Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
¿Què es una autopista?
Un Rolex también es un lujo y el que se lo puede permitir paga el mismo iva que al que no le alcanza más que para un CasioPorque la moto es un lujo.
Un Rolex también es un lujo y el que se lo puede permitir paga el mismo iva que al que no le alcanza más que para un Casio
No es buen ejemplo.Casio es una gran marca, ya sea por variedad de catálogo, trayectoria o innovaciones técnicas. Hay Casios de 700, 800 y 2.400 euros. Por debajo de esa marca hay muchísimas inferiores en todos los aspectos.Un Rolex también es un lujo y el que se lo puede permitir paga el mismo iva que al que no le alcanza más que para un Casio
Pues la cámara grabará y sancionará en consecuencia...He oído hablar de moteros que pagan solo el 50% en el peaje si van dos, el 33% si son tres, y así. Se dice que las motos se ponen juntas en el automático, uno mete la tarjeta, se levanta la barrera, y pasan todos juntos.
Pero vamos, yo sólo hablo de lo que me cuentan los demás.
He oído hablar de moteros que pagan solo el 50% en el peaje si van dos, el 33% si son tres, y así. Se dice que las motos se ponen juntas en el automático, uno mete la tarjeta, se levanta la barrera, y pasan todos juntos.
Pero vamos, yo sólo hablo de lo que me cuentan los demás.
Todas esas razones le dan una gran ventaja a un autobús con 60 personas con respecto a la moto con dos personas. El uso, peso, desgaste de vía, contaminación, espacio que ocupa, etc "per capita" de la moto con respecto al autobús es como para cobrarle al menos el doble.No sé, a lo mejor porque pesan menos, caben más,deterioran menos,ocupan mucho menos espacio,tienen menos ruedas,o por más razones todavía.Te parece normal que pagase como un turismo de 1.600 kilos? o que un autobús?,o que un trailer de 25.000 kilos?
Todos en transporte público por real decreto, abolición de la propiedad privada (motos entre otras)en aras de la colectividad et etc...claro, clarisimo... es por el planeta y la naturaleza.la contaminasión ...je,je...huy, en que estaria yo pensando....camar...digo compañeros.Todas esas razones le dan una gran ventaja a un autobús con 60 personas con respecto a la moto con dos personas. El uso, peso, desgaste de vía, contaminación, espacio que ocupa, etc "per capita" de la moto con respecto al autobús es como para cobrarle al menos el doble.
Yo pondría cámaras en los peajes y cobraría menos a los vehículos que van llenos de gente. Un turismo con una sola persona debería pagar más que un turismo con 5 personas.
He oído hablar de moteros que pagan solo el 50% en el peaje si van dos, el 33% si son tres, y así. Se dice que las motos se ponen juntas en el automático, uno mete la tarjeta, se levanta la barrera, y pasan todos juntos.
Pero vamos, yo sólo hablo de lo que me cuentan los demás.
Siempre me he preguntado porque las motos pagamos el mismo peaje que los coches en autopistas. Alguien podría explicármelo.
Saludos
José
Hay Rolex de 50€ ?No es buen ejemplo.Casio es una gran marca, ya sea por variedad de catálogo, trayectoria o innovaciones técnicas. Hay Casios de 700, 800 y 2.400 euros. Por debajo de esa marca hay muchísimas inferiores en todos los aspectos.
Para mi ambas son complementarias. Sin ir más lejos yo tengo Rolex y Casio y combino su utilización sin ningún problema.
A mí me dicen: modo de pago desconocido y fila de coches detrás que no veas. Terminan yendose todos y al final tengo que pagar con dinero. Hace cuatro días, sin ir más lejos, en una autopista francesa... a la que entré por equivocación al planificar la ruta....Ya son ganas de ir haciendo el macarra.
A mí de los peajes lo único que me acojona es que no me lea la tarjeta, con una fila de coches detrás cada vez más impacientes. Me pasó dos veces este verano, que agobio !
La que lías en dos minutos es de aúpa.
Suerte que por telefonillo me lo solucionaron rápido
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Bueno, yo no soy de autopistas, salvo cuando hago viajes largos y normalmente el primer y último día.
Este año el último día 1200 Kms. 70% autopista, razones varias aunque no me guste:
- De esta manera aprovecho más las vacaciones, gano minimo 2 días para invertir en visitas o llegar más lejos.
- Sobre todo el último día, mi mujer está hasta el pep... y ya quiere llegar a casa y va más tranquila por esta.
- Precio, al final si cuento que por "nacional" gasto mucha más gasolina, estoy muchisimo más tiempo y al final tengo que buscar hospedaje, me sale más barato autopista.
Este año a la vuelta después de 300 kms por ella, le dije a mi mujer voy a salir unos 100 km, que me amuermo. Después de 2 horas de pasar rotondas y más rotondas, de zonas de 70-30 y poco más entre pueblo y pueblo, casi 2 horas más tarde y solo unos 60 kms. dije, pa dentro otra vez.
-En Francia pagan menos las motos. En el puente de normandía, no pagan es más hay un carril (el mismo que pasan las bicis), por el que pasan las motos o al menos por ahí me metí yo, después de ver a 5 ingleses que lo hacían.
Pegas: Se te cuadran las ruedas y los hue....
En cuanto a la vinegtte de Suiza, de momento las 3 veces que he pasado por ella (no suelo estar más de 3-4 días), la he evitado, pero es un peligro y el año que esté una semana, la pillaré. El año pasado pasé un mal rato, después de llevar ruteando 2 horas, la carretera estaba cortada, la única alternativa era autopista y no llevaba viñegtte o desandar lo que llevaba. Eso siendo las 5 de la tarde, me suponía llegar a un punto a las 7 de la tarde y luego hora y pico para entrar en Italia, sin hotel pillado, por suerte a medio camino encontré un atajo hacia Italia, bendito Navigator.
Aunque reconozco que últimamente me estoy aficionando a cortos recorridos por ellas (unos 100Km), que me ayudan a alejarme algo de la zona en la que vivo (que ya me la se de memoria) y disfrutar más de otras zonas aún por explorar.
Si. En ese caso es preceptivo. Con el dinero/tiempo como elemento limitante conforme ampliamos radio de nuestros viajes no te queda otra que tirar de autovías etc. Pero con dinero/tiempo suficientes ni ferrys ni autovías ni leches. Carreteras de ensueño y avanzar poco a poco.
Al final yo he llegado a la conclusión que si lejos quisiera llegar en moto no me queda otra que Pillar avión y en destino alquilar moto.