Autopistas

Jaruizca

Arrancando
Registrado
22 Ago 2018
Mensajes
3
Puntos
3
Ubicación
Barcelona
Siempre me he preguntado porque las motos pagamos el mismo peaje que los coches en autopistas. Alguien podría explicármelo.
Saludos
José
 
No te hagas mala sangre, podríamos enumerar muchos más agravios, que los hay.

Mejor disfrutar de la moto.
 
No en todas. En algunas autopistas hay tarifa para motos. Lo que pasa es que las cabinas automáticas son, en principio, sólo para turismos. Para pagar la tarifa de moto hay que pasar por la cabina manual y, en la mayoría de ocasiones, recordarle al empleado que las motos tienen tarifa propia. Ya que ellos no siempre "se acuerdan" de ese detalle.
Lo suyo es consultar las tarifas de las autopistas antes para estar seguro.
 
En los 70 las motos pagaban menos que los turismos, fué llegar el nosequé del bienestar....y toquisqui a pagar O_o
 
Un Rolex también es un lujo y el que se lo puede permitir paga el mismo iva que al que no le alcanza más que para un Casio

No exactamente.
Paga el mismo % de IVA, que no el mismo importe.
Simple regla de tres


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Autopista? A mí, usar una autovía ya me cuesta trabajo,imaginaros una autopista.Abominable.
 
En Francia las motos pagan una tarifa mucho mas reducida que los coches.
 
Este verano, pasando por Rep. Checa y Polonia, no recuerdo exactamente, pero en uno no pagan las motos y en otro, la mitad.
 
Un Rolex también es un lujo y el que se lo puede permitir paga el mismo iva que al que no le alcanza más que para un Casio
No es buen ejemplo.Casio es una gran marca, ya sea por variedad de catálogo, trayectoria o innovaciones técnicas. Hay Casios de 700, 800 y 2.400 euros. Por debajo de esa marca hay muchísimas inferiores en todos los aspectos.
Para mi ambas son complementarias. Sin ir más lejos yo tengo Rolex y Casio y combino su utilización sin ningún problema.
 
He oído hablar de moteros que pagan solo el 50% en el peaje si van dos, el 33% si son tres, y así. Se dice que las motos se ponen juntas en el automático, uno mete la tarjeta, se levanta la barrera, y pasan todos juntos.

Pero vamos, yo sólo hablo de lo que me cuentan los demás.
 
He oído hablar de moteros que pagan solo el 50% en el peaje si van dos, el 33% si son tres, y así. Se dice que las motos se ponen juntas en el automático, uno mete la tarjeta, se levanta la barrera, y pasan todos juntos.

Pero vamos, yo sólo hablo de lo que me cuentan los demás.
Pues la cámara grabará y sancionará en consecuencia...
No las uso y en moto casi ni las autovías, en españa son un atraco
 
No sé, a lo mejor porque pesan menos, caben más,deterioran menos,ocupan mucho menos espacio,tienen menos ruedas,o por más razones todavía.Te parece normal que pagase como un turismo de 1.600 kilos? o que un autobús?,o que un trailer de 25.000 kilos?
 
He oído hablar de moteros que pagan solo el 50% en el peaje si van dos, el 33% si son tres, y así. Se dice que las motos se ponen juntas en el automático, uno mete la tarjeta, se levanta la barrera, y pasan todos juntos.

Pero vamos, yo sólo hablo de lo que me cuentan los demás.

Ya son ganas de ir haciendo el macarra.
A mí de los peajes lo único que me acojona es que no me lea la tarjeta, con una fila de coches detrás cada vez más impacientes. Me pasó dos veces este verano, que agobio !
La que lías en dos minutos es de aúpa.
Suerte que por telefonillo me lo solucionaron rápido


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
No sé, a lo mejor porque pesan menos, caben más,deterioran menos,ocupan mucho menos espacio,tienen menos ruedas,o por más razones todavía.Te parece normal que pagase como un turismo de 1.600 kilos? o que un autobús?,o que un trailer de 25.000 kilos?
Todas esas razones le dan una gran ventaja a un autobús con 60 personas con respecto a la moto con dos personas. El uso, peso, desgaste de vía, contaminación, espacio que ocupa, etc "per capita" de la moto con respecto al autobús es como para cobrarle al menos el doble.
Yo pondría cámaras en los peajes y cobraría menos a los vehículos que van llenos de gente. Un turismo con una sola persona debería pagar más que un turismo con 5 personas.
 
