Google maps mostrará radares

¡Que buena noticia!

Pero a mí hay una cosa que me encantaría que desarrollara Google maps, y es que después de crear una ruta haciendo distintas paradas en lugares concretos se pudiera darle a iniciar el navegador y que te guiase del Origen "A" al primer punto "B" y luego al "C" por las carreteras que hayamos puesto nosotros... Para montar en moto usando el móvil como GPS sería la leche.
 
¡Que buena noticia!

Pero a mí hay una cosa que me encantaría que desarrollara Google maps, y es que después de crear una ruta haciendo distintas paradas en lugares concretos se pudiera darle a iniciar el navegador y que te guiase del Origen "A" al primer punto "B" y luego al "C" por las carreteras que hayamos puesto nosotros... Para montar en moto usando el móvil como GPS sería la leche.
Quieres decir, marcarle una ruta específica? Eso ya se puede hacer desde hace tiempo.
 
Quieres decir, marcarle una ruta específica? Eso ya se puede hacer desde hace tiempo.

Si hago una ruta en el ordenador, copio la URL y me la mando por correo electrónico para poder abrirla en el móvil (yo lo hago desde un correo Hotmail a uno Gmail pero hay más formas) ¿hay opción, una vez abierta esa ruta desde el enlace que me he enviado, de que se inicie la navegación con indicaciones habladas como si fuera un GPS? Yo creo que eso no lo hace google maps, o por lo menos después de trastearlo mucho yo no he averiguado como...

Yo lo más parecido que he encontrado es con la aplicación "My Maps" también de Google. Con una sesión personal propia abierta, ya sea en ordenador o con el móvil/tablet puedes hacer una ruta (lo que ellos llaman un "mapa nuevo") marcando los punto de paso/paradas/sitios de interés, viendo si te lleva por donde tú quieres. Si te lleva por otro sitio cambias el punto de paso (normalmente adelantándolo un poco) hasta que te lleve por la carretera que tú quieres (en esa aplicación no se el número máximo de paradas). Ese mapa o ruta se queda guardado en "Tus sitios" dentro del menú del propio "Google maps" (de ahí que tengas que tener abierta una sesión propia de Google) y puedes abrirlo siempre que quieras desde el móvil pero una vez abierto "de segundas", ya no sale la ruta por las carreteras que sí salían mientras se creaba, ahora solo salen en Google maps los puntos de paso marcados con una chincheta. Con esta aplicación tampoco se puede iniciar una navegación GPS de la ruta entera, sino que se usaría pulsando sobre la chincheta del primer punto de paso y le daríamos a "como llegar" iniciándose la navegación desde tu ubicación en ese momento por la ruta que sí vimos en su momento cuando creábamos el mapa. Al llegar a esa primera parada seleccionas la siguiente parada e inicias nuevamente la navegación desde tu ubicación y así con todos los puntos hasta que llegues al último punto o destino.

Me parece que es la única forma que Google maps haga de GPS por una ruta que no sea la que él diga. (Perdón el tocho y el ligero offtopic al creador del hilo).
 
Última edición:
Si hago una ruta en el ordenador, copio la URL y me la mando por correo electrónico para poder abrirla en el móvil (yo lo hago desde un correo Hotmail a uno Gmail pero hay más formas) ¿hay opción, una vez abierta esa ruta desde el enlace que me he enviado, de que se inicie la navegación con indicaciones habladas como si fuera un GPS? Yo creo que eso no lo hace google maps, o por lo menos después de trastearlo mucho yo no he averiguado como...

Yo lo más parecido que he encontrado es con la aplicación "My Maps" también de Google. Con una sesión personal propia abierta, ya sea en ordenador o con el móvil/tablet puedes hacer una ruta (lo que ellos llaman un "mapa nuevo") marcando los punto de paso/paradas/sitios de interés, viendo si te lleva por donde tú quieres. Si te lleva por otro sitio cambias el punto de paso (normalmente adelantándolo un poco) hasta que te lleve por la carretera que tú quieres (en esa aplicación no se el número máximo de paradas). Ese mapa o ruta se queda guardado en "Tus sitios" dentro del menú del propio "Google maps" (de ahí que tengas que tener abierta una sesión propia de Google) y puedes abrirlo siempre que quieras desde el móvil pero una vez abierto "de segundas", ya no sale la ruta por las carreteras que sí salían mientras se creaba, ahora solo salen en Google maps los puntos de paso marcados con una chincheta. Con esta aplicación tampoco se puede iniciar una navegación GPS de la ruta entera, sino que se usaría pulsando sobre la chincheta del primer punto de paso y le daríamos a "como llegar" iniciándose la navegación desde tu ubicación en ese momento por la ruta que sí vimos en su momento cuando creábamos el mapa. Al llegar a esa primera parada seleccionas la siguiente parada e inicias nuevamente la navegación desde tu ubicación y así con todos los puntos hasta que llegues al último punto o destino.

