Nuevo accidente grave, tres motoristas arrollados por una conductora.

Por cierto, a todos los que con 2 cervezas y poco más dominais:

Y esto un teorico piloto con "solo" 0,33 y en un entorno controlado.
Hace 3 años, hice uno de los cursos de Honda y nos mostraron un video que hicieron con un voluntario con el tema alcohol. Era flipante. El tio no paraba de insistir, si controlo de put.. ma.. y teniais que verlo era una autentica apisonadora.
Y no se si alguien me creerá o no, pero ni he conducido, ni conduciré jamás bajo el efecto del alcohol. Principalmente porque no bebo y si lo he hecho ha sido en mi casa.
 
Ya se Solitaria, que tú estas hecha de una pasta especial. Que a ti no te sucede lo mismo que al resto de mortales, pero el resto si lo somos, al menos yo.
 
No soy yo, llevo toda la vida viendo a trabajadores salir a almorzar, beber y volver sin problema alguno.

Que la bebida afecte depende de la cantidad, hacerlo con el estomago vacio, la constitucion de la persona, la costumbre.

Es un problema bastante generalizado, que a la gente no lo baste con no hacer algo que no le gusta, pretenden que no lo hagan los demas.

No me gustan muchas cosas, estoy en contra de muchas cosas pero para mi, nunca pretendere impedirselas a los demas.
 
Última edición:
No soy yo, llevo toda la vida viendo a trabajadores salir a almorzar, beber y volver sin problema alguno.

Que la bebida afecte depende de la cantidad, hacerlo con el estomago vacio, la constitucion de la persona, la costumbre.

Es un problema bastante generalizado, que a la gente no lo baste con no hacer algo que no le gusta, pretenden que no lo hagan los demas.

No me gustan muchas cosas, estoy en contra de muchas cosas pero para mi, nunca pretendere impedirsela a los demas.


....creo que a nadie le importaría si bebieras cada dia, podrias andar borracha de la mañans a la noche, nadie te lo impediría, es tu dinero y es tu vida y hay libertad para ello.........haz la prueba, emborrachate y sal a dar una vuelta a pie, nadie te va a decir nada...

....lo único que te impiden es que salgas bebida o borracha a carretera o conduciendo un vehículo, porque eso afecta los demás y la carretera es de todos........al final no se si estás de cachondeo.......

....a mi me gusta tomarme algo de vez en cuando, nadie me lo impide......a ti tampoco.....

...¿de verdad no estás en Corea del Norte o en algún país de estos sin libertades?....¿quien te va a impedir aquí en España que te emborraches?....
 
La DGT entre otras cosas se ha de preocupar de la seguridad vial, de que nadie sea un peligro, si la Constitucion permite beber hasta que punto es legal que la DGT pueda denunciar por beber no siendo un peligro, esta la DGT por encima de la Constitucion?
 
Esta claro, que no tenemos ningún interés (en general) por ponernos de acuerdo. Y utilizamos la interpretación de datos, como más nos interesa, algo que por otro lado es obvio en cualquier ámbito y en cualquier debate cuando uno quiere tener razón.

Fuera de las cifras, que ahora volveré a ellas, espero que todos los que participamos aquí estemos de acuerdo en que hay más motivos para que la chica tuviese un accidente. Y en la noticia que cuelga el compañero, salvo error, solo habla de conductora borracha, por tanto, da a entender que el motivo es que va borracha. Hasta aquí estamos de acuerdo? Podemos afirmar que la noticia es como poco, tendenciosa?

Ahora volviendo a los grados y cantidad de bebida que tomó y por tanto, la gravedad o no, que pudo suponer en la concurrencia de motivos del accidente es donde discrepamos muchos. Algunos consideran que el hecho de dar positivo ya es el motivo principal del accidente y otros creemos que no. 0,38 mg/l en aire expirado es mucho o poco? De momento está claro, que es una cifra superior a la permitida y yo no puedo afirmar más porque no tengo la seguridad de cuantas cervezas me tengo que tomar yo (con mis hermosos 95kgs) para llegar a esa cifra, porque nunca he podido comprobarlo con un equipo fiable, pero os aseguro que me encantaría. Por tanto como no lo se, fuera del “topicazo del yo controlo” si soy consciente de cuando me comienza a afectar a los reflejos el alcohol y no solo hablo de conducción, si no de reflejos y para comprobar los reflejos, hay desde programas informáticos más o menos elaborados, hasta máquinas especiales para ello. Por tanto, os invito a que “juguéis” con ese tipo de aplicaciones para ver lo que os afecta la bebida.

Algún compi habla de las tablas y de las interpretaciones si es en aire o en sangre. La verdad, aquí si me gustaría entrar en datos, para aprenderlo, ya que insisto no soy especialista y me he tenido que leer varios documentos antes de escribir esto.
En las tablas que cuelgo ahora, salvo error, veo que en general (ojo, como siempre es imposible hablar de casos particulares) 1 caña en una mujer suponen entre 0,34 y 0,48 mg/l en aire expirado. Si estas tablas son correctas (entiendo que si, por obtenerla en una web que parece de la DGT) quiere decir que la “borracha” de la noticia se había tomado una caña......Por otro lado, y teniendo en cuenta que puedo seguir equivocado, el primer “escalón” en las sanciones comprende un rango del 0,25 al 0,50 y el siguiente más de 0,50 y es a partir de 0,60 cuando se considera delito, siempre hablando de mg en aire expirado ya que no tiene sentido mezclar los gr/l en sangre ya que la noticia, habla de mg/l en aire. Insisto, esta chica había excedido el límite en 0,13 sobre el límite legal. Es una delicuente por esto? Pues vuelvo a deciros que considero que no. Ese exceso es el que provocó el accidente? Pues estoy seguro que tampoco. Que influyó en que pudiera resolver el problema que realmente provocó el accidente? Pues de eso, no estoy seguro. Y vuelvo a repetir que aquí es donde está el problema, los medios, la DGT y por lo que veo en el foro, infinidad de gente con alto conocimiento y sentido de circulación y el tráfico dilapidáis a la conductora por ese exceso, sin pararos a pensar que estoy convencido que el 90% de los que aquí escribímos habremos conducido alguna vez en nuestra vida con esa tasa (salvo que siga equivocado en las unidades de alcohol necesarias para alcanzar dicho límite) y que además lo hayamos hecho sin ser conscientes de que daríamos positivo en un control.

A partir de aquí, ni mucho menos defiendo el alcohol al volante, es más es una atrocidad conducir borracho, y entiendo que es muy complicado donde establecer los límites, pero si lo trasladamos a la velocidad, no estoy de acuerdo en el límite de 120 km/h en vías rápidas, pero tampoco lo estaría con que lo incrementaran a 200 o directamente lo eliminasen ya que ni la mayoría de infraestructuras ni la mayoría de conductores podrían circular con seguridad a esa velocidad.....Cuál es el límite? Pues creo que más de dos cañas, seguro y no por eso, ser un “borracho asesino” que es lo que insinúa la noticia y muchas de las intervenciones en este tema.

Por cierto, dos links curiosos e interesantes:

https://www.dgtinfo.es/tasa-alcoholemia-permitida/
http://info.lineadirecta.com/calculadora-tasa-de-alcoholemia

c4a8764bd028254746916542f633f928.jpg
3e6d52b6d5d76dcf5190ce58039062a5.jpg
b808b58e747e99a3eba99101d9ade453.jpg


Enviado desde mi SM-N960F mediante Tapatalk
 
La DGT entre otras cosas se ha de preocupar de la seguridad vial, de que nadie sea un peligro, si la Constitucion permite beber hasta que punto es legal que la DGT pueda denunciar por beber no siendo un peligro, esta la DGT por encima de la Constitucion?


....por Dios, ya no hacen falta más explicaciones, ahora lo entiendo todo.

....ala, hasta luego..!!
 
La DGT entre otras cosas se ha de preocupar de la seguridad vial, de que nadie sea un peligro, si la Constitucion permite beber hasta que punto es legal que la DGT pueda denunciar por beber no siendo un peligro, esta la DGT por encima de la Constitucion?

Bueno Solitaria, me veo obligado a contestar esto por cuestiones elementales.

Nadie prohíbe beber!!! Por Dios!!! dónde ha leído alguien algo así?.

Lo que está prohibido es conducir cualquier tipo de vehículo cuando se tiene alcohol en el organismo y por lo tanto ser un peligro potencial no sólo para él, sino para los demás, lo que aún es peor.

¿Cuando vamos a entender que la carretera es de todos? ¿y que yo, como usuario que pago mis impuestos, quiero ir seguro por la carretera? por lo tanto exijo que todo aquel que se ponga a los mandos de un vehículo, lo haga con las facultades mínimas exigibles para hacerlo con seguridad. De eso es de lo que se encarga la DGT, vamos a dejar ya de demonizarla, insisto, con sus errores y sus aciertos. ¿Cómo va a estar la DGT por encima de la Constitución??

¿Cuando vamos a entender que ir bebido al volante afecta a los derechos de terceros?, y además gravemente (como si no hubiera suficientes ejemplos cada día).

Afirmas que la DGT se encarga entre otras cosas de la seguridad vial y de que "NADIE SEA UN PELIGRO". Pues ya me dirás cómo lo va a hacer si constantemente la estamos cuestionando y demonizando, y que al final sólo le interesa recaudar. Por lo menos en mi opinión, merecen el beneficio de la duda.

Yo creo que decir aquí que por una tasa de alcohol que es ilegal, no significa que esté influenciado o que no tiene porqué ser la causa del un accidente, es lo mismo que cuando oigo "yo controlo", pero ni de coña.

Está demostrado que la influencia del alcohol siempre está ahí, en mayor o menor medida y que las tasas que se han establecido en la ley, están mas que estudiadas y probadas para entender que para la inmensa mayoría de personas, convierte en peligrosa cualquier actividad que realicen, conducir entre ellas y un factor de riesgo que se debe de eliminar. Esta es mi forma de verlo y creo que no he dicho ninguna barbaridad.

Esto me recuerda al paisano en el bar, echando la partida de guiñote y de espaldas a la tele, criticando a viva voz al entrenador del Zaragoza sin estar viendo el partido. Dejemos que cada cual haga su trabajo y si se equivocan, pues para eso están los jueces, los tribunales, los fiscales y en último extremo, las elecciones. Si, ya sé lo que me va a decir mas de uno, pero esas son las reglas del juego.

Saludos.
 
Última edición:
aquí
Por cierto, a todos los que con 2 cervezas y poco más dominais:

Y esto un teorico piloto con "solo" 0,33 y en un entorno controlado.
Hace 3 años, hice uno de los cursos de Honda y nos mostraron un video que hicieron con un voluntario con el tema alcohol. Era flipante. El tio no paraba de insistir, si controlo de put.. ma.. y teniais que verlo era una autentica apisonadora.
Y no se si alguien me creerá o no, pero ni he conducido, ni conduciré jamás bajo el efecto del alcohol. Principalmente porque no bebo y si lo he hecho ha sido en mi casa.

Este es un buen ejemplo, para mí bastante clarificador, pero él "controlaba".

Saludos.
 