Vaya con lo de "La moto es un Lujo", entonces un Automovil de 40.000 euracos y casi dos toneladas que ostras es???
Conozco a gente que no tiene coche y su único medio de transporte para todo es la moto.
Me expliquen por qué hay mayoria de ayuntamientos donde el impuesto municipal de circulación es claramente abusivo para las dos ruedas si comparamos con los coches....que nadie me venga con la manida frasecita de que todos somos iguales ante la ley... porque es una falacia como un castillo.
Ocupamos el mismo espacio que los coches,deterioramos la calzada lo mismo???? Paga el mismo IBI un casoplón de 200m2 que un piso de 60 m ???
Claro, los de las motos somos "ricos",por sistema , encima si llevas el logo en el deposito, da lo mismo que lleves una gesita que una K de 6 c. para el profano los de las motos somos gente que le sobra el dinero pues lo invertimos en un capricho llamado motocicleta.
Si te fostias es que encima eres un loco@...a saber a que velocidad venia etc etc, si sufres un accidente , esta vez en coche,se te aplica el beneficio de la duda...un honrado ciudadano@ que venia del curro e iba a recoger a su retoño a la guarderia...bla..bla..blá ,ya se que suena a victimismo o topicazo, pero viene a ser mas o menos la percepción del ciudadano de a pié, ántes y siempre.
Y que tiene que ver con las autopistas de peaje?...pues más de lo mismo. Que a muchos os la trae al pario porque sois moteros de pies a cabeza y no tocais jamás esas vias aunque llueva a mares y las carreteras alternativas estén saturadas de transito de coches y camiones como por ej la n-340. desplazaos por la franja mediterranea y sus clasicas y vetustas redes nacionales y ni se os ocurra en ningun momento pisar autovias u autopista, que las rectas son para cobardes.
Un abrazo a todos y feliz ruta.
 
Todas esas razones le dan una gran ventaja a un autobús con 60 personas con respecto a la moto con dos personas. El uso, peso, desgaste de vía, contaminación, espacio que ocupa, etc "per capita" de la moto con respecto al autobús es como para cobrarle al menos el doble.
Yo pondría cámaras en los peajes y cobraría menos a los vehículos que van llenos de gente. Un turismo con una sola persona debería pagar más que un turismo con 5 personas.
Todos en transporte público por real decreto, abolición de la propiedad privada (motos entre otras)en aras de la colectividad et etc...claro, clarisimo... es por el planeta y la naturaleza.la contaminasión ...je,je...huy, en que estaria yo pensando....camar...digo compañeros.
 
Última edición:
Autopista/autovia solo si voy muy cansado, se me hace de noche o quiero quitarme unos kilometros de travesia interurbana de trafico intenso que no me aportan nada beneficioso. Pero mientras el camino sea bonito, enriquecedor y gratificante no me salgo de una comarcal aunque tarde 4 horas mas en llegar al destino. En moto quiero disfrutar del camino en si mismo, integrarme en el paisaje etc etc. Para ir de A a B rapido y comodo ya tengo el coche.
 
no sabía yo que en una autopista se paga por vehículo, no por personas.Y si en un foro de motos queremos que las motos paguen más, pues mira que bien.
 
Por supuesto, todo motero de pro que se precie y para que le aprecien debe buscar curvas, cuanto mas retorcidas mas motero y huir de las carreteras mas rapidas especialmente si son de doble o mas carrilles en cada sentido o al menos decir que lo hace.
 
He oído hablar de moteros que pagan solo el 50% en el peaje si van dos, el 33% si son tres, y así. Se dice que las motos se ponen juntas en el automático, uno mete la tarjeta, se levanta la barrera, y pasan todos juntos.

Pero vamos, yo sólo hablo de lo que me cuentan los demás.

Y tambien los hay que se ponen detrás de un coche y cuando pasa el turismo el sigue detrás, las cámaras en general gravan la matricula y la cara del conductor pero en moto como delante no hay matricula y encima se lleva casco y muchas veces gafas, pantallas ahumadas etc es mucho mas difícil que te pillen.

No digo que es lo que se tiene que hacer, pero tambien se de gente que lo hace de vez en cuando en especial en trayectos largos que cuestan mas dinero.
 
