sobreviven bastantes menos...muy pocas
 
¿Tenere 600 del '96?
Supongo que te refieres a la 660 ya con refrigeracion liquida.
Los precios, a falta de ver las motos no son malos.
La moto es buena, pero tiene mal envejecer, las yamahas de esas series eran baratas y con acabados baratos pero duras. Y duraderas.
Valora mirar una xt 600 E, mas ligera, mas manejable y con menos cosas para romper.
Te invito a que pases por motostrail.com, alli andamos una banda de traileros tirando a camperos sin marquitis y con bastantes años a cuestas. Si quieres leer tienes muchos post sobre dudas y recomendaciones sobre que moto elegir.
 
si es del 96, debe ser la XTZ660 Tenere refrigerada por agua,no 600; así que aclárate bien primero antes de seguir..
 
lo peor que tiene son los frenos, claramente insuficientes.

Esas motos pecan del freno trasero, pero nada que no se solucione con unas pastillas sinterizadas, cambio de discos si están muy marcados, latiguillos metálicos y un buen purgado. Cuesta nada hacer eso y la diferencia es tremenda. Y si ya vas a por más y le montas una bomba de freno discreta más moderna (no se dan cuenta en la ITV a no ser que sea radial o con botella separada) ya flipas!

Creo q vibra y no es ágil porque en aquellos tiempos no lo era ninguna.

Vibra porque abajo del depósito lleva un pistón muy gordo; en cuanto a su agilidad efectivamente no es lo ágil que puede ser una Dominator porque pesa algo más y es más grande, pero ya quisieran muchas modernas del estilo, aunque ese estilo de moto ya no se fabrica porque no interesa...

Si puedes llegar por presupuesto, elige siempre la de menos km...El único pero de los motores monocilindricos grandes, es que a partir de determinado kilometraje, gastan aceite...es ley de vida.
Aunque también sabiéndolo, es cuestión de vigilarlo

El problema de estas motos es el que tienen todas las que tienen años, que vete tú a saber si el kilometraje es real..., muchas veces puedes comprobarlo por ITV pero muchas no...

El tema del aceite es acostumbrarte a controlarlo, yo estoy encantado con mi Dominator de 1988, qué moto tan polivalente, ágil y divertida y en cuartos marrones la meto jaja...

Independientemente de esto, yo aconsejo tener "una pistonera" como segunda moto, para uso ciudadano, rutas cortas, incluso algún viaje (yo he viajado muchos kilómetros sin problema con la NX650, podéis verlo en mi canal de YouTube) y a quien le guste pisar lo marrón de verdad..., eso se mete casi por donde quieras y pistoneando sube por sitios que ya quisieran motos de 20.000€...; todo esto sin contar una mecánica y un mantenimiento sencillo y barato.

Todo esto no quita que si te cuesta 1.200€ no te tengas que gastar más en cambiar aceite, filtros, reglaje de válvulas, limpieza del carburador (creo que lleva uno doble) neumáticos, pastillas, líquido de frenos, etc..., pero es que eso se lo tendrás que hacer a casi cualquier moto que compres con más de X años..., además te vas a quedar tranquilo que la moto se quede perfecta.

Por cierto, salgo con dos amigos que tienen una XT600Z Ténéré cada uno, pero la más antigua de 1989, azul y amarilla, bifaro.
 
Última edición:
yo restauré esta a partir de 3 chatarras y encantado. Los frenos no son malos, mucho peor son los de la R80 G/S
11000517_10206784655763052_8428467740900646023_n.jpg
 
Muy bonita esta Tenere con ese color desértico. Una pregunta, el motor parece más moderno que la moto. ¿Donde lleva el starter, en el carburador o en el manillar?.

Saludos.
 
Gracias. Le monté el motor de la 3TB (XT600E), el original de esta moto dió en su día muchos problemas de sobrecalentamiento, por esta razón este modelo duró solo 2 años, después salió la 3AJ (bifaro). El starter de origen lo lleva en el manillar, pero yo lo volví a instalar directo en el carburador (1 cable menos que puede romper). Esta es la última XT con arranque a patada y eléctrico, un monumento! También la tengo en azul/amarillo!
 
Yo tengo la primera (foto) y no sé de qué problemas de calentamiento hablas. Soy el único dueño, le hice mogollón de Km y la maltraté bastante (viajes a fondo, carreras de enduro) y jamás me dio ningún problema. Me interesa todo sobre esta moto porque quiero dejarla como nueva y también me tienta mucho pillarme una Tenere.

