lo peor que tiene son los frenos, claramente insuficientes.
Esas motos pecan del freno trasero, pero nada que no se solucione con unas pastillas sinterizadas, cambio de discos si están muy marcados, latiguillos metálicos y un buen purgado. Cuesta nada hacer eso y la diferencia es tremenda. Y si ya vas a por más y le montas una bomba de freno discreta más moderna (no se dan cuenta en la ITV a no ser que sea radial o con botella separada) ya flipas!
Creo q vibra y no es ágil porque en aquellos tiempos no lo era ninguna.
Vibra porque abajo del depósito lleva un pistón muy gordo; en cuanto a su agilidad efectivamente no es lo ágil que puede ser una Dominator porque pesa algo más y es más grande, pero ya quisieran muchas modernas del estilo, aunque ese estilo de moto ya no se fabrica porque no interesa...
Si puedes llegar por presupuesto, elige siempre la de menos km...El único pero de los motores monocilindricos grandes, es que a partir de determinado kilometraje, gastan aceite...es ley de vida.
Aunque también sabiéndolo, es cuestión de vigilarlo
El problema de estas motos es el que tienen todas las que tienen años, que vete tú a saber si el kilometraje es real..., muchas veces puedes comprobarlo por ITV pero muchas no...
El tema del aceite es acostumbrarte a controlarlo, yo estoy encantado con mi Dominator de 1988, qué moto tan polivalente, ágil y divertida y en cuartos marrones la meto jaja...
Independientemente de esto, yo aconsejo tener "una pistonera" como segunda moto, para uso ciudadano, rutas cortas, incluso algún viaje (yo he viajado muchos kilómetros sin problema con la NX650, podéis verlo en mi canal de YouTube) y a quien le guste pisar lo marrón de verdad..., eso se mete casi por donde quieras y pistoneando sube por sitios que ya quisieran motos de 20.000€...; todo esto sin contar una mecánica y un mantenimiento sencillo y barato.
Todo esto no quita que si te cuesta 1.200€ no te tengas que gastar más en cambiar aceite, filtros, reglaje de válvulas, limpieza del carburador (creo que lleva uno doble) neumáticos, pastillas, líquido de frenos, etc..., pero es que eso se lo tendrás que hacer a casi cualquier moto que compres con más de X años..., además te vas a quedar tranquilo que la moto se quede perfecta.
Por cierto, salgo con dos amigos que tienen una XT600Z Ténéré cada uno, pero la más antigua de 1989, azul y amarilla, bifaro.