Bueno, abro este hilo porque creo que es muy interesante mostrar como queda un traje, en este caso un Rukka, de un cliente que ha querido dejar plasmado lo que le pasó y como quedó después de una caída bastante importante, a mi entender, y que gracias a la equipación, pues se ha quedado en un enorme susto y una pequeña fractura como veréis luego.
El cliente, prefiere no indicar quien es, ni dar datos concretos de la zona, para evitar posibles problemas con terceros, entendible perfectamente y lo respetamos, faltaría más!
Me gustaría remarcar, como han aguantado las costuras, las zonas más expuestas y las zonas más débiles, sobre todo en trajes de piel, por desgracia, en circuito tandas, he visto caídas no muy graves pero con quemazos importantes al abrirse las costuras y exponer la piel del motero sobre el asfalto del circuito, en este caso han aguantado de la mejor manera posible y para mi, es lo más reseñable, uno de los puntos donde más esfuerzo pone Rukka, el más débil y me consta.
Un caso real, y la pregunta que todos nos debemos hacer, ¿para que nos vestimos para ir en moto?, la respuesta a continuación.
En Diciembre un motorista cliente nuestro, con Equipación Rukka, tuvo un accidente bastante grave, debemos omitir ciertos datos, pero lo que importa es como se comportó el traje y como quedó el piloto.
La caída fue a una velocidad alta, pongamos 120km/h pero seguramente era algo más, dato que no podemos indicar, y la caída se ocasionó en una salida de curva rápida al acelerar con asfalto en no muy buenas condiciones, que ocasionó que perdiera la rueda delantera y se fue al suelo, el arrastrón fue nada menos que entre 60 y 70 metros, con la pierna atrapada entre la moto y el asfalto, con todo el peso de la misma encima de su pierna y parte de su cuerpo, con el punto de fricción el pantalón y parte del brazo intentando frenarse y despegarse de ella.
Indica que en ningún momento, que se le hizo extremadamente eterno, notó el calor del asfalto en ningún punto de su cuerpo.
Debo indicar, que se trata de un motero muy experimentado, con unas cuantas decenas de años a sus espaldas, y muy probablemente algunos que otros centenares de miles de kilómetros en moto, pero ni con toda la experiencia del mundo te libras de ciertos acontecimientos, por desgracia.
En todo momento intentó separarse de la moto una vez impactó con el suelo, la misma impactó fuertemente contra una señal de tráfico destrozándose ambas, moto y señal, sin afectar por suerte en nada grave al piloto.
Las lesiones finales fueron un susto enorme, y unas lesiones muy leves en un pie, por suerte y lo más importante a remarcar.
Finaliza este hilo con la una frase de nuestro protagonista, la cual contesta a la pregunta que da título a este escrito:
“- Evidentemente tuve mucha suerte, pero creo que la suerte, en realidad la tuve cuando compré ese traje Rukka que ahora, aunque roto sigue en mi armario”
Fotos de como ha quedado el conjunto después de la caída:
El cliente, prefiere no indicar quien es, ni dar datos concretos de la zona, para evitar posibles problemas con terceros, entendible perfectamente y lo respetamos, faltaría más!
Me gustaría remarcar, como han aguantado las costuras, las zonas más expuestas y las zonas más débiles, sobre todo en trajes de piel, por desgracia, en circuito tandas, he visto caídas no muy graves pero con quemazos importantes al abrirse las costuras y exponer la piel del motero sobre el asfalto del circuito, en este caso han aguantado de la mejor manera posible y para mi, es lo más reseñable, uno de los puntos donde más esfuerzo pone Rukka, el más débil y me consta.
Un caso real, y la pregunta que todos nos debemos hacer, ¿para que nos vestimos para ir en moto?, la respuesta a continuación.
En Diciembre un motorista cliente nuestro, con Equipación Rukka, tuvo un accidente bastante grave, debemos omitir ciertos datos, pero lo que importa es como se comportó el traje y como quedó el piloto.
La caída fue a una velocidad alta, pongamos 120km/h pero seguramente era algo más, dato que no podemos indicar, y la caída se ocasionó en una salida de curva rápida al acelerar con asfalto en no muy buenas condiciones, que ocasionó que perdiera la rueda delantera y se fue al suelo, el arrastrón fue nada menos que entre 60 y 70 metros, con la pierna atrapada entre la moto y el asfalto, con todo el peso de la misma encima de su pierna y parte de su cuerpo, con el punto de fricción el pantalón y parte del brazo intentando frenarse y despegarse de ella.
Indica que en ningún momento, que se le hizo extremadamente eterno, notó el calor del asfalto en ningún punto de su cuerpo.
Debo indicar, que se trata de un motero muy experimentado, con unas cuantas decenas de años a sus espaldas, y muy probablemente algunos que otros centenares de miles de kilómetros en moto, pero ni con toda la experiencia del mundo te libras de ciertos acontecimientos, por desgracia.
En todo momento intentó separarse de la moto una vez impactó con el suelo, la misma impactó fuertemente contra una señal de tráfico destrozándose ambas, moto y señal, sin afectar por suerte en nada grave al piloto.
Las lesiones finales fueron un susto enorme, y unas lesiones muy leves en un pie, por suerte y lo más importante a remarcar.
Finaliza este hilo con la una frase de nuestro protagonista, la cual contesta a la pregunta que da título a este escrito:
“- Evidentemente tuve mucha suerte, pero creo que la suerte, en realidad la tuve cuando compré ese traje Rukka que ahora, aunque roto sigue en mi armario”
Fotos de como ha quedado el conjunto después de la caída:




