Fomento pagará heridas motero en bionda guardarrail

Cómo me alegro de que la justicia demuestre la culpabilidad de la administración por tener esas cuchillas asesinas en nuestras carreteras

Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk

+1, ya es hora. Y me parece poca la indemnización.
 
Yo creo q esta resolución es importante y seguramente Fomento se pondrá las pilas pq abre vía para reclamar.

Enviado desde mi HMA-L09 mediante Tapatalk
 
lo tendría que pagar de su patrimonio personal de autor y no los ciudadanos de a pie que al final somos los que indemnizamos
 
No entiendo mucho de leyes , juicios, tribunales etc. Tampoco se si noticia da todos los detalles.

Pero creo esto lo ha conseguido este motorista en concreto. Si mañana le pasa a otro compañero en Cádiz, sentencia será igual?
 
......El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Número 2 de Oviedo entiende que si bien la responsabilidad del accidente fue del conductor, el mal estado del guardarraíl agravó sus heridas.......

.....de lo cual se deduce que si el guardarrail hubiera estado en "perfecto estado", la reclamación no hubiera surtido efecto....(lo cual me parece muy triste, pero es sólo mi opinión personal)...

.....todo ello viene a demostrar que hay que circular con mucho cuidado, que todos estamos expuestos a sufrir un accidente porque hay guardarrailes en toda Europa, en mejor o peor estado y que las reclamaciones hay que hacerlas reclamando y denunciando a la Entidad correspondiente y responsable si queremos que surtan efecto......
 
Última edición:
......El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Número 2 de Oviedo entiende que si bien la responsabilidad del accidente fue del conductor, el mal estado del guardarraíl agravó sus heridas.......

.....de lo cual se deduce que si el guardarrail hubiera estado en "perfecto estado", la reclamación no hubiera surtido efecto....(lo cual me parece muy triste, pero es sólo mi opinión personal)...

.....lo cual viene a demostrar que hay que circular con mucho cuidado, que todos estamos expuestos a sufrir un accidente porque hay guardarrailes en toda Europa, en mejor o peor estado y que las reclamaciones hay que hacerlas reclamando y denunciando a la Entidad correspondiente y responsable si queremos que surtan efecto......

Ya. Pero al final es la decisión e interpretación de ese juez. Otro juez puede dar sentencia diferente?

Cómo decía no entiendo mucho de justicia. Salvando distancias, recuerdo caso escándalo dieselgate de VW. No todos los afectados recibieron igual respuesta. Algunos desde contrato compra venta nulo y derecho a devolucion importe íntegro del vehículo hasta otros que no le daban nada. Al final todo dependía de la interpretación de un juez en concreto. De ahí que no lance las campanas al vuelo con esta estupenda noticia. Pero repito no entiendo mucho de leyes etc
 
Efectivamente así es. Cada juez, interpreta según las pruebas y la normativa citada en demanda. Pero ya hay un precedente que achaca la agravación de las lesiones a los gjardarrailes.
El juez estima una concurrencia de responsabilidades.

Enviado desde mi HMA-L09 mediante Tapatalk
 
Ya. Pero al final es la decisión e interpretación de ese juez. Otro juez puede dar sentencia diferente?

Cómo decía no entiendo mucho de justicia. Salvando distancias, recuerdo caso escándalo dieselgate de VW. No todos los afectados recibieron igual respuesta. Algunos desde contrato compra venta nulo y derecho a devolucion importe íntegro del vehículo hasta otros que no le daban nada. Al final todo dependía de la interpretación de un juez en concreto. De ahí que no lance las campanas al vuelo con esta estupenda noticia. Pero repito no entiendo mucho de leyes etc


.....cada accidente es distinto, no en todos concurren las mismas circunstancias, aunque parezcan similares........y en cada Juzgado hay una persona o personas distintas que pueden ver la misma circunstancia desde distintos puntos de vista.........también depende del estado de colocación o conservación de las biondas o de los guardarraíles, porque el Juzgado no hace responsable a Fomento por poner el guardarrail, sino por su mal estado de conservación, que es lo que ha causado las heridas innecesarias al motero.......