Domingo por la mañana, un/a jóven con alcohol en sangre que se sale de la vía. A veces se buscan explicaciones metafísicas dónde no las hay. Cada hora baja el nivel de alcohol. ¿Cuánto alcohol llevaría esa noche y cuanto cansancio acumulado?. La mayoría de las veces, cuando algo parece ser una cosa y tiene todos los papeles de serlo, suele ser esa cosa.

Para mí, por no darle más vueltas, noche de alcohol y fiesta y accidente por la mañana temprano del domingo. Lo he visto muchas veces cuando repartía . Los domingos muy de mañana, unas cosas de película. No digo que fuera en discoteca, en su casa o dónde fuera, el resultado es el mismo.

Y no es que no tenga empatía con esta chiquilla, si se lo que pasa, yo de jóven cogí el coche o moto estando seriamente "perjudicado". Por eso se lo que te juegas y con qué juegas.
Y para mí no es lo mismo un conductor de coche que uno de moto. Nunca lo será.

Saludos a todos y cómo decían en Hill Street Blues, tened cuidado ahí fuera.
 
Esta claro, que no tenemos ningún interés (en general) por ponernos de acuerdo. Y utilizamos la interpretación de datos, como más nos interesa, algo que por otro lado es obvio en cualquier ámbito y en cualquier debate cuando uno quiere tener razón.

Fuera de las cifras, que ahora volveré a ellas, espero que todos los que participamos aquí estemos de acuerdo en que hay más motivos para que la chica tuviese un accidente. Y en la noticia que cuelga el compañero, salvo error, solo habla de conductora borracha, por tanto, da a entender que el motivo es que va borracha. Hasta aquí estamos de acuerdo? Podemos afirmar que la noticia es como poco, tendenciosa?

Ahora volviendo a los grados y cantidad de bebida que tomó y por tanto, la gravedad o no, que pudo suponer en la concurrencia de motivos del accidente es donde discrepamos muchos. Algunos consideran que el hecho de dar positivo ya es el motivo principal del accidente y otros creemos que no. 0,38 mg/l en aire expirado es mucho o poco? De momento está claro, que es una cifra superior a la permitida y yo no puedo afirmar más porque no tengo la seguridad de cuantas cervezas me tengo que tomar yo (con mis hermosos 95kgs) para llegar a esa cifra, porque nunca he podido comprobarlo con un equipo fiable, pero os aseguro que me encantaría. Por tanto como no lo se, fuera del “topicazo del yo controlo” si soy consciente de cuando me comienza a afectar a los reflejos el alcohol y no solo hablo de conducción, si no de reflejos y para comprobar los reflejos, hay desde programas informáticos más o menos elaborados, hasta máquinas especiales para ello. Por tanto, os invito a que “juguéis” con ese tipo de aplicaciones para ver lo que os afecta la bebida.

Algún compi habla de las tablas y de las interpretaciones si es en aire o en sangre. La verdad, aquí si me gustaría entrar en datos, para aprenderlo, ya que insisto no soy especialista y me he tenido que leer varios documentos antes de escribir esto.
En las tablas que cuelgo ahora, salvo error, veo que en general (ojo, como siempre es imposible hablar de casos particulares) 1 caña en una mujer suponen entre 0,34 y 0,48 mg/l en aire expirado. Si estas tablas son correctas (entiendo que si, por obtenerla en una web que parece de la DGT) quiere decir que la “borracha” de la noticia se había tomado una caña......Por otro lado, y teniendo en cuenta que puedo seguir equivocado, el primer “escalón” en las sanciones comprende un rango del 0,25 al 0,50 y el siguiente más de 0,50 y es a partir de 0,60 cuando se considera delito, siempre hablando de mg en aire expirado ya que no tiene sentido mezclar los gr/l en sangre ya que la noticia, habla de mg/l en aire. Insisto, esta chica había excedido el límite en 0,13 sobre el límite legal. Es una delicuente por esto? Pues vuelvo a deciros que considero que no. Ese exceso es el que provocó el accidente? Pues estoy seguro que tampoco. Que influyó en que pudiera resolver el problema que realmente provocó el accidente? Pues de eso, no estoy seguro. Y vuelvo a repetir que aquí es donde está el problema, los medios, la DGT y por lo que veo en el foro, infinidad de gente con alto conocimiento y sentido de circulación y el tráfico dilapidáis a la conductora por ese exceso, sin pararos a pensar que estoy convencido que el 90% de los que aquí escribímos habremos conducido alguna vez en nuestra vida con esa tasa (salvo que siga equivocado en las unidades de alcohol necesarias para alcanzar dicho límite) y que además lo hayamos hecho sin ser conscientes de que daríamos positivo en un control.

A partir de aquí, ni mucho menos defiendo el alcohol al volante, es más es una atrocidad conducir borracho, y entiendo que es muy complicado donde establecer los límites, pero si lo trasladamos a la velocidad, no estoy de acuerdo en el límite de 120 km/h en vías rápidas, pero tampoco lo estaría con que lo incrementaran a 200 o directamente lo eliminasen ya que ni la mayoría de infraestructuras ni la mayoría de conductores podrían circular con seguridad a esa velocidad.....Cuál es el límite? Pues creo que más de dos cañas, seguro y no por eso, ser un “borracho asesino” que es lo que insinúa la noticia y muchas de las intervenciones en este tema.

Por cierto, dos links curiosos e interesantes:

https://www.dgtinfo.es/tasa-alcoholemia-permitida/
http://info.lineadirecta.com/calculadora-tasa-de-alcoholemia

c4a8764bd028254746916542f633f928.jpg
3e6d52b6d5d76dcf5190ce58039062a5.jpg
b808b58e747e99a3eba99101d9ade453.jpg


Enviado desde mi SM-N960F mediante Tapatalk

Bueno, yo no lo veo así exactamente, de hecho entiendo que en lo básico sí que estamos de acuerdo, aunque con matices a veces aparentemente algo escabrosos.

De hecho y volviendo a la noticia, al menos yo no he visto ninguna cadena de TV que llamasen borracha a la conductora, sí que he visto que "dio positivo en alcoholemia con una tasa de 0,38...". Ese es el problema, esa es la ilegalidad, que eso está prohibido y que penalmente se le van a poner las cosas algo mas difíciles, aunque siempre creo que como están las cosas, le va a ir mejor que si por ejemplo, la dejaran a solas con los familiares. A nadie se le escapa que hoy día, matar en la carretera es barato y lo dice alguien que ha perdido a seres queridos en la carretera.

Dices que para muchos, dar positivo en la alcoholemia es la causa del accidente. Para mí no tiene porque ser así, pero si que afirmo con rotundidad que de no haber mediado esa tasa de alcohol y por lo tanto, esa presencia en su organismo cuando conducía, ha dificultado el simple hecho de poder evitar el accidente, aunque ademas de eso, fuera cansada, con sueño, estuviera mirando la radio o incluso el móvil, es una causa mas de entre otras tantas y que la sola posibilidad de que ese accidente se hubiera podido evitar, entiendo que ya es causa mas que suficiente para la imputación penal. Podríamos preguntar a los perjudicados o a las familias a ver que piensan, porque ellos también tendrían algo que decir, ¿no?

Aunque tú seas consciente de cuando te empieza a afectar a los reflejos, para mí queda claro que afectan antes de que seas consciente, porque el tiempo que transcurre desde que bebes hasta que el alcohol se incorpora al torrente sanguíneo y por lo tanto al cerebro, también es variable pero en todos los casos hay un tiempo. Si en ese tiempo te pones al volante, resulta que estás en circulación sin ser consciente de que estás bastante mas afectado de lo que crees.

Respecto a las tablas que expones no son mas que una referencia, que no tiene porqué cumplirse a rajatabla con nadie, influyen muchas mas variables que no se pueden contemplar en un tabla tan "pequeña". Si nos damos cuenta, las mujeres lo tienen bastante peor, pues con la misma cantidad de alcohol como norma general, van a arrojar un resultado superior y esto, es científicamente una realidad, en éstos tiempos tan dados a la igualdad, hay aspectos en los que esto no se va a cumplir y éste es uno de ellos. Debe de quedar claro que 0,38 es una tasa igual para todos, pero las mujeres por lo general, la alcanzarán de una manera más rápida y con menos cantidad de alcohol.

Finalmente dices que no defiendes el alcohol al volante. Pues naturalmente, ¿ves como estamos de acuerdo en lo básico?, ni mas ni menos, pero es que por algún punto tienes que cortar y nadie ha dicho que sea fácil. Sólo sé que cuando ocurre un accidente, con el resultado que sea, ya no tiene remedio, no existe la "segunda oportunidad" del malogrado "Paco Costas".

Saludos.
 
Última edición:
Bueno, yo no lo veo así exactamente, de hecho entiendo que en lo básico sí que estamos de acuerdo, aunque con matices a veces aparentemente algo escabrosos.

De hecho y volviendo a la noticia, al menos yo no he visto ninguna cadena de TV que llamasen borracha a la conductora, sí que he visto que "dio positivo en alcoholemia con una tasa de 0,38...". Ese es el problema, esa es la ilegalidad, que eso está prohibido y que penalmente se le van a poner las cosas algo mas difíciles, aunque siempre creo que como están las cosas, le va a ir mejor que si por ejemplo, la dejaran a solas con los familiares. A nadie se le escapa que hoy día, matar en la carretera es barato y lo dice alguien que ha perdido a seres queridos en la carretera.

Dices que para muchos, dar positivo en la alcoholemia es la causa del accidente. Para mí no tiene porque ser así, pero si que afirmo con rotundidad que de no haber mediado esa tasa de alcohol y por lo tanto, esa presencia en su organismo cuando conducía, ha dificultado el simple hecho de poder evitar el accidente, aunque ademas de eso, fuera cansada, con sueño, estuviera mirando la radio o incluso el móvil, es una causa mas de entre otras tantas y que la sola posibilidad de que ese accidente se hubiera podido evitar, entiendo que ya es causa mas que suficiente para la imputación penal. Podríamos preguntar a los perjudicados o a las familias a ver que piensan, porque ellos también tendrían algo que decir, ¿no?

Aunque tú seas consciente de cuando te empieza a afectar a los reflejos, para mí queda claro que afectan antes de que seas consciente, porque el tiempo que transcurre desde que bebes hasta que el alcohol se incorpora al torrente sanguíneo y por lo tanto al cerebro, también es variable pero en todos los casos hay un tiempo. Si en ese tiempo te pones al volante, resulta que estás en circulación sin ser consciente de que estás bastante mas afectado de lo que crees.

Respecto a las tablas que expones no son mas que una referencia, que no tiene porqué cumplirse a rajatabla con nadie, influyen muchas mas variables que no se pueden contemplar en un tabla tan "pequeña". Si nos damos cuenta, las mujeres lo tienen bastante peor, pues con la misma cantidad de alcohol como norma general, van a arrojar un resultado superior y esto, es científicamente una realidad, en éstos tiempos tan dados a la igualdad, hay aspectos en los que esto no se va a cumplir y éste es uno de ellos. Debe de quedar claro que 0,38 es una tasa igual para todos, pero las mujeres por lo general, la alcanzarán de una manera más rápida y con menos cantidad de alcohol.

Finalmente dices que no defiendes el alcohol al volante. Pues naturalmente, ¿ves como estamos de acuerdo en lo básico?, ni mas ni menos, pero es que por algún punto tienes que cortar y nadie ha dicho que sea fácil. Sólo sé que cuando ocurre un accidente, con el resultado que sea, ya no tiene remedio, no existe la "segunda oportunidad" del malogrado "Paco Costas".