XT600.JPG
 
yo restauré esta a partir de 3 chatarras y encantado. Los frenos no son malos, mucho peor son los de la R80 G/S
11000517_10206784655763052_8428467740900646023_n.jpg

Chula !
Y ya que estamos, ése edificio ¿ en dónde está ?
Gracias


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Son motos hechas para durar y ya está, además Made in Japan...

Hicimos casi 4.000 kilómetros por Marruecos metiéndoles mucha caña y perfectas, y aquí un montón de rutas duras de campo, alguna por ríos con el agua cubriendo parte del motor y ahí van!

OJO!, y sin Touratech ni Wunderlich eee jaja!

Yo la compré barata porque había que hacerle la distribución (patines, cadena y muelle del tensor) y el embrague.

También le diseñé y fabriqué unos soportes de alforjas similares a los que venden, pero bastante más baratos e igualmente efectivos jaja.

Y lo mejor es que son tipos de motos que lo mismo haces lo que en las fotos, que vas a la compra, que sales una noche..., y se lavan rápido.

Para este invierno me planteo montarle un guardabarros alto para algunas rutas porque en los barrizales con el guardabarros bajo se termina bloqueando la rueda.

22195974_629782630478916_2556590760150979811_n.jpg

22154486_629782657145580_5124775968854641373_n.jpg

22089816_629784257145420_4376742397807202898_n.jpg

22196288_629784927145353_4734686561258816702_n.jpg

33894875_773202042803640_8599426027342528512_n.jpg

33788824_773455072778337_7261268845321519104_n.jpg

29472251_729165083874003_2606297830013196081_n.jpg
 
Yo tengo la primera (foto) y no sé de qué problemas de calentamiento hablas. Soy el único dueño, le hice mogollón de Km y la maltraté bastante (viajes a fondo, carreras de enduro) y jamás me dio ningún problema. Me interesa todo sobre esta moto porque quiero dejarla como nueva y también me tienta mucho pillarme una Tenere.

singps, esa es otro modelo (yo también tuve una), no es una Tenere, la XT a secas ninguna dió problemas, es indestructible. La única problemática fue el modelo 1VJ, la XT600Z Tenere del 87, sucesora del modelo modelo 55W, la primera XT Tenere, indestructible también y solo con arranque a patada (la foto es la mía en Argelia 1987!)

Al modelo 1VJ le pusieron el depósito que "encerraba" al motor, y aspiraba el aire por encima del motor, así el aire aspirado se calentaba demasiado y se rompían las culatas. Igualmente el piñón de la 5a marcha se desgastaba prematuramente..luego mejoraron todo en el modelo 3AJ, pero el mito XT Tenere estaba bastante tocado ya...yo viví ees época.
41260335_10217012169484503_4599507746033762304_n.jpg
 
Muchas gracias, Fennek, por tu respuesta. Se nota que pilotas de esta moto. A ver si me pongo con la mía en breve...
 
Que bonito post! Por fin motos de verdad! Para mí también la más bonita es la 1VJ, y la primera 34L (o 55W). Pero estas última ya es muy difícil de conseguir, sobre todo en España, si encuentras una en Francia o Alemania están a precios muy altos!
 
la 1VJ es la azul/amarilla, con arranque patada y eléctrico, la 34L o 55W es la primera de la saga Tenere, la blanca/roja (y azul/negra) en tus fotos, tiene solo arranque a patada. Los últimos modelos 1VJ ya tienen las modificaciones, y son más fiables, hay que fijarse en la base del cilindro lado izquierdo, marca xxK00 a K03, mejor te pillas un K03, creo que en esta también ya cambiaron la toma de admisión por la parte de atrás, yo cogí el filtro de una 3AJ, y modifiqué la admisión.
 
hola: muchas gracias a todos por vuestras ,intentare sacar pros y contras y escoger una que se me adapte, a mi presupuesto y hacerle lo principal ,puesto que sera una moto que la usare solo un par de meses al año, para hacer campo en plan tranqui., para el resto del año estoy con la k ( niña bonita). sal2
 
Igual te puedo ayudar algo.....
Yo es la segunda XT que tengo............tuve una allá en los 90 y la he echado tanto de menos que hace un par de años me pillé una igual a la que tuve.
Se ha convertido en mi moto de uso diario, por ciudad mucho mejor que la K , se maneja como una bici con motor, una maravilla. El mantenimiento es ridículo y se lo puedes hacer tú mismo todo, consumo de unos 5,5 l. Eso sí los frenos son justos, justos........ pero es una moto dura, vas a todos los sitios con ella. Como decían en la época " no es la mejor monocilíndrica de pero sirve para todo, se defiende muy bien.
 
Atrás
Arriba