....en fin, que lo que para un Juez es blanco, para otro puede ser gris, y al tratarse de un Juzgado de lo Contencioso, no crea ningún tipo de Jurisprudencia......

.....por nuestro bien, lo mejor es intentar no caernos.....
 
......El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Número 2 de Oviedo entiende que si bien la responsabilidad del accidente fue del conductor, el mal estado del guardarraíl agravó sus heridas.......

.....de lo cual se deduce que si el guardarrail hubiera estado en "perfecto estado", la reclamación no hubiera surtido efecto....(lo cual me parece muy triste, pero es sólo mi opinión personal)...

.....todo ello viene a demostrar que hay que circular con mucho cuidado, que todos estamos expuestos a sufrir un accidente porque hay guardarrailes en toda Europa, en mejor o peor estado y que las reclamaciones hay que hacerlas reclamando y denunciando a la Entidad correspondiente y responsable si queremos que surtan efecto......
Efectivamente esa sentencia no demuestra que la culpa del accidente sea de la administración, sino que la culpa por el mal mantenimiento de sus infraestructuras, es este caso un guardarrail en mal estado, si no hubiera estado o lo hubiese de otro tipo, incluso protegido, las heridas del motorista habrían sido más leves o puede que ni las hubiera habido.

Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
 
.....cada accidente es distinto, no en todos concurren las mismas circunstancias, aunque parezcan similares........y en cada Juzgado hay una persona o personas distintas que pueden ver la misma circunstancia desde distintos puntos de vista.........también depende del estado de colocación o conservación de las biondas o de los guardarraíles, porque el Juzgado no hace responsable a Fomento por poner el guardarrail, sino por su mal estado de conservación, que es lo que ha causado las heridas innecesarias al motero.......

....en fin, que lo que para un Juez es blanco, para otro puede ser gris, y al tratarse de un Juzgado de lo Contencioso, no crea ningún tipo de Jurisprudencia......

.....por nuestro bien, lo mejor es intentar no caernos.....

De ahí que crea poco en la Justicia. No debería haber interpretaciones diferentes para un mismo hecho.(o parecido). Parece todo depende de la empatía tenga ese día el Juez.
 
Yo creo que la DGT, debería hacer mas esfuerzo en solicitar que se eliminen los quitamiedos y que se reparen los miles de puntos negros ( o zona de concentración de accidentes, como le llaman ahora ).
Aunque no sea de su competencia, con remitir un informe a fomento de que tal tramo es un peligro, de que todas las semanas hay accidentes en un punto de la vía en concreto, no se hace mucho, ( y con poner un radar y solucionado por nuestra parte, tampoco )
No se, parece un poco eso de que como no es de mi competencia, hago el papelito correspondiente y yo me libro de responsabilidad.
El que no se puedan manifestar, parece que estamos en el siglo pasado, y debería avergonzar a fomento, que venga un programa de tv o una aseguradora y que demuestre las miles de zonas de concentración de accidentes y miles de puntos negros que hay en nuestras carreteras y que se haga muy poco al respecto.
Con poner un cartel recordando que esa zona es crítica ( o un radar ) no se soluciona, e incluso parece que es una tomadura de pelo, lo que hay que hacer es arreglarlo y punto.
Una de las cosas buenas que tiene USA, es que te denuncian por cualquier cosa, y si aquí se denunciaran estas cosas, sería bueno para todos.
 
Una de las cosas buenas que tiene USA, es que te denuncian por cualquier cosa, y si aquí se denunciaran estas cosas, sería bueno para todos.


.....pues a ver si la DGT de los Estados Unidos empiezan a denunciar los millones de kilómetros de guardarraíles asesinos que tienen en sus carreteras.....incluso carreteras con barrancos sin protección.......y quien dice Estados Unidos dice Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Holanda, etc., etc......