Siempre me he preguntado porque las motos pagamos el mismo peaje que los coches en autopistas. Alguien podría explicármelo.
Saludos
José

Hay tantas injusticias que esa es una mas, porque una furgoneta a los 10 años tiene que pasar la itv cada 6 meses y un turismo cada año? porque paga igual un turismo en la itv si hace 20, 30 o 40.000 kilometros al año que otro que hace 1.000?, y por esa regla de 3 tambien paga el mismo seguro si haces 1000 kilómetros a si haces 30.000, porque si voy a comer el menu en un mismo restaurante en fin de semana me cobran 7 euros mas que un dia laboral?, acaso yo no puedo trabajar en un dia festivo y si paro a comer me cuesta mas que otro etc etc

Las cosas las suelen tarificar de una manera y si gusta bien y si no tambien, nunca llueve al gusto de todos.

No se como se podria hacer para que un vehículo pague mas o menos que otro en una autopista donde se entregan los billetes de manera automática y se paga muchas veces de manera automatica, quien decide el precio por si eres moto, coche o camion? como lo hacen el paises que decís que las motos pagan menos?
 
Las motos deberían entrar por un carril estrecho que solo puedan pasar ellas y gratis, como he visto en miles de vídeos de sudamericana en los peajes ni más ni menos.

Nos llevan años de adelanto, una moto aunque cueste 20000€ no veo que sea un lujo para nada, yo la uso para todo no tengo ni coche, y me sale más económico de entrada porque un coche seria pagar mucho más al adquirirlo, contamino menos , ocupo menos espacio, perjudico menos la calzada, etc etc... Un lujo es un SUV de 30000€ a 60000€, con ese dinero tengo 6 motos como la mía y gasolina para rato...

No se puede considerar lujo al bien que necesitas para ir a trabajar, comprar, recados etc a diario...

Una moto de agua es un lujo? Un yate? Un Rolex?

Es que si una moto es un lujo, vestirte es un lujo, una casa es un lujo, y no tengas internet tampoco... Alucinante

Ojala, se fomentara el uso de las motos en las grandes ciudades, con deducciones fiscales, carriles exclusivos, aparcamientos exclusivos etc etc no ahorraríamos los millones de persona con coche a diario por todos lados, eso sí que es absurdo y un lujo.

En la moto pasa frío y te mojas, no veo el lujo por ningún lado, en un coche que 50000€ que vas con tu música, calefacción, manos libres, internet acaso eso no es un derroche de energía, materiales, espacio para una sola persona ?? Los mismos que legislan y llaman a la moto "lujo" bien que van en coches con chofer de 100000€ tan tranquilos jajajaja

Respecto al IVTM, peajes e ITV yo eximiria a las motos de todos ellos de inmediato, además de ponerles un IVA/IGIC reducido, exceptuando la motos super sport, de resto manillar alto = ventajas.
 
Me reitero en mi afirmación, aunque matizo:
Las motos de alta cilindrada son un lujo. Eso no quita que exista gente que tenga moto como único vehículo. Además por supuesto existirán casos de lo más variopinto.
Y por supuesto es un derroche que un vehículo de seis plazas vaya ocupado por una sola persona. Una cosa no quita la otra.
 
Bueno, yo no soy de autopistas, salvo cuando hago viajes largos y normalmente el primer y último día.
Este año el último día 1200 Kms. 70% autopista, razones varias aunque no me guste:
- De esta manera aprovecho más las vacaciones, gano minimo 2 días para invertir en visitas o llegar más lejos.
- Sobre todo el último día, mi mujer está hasta el pep... y ya quiere llegar a casa y va más tranquila por esta.
- Precio, al final si cuento que por "nacional" gasto mucha más gasolina, estoy muchisimo más tiempo y al final tengo que buscar hospedaje, me sale más barato autopista.
Este año a la vuelta después de 300 kms por ella, le dije a mi mujer voy a salir unos 100 km, que me amuermo. Después de 2 horas de pasar rotondas y más rotondas, de zonas de 70-30 y poco más entre pueblo y pueblo, casi 2 horas más tarde y solo unos 60 kms. dije, pa dentro otra vez.
-En Francia pagan menos las motos. En el puente de normandía, no pagan es más hay un carril (el mismo que pasan las bicis), por el que pasan las motos o al menos por ahí me metí yo, después de ver a 5 ingleses que lo hacían.
Pegas: Se te cuadran las ruedas y los hue... :D.
En cuanto a la vinegtte de Suiza, de momento las 3 veces que he pasado por ella (no suelo estar más de 3-4 días), la he evitado, pero es un peligro y el año que esté una semana, la pillaré. El año pasado pasé un mal rato, después de llevar ruteando 2 horas, la carretera estaba cortada, la única alternativa era autopista y no llevaba viñegtte o desandar lo que llevaba. Eso siendo las 5 de la tarde, me suponía llegar a un punto a las 7 de la tarde y luego hora y pico para entrar en Italia, sin hotel pillado, por suerte a medio camino encontré un atajo hacia Italia, bendito Navigator.
Aunque reconozco que últimamente me estoy aficionando a cortos recorridos por ellas (unos 100Km), que me ayudan a alejarme algo de la zona en la que vivo (que ya me la se de memoria) y disfrutar más de otras zonas aún por explorar.
 