Me parece que es la única forma que Google maps haga de GPS por una ruta que no sea la que él diga. (Perdón el tocho y el ligero offtopic al creador del hilo).

Efectivamente es como dices. Pero al final se puede y es más fácil. No hay que hacer nada previamente. Colocas móvil en manillar. Marcas donde quieres ir. Añade algún punto intermedio e inicia navegador. Y arreando. Te llevará por donde quieres hasta destino. Pero lo de hacer ruta día anterior olvídate.
 
Efectivamente es como dices. Pero al final se puede y es más fácil. No hay que hacer nada previamente. Colocas móvil en manillar. Marcas donde quieres ir. Añade algún punto intermedio e inicia navegador. Y arreando. Te llevará por donde quieres hasta destino. Pero lo de hacer ruta día anterior olvídate.

Sí puedes hacer la ruta el día anterior, o varios días antes.
Una vez tienes la ruta hecha por las carreteras que quieres a base de marcar puntos de paso hay una opción que dice añadir a pantalla de inicio. Clicas ahí y se te crea un icono en alguna de las pantallas principales del móvil. Ese icono lo abres luego y te sale la ruta tal y como la diseñaste y lista para navegar.
 
Parece lo lógico que, tras la compra de Waze por Google, Maps vaya incorporando algunas de las funciones que tiene Waze y que son bastante interesantes (además de los radares, las advertencias que envían (enviamos) los usuarios.

Por otra parte, espero que Waze, si no es fagocitado por Maps, y sigue respirando, aproveche las mejores habilidades de navegación de Maps.

Desde que Waze me gastó un par de putadas metiéndome por sitios imposibles, lo que hago es:

-Le pongo el destino a Waze y le digo que me avise únicamente de las incidencias.
-Arranco Maps, le pongo el mismo destino con las instrucciones de navegación activadas y dejo el Waze en segundo plano.

De este modo navego con Maps pero si hay incidencias en la ruta (radares, obras, accidentes, etc.) Waze me avisa por voz.

En el coche funciona perfectamente. El problema es que en la moto, al llevar la pantalla del móvil encendida, gasta la batería a una velocidad superior a la de carga y en menos de una hora... adiós.

Saludos,
 
Si, pero como apunta el compañero es el inconveniente que apunta el compañero de que una vez llegado al primer punto intermedio deberas de para la moto, quitarte el guante, desbloquear el móvil y darle a "siguiente" para que continue la navegación. Un pena.
 
Sí puedes hacer la ruta el día anterior, o varios días antes.
Una vez tienes la ruta hecha por las carreteras que quieres a base de marcar puntos de paso hay una opción que dice añadir a pantalla de inicio. Clicas ahí y se te crea un icono en alguna de las pantallas principales del móvil. Ese icono lo abres luego y te sale la ruta tal y como la diseñaste y lista para navegar.

Es verdad, pero si activas navegación pasado primer punto se hace picha un lío, o como dice compañero tras pasar cada punto hay que "reactivar".

Yo para evitar estos jaleos lo hago más simple. En cada parada repostaje (o cada 2 paradas, 300/500km), Pongo trayecto in situ con paradas intermedias etc y pulso navegar. Del tirón hasta siguiente parada.

Cierto es me apaño bien pues voy por secundarias. Con infinidad de sitios para poder parar etc... Por autovía, Circunvalaciones grandes ciudades etc con móvil no se si iría igual de cómodo.
 
-Le pongo el destino a Waze y le digo que me avise únicamente de las incidencias.

Waze también te avisa de las incidencias aunque no tenga destino. Pruébalo. Yo lo uso cuando circulo por sitios conocidos y no necesito "guía"

-Arranco Maps, le pongo el mismo destino con las instrucciones de navegación activadas y dejo el Waze en segundo plano.

Hago lo mismo. Tanto con google maps como como mapas de de apple indistintamente. Sobre todo ahora que están habilitados para CarPlay.

Efectivamente la pena es en moto, donde sólo llevo activado Waze y que me funciona incluso con el teléfono en reposo.

Saludos.
 
Sí puedes hacer la ruta el día anterior, o varios días antes.
Una vez tienes la ruta hecha por las carreteras que quieres a base de marcar puntos de paso hay una opción que dice añadir a pantalla de inicio. Clicas ahí y se te crea un icono en alguna de las pantallas principales del móvil. Ese icono lo abres luego y te sale la ruta tal y como la diseñaste y lista para navegar.

Lo he probado y sí hace navegación, pero tienes que crear la ruta directamente en el móvil. No vale si abres un enlace a esa ruta enviado por correo electrónico. Gracias.
 