Saludos.

Lo de borracha lo ponen el titular de la noticia con la que se abre el post. Yo creo que es sensacionalismo.

https://www.20minutos.es/noticia/3527360/0/motoristas-atropellados-conductora-borracha-amputacion/

A mi también me resulta, sorprendente y preocupante cualquier tipo de defensa de la ingesta de alcohol antes de conducir cualquier vehículo. Es muy difícil concienciar a los conductores presentes y sobre todo los futuros del grave riesgo que ponen a los demás con esas actitudes.

La pena es que sea tan barato. No creo que nadie pusiera objeciones si a esos conductores se les quitara el Carnet de por vida, y si se les pillara conduciendo de nuevo la multa fuera tan alta que les implicara el embargo de bienes.

Yo pienso que todo el mundo tiene que tener una segunda oportunidad, siempre que no haya implicado la pérdida de oportunidades de los demás.

Radical??? Es probable...

Siempre contamos casos de conocidos/amigos/familiares que han fallecido por culpa de otros. Yo cuento el "otro lado".

Una amiga muy cercana, tuvo un accidente de tráfico y mató a una joven, dio positivo en alcoholemia. Además de los traumas físicos que tuvo por el accidente, los traumas psicológicos están ahí de por vida, han pasado 30 años y nunca más ha vuelto ha coger un coche. Aceptó todos los cargos en el juicio, La fecha del accidente era un día muy señalado que ya no celebra. Nunca se lo ha perdonado y nunca olvida ese día. ¿Debería pasar página? Su decisión es que ese error no es algo que deba olvidar y que por su culpa una joven perdió su futuro. Ella vive porque el destino así lo quiso pero ha pasado mucho tiempo y sigue pensando que el destino fue muy cruel y que era ella la que no debería estar aquí.

Ella también "controlaba" y una vida se perdió.
 
.....
Una amiga muy cercana, tuvo un accidente de tráfico y mató a una joven, dio positivo en alcoholemia. Además de los traumas físicos que tuvo por el accidente, los traumas psicológicos están ahí de por vida, han pasado 30 años y nunca más ha vuelto ha coger un coche. Aceptó todos los cargos en el juicio, La fecha del accidente era un día muy señalado que ya no celebra. Nunca se lo ha perdonado y nunca olvida ese día. ¿Debería pasar página? Su decisión es que ese error no es algo que deba olvidar y que por su culpa una joven perdió su futuro. Ella vive porque el destino así lo quiso pero ha pasado mucho tiempo y sigue pensando que el destino fue muy cruel y que era ella la que no debería estar aquí.

Ella también "controlaba" y una vida se perdió.

Comparto el dolor por los compañeros, la noticia nos pilló de ruta con mi mujer y nos quedamos desolados pues estabamos por la zona ... y apunto estuvimos de abandonar la ruta. No he querido ver las imagenes. Y estoy seguro que de estar allí ... quizás hubiera atentado contra la conductora. De ahi que dicen que la justicia no hay que hacerla en caliente.

Pero también sé que las personas cometemos errores, y me cuesta aceptar que debemos llevarlos a la hoguera y quemarlos como hacia la Santa Inquisición. Como comenta @Klikowsky, hay gente que ellos mismos se penan más que la sanción que les impone la ley.

Yo he cometido errores. No los del alcohol o drogas, pero quien no se ha despistado con el navegador, o con la radio ... o con una discusión con tu pareja. Por suerte no he tenido la desgracia de herir a nadie.

Al contrario de lo que está de moda, .... penalizar una vez cometido el delito que a mi modo de ver no sirve para mucho viendo las estadisticas de robos, violaciones y accidentes .......... abogo más por el prevenir.

Hoy en dia es facilisimo que un coche detecte el estado de un conductor y no se mueva ni un centimetro si no es apto. Es superfacil cancelar las llamadas y whatsaps de un movil dentro de un vehiculo, etc, etc ..... en cambio no veo a nadie proponiendo introducir estas medidas en los vehiculos.

Lo mismo sucede con la educación en las escuelas. Cuanto beneficioso sería impartir en las escuelas educación vial y sobretodo hacerles ver las consecuencias para unos y otros de los errores del alcohol y las drogas. En cambio, seguimos en la guerra de la religión si o no. No avanzamos.




... pero vamos para seguir con la mayoria y llevarme unos cuantos likes ... yo propongo que a la conductora le corten las piernas, ojo por ojo ... como dice la Biblia.
 
Lo de borracha lo ponen el titular de la noticia con la que se abre el post. Yo creo que es sensacionalismo.

https://www.20minutos.es/noticia/3527360/0/motoristas-atropellados-conductora-borracha-amputacion/

A mi también me resulta, sorprendente y preocupante cualquier tipo de defensa de la ingesta de alcohol antes de conducir cualquier vehículo. Es muy difícil concienciar a los conductores presentes y sobre todo los futuros del grave riesgo que ponen a los demás con esas actitudes.

La pena es que sea tan barato. No creo que nadie pusiera objeciones si a esos conductores se les quitara el Carnet de por vida, y si se les pillara conduciendo de nuevo la multa fuera tan alta que les implicara el embargo de bienes.

Yo pienso que todo el mundo tiene que tener una segunda oportunidad, siempre que no haya implicado la pérdida de oportunidades de los demás.

Radical??? Es probable...

Siempre contamos casos de conocidos/amigos/familiares que han fallecido por culpa de otros. Yo cuento el "otro lado".

Una amiga muy cercana, tuvo un accidente de tráfico y mató a una joven, dio positivo en alcoholemia. Además de los traumas físicos que tuvo por el accidente, los traumas psicológicos están ahí de por vida, han pasado 30 años y nunca más ha vuelto ha coger un coche. Aceptó todos los cargos en el juicio, La fecha del accidente era un día muy señalado que ya no celebra. Nunca se lo ha perdonado y nunca olvida ese día. ¿Debería pasar página? Su decisión es que ese error no es algo que deba olvidar y que por su culpa una joven perdió su futuro. Ella vive porque el destino así lo quiso pero ha pasado mucho tiempo y sigue pensando que el destino fue muy cruel y que era ella la que no debería estar aquí.

Ella también "controlaba" y una vida se perdió.

Efectivamente. Todos tenemos derecho a una segunda oportunidad, o lo que es lo mismo, derecho a equivocarte y no morir por ello.

¿Pero qué ocurre con los reincidentes y multirreincidentes?, ¿cuantas oportunidades le damos?, o simplemente, ¿a cuanta gente se tienen que llevar por delante para quitarlos de la circulación?.

Cuentas un caso trágico de una persona que provocó un accidente y nunca se lo ha perdonado después de tantísimos años, y creo que ese es el peor de los castigos, al margen de la cárcel, la multa o lo que sea. Pero también hay gente que se la suda y le importa un bledo a quien le toque la "lotería", ¿que hacemos con ellos?, ¿qué puede hacer la sociedad con ellos?, ahí lo dejo. En la mayoría de los casos éstos "elementos" ni siquiera piden perdón.

Yo creo que ésta mujer debería pasar página, otra cosa es que pueda, que supongo que es lo que le ocurre.

Ah!, es cierto, es la primera noticia gráfica que veo en la que llaman borracha a la conductora que provocó el accidente, desde luego yo sólo lo he visto en la tele y en ninguna cadena televisiva la han llamado así. En cualquier caso soy partidario de llamar a las cosas por su nombre y en éste caso con decir que dio positivo entiendo que habría sido suficiente. Si iba borracha o no deberían de determinarlo los facultativos y en todo caso, el juez. Supongo que en eso consiste la presunción de inocencia, a la que todos tenemos derecho.

Saludos.
 
Todos tenemos derecho a equivocarnos, pero cuidado, alguna equivocación puede traer un mal de difícil solución. Todos tenemos derecho a una segunda oportunidad, oportunidad que no tendrán la/las víctimas.
 
Todos tenemos derecho a equivocarnos, pero cuidado, alguna equivocación puede traer un mal de difícil solución. Todos tenemos derecho a una segunda oportunidad, oportunidad que no tendrán la/las víctimas.

Talmente, ni mas ni menos.

Esto no es una partida de dominó en la que te equivocas en poner una ficha y los demás te pillan en renuncio. Esto tiene consecuencias, que por lo general son graves, así que ojo con los errores. Por eso tengo la firme convicción de que primero tienen que estar las víctimas, después ya se verá.

Saludos.
 
Algún compi habla de las tablas y de las interpretaciones si es en aire o en sangre. La verdad, aquí si me gustaría entrar en datos, para aprenderlo, ya que insisto no soy especialista y me he tenido que leer varios documentos antes de escribir esto.
En las tablas que cuelgo ahora, salvo error, veo que en general (ojo, como siempre es imposible hablar de casos particulares) 1 caña en una mujer suponen entre 0,34 y 0,48 mg/l en aire expirado. Si estas tablas son correctas (entiendo que si, por obtenerla en una web que parece de la DGT) quiere decir que la “borracha” de la noticia se había tomado una caña......Por otro lado, y teniendo en cuenta que puedo seguir equivocado, el primer “escalón” en las sanciones comprende un rango del 0,25 al 0,50 y el siguiente más de 0,50 y es a partir de 0,60 cuando se considera delito, siempre hablando de mg en aire expirado ya que no tiene sentido mezclar los gr/l en sangre ya que la noticia, habla de mg/l en aire. Insisto, esta chica había excedido el límite en 0,13 sobre el límite legal. Es una delicuente por esto? Pues vuelvo a deciros que considero que no. Ese exceso es el que provocó el accidente? Pues estoy seguro que tampoco. Que influyó en que pudiera resolver el problema que realmente provocó el accidente? Pues de eso, no estoy seguro. Y vuelvo a repetir que aquí es donde está el problema, los medios, la DGT y por lo que veo en el foro, infinidad de gente con alto conocimiento y sentido de circulación y el tráfico dilapidáis a la conductora por ese exceso, sin pararos a pensar que estoy convencido que el 90% de los que aquí escribímos habremos conducido alguna vez en nuestra vida con esa tasa (salvo que siga equivocado en las unidades de alcohol necesarias para alcanzar dicho límite) y que además lo hayamos hecho sin ser conscientes de que daríamos positivo en un control.

Lo has interpretado mal de nuevo, supogo que por mezclar dos tablas donde en una se habla de alcohol en sangre y en la otra en aire espirado (por error en la tabla pone aspirado). Con esas tablas en la mano lo que te dice es que una mujer (se suelen tomar para efectuarlas pesos muy bajos) podría llegar a los 0,38 mg/l (miligramos de alcohol por litro de aire espirado) tomándose DOS CAÑAS, nunca con una.

V's.
 
En cualquier caso, y volviendo al accidente, hace un rato he pasado por el lugar. Paso muy a menuda, ya que es cerca de casa....

Simplemente comentar que tres kilometros antes del lugar del impacto se inicia una zona de obras (en todo ese tramo estan desdoblando la calzada), aunque el ancho de la via provisional es muy considerable, ya que es la pròpia N-II. La velocidad está limitada a 60 Kms./hora (no 80 como por error indique en otro post anterior). Es una curva a derechas (si bajas desde Orriols en dirección Girona) de muy amplio desarrollo, casi como de autopista que hace una ligera subida hacia el lugar del siniesto. Todavía hoy se pueden apreciar dos grandes manchas de sangre seca en el asfalto, es fàcil deducir el como del accidente, ya que las manchas se encuentran en parte en el arcen....

Aun tengo el corazón encogido.
 
En cualquier caso, y volviendo al accidente, hace un rato he pasado por el lugar. Paso muy a menuda, ya que es cerca de casa....

Simplemente comentar que tres kilometros antes del lugar del impacto se inicia una zona de obras (en todo ese tramo estan desdoblando la calzada), aunque el ancho de la via provisional es muy considerable, ya que es la pròpia N-II. La velocidad está limitada a 60 Kms./hora (no 80 como por error indique en otro post anterior). Es una curva a derechas (si bajas desde Orriols en dirección Girona) de muy amplio desarrollo, casi como de autopista que hace una ligera subida hacia el lugar del siniesto. Todavía hoy se pueden apreciar dos grandes manchas de sangre seca en el asfalto, es fàcil deducir el como del accidente, ya que las manchas se encuentran en parte en el arcen....

Aun tengo el corazón encogido.


....pues imagínate ver eso cada día durante muchos años, pero con los heridos o muertos presentes, y los bebidos y drogados tambien y entenderás mi manera de pensar y de ver la carretera......

....un saludo Zubri y feliz año....

....ayer me fijé y había 1.046 foreros conectados a media tarde.....(cifra casi coincidente con los fallecidos de este año 2018)...
 
Lo has interpretado mal de nuevo, supogo que por mezclar dos tablas donde en una se habla de alcohol en sangre y en la otra en aire espirado (por error en la tabla pone aspirado). Con esas tablas en la mano lo que te dice es que una mujer (se suelen tomar para efectuarlas pesos muy bajos) podría llegar a los 0,38 mg/l (miligramos de alcohol por litro de aire espirado) tomándose DOS CAÑAS, nunca con una.

V's.

Para no seguir "mareando" con lo que se supone que dicen o no las tablas (que no veo el error) y dando por hecho que el nivel de alcohol detectado, podría ser de dos cañas...el resumen es: 2 cañas=borracha=delicuente=motivo ppal del accidente, ¿no?

Pues no en ningún caso...no la "quemo en la hoguera" (ojo, seguro que si las víctimas fuesen familia mía no diría lo mismo, independientemente del motivo del accidente). Y si me gustaría conocer el motivo principal del mismo que seguro no llegaremos a conocer nunca, para poder tener todos los elementos que permitan un análisis completo y por tanto la búsqueda correcta de posibles soluciones.

Pero de verdad, creo que poco más puedo aportar aquí, excepto insistir en que las medidas que debería tomar la DGT con tanta o más intensidad que el alcohol/velocidad, es el mantenimiento de las vías (incluye señalización correcta), formación de los conductores adecuada, imposición de obligaciones a los fabricantes (etilometros incorporados, limitaciones electrónicas de velocidad), etc, etc, etc. Pero claro estas medidas no son rentables ni económicamente (no habría sanciones) ni políticamente (la guerra contra los delincuentes al volante que si no fuera por "nuestra vigilancia irían a 200 km/h y borrachos perdidos").....

En fin, que hay que profundizar más en cada caso y no quedarse con un "iba borracha y por eso tuvo el accidente".

Fin de mi intervención en el tema porque creo que he dejada clara mi posición en reiteradas ocasiones y no quiero seguir repitiendome.

Un saludo para todos y FELICES FIESTAS!

Ahhh una cosa más, a cumplir exquisitamente, todas las limitaciones, no vaya a ser, que se nos tache de delincuentes por no hacerlo (y a ver quien circula SIEMPRE a 30 km/h en todas las vías urbanas de un único carril que luego, como se cruce un ciclista/peatón por donde no debe y estuvieses circulando a 50 km/h, el asesino eres tú por ir a una velocidad desmedida)

Enviado desde mi SM-N960F mediante Tapatalk
 
Última edición:
.....como decía mi querida sobrina coruñesa, Sandra, digamos que la conductora iba "perjudicada".....

....el término borracho o borracha creo que equivale a una pérdida de lucidez total o parcial en un momento dado, o en general para designar a alguien que bebe mucho con asiduidad y no puede desengancharse de ese hábito.......de ahí que "legalmente" no se utilice esa palabra en términos policiales o jurídicos, utilizándose la palabra "positivo en alcoholemia" o " bebido"......
 
Para no seguir "mareando" con lo que se supone que dicen o no las tablas (que no veo el error) y dando por hecho que el nivel de alcohol detectado, podría ser de dos cañas...el resumen es: 2 cañas=borracha=delicuente=motivo ppal del accidente, ¿no?

Pues no en ningún caso...no la "quemo en la hoguera" (ojo, seguro que si las víctimas fuesen familia mía no diría lo mismo, independientemente del motivo del accidente). Y si me gustaría conocer el motivo principal del mismo que seguro no llegaremos a conocer nunca, para poder tener todos los elementos que permitan un análisis completo y por tanto la búsqueda correcta de posibles soluciones.

Pero de verdad, creo que poco más puedo aportar aquí, excepto insistir en que las medidas que debería tomar la DGT con tanta o más intensidad que el alcohol/velocidad, es el mantenimiento de las vías (incluye señalización correcta), formación de los conductores adecuada, imposición de obligaciones a los fabricantes (etilometros incorporados, limitaciones electrónicas de velocidad), etc, etc, etc. Pero claro estas medidas no son rentables ni económicamente (no habría sanciones) ni políticamente (la guerra contra los delincuentes al volante que si no fuera por "nuestra vigilancia irían a 200 km/h y borrachos perdidos").....

En fin, que hay que profundizar más en cada caso y no quedarse con un "iba borracha y por eso tuvo el accidente".

Fin de mi intervención en el tema porque creo que he dejada clara mi posición en reiteradas ocasiones y no quiero seguir repitiendome.

Un saludo para todos y FELICES FIESTAS!

Ahhh una cosa más, a cumplir exquisitamente, todas las limitaciones, no vaya a ser, que se nos tache de delincuentes por no hacerlo (y a ver quien circula SIEMPRE a 30 km/h en todas las vías urbanas de un único carril que luego, como se cruce un ciclista/peatón por donde no debe y estuvieses circulando a 50 km/h, el asesino eres tú por ir a una velocidad desmedida)

Enviado desde mi SM-N960F mediante Tapatalk

Pues hombre, partiendo de la base de que en lo básico estamos de acuerdo y por matizar, aunque dejas clara tu postura, yo diría que efectivamente no hay que quemar a nadie en la hoguera, pero el autor de un delito, nos guste o no es un delincuente ya por definición. Otra cosa es la facilidad con la que puedes convertirte en un delincuente en tema de seguridad vial y eso puede ocurrirnos a cualquiera, (sales de una boda y sin mas te paran en la puerta del restaurante... etc.). Pero si además, provocas un accidente y literalmente matas a alguien, pues que quieres que te diga...

Y eso que reconoces que si fueran familiares tuyos no dirías lo mismo. Pues no es ese el concepto que yo tengo de la empatía, si sólo voy a pensar así mientras las víctimas no sean familiares míos... Debes entender que en esto no esté de acuerdo contigo porque una víctima jamás va a entender que circulando por la derecha, cumpliendo las normas y sin poner en peligro a nadie, se despierte en un hospital con una pierna menos o simplemente, no se despierte. Ahora hay que explicarle eso a esposa, hijos, padres, amigos....

Para eso está el raciocinio, la educación, el sentido común (el menos común de los sentidos, según dicen), los taxis, incluso los amigos para que te lleven a donde sea o no te dejen coger el coche, etc. Es decir y en mi opinión, mas sensatez al volante y menos "yo controlo". Esta mujer sabía perfectamente, no solamente que había bebido, motivo mas que suficiente para no haberse puesto al volante aunque tuviera la firme convicción de que controlaba, también sabía que no había dormido, que estaba cansada y si me apuras, que no debe de tocar el móvil mientras conduce.

Por eso creo que el autor de un delito que ha causado heridas muy graves o muertes, tiene que responder y ser consecuente con sus actos y en mi opinión la víctima SIEMPRE debe de estar mas protegida que el autor de los daños, que sinceramente a veces tengo dudas mas que razonables. El "delincuente" también tiene sus derechos, no cabe duda, entre ellos a "no ser quemado en la hoguera" (una forma de hablar), pero mira por donde, los derechos de los investigados/imputados/presos/detenido/presuntos delincuentes y delincuentes condenados, están garantizados por ley, que además se cumplen y se respetan de manera sistemática. Sobre las víctimas en ocasiones no se que pensar.

Volvemos al recurso típico de que "la DGT no hace mas porque no interesa, no se recauda o no son medidas rentables..." para mi ésto sinceramente es demagógico y desde luego, muy explotado ya.

Al delincuente hay que perseguirlo allí donde se encuentre y ponerlo a disposición de un juez, es el derecho que por lo menos tenemos los que procuramos cumplir con la ley y con nuestras obligaciones y sobre todo, respetamos los derechos de los demás.

Conocer el motivo real del accidente para mí es irrelevante porque los motivos casi seguro que han sido varios, pero en este caso además está la alcoholemia entre ellos, no ha podido evitarlo y tengo el convencimiento que de no haber habido alcohol por medio habría tenido muchas mas posibilidades de evitar ese accidente, tenemos la obligación de no ponernos al volante si sabemos que no estamos en plenas facultades para hacerlo con seguridad. Hay delitos y delitos y en seguridad vial es muy fácil cometerlos. Pero es que creo que tiene que ser así, lo he dicho antes y lo mantengo.

Si no hubiera vigilancia mucha mas gente iría a 200 y además borracha, sólo hay que ver que con la vigilancia que hay los que van cayendo en los controles. Imagina si no hubiera vigilancia y además, los que no son "cazados" porque no puede haber un policía cada 20 metros.

Cumplir exquisitamente los límites de velocidad... no sea que a 50 te llamen asesino por ir a una velocidad desmedida.... sinceramente creo que esto es sacar un poco los pies del tiesto.

En cualquier caso gracias por debatir.

Saludos.
 
Última edición:
Pues hombre, partiendo de la base de que en lo básico estamos de acuerdo y por matizar, aunque dejas clara tu postura, yo diría que efectivamente no hay que quemar a nadie en la hoguera, pero el autor de un delito, nos guste o no es un delincuente ya por definición. Otra cosa es la facilidad con la que puedes convertirte en un delincuente en tema de seguridad vial y eso puede ocurrirnos a cualquiera, (sales de una boda y sin mas te paran en la puerta del restaurante... etc.). Pero si además, provocas un accidente y literalmente matas a alguien, pues que quieres que te diga...

Y eso que reconoces que si fueran familiares tuyos no dirías lo mismo. Pues no es ese el concepto que yo tengo de la empatía, si sólo voy a pensar así mientras las víctimas no sean familiares míos... Debes entender que en esto no esté de acuerdo contigo porque una víctima jamás va a entender que circulando por la derecha, cumpliendo las normas y sin poner en peligro a nadie, se despierte en un hospital con una pierna menos o simplemente, no se despierte. Ahora hay que explicarle eso a esposa, hijos, padres, amigos....