No es buen ejemplo.Casio es una gran marca, ya sea por variedad de catálogo, trayectoria o innovaciones técnicas. Hay Casios de 700, 800 y 2.400 euros. Por debajo de esa marca hay muchísimas inferiores en todos los aspectos.
Para mi ambas son complementarias. Sin ir más lejos yo tengo Rolex y Casio y combino su utilización sin ningún problema.
Hay Rolex de 50€ ?
 
Ya son ganas de ir haciendo el macarra.
A mí de los peajes lo único que me acojona es que no me lea la tarjeta, con una fila de coches detrás cada vez más impacientes. Me pasó dos veces este verano, que agobio !
La que lías en dos minutos es de aúpa.
Suerte que por telefonillo me lo solucionaron rápido


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
A mí me dicen: modo de pago desconocido y fila de coches detrás que no veas. Terminan yendose todos y al final tengo que pagar con dinero. Hace cuatro días, sin ir más lejos, en una autopista francesa... a la que entré por equivocación al planificar la ruta....
 
Bueno, yo no soy de autopistas, salvo cuando hago viajes largos y normalmente el primer y último día.
Este año el último día 1200 Kms. 70% autopista, razones varias aunque no me guste:
- De esta manera aprovecho más las vacaciones, gano minimo 2 días para invertir en visitas o llegar más lejos.
- Sobre todo el último día, mi mujer está hasta el pep... y ya quiere llegar a casa y va más tranquila por esta.
- Precio, al final si cuento que por "nacional" gasto mucha más gasolina, estoy muchisimo más tiempo y al final tengo que buscar hospedaje, me sale más barato autopista.
Este año a la vuelta después de 300 kms por ella, le dije a mi mujer voy a salir unos 100 km, que me amuermo. Después de 2 horas de pasar rotondas y más rotondas, de zonas de 70-30 y poco más entre pueblo y pueblo, casi 2 horas más tarde y solo unos 60 kms. dije, pa dentro otra vez.
-En Francia pagan menos las motos. En el puente de normandía, no pagan es más hay un carril (el mismo que pasan las bicis), por el que pasan las motos o al menos por ahí me metí yo, después de ver a 5 ingleses que lo hacían.
Pegas: Se te cuadran las ruedas y los hue... :D.
En cuanto a la vinegtte de Suiza, de momento las 3 veces que he pasado por ella (no suelo estar más de 3-4 días), la he evitado, pero es un peligro y el año que esté una semana, la pillaré. El año pasado pasé un mal rato, después de llevar ruteando 2 horas, la carretera estaba cortada, la única alternativa era autopista y no llevaba viñegtte o desandar lo que llevaba. Eso siendo las 5 de la tarde, me suponía llegar a un punto a las 7 de la tarde y luego hora y pico para entrar en Italia, sin hotel pillado, por suerte a medio camino encontré un atajo hacia Italia, bendito Navigator.
Aunque reconozco que últimamente me estoy aficionando a cortos recorridos por ellas (unos 100Km), que me ayudan a alejarme algo de la zona en la que vivo (que ya me la se de memoria) y disfrutar más de otras zonas aún por explorar.

Si. En ese caso es preceptivo. Con el dinero/tiempo como elemento limitante conforme ampliamos radio de nuestros viajes no te queda otra que tirar de autovías etc. Pero con dinero/tiempo suficientes ni ferrys ni autovías ni leches. Carreteras de ensueño y avanzar poco a poco.

Al final yo he llegado a la conclusión que si lejos quisiera llegar en moto no me queda otra que Pillar avión y en destino alquilar moto.
 
Si. En ese caso es preceptivo. Con el dinero/tiempo como elemento limitante conforme ampliamos radio de nuestros viajes no te queda otra que tirar de autovías etc. Pero con dinero/tiempo suficientes ni ferrys ni autovías ni leches. Carreteras de ensueño y avanzar poco a poco.

Al final yo he llegado a la conclusión que si lejos quisiera llegar en moto no me queda otra que Pillar avión y en destino alquilar moto.

Tampoco es mala opción.
Eso y/o enviar tu moto por algún método y salir desde X como una rosa.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Atrás
Arriba