....mi buen forero Chin, perdona que no te haya contestado antes, pero sigo en mis trece y me he puesto en contacto con el Centro de Datos de Denuncias de Radar, en León, dependiente de la DGT, para saber si cabría la posibilidad de volver a remitirte la denuncia de radar de la que te libraste en su día, ahora que en público y por escrito has reconocido ser el conductor de la motocicleta que circulaba a 104 en un tramo de 50.....me han comunicado ésta mañana que hay posibilidades, pocas, pero que las hay, de poder engancharte de una vez....pronto recibirás algún comunicado.....

.....y ahora un par de aclaraciones, sabiendo que tu sabes que yo sé como piensas tu y que tu sabes como pienso yo en relación a éstas materias de tráfico.....sin negar que mi punto de vista es singular, dada mi experiencia y mi relación con la carretera, lo cual no debe ser ni bueno ni malo, sólo singular....................
...partamos de la base de que la Guardia Civil de Tráfico NO hace informes para que quiten puntos negros, sino que es la propia Guardia Civil de Tráfico la que CONFECCIONA los Informes para que un punto kilométrico sea declarado "punto negro", en base a un número concreto de accidentes que se producen al cabo del año......
....los puntos negros se producen y se denominan como tales, no por ebullición o erupción expontánea, sino que nacen debido a que gente como tu o como yo, por distintas causas, se accidenta en lugares de la carretera que a veces son complicados y donde el "factor humano" suele ser el desencadenante de esa accidentalidad.........porque todos conocemos el RGC y sabemos que si las cosas se complican en carretera, debemos de adaptar nuestra velocidad y nuestra conducción a las circunstancias de la vía, tal como sucede cuando las circunstancias climatológicas son adversas......no he de explicarte a ti lo que sucede en zonas de niebla, en que la gente circula como si luciera el sol en todo su esplendor........así se producen los puntos negros.......
....los puntos negros a veces se pueden solucionar y a veces no, se supone que las carretereas, al igual que lasa vías del tren , las trazan por los lugares que más se prestan a su cometido, aunque nunca se puede hacer la carretera por donde mejor nos vendría, porque siempre hay rocas, suelo arenoso, montañas, ríos, zonas protegidas, pueblos, etc, que condicionan los trazados......solo recordad que los "puntos negros" los pintamos nosotros, los conductores......
...he leído tus "medidas" para solucionar los problemas de la velocidad y me parecen totalmente RECAUDATORIAS....no sé yo si un motero aceptaría una multa de 1.000 euros por pasarse 10 kilómetros de margen....jajaja....como ves, el tema es complicado y llevamos muchos años intentando mejorar el sistema, pero mientras exista el "factor humano" es difícil, cuando el humano "se calienta", se le funden los plomos y solo piensa con la testosterona..............tal vez dentro de 500 años, con coches inteligentes conducidos por ordenadores y nosotros con las manos atadas en el asiento de atrás, podamos reconducir el tema de los muertos en carretera......
...y lo del radar ya lo hemos comentado muchas veces, es el mejor invento desde el fuego......¿que es el radar?......el radar es una especie de frigorífico o lavadora que está ahí puesto, en los arcenes de nuestras queridas carreteras, sin moverse, sin estorbar, como un ojo vigilante que todo lo ve, como una especie de espada de Damocles inerte, que me recuerda a mi cafetera o a mi máquina de afeitar.....totalmente inofensivos........es como un mechero, que está cargado, pero no se activa si no le das a la clavija.............pues igual, yo no he visto a ningún radar comerse a nadie, no he visto a ningún radar salir corriendo detrás de ningún vehículo, están ahí, como los árboles...........está la señalización a 50, pues pasa a 55 y mano de Santo, NO PASA NADA.........está la señalización a 90, pues pasas a 96 y NO PASA NADA, no se activa si tu no quieres, como el frigorífico y como la lavadora........todo depende de nosotros.....
....ya ya, que si las velocidades son muy bajas, que si hay un 80 en mitad de una recta, que si detrás de un árbol, que si los matojos........nada, todo palabrería, si cumples las normas, y circulas a la velocidad específica NO PASA NADA, absolutamente nada.......y si PASA ALGO, simplemente es porque TÚ te lo has buscado, porque TÚ has querido.....entonces el aparato te hace un "guiño" desde su ventanuca y ya estás jodido..........
.....si si, tambien sé que a todos nos gustaría circular a la velocidad que nos viniera en gana, que nos gustaría ir sin casco, que si me apetece poner la moto a 200 pues ¿porque no?......lo sé, lo sé.......¿para que queremos señales y limitaciones?....."pa ná"..........
.....y, para finalizar el asunto de los quitamiedos.......a mi no me gustan, sé que están aprobados por la Comunidad Europea y que son seguros, que evitan muchas muertes por salida de vía de vehículos, pero no nos vienen bien a los moteros.........ya se están arreglando muchos kilómetros y están colocando biondas en la parte inferior para evitar los soportes cortantes, pero la cosa va muy lenta en España, aunque en otros países europeos ni se plantean cambiarlos.........hay millones de kilómetros de quitamiedos y será difícil que veamos que se forran todos con las biondas inferiores, pero el asunto está en marcha.......aunque debemos pensar que los quitamiedos no son menos peligrosos que cualquier camión, señal de tráfico, o limitación de velocidad, que está confeccionado con los mismos elementos cortantes, y no por eso se van a prohibir los camiones, los àrboles o se van a retirar las señales o las limitaciones, hay que convivir con cientos de elementos peligrosos que nos rodean...lo mejor es la educación, el respeto a las normas, el respeto a las limitaciones de velocidad, fuera alcohol y drogas y más respeto y civilización, esa es la manera de regresar a casa cada día........
....yo he estado, lamentablemente, en varios accidentes donde un turismo quedaba atrapado entre dos camiones, cuando se producen retenciones y se despista el camionero, es lo más horrible que se pueda ver, ya que se plega el vehículo debajo del camión delantero y, con la caja del remolque, te abre el coche por el techo como una lata de sardinas, cortando las cabezas de la gente que va en el turismo...no es agradable, pero no por eso prohíben los camiones........
...vengo a decir con ésto que hay que ser inteligentes, adaptarse, las cosas se pueden mejorar, claro que sí, y yo creo que se están mejorando.........si me pongo a repasar los tiempos de mi primera moto, en nada se parecen a lo de ahora, gracias a Dios, pero no todo se puede hacer de golpe ni de la manera que nosotros queremos de forma individual y particular.....y estoy convencido de que, quitando cuatro mataos corruptos y gilipollas, la gente en general se dedica a trabajar por nuestro bien y por mejorar las cosas, al menos eso es lo que he visto en mis años de motero........
....pero no me hagais mucho caso, como dije al principio, soy una especie de bicho raro que cree en las normas y que sabe que, cumpliendolas, seremos más libres......
PD..hace poco ví una foto de unas cabras subidas a un árbol, que no sé muy bien lo que hacían, creo que era para comer........pero digo yo que si una cabra se sube a un árbol para comer ¿porque un agente de tráfico no se puede esconder detrás de un matorral con el radar correspondiente para pillar al infractor que va jodiendo a los demás y que no cae nunca porque cuando ve un radar fijo pasa como si fuera un Santo?....benditos matorrales.......