....todo lo que hay en carretera es peligroso, cada kilómetro es un punto negro donde el "factor humano" puede provocar un accidente, y a ese "factor humano" le es igual la señalización de carretera peligrosa, la de curvas, la de lluvia o la de niebla...........y son peligrosas las señales, las limitaciones de velocidad, las rontondas, las curvas, los camiones, los coches......lo importante es la educación, el respeto y la prudencia........el mayor peligro es ese "factor humano", el que quiere disfrutar de la adrenalina de la curvas.......sin darse cuenta de que la carretera es un lugar para desplazarse disfrutando y trabajar, no para quemar adrenalina........

....los puntos negros los pintamos nosotros.....
 
....si hay una zona de curvas donde se producen accidentes, se declara punto negro, se intensifica la vigilancia y se ponen radares para que la gente no corra.......es para recaudar.

...si hay una zona de curvas donde se producen accidentes, se hace un estudio y se construye una recta muy grande donde antes habia curvas, se pone un radar para evitar excesos de velocidad y accidentes......es para recaudar.

.....si no se ponen radares, la gente corre y se accidenta, se declaran esos lugares como "puntos negros" y se señalizan, y volvemos al inicio........yo tenía una novia que era igual, se quejaba mucho si entraba, pero también se quejaba si salía........

....educación, respeto y cumplimiento de las normas.....esa es la solución.
 
No todo es blanco o negro.
Si hay un punto negro, donde se mata la gente, la solución NO es poner un radar para que la gente no corra....la solución es eliminar ese punto negro.

Entonces no estás de acuerdo en que la GC denuncie mas los puntos negros o los quitamiedos?
O de otro modo, no estás de acuerdo en que la GC haga mas presión para quitar los quitamiedos o para eliminar los puntos negros?
Crees que no pueden hacer mas de lo que hacen, a parte de redactar un informe a fomento?
 
Totalmente de acuerdo.

Solo hay que recordar cómo han tratado sus mismos compañeros al GC -y lo pongo en mayusculas- que denunciaba estos temas. Una auténtica vergüenza.

En un accidente hay multitud de factores que juntos hacen que se produzca. Lo que es de risa y de tomadura de pelo es la solución de siempre: radar a todo. Son cuanto menos unos irresponsables.

Si hay puntos negros es que hay una circunstancia excepcional que se repite en cada accidente. Lo mismo es una curva contraperaltada y con pésimo firme, o un badén que se llena de agua, o un cruce sin visibilidad o mal señalizado, una carretera en bajada que termina en una curva abrupta y en estrechamiento que encima produce confusión en los conductores, etc.

Que hay que tener control desde luego. Lo que no se.puede es criminalizar a todo el mundo y andar escondidos apostados a ver si pueden trincarle al que pasa por allí, cuales bandoleros de caminos.

Por poner un caso: en una carretera importante de mi zona que ahora está limitada a 90 (hasta hace poco era 100) hay un cambio de rasante, curva y una señal de 50 en menos de diría 40-50 MTS. Ya he visto en varias ocasiones casi producirse un accidente por alcance, y eso de día y sin problemas de lluvia o mala visibilidad. Me pregunto quién es el imbécil de jugar con nuestras vidas con semejante disparate de señalización, que a buen seguro se irá de rositas. Por supuesto, el radar a veces escondido allí...¡qué bien!.
 
No todo es blanco o negro.
Si hay un punto negro, donde se mata la gente, la solución NO es poner un radar para que la gente no corra....la solución es eliminar ese punto negro.

Entonces no estás de acuerdo en que la GC denuncie mas los puntos negros o los quitamiedos?
O de otro modo, no estás de acuerdo en que la GC haga mas presión para quitar los quitamiedos o para eliminar los puntos negros?
Crees que no pueden hacer mas de lo que hacen, a parte de redactar un informe a fomento?


....No todo es blanco o negro......me levanto cada mañana diciendo lo mismo..