Para eso está el raciocinio, la educación, el sentido común (el menos común de los sentidos, según dicen), los taxis, incluso los amigos para que te lleven a donde sea o no te dejen coger el coche, etc. Es decir y en mi opinión, mas sensatez al volante y menos "yo controlo". Esta mujer sabía perfectamente, no solamente que había bebido, motivo mas que suficiente para no haberse puesto al volante aunque tuviera la firme convicción de que controlaba, también sabía que estaba cansada y si me apuras, que no debe de tocar el móvil mientras conduce.

Por eso creo que el autor de un delito que ha causado heridas muy graves o muertes, tiene que responder y ser consecuente con sus actos y en mi opinión la víctima SIEMPRE debe de estar mas protegida que el autor de los daños, que sinceramente a veces tengo dudas mas que razonables. El "delincuente" también tiene sus derechos, no cabe duda, entre ellos a "no ser quemado en la hoguera" (una forma de hablar), pero mira por donde, los derechos de los investigados/imputados/presos/detenido/presuntos delincuentes y delincuentes condenados, están garantizados por ley, que además se cumple y se respeta de manera sistemática. Sobre las víctimas en ocasiones no se que pensar.

Volvemos al recurso típico de que "la DGT no hace mas porque no interesa, no se recauda o no son medidas rentables..." para mi ésto sinceramente es demagógico y desde luego, muy explotado ya.

Al delincuente hay que perseguirlo allí donde se encuentre y ponerlo a disposición de un juez, es el derecho que por lo menos tenemos los que procuramos cumplir con la ley y con nuestras obligaciones y sobre todo, respetamos los derechos de los demás.

Conocer el motivo real del accidente para mí es irrelevante porque los motivos casi seguro que han sido varios, pero en este caso además está la alcoholemia entre ellos, no ha podido evitarlo y tengo el convencimiento que de no haber habido alcohol por medio habría tenido muchas mas posibilidades de evitar ese accidente, tenemos la obligación de no ponernos al volante si sabemos que no estamos en plenas facultades para hacerlo con seguridad. Hay delitos y delitos y en seguridad vial es muy fácil cometerlos. Pero es que creo que tiene que ser así, lo he dicho antes y lo mantengo.

Si no hubiera vigilancia mucha mas gente iría a 200 y además borracha, sólo hay que ver que con la vigilancia que hay los que van cayendo en los controles. Imagina si no hubiera vigilancia y además, los que no son "cazados" porque no puede haber un policía cada 20 metros.

Cumplir exquisitamente los límites de velocidad... no sea que a 50 te llamen asesino por ir a una velocidad desmedida.... sinceramente creo que esto es sacar un poco los pies del tiesto.

En cualquier caso gracias por debatir.

Saludos.

Yo soy de los que piensa que la DGT o posiblemente el gobierno no hace lo que mucha parte de la sociedad demanda. Creo que hay una falta de proporcionalidad de las penas.

Sin entrar a debatir en las cuestiones de velocidad, en las que nunca nos pondremos de acuerdo al menos en el foro, no es lógico la poca proporcionalidad que hay en cometer un delito y que ese delito tenga consecuencias como accidente, heridos o muertos.

Es una sensación generalizada, en tus textos también me parece percibirlo, está bien las legislaciones preventivas pero fallan las penas dependiendo de las consecuencias. No se quien ha sido el que ha citado que por muchas penas que hayan se seguirán produciendo asesinatos, violaciones, etc. Que el incremento de las penas no implica necesariamente que bajen los delitos. Pero al menos no tendremos la sensación de que sale barato.

Nos gustaría quitarnos de la circulación a esos conductores que pueden provocar accidentes, pero cuando estos se producen con las peores de las consecuencias, seguimos dejando que puedan seguir conduciendo unos pocos años, incluso meses mas tarde. Es algo que no llego a comprender.

No creo que el gobierno o la DGT tuviera mala prensa o críticas por endurecer las penas a aquellos cuyas acciones ya han tenido graves consecuencias. Es muy difícil controlar los despistes, pero sería mas sencillo sancionar duramente a aquellos que provocan un accidente por uno de ellos, como ejemplo tal vez se acabaría la disculpa del "es que no te he visto" y posiblemente con el tiempo la gente nos preocuparíamos mas por "ver" en vez de mirar.

Saludos.
 
...

Conocer el motivo real del accidente para mí es irrelevante porque los motivos casi seguro que han sido varios, pero en este caso además está la alcoholemia entre ellos, no ha podido evitarlo y tengo el convencimiento que de no haber habido alcohol por medio habría tenido muchas mas posibilidades de evitar ese accidente, tenemos la obligación de no ponernos al volante si sabemos que no estamos en plenas facultades para hacerlo con seguridad. Hay delitos y delitos y en seguridad vial es muy fácil cometerlos. Pero es que creo que tiene que ser así, lo he dicho antes y lo mantengo.....
Saludos.

la verdad leo cosas y alucino. Qué no es necesario conocer la causa o causas ? y si fue una placa de hielo en la calzada lo que le provocó la perdida del control del vehiculo ??? o el fallo de un freno ??
Para condenar hay que enjuiciar y para eso hay que investigar.


Es una sensación generalizada, en tus textos también me parece percibirlo, está bien las legislaciones preventivas pero fallan las penas dependiendo de las consecuencias. No se quien ha sido el que ha citado que por muchas penas que hayan se seguirán produciendo asesinatos, violaciones, etc. Que el incremento de las penas no implica necesariamente que bajen los delitos. Pero al menos no tendremos la sensación de que sale barato.

Saludos.

je, je, un razonamiento muy simplista si me perdonas el comentario, que no es mi animo ofender.
No me queda claro, si la pena por un delito es para penar al que lo comete ... o .... para satisfacer los deseos de venganza de la sociedad. Vamos lo dicho por la Biblia: "ojo por ojo..."

Ya sé que ultimamente es lo que se lleva, vivimos nuevos aires de mano dura, pero sinceramente, en los paises arabes el castigo por robar es muy alto, no por ello hay menos delitos de robos que en Dinamarca o Suecia.

Creis que conseguiremos que haya menos Ratos por endurecer las penas, o por poner más medidas para que no se produzcan los delitos ??? ...tan simple como premiar a los que denuncien actos criminales con protección como en USA.

La respuesta de incrementar penas no tiene mayor recorrido que satisfacer a la masa su deseo de venganza. La historia mundial ya ha demostrado esto repetidamente.


Y antes de que me tireis a los leones el circo romano, con todo lo expuesto NO quiero decir que no este de acuerdo en que la conductora, SI SE DEMUESTRA QUE HA SIDO SU CULPA, pague las consecuencias con perdida del carne y la consecuente visita a la prisión. No para recompensar a los compañeros que han perdido su pierna (no la recuperaran), sino para que la conductora asuma que actuo de forma asesina.

Pero me obsesiona ver, lo facil que hubiera sido que el coche no hubiera arrancado pq hubiera detectado que la conductora no era apta. No se hubieran sesgado la pierna de los compañeros, ni la vida de la conductora.


Pero no me hagais caso, 1000 años de carcel ó que le corten la pierna. Y sin investigación, una votación por la TV y se acabó: "la audiencia ha decidido que ....."
 
Hola. Acabo de oír en la televisión, que los mossos han detenido a un conductor que circulaba en contra dirección por la autopista AP7. Triplicaba la tasa de alcohol y es reincidente.
Deberían hacer una purga en las carreteras y sacar de circulación de por vida a esta clase de primates que hay conduciendo, que no tienen ningún aprecio por su vida ni por la de los demás. El problema es que esto evitaría accidentes, pero no daría €€€.

Saludos y Vssss.
 
Yo soy de los que piensa que la DGT o posiblemente el gobierno no hace lo que mucha parte de la sociedad demanda. Creo que hay una falta de proporcionalidad de las penas.

Sin entrar a debatir en las cuestiones de velocidad, en las que nunca nos pondremos de acuerdo al menos en el foro, no es lógico la poca proporcionalidad que hay en cometer un delito y que ese delito tenga consecuencias como accidente, heridos o muertos.

Es una sensación generalizada, en tus textos también me parece percibirlo, está bien las legislaciones preventivas pero fallan las penas dependiendo de las consecuencias. No se quien ha sido el que ha citado que por muchas penas que hayan se seguirán produciendo asesinatos, violaciones, etc. Que el incremento de las penas no implica necesariamente que bajen los delitos. Pero al menos no tendremos la sensación de que sale barato.

Nos gustaría quitarnos de la circulación a esos conductores que pueden provocar accidentes, pero cuando estos se producen con las peores de las consecuencias, seguimos dejando que puedan seguir conduciendo unos pocos años, incluso meses mas tarde. Es algo que no llego a comprender.

No creo que el gobierno o la DGT tuviera mala prensa o críticas por endurecer las penas a aquellos cuyas acciones ya han tenido graves consecuencias. Es muy difícil controlar los despistes, pero sería mas sencillo sancionar duramente a aquellos que provocan un accidente por uno de ellos, como ejemplo tal vez se acabaría la disculpa del "es que no te he visto" y posiblemente con el tiempo la gente nos preocuparíamos mas por "ver" en vez de mirar.

Saludos.

Pues creo que tienes razón. ¿Alguien entiende que una persona que ya cumplió condena por matar a una mujer y que en un permiso carcelario volvió a violar a otra mujer y que finalmente le han vuelto a detener por matar y violar a otra mujer mas, siga libre?. Yo no lo entiendo y ya ves la respuesta que están teniendo los familiares que reclaman la prisión permanente revisable, por ejemplo. He oído a responsables políticos decir que la prisión permanente revisable es inhumana, pero no se han referido nunca a la humanidad o inhumanidad de las víctimas.

Vaya por delante que no estoy opinando a favor o en contra de la prisión permanente revisable, digo lo que he oído y he visto, tanto por familiares como por responsables políticos. Es cierto que las condenas tienen que estar encaminadas a la rehabilitación social de todo delincuente, el problema es que hacer con ese delincuente que no se rehabilita y no hay posibilidades de que se rehabilite, una vez cumplida su condena.

En temas de seguridad vial, los reincidentes y multirreincidentes deberían ser privados del permiso de conducción de manera permanente mientras no acrediten una rehabilitación efectiva, pero OJO!! es mi opinión, soy consciente de la que se puede liar por expresar ésta opinión. Pero es que además, el hecho de privar a alguien de por vida del permiso de conducción, tampoco garantiza que en un momento dado vuelva a ponerse al volante, por lo tanto muchos dirán que esa no es la medida acertada porque no ha evitado el delito. Pues imagina si encima de cometer el delito le sale gratis.

La DGT. en realidad no legisla, eso lo hacen las cortes y el gobierno por R.D., creo que las cosas no son tan fáciles.

En ocasiones y como se suele decir, "el miedo guarda la viña" pero sin no hay miedo al castigo...

Saludos.
 
la verdad leo cosas y alucino. Qué no es necesario conocer la causa o causas ? y si fue una placa de hielo en la calzada lo que le provocó la perdida del control del vehiculo ??? o el fallo de un freno ??
Para condenar hay que enjuiciar y para eso hay que investigar.




je, je, un razonamiento muy simplista si me perdonas el comentario, que no es mi animo ofender.
No me queda claro, si la pena por un delito es para penar al que lo comete ... o .... para satisfacer los deseos de venganza de la sociedad. Vamos lo dicho por la Biblia: "ojo por ojo..."