Es verdad, pero si activas navegación pasado primer punto se hace picha un lío, o como dice compañero tras pasar cada punto hay que "reactivar".

Yo para evitar estos jaleos lo hago más simple. En cada parada repostaje (o cada 2 paradas, 300/500km), Pongo trayecto in situ con paradas intermedias etc y pulso navegar. Del tirón hasta siguiente parada.

Cierto es me apaño bien pues voy por secundarias. Con infinidad de sitios para poder parar etc... Por autovía, Circunvalaciones grandes ciudades etc con móvil no se si iría igual de cómodo.

Pues a mi no, eh. Nada de lío ni de tocar pantalla. Cuando llego a un punto de paso la navegación continúa con normalidad. Incluso si me desvío ligeramente para hacer una parada, por ejemplo a comer en un pueblo que no está en la ruta, luego reengancho con la navegación sin ningún problema.
 
Lo he probado y sí hace navegación, pero tienes que crear la ruta directamente en el móvil. No vale si abres un enlace a esa ruta enviado por correo electrónico. Gracias.

Eso es cierto, tienes que hacer la ruta desde el propio móvil.
El gran problema de Google Maps es compartir la ruta. Cuando compartes siempre hay problemas.
 
Si hago una ruta en el ordenador, copio la URL y me la mando por correo electrónico para poder abrirla en el móvil (yo lo hago desde un correo Hotmail a uno Gmail pero hay más formas) ¿hay opción, una vez abierta esa ruta desde el enlace que me he enviado, de que se inicie la navegación con indicaciones habladas como si fuera un GPS? Yo creo que eso no lo hace google maps, o por lo menos después de trastearlo mucho yo no he averiguado como...

Yo lo más parecido que he encontrado es con la aplicación "My Maps" también de Google. Con una sesión personal propia abierta, ya sea en ordenador o con el móvil/tablet puedes hacer una ruta (lo que ellos llaman un "mapa nuevo") marcando los punto de paso/paradas/sitios de interés, viendo si te lleva por donde tú quieres. Si te lleva por otro sitio cambias el punto de paso (normalmente adelantándolo un poco) hasta que te lleve por la carretera que tú quieres (en esa aplicación no se el número máximo de paradas). Ese mapa o ruta se queda guardado en "Tus sitios" dentro del menú del propio "Google maps" (de ahí que tengas que tener abierta una sesión propia de Google) y puedes abrirlo siempre que quieras desde el móvil pero una vez abierto "de segundas", ya no sale la ruta por las carreteras que sí salían mientras se creaba, ahora solo salen en Google maps los puntos de paso marcados con una chincheta. Con esta aplicación tampoco se puede iniciar una navegación GPS de la ruta entera, sino que se usaría pulsando sobre la chincheta del primer punto de paso y le daríamos a "como llegar" iniciándose la navegación desde tu ubicación en ese momento por la ruta que sí vimos en su momento cuando creábamos el mapa. Al llegar a esa primera parada seleccionas la siguiente parada e inicias nuevamente la navegación desde tu ubicación y así con todos los puntos hasta que llegues al último punto o destino.

Me parece que es la única forma que Google maps haga de GPS por una ruta que no sea la que él diga. (Perdón el tocho y el ligero offtopic al creador del hilo).

Si eso, a eso me refería, crear la ruta punto por punto a través del móvil. No recuerdo si se puede guardar, ni tampoco se si se puede cargar una creada desde PC.
 
Pues a mi no, eh. Nada de lío ni de tocar pantalla. Cuando llego a un punto de paso la navegación continúa con normalidad. Incluso si me desvío ligeramente para hacer una parada, por ejemplo a comer en un pueblo que no está en la ruta, luego reengancho con la navegación sin ningún problema.

Lo pruebo de nuevo a ver. Hace tiempo no lo intento. Lo mismo era yo quien no sabía hacer.
 
Lo pruebo de nuevo a ver. Hace tiempo no lo intento. Lo mismo era yo quien no sabía hacer.

Fíjate lo que hemos comentado con Trueno. Para que funcione bien debes crear la ruta desde el mismo móvil con el que vas a navegar.
El problema de Google Maps es cuando compartes una ruta entre dispositivos o por correo electrónico, ahí sí que falla.
 
Yo hago todo en el PC que es más comodo, después , enviar al movil, pero tienes que estar conectado en la cuenta google, así queda en el movil en las notificaciones y sólo cuando quiero empezar la viage lo activo y listo
 
Fíjate lo que hemos comentado con Trueno. Para que funcione bien debes crear la ruta desde el mismo móvil con el que vas a navegar.
El problema de Google Maps es cuando compartes una ruta entre dispositivos o por correo electrónico, ahí sí que falla.