Ya sé que ultimamente es lo que se lleva, vivimos nuevos aires de mano dura, pero sinceramente, en los paises arabes el castigo por robar es muy alto, no por ello hay menos delitos de robos que en Dinamarca o Suecia.

Creis que conseguiremos que haya menos Ratos por endurecer las penas, o por poner más medidas para que no se produzcan los delitos ??? ...tan simple como premiar a los que denuncien actos criminales con protección como en USA.

La respuesta de incrementar penas no tiene mayor recorrido que satisfacer a la masa su deseo de venganza. La historia mundial ya ha demostrado esto repetidamente.


Y antes de que me tireis a los leones el circo romano, con todo lo expuesto NO quiero decir que no este de acuerdo en que la conductora, SI SE DEMUESTRA QUE HA SIDO SU CULPA, pague las consecuencias con perdida del carne y la consecuente visita a la prisión. No para recompensar a los compañeros que han perdido su pierna (no la recuperaran), sino para que la conductora asuma que actuo de forma asesina.

Pero me obsesiona ver, lo facil que hubiera sido que el coche no hubiera arrancado pq hubiera detectado que la conductora no era apta. No se hubieran sesgado la pierna de los compañeros, ni la vida de la conductora.


Pero no me hagais caso, 1000 años de carcel ó que le corten la pierna. Y sin investigación, una votación por la TV y se acabó: "la audiencia ha decidido que ....."

Es complicado debatir estos temas en un foro.

Yo no debato sobre las penas de prisión, de eso no entiendo y no creo en el carácter rehabilitador de la cárcel. Imagino que es aquí donde tu puedes interpretar el concepto "venganza".

Mi planteamiento que es que si alguien por conducir con una tasa de alcohol alta perdería el carnet durante un tiempo (no recuerdo cuanto) por su peligro potencial en la circulación, una persona que ha pasado del peligro potencial a peligro consumado no tenga una retirada de carnet infinitamente mas elevado.

En ese punto en el que me quejo.
 
Pero es que además, el hecho de privar a alguien de por vida del permiso de conducción, tampoco garantiza que en un momento dado vuelva a ponerse al volante, por lo tanto muchos dirán que esa no es la medida acertada porque no ha evitado el delito.

Para mí eso no es excusa, hay muchas cosas en derecho que no se pueden evitar de forma proactiva, pero ello no exime que si te pillan realizándolas el puro que te cae es de órdago. Primero puede ser económico, pero de los gordos, y posteriormente de prisión.

¿que pena te cae si te pillan conduciendo con el carnet retirado? si fuesen 100.000€ y 2.000 horas de trabajo a la comunidad muy poca gente lo haría, y los que lo harían posiblemente es que hacen muchas mas cosas mas graves.

A veces metemos gente en la carcel por robar unos pollos para comer....

Insisto que es un debate que en un foro es complicado, porque faltan los matices, las entonaciones, las correcciones en tiempo real, y un largo etc que la discusión en persona facilita o la tiene por defecto.
 
la verdad leo cosas y alucino. Qué no es necesario conocer la causa o causas ? y si fue una placa de hielo en la calzada lo que le provocó la perdida del control del vehiculo ??? o el fallo de un freno ??
Para condenar hay que enjuiciar y para eso hay que investigar.





je, je, un razonamiento muy simplista si me perdonas el comentario, que no es mi animo ofender.
No me queda claro, si la pena por un delito es para penar al que lo comete ... o .... para satisfacer los deseos de venganza de la sociedad. Vamos lo dicho por la Biblia: "ojo por ojo..."

Ya sé que ultimamente es lo que se lleva, vivimos nuevos aires de mano dura, pero sinceramente, en los paises arabes el castigo por robar es muy alto, no por ello hay menos delitos de robos que en Dinamarca o Suecia.

Creis que conseguiremos que haya menos Ratos por endurecer las penas, o por poner más medidas para que no se produzcan los delitos ??? ...tan simple como premiar a los que denuncien actos criminales con protección como en USA.

La respuesta de incrementar penas no tiene mayor recorrido que satisfacer a la masa su deseo de venganza. La historia mundial ya ha demostrado esto repetidamente.


Y antes de que me tireis a los leones el circo romano, con todo lo expuesto NO quiero decir que no este de acuerdo en que la conductora, SI SE DEMUESTRA QUE HA SIDO SU CULPA, pague las consecuencias con perdida del carne y la consecuente visita a la prisión. No para recompensar a los compañeros que han perdido su pierna (no la recuperaran), sino para que la conductora asuma que actuo de forma asesina.

Pero me obsesiona ver, lo facil que hubiera sido que el coche no hubiera arrancado pq hubiera detectado que la conductora no era apta. No se hubieran sesgado la pierna de los compañeros, ni la vida de la conductora.


Pero no me hagais caso, 1000 años de carcel ó que le corten la pierna. Y sin investigación, una votación por la TV y se acabó: "la audiencia ha decidido que ....."

Ya empezamos a sacar de contexto las cosas. Me refería a las causas imputables al conductor y esas son las que se han comentado. Las causas externas como el hielo, o un reventón de una rueda, o que se cruce un animal o que el peatón cruce por donde no debe, son causas que hasta donde yo sé, se investigan siempre y se hacen constar en el atestado policial. Eso no quita responsabilidad penal si demás, el conductor da positivo en alcohol o en otras sustancias incompatibles con la conducción.

En ese caso es de suponer que el seguro se hará cargo de la responsabilidad civil por los daños causados, pero la responsabilidad penal por conducir bajo la influencia de ciertas sustancias no te la va a pagar ningún seguro, porque es un delito conducir así y porque pone al conductor en condiciones de no poder evitar el accidente, aspecto al que está obligado en todo caso, simple y llanamente.

Aún así, aunque existan causas externas además de las inherentes al conductor, un conductor influenciado por el alcohol tiene mermadas potencialmente las habilidades para evitar el accidente y esa conducta está penada, opino por enésima vez.

Yo si que alucino leyendo otras cosas.

Saludos.
 
Última edición:
Pues hombre, partiendo de la base de que en lo básico estamos de acuerdo y por matizar, aunque dejas clara tu postura, yo diría que efectivamente no hay que quemar a nadie en la hoguera, pero el autor de un delito, nos guste o no es un delincuente ya por definición. Otra cosa es la facilidad con la que puedes convertirte en un delincuente en tema de seguridad vial y eso puede ocurrirnos a cualquiera, (sales de una boda y sin mas te paran en la puerta del restaurante... etc.). Pero si además, provocas un accidente y literalmente matas a alguien, pues que quieres que te diga...

Y eso que reconoces que si fueran familiares tuyos no dirías lo mismo. Pues no es ese el concepto que yo tengo de la empatía, si sólo voy a pensar así mientras las víctimas no sean familiares míos... Debes entender que en esto no esté de acuerdo contigo porque una víctima jamás va a entender que circulando por la derecha, cumpliendo las normas y sin poner en peligro a nadie, se despierte en un hospital con una pierna menos o simplemente, no se despierte. Ahora hay que explicarle eso a esposa, hijos, padres, amigos....

Para eso está el raciocinio, la educación, el sentido común (el menos común de los sentidos, según dicen), los taxis, incluso los amigos para que te lleven a donde sea o no te dejen coger el coche, etc. Es decir y en mi opinión, mas sensatez al volante y menos "yo controlo". Esta mujer sabía perfectamente, no solamente que había bebido, motivo mas que suficiente para no haberse puesto al volante aunque tuviera la firme convicción de que controlaba, también sabía que no había dormido, que estaba cansada y si me apuras, que no debe de tocar el móvil mientras conduce.

Por eso creo que el autor de un delito que ha causado heridas muy graves o muertes, tiene que responder y ser consecuente con sus actos y en mi opinión la víctima SIEMPRE debe de estar mas protegida que el autor de los daños, que sinceramente a veces tengo dudas mas que razonables. El "delincuente" también tiene sus derechos, no cabe duda, entre ellos a "no ser quemado en la hoguera" (una forma de hablar), pero mira por donde, los derechos de los investigados/imputados/presos/detenido/presuntos delincuentes y delincuentes condenados, están garantizados por ley, que además se cumplen y se respetan de manera sistemática. Sobre las víctimas en ocasiones no se que pensar.

Volvemos al recurso típico de que "la DGT no hace mas porque no interesa, no se recauda o no son medidas rentables..." para mi ésto sinceramente es demagógico y desde luego, muy explotado ya.

Al delincuente hay que perseguirlo allí donde se encuentre y ponerlo a disposición de un juez, es el derecho que por lo menos tenemos los que procuramos cumplir con la ley y con nuestras obligaciones y sobre todo, respetamos los derechos de los demás.

Conocer el motivo real del accidente para mí es irrelevante porque los motivos casi seguro que han sido varios, pero en este caso además está la alcoholemia entre ellos, no ha podido evitarlo y tengo el convencimiento que de no haber habido alcohol por medio habría tenido muchas mas posibilidades de evitar ese accidente, tenemos la obligación de no ponernos al volante si sabemos que no estamos en plenas facultades para hacerlo con seguridad. Hay delitos y delitos y en seguridad vial es muy fácil cometerlos. Pero es que creo que tiene que ser así, lo he dicho antes y lo mantengo.

Si no hubiera vigilancia mucha mas gente iría a 200 y además borracha, sólo hay que ver que con la vigilancia que hay los que van cayendo en los controles. Imagina si no hubiera vigilancia y además, los que no son "cazados" porque no puede haber un policía cada 20 metros.

Cumplir exquisitamente los límites de velocidad... no sea que a 50 te llamen asesino por ir a una velocidad desmedida.... sinceramente creo que esto es sacar un poco los pies del tiesto.

En cualquier caso gracias por debatir.

Saludos.
Que alguien reaccione igual ante una muerte de un familiar suyo que ante la de un desconocido es, además de imposible (en seres humanos mentalmente normales y equilibrados), poco práctico.

Otra cosa es el postureo y el "rasgado de vestiduras cara a la galería" que puedo entender EN PRESENCIA DE LOS FAMILIARES DE LOS FINADOS, porque eso sí que es empatía.
No siendo el caso, aquí el postureo considero que sobra.

En la vida, las acciones se ejecutan con un fin. El fin de la reacción a un error/tragedia/suceso/llamese como se llame, es intentar evitar DENTRO DE LO POSIBLE que una situación negativa se repita. Digo "dentro de lo posible" porque la seguridad absoluta es IM-PO-SI-BLE. Simplemente, eso no existe en el universo.

NUNCA.

Diga lo que diga Pere Navarro o su porquero.

Si, por ejemplo, nos situamos en el contexto del sistema inmunológico de un ser vivo, lo que tu propones y llamas empatía y yo llamo postureo, es como si, ante una infección tuya, yo activo mis anticuerpos y todo mi sistema inmunitario, con el consiguiente gasto de recursos, molestias y desperdicio de energía que puede ser necesaria para otros objetivos útiles y/o imprescindibles.

No es nada práctico, es absolutamente inútil, y un desperdicio de recursos que me puede incluso costar la vida en determinadas circunstancias.
Es una sobrereacción.


Creo que es conveniente dejar esto claro, para evitar que, en pos de ganar una discusión, nos empecemos a subir a la parra y a divagar.

Esto que he explicado no es una opinión. Es UN HECHO INNEGABLE usando la lógica.
Opinión sería creer que, a pesar de lo que he dicho, es deseable ponerse siempre y en toda circunstancia en el lugar de los demás.

Sds.


Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Para mí eso no es excusa, hay muchas cosas en derecho que no se pueden evitar de forma proactiva, pero ello no exime que si te pillan realizándolas el puro que te cae es de órdago. Primero puede ser económico, pero de los gordos, y posteriormente de prisión.

¿que pena te cae si te pillan conduciendo con el carnet retirado? si fuesen 100.000€ y 2.000 horas de trabajo a la comunidad muy poca gente lo haría, y los que lo harían posiblemente es que hacen muchas mas cosas mas graves.

A veces metemos gente en la carcel por robar unos pollos para comer....

Insisto que es un debate que en un foro es complicado, porque faltan los matices, las entonaciones, las correcciones en tiempo real, y un largo etc que la discusión en persona facilita o la tiene por defecto.

Vuelvo a estar de acuerdo contigo, es algo mucho mas complicado de lo que se pueda exponer aquí, con los medios y con la información con la que se cuenta.

Pero has dado en el clavo, el hecho de que las condenas no eviten ciertos delitos no puede ser excusa para que haya "café para todos", el que la hace la debe de pagar y creo que eso no es ni venganza ni leches, dicho de forma muy coloquial.

Saludos.
 
Que alguien reaccione igual ante una muerte de un familiar suyo que ante la de un desconocido es, además de imposible (en seres humanos mentalmente normales y equilibrados), poco práctico.

Otra cosa es el postureo y el "rasgado de vestiduras cara a la galería" que puedo entender EN PRESENCIA DE LOS FAMILIARES DE LOS FINADOS, porque eso sí que es empatía.
No siendo el caso, aquí el postureo considero que sobra.

En la vida, las acciones se ejecutan con un fin. El fin de la reacción a un error/tragedia/suceso/llamese como se llame, es intentar evitar DENTRO DE LO POSIBLE que una situación negativa se repita. Digo "dentro de lo posible" porque la seguridad absoluta es IM-PO-SI-BLE. Simplemente, eso no existe en el universo.

NUNCA.

Diga lo que diga Pere Navarro o su porquero.

Si, por ejemplo, nos situamos en el contexto del sistema inmunológico de un ser vivo, lo que tu propones y llamas empatía y yo llamo postureo, es como si, ante una infección tuya, yo activo mis anticuerpos y todo mi sistema inmunitario, con el consiguiente gasto de recursos, molestias y desperdicio de energía que puede ser necesaria para otros objetivos útiles y/o imprescindibles.

No es nada práctico, es absolutamente inútil, y un desperdicio de recursos que me puede incluso costar la vida en determinadas circunstancias.
Es una sobrereacción.


Creo que es conveniente dejar esto claro, para evitar que, en pos de ganar una discusión, nos empecemos a subir a la parra y a divagar.

Esto que he explicado no es una opinión. Es UN HECHO INNEGABLE usando la lógica.
Opinión sería creer que, a pesar de lo que he dicho, es deseable ponerse siempre y en toda circunstancia en el lugar de los demás.

Sds.


Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk

Lo que no quiero para mi no lo quiero para nadie, ponerse en el lugar de la víctima y tratar de comprenderla (no significa que lo consiga, pero al menos debe intentarse), aunque no sea familiar tuyo y evitar que sucesos de ese calado vuelvan a repetirse en mi opinión es empatía, porque mañana mismo esa víctima puedo ser yo o uno de los míos. Es mas, cuando es un familiar tuyo creo que es cuando precisamente te hace actuar sin ese equilibrio imparcial, pero esta es mi visión particular. Si eso para ti es postureo yo no tengo nada mas que decir, es tu opinión naturalmente, pero ésta es la mía.

Que una situación de peligro sea inevitable o no exista la seguridad absoluta no debe de ser motivo para que no se siga en la línea de la prevención y si esta falla, la condena al autor y el resarcimiento de la víctima, yo no creo que haya muchas mas opciones. Porque tampoco hay datos de los accidentes que se han podido evitar gracias a la prevención, a la educación, a la leyes y a la vigilancia de las carreteras por parte de las fuerzas de seguridad.

Y el ejemplo que pones, pues hombre, yo no puedo evitar una infección o cualquier tipo de enfermedad mas o menos grave, pero si tengo la firme convicción de que los accidentes de tráfico no son inevitables, siempre se puede hacer algo mas y hay actitudes al volante que entiendo que son injustificables porque provocan muertos, heridos y sobre todo mucho dolor. No, no es postureo. Cómo va a proteger la justicia a la víctima si no empatiza con ella? (por ejemplo).

Saludos.
 
Vuelvo a estar de acuerdo contigo, es algo mucho mas complicado de lo que se pueda exponer aquí, con los medios y con la información con la que se cuenta.

Pero has dado en el clavo, el hecho de que las condenas no eviten ciertos delitos no puede ser excusa para que haya "café para todos", el que la hace la debe de pagar y creo que eso no es ni venganza ni leches, dicho de forma muy coloquial.

Saludos.

Totalmente de acuerdo, en los foros es complicado exponer las cosas, una frase puede ser interpretada de mil formas y puede sacarse del contexto del redactor para ponerlo en el contexto del lector. Además la conversación discurre y se van matizando las ideas, recibiendo mas información, mas detalles y de repente hay alguien que lee la primera frase, la pone en su contexto y todo se desmadra al punto inicial.

Yo creo que por eso hay tantos malos entendidos que en persona no se producen.

Un saludo.
 
Bueno, el tema de retirada de carnet, por desgracia no implica que pueda volver a coger el coche. Ahora bien, si en el momento de pillarlo sin carnet, en un simple control rutinario, acabase en la carcel 10 años (no vale aquello de ser la primera vez, pena menor que X, etc. etc.) pues seguro más de uno se lo pensaba, no todos, pero alguno seguro. Y ya no que decir con aquello de que encima provoque un accidente.

En cuanto al postureo, me hace gracia que esto salga aquí, cuando en los montones de post que hay (por desgracia) de motoristas fallecidos, se llenan enseguida de DEP´s y condolencias a la familia (cuando ésta seguro ni se va a enterar ni lo va a leer en la mayoría de casos), evidentemente excluyo a aquellos que seguramente conociesen al susodicho.

Yo lo siento, soy partidario del endurecimiento de las condenas a todos los niveles. Esto es como cuando se educa a un niño, si no se le enseña que toda acción tiene una consecuencia, ya sea buena o mala, no pasa nada.

Como han dicho, ¿condenas inhumanas?. Inhumano es el que queda discapacitado para toda la vida por culpa de una negligencia (que no accidente) de otro y ya ni que decir del que se queda/n sin la persona querida.

Yo si que estoy hasta los cojo... de lo políticamente correcto, creo (y es mi opinión), que hemos perdido el norte con esto.
 
Bueno, el tema de retirada de carnet, por desgracia no implica que pueda volver a coger el coche. Ahora bien, si en el momento de pillarlo sin carnet, en un simple control rutinario, acabase en la carcel 10 años (no vale aquello de ser la primera vez, pena menor que X, etc. etc.) pues seguro más de uno se lo pensaba, no todos, pero alguno seguro. Y ya no que decir con aquello de que encima provoque un accidente.

En cuanto al postureo, me hace gracia que esto salga aquí, cuando en los montones de post que hay (por desgracia) de motoristas fallecidos, se llenan enseguida de DEP´s y condolencias a la familia (cuando ésta seguro ni se va a enterar ni lo va a leer en la mayoría de casos), evidentemente excluyo a aquellos que seguramente conociesen al susodicho.

Yo lo siento, soy partidario del endurecimiento de las condenas a todos los niveles. Esto es como cuando se educa a un niño, si no se le enseña que toda acción tiene una consecuencia, ya sea buena o mala, no pasa nada.

Como han dicho, ¿condenas inhumanas?. Inhumano es el que queda discapacitado para toda la vida por culpa de una negligencia (que no accidente) de otro y ya ni que decir del que se queda/n sin la persona querida.

Yo si que estoy hasta los cojo... de lo políticamente correcto, creo (y es mi opinión), que hemos perdido el norte con esto.

En realidad es así, se puede decir mas alto, pero mas claro...

Saludos.
 
Bueno, el tema de retirada de carnet, por desgracia no implica que pueda volver a coger el coche. Ahora bien, si en el momento de pillarlo sin carnet, en un simple control rutinario, acabase en la carcel 10 años (no vale aquello de ser la primera vez, pena menor que X, etc. etc.) pues seguro más de uno se lo pensaba, no todos, pero alguno seguro. Y ya no que decir con aquello de que encima provoque un accidente.

En cuanto al postureo, me hace gracia que esto salga aquí, cuando en los montones de post que hay (por desgracia) de motoristas fallecidos, se llenan enseguida de DEP´s y condolencias a la familia (cuando ésta seguro ni se va a enterar ni lo va a leer en la mayoría de casos), evidentemente excluyo a aquellos que seguramente conociesen al susodicho.

Yo lo siento, soy partidario del endurecimiento de las condenas a todos los niveles. Esto es como cuando se educa a un niño, si no se le enseña que toda acción tiene una consecuencia, ya sea buena o mala, no pasa nada.

Como han dicho, ¿condenas inhumanas?. Inhumano es el que queda discapacitado para toda la vida por culpa de una negligencia (que no accidente) de otro y ya ni que decir del que se queda/n sin la persona querida.

Yo si que estoy hasta los cojo... de lo políticamente correcto, creo (y es mi opinión), que hemos perdido el norte con esto.


yo también estoy de acuerdo con el endurecimiento de las penas a todos los niveles, pero no a cargo de nuestros impuestos, sanciones verdaderas:
ojo por ojo, diente por diente.

A esta conductora directamente que le corten las dos piernas.
Para los robos, la aplicación de la ley musulmana, al que pillen estafando el IVA que le corten una mano, esta robando al pais.
A las infieles a sus maridos, matadas a pedradas.
El que se salte un semaforo, la extirpación de un ojo por no verlo.

Así acabariamos con todos los males ... bueno, eso es lo que proponeis, no ????
 
yo también estoy de acuerdo con el endurecimiento de las penas a todos los niveles, pero no a cargo de nuestros impuestos, sanciones verdaderas:
ojo por ojo, diente por diente.

A esta conductora directamente que le corten las dos piernas.
Para los robos, la aplicación de la ley musulmana, al que pillen estafando el IVA que le corten una mano, esta robando al pais.
A las infieles a sus maridos, matadas a pedradas.
El que se salte un semaforo, la extirpación de un ojo por no verlo.


Así acabariamos con todos los males ... bueno, eso es lo que proponeis, no ????

Esto es lo que yo llamo sacar los pies del tiesto.

Es lo que proponéis? el único que ha hecho esa propuesta hasta ahora has sido tú, que yo sepa.

Saludos.
 
Esto es lo que yo llamo sacar los pies del tiesto.

Es lo que proponéis? el único que ha hecho esa propuesta hasta ahora has sido tú, que yo sepa.

Saludos.

no, ni mucho menos. Simplemente llevo al absurdo las posturas del "punto gordo", es decir todo se soluciona con más y más. Más penas, más castigos, más vigilancia, más impuestos, más ... y más.

Aumentar las penas significa más gasto en prisiones, y yo no estoy nada de acuerdo en gastar mis impuestos en mantener a criminales.
Dado que considerais que aumentar las penas, mete miedo y habrá menos delitos, creo que la solución a ambas posturas ... es aplicar castigos ejemplares y a la misma vez de costes mínimos.

Si el castigo por no pagar el IVA en una factura fuera que te cortaran la mano ... ya verías la de dinero que recaudaria el Estado.

Y al problema de conducir sin carne ... simplemente se le cortan las manos ... y ya no será reincidente os lo prometo.

Lo mismo que al violador, ya sabeis con unas tijeras .... y así también evitamos que los jueces los dejen en libertad provisional


y no me acuseis de inhumano, que como ha dicho el compañero inhumano es lo que le han hecho a las victimas.
 
Última edición:
Que complicado es esto.

Una de las soluciones es la formación, la cultura, peeero.... esto no funciona.

Durante años la DGT ha hecho campañas tremendas (imágenes) en TV. Y nada. Pusieron radares y tocaron los bolsillos de tal forma, que la velocidad se redujo. Desgraciadamente, una de las pocas formas de solucionar asuntos, es tocar los bolsillos. Y digo desgraciadamente.

En este caso, yo lo único que digo es que a estos compañeros no les van a devolver las piernas. Lo que sí me parecería una broma, es que la persona que lo ha provocado, quede en libertad y se quede todo en una multa. Pero es lo que sucederá.

Saludos
 
Para no seguir "mareando" con lo que se supone que dicen o no las tablas (que no veo el error) y dando por hecho que el nivel de alcohol detectado, podría ser de dos cañas...el resumen es: 2 cañas=borracha=delicuente=motivo ppal del accidente, ¿no?

Pues no en ningún caso...no la "quemo en la hoguera" (ojo, seguro que si las víctimas fuesen familia mía no diría lo mismo, independientemente del motivo del accidente). Y si me gustaría conocer el motivo principal del mismo que seguro no llegaremos a conocer nunca, para poder tener todos los elementos que permitan un análisis completo y por tanto la búsqueda correcta de posibles soluciones.

En un post anterior indicabas tu peso... para alcanzar esos 0,38 mg/l (en aire espirado) en tu caso tendrías que haber bebido unas 5 cervezas. El hecho de beber hasta ese punto y conducir no te convierte en un delincuente, es una falta administrativa... aunque si bajo los efectos del alcohol provocas un accidente, tienes un problema grave (y quien sufre esa falta de responsabilidad otro mucho mayor).

El tema es muy simple: ¿conducirías despues de haberte tomado cinco cervezas en un bar?

No conozco la causa o causas exactas del accidente. Pero lo que si te puedo asegurar es que la conductora tenía disminuida su capacidad de reacción. No hay duda que podría haber bebido más e ir peor, pero no iba bien.

Creo que relativizar y quitar importancia a la alcoholemia o las drogas al volante es peligroso y no lleva a nada bueno. Hace años no era algo que fuese reprobado por la sociedad, no se le daba apenas importancia... creo que esa concienciación ha sido uno de los grandes logros en seguridad.

V's.
 
Por supuesto estoy totalmente en contra de conducir si no se esta al 100%, es decir influenciado por cualquier tipo de droga, para mi el alcohol lo es.

Pero arruinar la vida de una persona que ha producido un accidente por graves que sean las consecuencias es algo con lo que no estoy deacuerdo puesto que ha sido un error, no ha sido premeditado, no tiene malos instintos, ha sido inconsciente y lo que va a sentir el resto de su vida le hara no volver a cometerlo.

No creo que se deba arruinar la vida de alguien por una imprudencia por grave que sea, ya va a tener bastante castigo y no hay peligro de que lo repita, ni tampoco repararia el daño muy a su pesar.

Habria que castigar para educar pero no es el caso, esta leccion no la va a olvidar, castigar por castigar tiene un nombre, venganza y no me gusta.
 
Última edición:
Por supuesto estoy totalmente en contra de conducir si no se esta al 100%, es decir influenciado por cualquier tipo de droga, para mi el alcohol lo es.

Pero arruinar la vida de una persona que ha producido un accidente por graves que sean las consecuencias es algo con lo que no estoy deacuerdo puesto que ha sido un error, no ha sido premeditado, no tiene malos instintos, ha sido inconsciente y lo que va a sentir el resto de su vida le hara no volver a cometerlo.

No creo que se deba arruinar la vida de alguien por una imprudencia por grave que sea, ya va a tener bastante castigo y no hay peligro de que lo repita, ni tampoco repararia el daño muy a su pesar.

Habria que castigar para educar pero no es el caso, esta leccion no la va a olvidar, castigar por castigar tiene un nombre, venganza y no me gusta.

por una vez, coincidimos.
 
Por supuesto estoy totalmente en contra de conducir si no se esta al 100%, es decir influenciado por cualquier tipo de droga, para mi el alcohol lo es.

Pero arruinar la vida de una persona que ha producido un accidente por graves que sean las consecuencias es algo con lo que no estoy deacuerdo puesto que ha sido un error, no ha sido premeditado, no tiene malos instintos, ha sido inconsciente y lo que va a sentir el resto de su vida le hara no volver a cometerlo.

No creo que se deba arruinar la vida de alguien por una imprudencia por grave que sea, ya va a tener bastante castigo y no hay peligro de que lo repita, ni tampoco repararia el daño muy a su pesar.

Habria que castigar para educar pero no es el caso, esta leccion no la va a olvidar, castigar por castigar tiene un nombre, venganza y no me gusta.

Supongo que dependerá mucho de como y por qué ha provocado ese accidente... desde luego, provocar un accidente por ir bebido o drogado no creo que sea motivo alguno para la clemencia con esa persona.

V's.
 
yo también estoy de acuerdo con el endurecimiento de las penas a todos los niveles, pero no a cargo de nuestros impuestos, sanciones verdaderas:
ojo por ojo, diente por diente.

A esta conductora directamente que le corten las dos piernas.
Para los robos, la aplicación de la ley musulmana, al que pillen estafando el IVA que le corten una mano, esta robando al pais.
A las infieles a sus maridos, matadas a pedradas.
El que se salte un semaforo, la extirpación de un ojo por no verlo.

Así acabariamos con todos los males ... bueno, eso es lo que proponeis, no ????

Pues no, directamente otra cosa, porque de esa manera habrá que mantenerlos a base del impuesto de todos, es más si le cortas las dos manos seguramente dependerá de terceras personas para subsistir, comer, etc.

Perdonad, pero todas esas cosas de que bastante tendrá la susodicha o susodicho, es una suposición muuuyyy grandeeee. Si antes de coger el vehículo, ya no lo valora, quien dice que posteriormente y sin tener apenas consecuencias para ella, lo valorará?, con 22 años, seguramente en 1 o 2 tirando largo, ya ni se acuerda, los otros si que se acordarán seguro.
 
no, ni mucho menos. Simplemente llevo al absurdo las posturas del "punto gordo", es decir todo se soluciona con más y más. Más penas, más castigos, más vigilancia, más impuestos, más ... y más.

Aumentar las penas significa más gasto en prisiones, y yo no estoy nada de acuerdo en gastar mis impuestos en mantener a criminales.
Dado que considerais que aumentar las penas, mete miedo y habrá menos delitos, creo que la solución a ambas posturas ... es aplicar castigos ejemplares y a la misma vez de costes mínimos.

Si el castigo por no pagar el IVA en una factura fuera que te cortaran la mano ... ya verías la de dinero que recaudaria el Estado.

Y al problema de conducir sin carne ... simplemente se le cortan las manos ... y ya no será reincidente os lo prometo.

Lo mismo que al violador, ya sabeis con unas tijeras .... y así también evitamos que los jueces los dejen en libertad provisional


y no me acuseis de inhumano, que como ha dicho el compañero inhumano es lo que le han hecho a las victimas.
No sé si hablas en serio o que.
A la conductora, multaza de 20.000€, más la indemnización a la familia.

Retirada del permiso de por vida.

Cárcel, dos años y un día MINIMO (a cumplir íntegramente) en cuanto hay muertos o lesionados graves irremediables (parapléjicos....ciegos...perdida de miembros...)

No sé trata de cadena perpetua. Al 90% de las personas la cárcel les acojona de tal forma que el efecto disuasorio que consigas con dos años de trullo es de sobra.
Además, la multaza.
Y con la retirada de carnet lo sacas de la carretera para siempre.....no hay posibilidad de reincidencia.

Y si reincide, ahí sí que ya....vía libre a tus métodos.


La idea es que se prime a la gente que conoce sus límites.....en lugar de igualar a todos por abajo para que el torpe se sienta feliz.

Así tendrás gente responsable de sus actos.....no niños cincuentones a los que papá estado lleva a hacer caca de la mano.

Claro, eso no es lo que quiere el estado, que dejaría de ser imprescindible en el momento en que la mayoría hiciésemos caca solos.

Y si encima nos venden la burra de que nos exprime a multas POR NUESTRA SEGURIDAD, y hay quien se lo cree.....pues ?que más quieren?

Nos cobran, y encima nos hacen un favor que les debemos. Negocio redondo.

De primero de manipulación.

Yo conozco personalmente a uno en el trabajo que se ofrece a hacerme favores sin yo pedírselos....y cuando le digo que "no gracias" , entonces me dice que era el el que necesitaba hacer eso que me ofrecía, para una conveniencia suya.
El estado hace lo mismo, solo que, cuando le digo que no le necesito, en vez de confesarme que es por su interés, me pone una pistola en la cabeza y me amenaza con embargarme si no pago voluntariamente.

La mafia a su lado unos pringaos.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Por supuesto estoy totalmente en contra de conducir si no se esta al 100%, es decir influenciado por cualquier tipo de droga, para mi el alcohol lo es.

Pero arruinar la vida de una persona que ha producido un accidente por graves que sean las consecuencias es algo con lo que no estoy deacuerdo puesto que ha sido un error, no ha sido premeditado, no tiene malos instintos, ha sido inconsciente y lo que va a sentir el resto de su vida le hara no volver a cometerlo.

No creo que se deba arruinar la vida de alguien por una imprudencia por grave que sea, ya va a tener bastante castigo y no hay peligro de que lo repita, ni tampoco repararia el daño muy a su pesar.

Habria que castigar para educar pero no es el caso, esta leccion no la va a olvidar, castigar por castigar tiene un nombre, venganza y no me gusta.

Disculpa Solitaria, pero no estoy de acuerdo con tus afirmaciones.

Yo no pretendo arruinar la vida de una persona. Nos las arruinamos nosotros mismos con nuestros actos.

La vida está llena de gente que ha perdido puntos por beber, lo sancionan ..., le vuelven a parar y sigue dando positivo. No en todos los casos la gente reacciona y no lo vuelve hacer.

Y la afirmación de “castigar por castigar ....”. Pues creo que no se trata de eso. Cuando imponen una pena (+/- castigó), es por algo.

Sigo con lo mío, a mi quien me da pena son las personas que han sufrido las consecuencias de ese despiste/alcohol o lo que haya sido, esos si que han quedado bien marcados para toda la vida.

Saludos
 
Atrás
Arriba