Ahh!!! Pues eso fue lo que me paso la ultima vez lo intente. La prepare en ordenador noche anterior y al pasarla al movil nada de nada. En fin, yo me apaño de punto (posicion actual) a punto (destino). Intento no poner puntos intermedios pues sin guante al efecto, debo quitarmelo y pulsar pantalla para seguir navegacion. No es mayor problema pues asi saco tambien foto del lugar jajajajaja
 
Ahh!!! Pues eso fue lo que me paso la ultima vez lo intente. La prepare en ordenador noche anterior y al pasarla al movil nada de nada. En fin, yo me apaño de punto (posicion actual) a punto (destino). Intento no poner puntos intermedios pues sin guante al efecto, debo quitarmelo y pulsar pantalla para seguir navegacion. No es mayor problema pues asi saco tambien foto del lugar jajajajaja
Tu no eras de mapa y preguntar a los paisanos?

El dinero no da la felicidad, pero da para comprarse una moto y no he visto a nadie triste en una moto.
 
Tu no eras de mapa y preguntar a los paisanos?

El dinero no da la felicidad, pero da para comprarse una moto y no he visto a nadie triste en una moto.

Hahahaha. No. Con el móvil me apaño. Si acaso (para evitar quitarme guantes etc) me ayudó de un "roadbook". En un papel me apunto señas y lugares para orientarme.
 
Yo hago todo en el PC que es más comodo, después , enviar al movil, pero tienes que estar conectado en la cuenta google, así queda en el movil en las notificaciones y sólo cuando quiero empezar la viage lo activo y listo

Quiero volver a disculparme con el creador del hilo. Se ha ido el tema...

Pero quiero a agradecer a toze1 el comentario que ha hecho pues puede ser muy valioso. En el sentido de que cuando hago la ruta en el pc no tengo abierta mi sesión de Google (ni la de nadie, vamos) por eso a mi nunca me ha salido la opción esa de enviar al móvil, tenía que compartirla mediante emails. Lo probaré.
 
En el pc es muy comodo porque podemos arrastrar la ruta o parte de la ruta por donde queremos ir y en el movil no es práctico y asi mesclar autopista e carreteras secundarias
 
Quiero volver a disculparme con el creador del hilo. Se ha ido el tema...

Pero quiero a agradecer a toze1 el comentario que ha hecho pues puede ser muy valioso. En el sentido de que cuando hago la ruta en el pc no tengo abierta mi sesión de Google (ni la de nadie, vamos) por eso a mi nunca me ha salido la opción esa de enviar al móvil, tenía que compartirla mediante emails. Lo probaré.
Ja ja, no te preocupes, la cuestión es compartir información y opiniones. A mi me están aportando conocimientos y todo está relacionado. Una vez abierto un tema puede tener muchas variaciones interesantes.
Un saludo.

Enviat des del meu SM-T320 usant Tapatalk
 
En el pc es muy comodo porque podemos arrastrar la ruta o parte de la ruta por donde queremos ir y en el movil no es práctico y asi mesclar autopista e carreteras secundarias

Pues... he probado haciéndolo con mi sesión de Google abierta en el pc y lo único más cómodo es que da la opción, efectivamente, de enviar la ruta directamente a mi móvil (sale en un desplegable al darle a "enviar indicaciones a tu teléfono") pero es como si la mandases por email, en el móvil luego no deja hacer navegación.

Por otro lado, para quien no necesite la opción de navegación y le sea suficiente con tener la ruta preestablecida en el móvil porque solo necesite tener la ruta marcada y de vez en cuando ir mirando su ubicación en esa ruta para ir viendo donde tiene que girar o qué carretera coger comentar una cosa que he observado: Si al ir creando la ruta (en el ordenador) Google maps nos marca un itinerario desde el punto A al punto B, pero a nosotros no nos gusta y con el ratón arrastramos la ruta para hacerla pasar por un lugar entre A y B (no es propiamente una "parada" pero en la ruta se queda marcado con un punto), después, al enviar la ruta al móvil esa desviación no va a aparecer, Google maps nos va a mandar del punto A al punto B por la primera ruta que nos dijo cuando la estábamos haciendo. Por eso lo suyo es ir modificando el punto B a un lugar más cercano a A hasta que Google maps solito nos lleve por la carretera que queremos coger. Al estar limitadas las paradas a 10 para una ruta, esto va a hacer que en viajes muy largos tengamos que dividirlo por tramos.

Un saludo V'ssss

Edito: si has enviado la ruta del PC al móvil (directamente, sin email ni nada) al cerrar el Google maps en el móvil pierdes la ruta si no le das antes a "añadir ruta a la pantalla de inicio" en el menú de los tres puntitos de arriba a la derecha.
 
Última edición:
Atrás
Arriba