.....y si hay un punto negro:
¿sabes porqué un punto se transforma en "punto negro"?......¿quien elabora los Informes para declarar un lugar como "punto negro"?....¿se puede eliminar un punto negro?........¿porqué la Guardia Civil va a denunciar quitamiedos siempre y cuando estén en perfecto estado?......¿de quien depende que se eliminen los puntos negros?......¿la Guardia Civil está para hacer presión a nadie?.....¿como terminarías tu con los excesos de velocidad en travesías?.......¿como evitarías que la gente fuera a 180 por una autovía?......¿que solución adoptarías para evitar que una moto circule a 197 en zona de 90?.......
 
Sigo sin entender nada, si la Guardia Civil denuncia un vehículo que no lleve la ITV, porqué no denuncia también una carretera en mal estado o un punto negro que los hay que ocurren accidentes muy a menudo????
 
....No todo es blanco o negro......me levanto cada mañana diciendo lo mismo..

.....y si hay un punto negro:
¿sabes porqué un punto se transforma en "punto negro"?......¿quien elabora los Informes para declarar un lugar como "punto negro"?....¿se puede eliminar un punto negro?........¿porqué la Guardia Civil va a denunciar quitamiedos siempre y cuando estén en perfecto estado?......¿de quien depende que se eliminen los puntos negros?......¿la Guardia Civil está para hacer presión a nadie?.....¿como terminarías tu con los excesos de velocidad en travesías?.......¿como evitarías que la gente fuera a 180 por una autovía?......¿que solución adoptarías para evitar que una moto circule a 197 en zona de 90?.......
Como buen Gallego, me contestas con otras preguntas, pero sin responder a las mías.:D
Venga, pues yo te contesto a las tuyas:
-Un punto negro, según lo que yo se, se "hace punto negro" por los informes que elabora la GC ( por eso comentaba que esos informes me parecen poco hacer, que es una pena que no se manifiesten mas por ello, por algo que cobra vidas )
-Un punto negro en muchísimos casos se puede eliminar, sobre todo cuando afectan al mal diseño y/o señalización de la calzada, ( todavía no he visto ninguna denuncia al responsable de hacer y/o permitir trazados inverosímiles o señalizaciones incorrectas que luego las hay que cambiar, de ahí mi simil con USA y sus denuncias por todo )
-Un quitamiedos aunque esté en perfecto estado, está mas que comprobado que a 40km/h ( velocidad permitida en casi todas las travesías ) te parte en dos..........solo hubo un GC que se dedicó a denunciar estas cosas y lo echaron del cuerpo, ya sabes quien es. Se deberían denunciar estas cosas porque es un elemento que no debería estar ni homologado.
-Bajar los excesos de velocidad en travesías se puede hacer con radares , con señalización o semáforos también, pero con margen de error, porque yo cada vez que entro en un pueblo estoy mas pendiente de si voy a 49 o a 56 que en mirar hacia adelante por si cruza una vieja.
Por ejemplo, bajar la v.máxima a 40km/h ( para los que la cumplís a rajatabla ) y un margen de error de 10-15 km/h sin sanción ( sería casi lo mismo que ahora ) y al que se pase...........mil euros de multa.
Lo mismo para los que se pasan mucho de velocidad.........mil pavos de multa, 10 puntos menos y el que se pase mas del doble, retirada por un año y dos mil euros, pero ampliando el margen de error.
Como la mayoría de las denuncias ( en autopista por ejemplo ) son para los que van a 130-140, no creo que económicamente compense al estado hacer esto...........
Y lo de decir que si subes el límite de velocidad, a 140 no resultaría, no es cierto, porque si pones mil euros de multa al que vaya a 150 ya verías tu como no lo hacían.....
Como lo ves?;)
 
Hace un par de días leía y vi en TV el caso de una mujer que sobre el 2014 tuvo un accidente con su vehículo contra un quitamiedos que casi le cuesta la vida....hoy 5 años después aquél quitamiedos sigue en mal estado, nadie lo ha reparado, ¿Sirvió de algo el informe?

Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
 
....mi buen forero Chin, perdona que no te haya contestado antes, pero sigo en mis trece y me he puesto en contacto con el Centro de Datos de Denuncias de Radar, en León, dependiente de la DGT, para saber si cabría la posibilidad de volver a remitirte la denuncia de radar de la que te libraste en su día, ahora que en público y por escrito has reconocido ser el conductor de la motocicleta que circulaba a 104 en un tramo de 50.....me han comunicado ésta mañana que hay posibilidades, pocas, pero que las hay, de poder engancharte de una vez....pronto recibirás algún comunicado.....:D:D

.....y ahora un par de aclaraciones, sabiendo que tu sabes que yo sé como piensas tu y que tu sabes como pienso yo en relación a éstas materias de tráfico.....sin negar que mi punto de vista es singular, dada mi experiencia y mi relación con la carretera, lo cual no debe ser ni bueno ni malo, sólo singular....................

...partamos de la base de que la Guardia Civil de Tráfico NO hace informes para que quiten puntos negros, sino que es la propia Guardia Civil de Tráfico la que CONFECCIONA los Informes para que un punto kilométrico sea declarado "punto negro", en base a un número concreto de accidentes que se producen al cabo del año......

....los puntos negros se producen y se denominan como tales, no por ebullición o erupción expontánea, sino que nacen debido a que gente como tu o como yo, por distintas causas, se accidenta en lugares de la carretera que a veces son complicados y donde el "factor humano" suele ser el desencadenante de esa accidentalidad.........porque todos conocemos el RGC y sabemos que si las cosas se complican en carretera, debemos de adaptar nuestra velocidad y nuestra conducción a las circunstancias de la vía, tal como sucede cuando las circunstancias climatológicas son adversas......no he de explicarte a ti lo que sucede en zonas de niebla, en que la gente circula como si luciera el sol en todo su esplendor........así se producen los puntos negros.......

....los puntos negros a veces se pueden solucionar y a veces no, se supone que las carretereas, al igual que lasa vías del tren , las trazan por los lugares que más se prestan a su cometido, aunque nunca se puede hacer la carretera por donde mejor nos vendría, porque siempre hay rocas, suelo arenoso, montañas, ríos, zonas protegidas, pueblos, etc, que condicionan los trazados......solo recordad que los "puntos negros" los pintamos nosotros, los conductores......

...he leído tus "medidas" para solucionar los problemas de la velocidad y me parecen totalmente RECAUDATORIAS....no sé yo si un motero aceptaría una multa de 1.000 euros por pasarse 10 kilómetros de margen....jajaja....como ves, el tema es complicado y llevamos muchos años intentando mejorar el sistema, pero mientras exista el "factor humano" es difícil, cuando el humano "se calienta", se le funden los plomos y solo piensa con la testosterona..............tal vez dentro de 500 años, con coches inteligentes conducidos por ordenadores y nosotros con las manos atadas en el asiento de atrás, podamos reconducir el tema de los muertos en carretera......

...y lo del radar ya lo hemos comentado muchas veces, es el mejor invento desde el fuego......¿que es el radar?......el radar es una especie de frigorífico o lavadora que está ahí puesto, en los arcenes de nuestras queridas carreteras, sin moverse, sin estorbar, como un ojo vigilante que todo lo ve, como una especie de espada de Damocles inerte, que me recuerda a mi cafetera o a mi máquina de afeitar.....totalmente inofensivos........es como un mechero, que está cargado, pero no se activa si no le das a la clavija.............pues igual, yo no he visto a ningún radar comerse a nadie, no he visto a ningún radar salir corriendo detrás de ningún vehículo, están ahí, como los árboles...........está la señalización a 50, pues pasa a 55 y mano de Santo, NO PASA NADA.........está la señalización a 90, pues pasas a 96 y NO PASA NADA, no se activa si tu no quieres, como el frigorífico y como la lavadora........todo depende de nosotros.....

....ya ya, que si las velocidades son muy bajas, que si hay un 80 en mitad de una recta, que si detrás de un árbol, que si los matojos........nada, todo palabrería, si cumples las normas, y circulas a la velocidad específica NO PASA NADA, absolutamente nada.......y si PASA ALGO, simplemente es porque TÚ te lo has buscado, porque TÚ has querido.....entonces el aparato te hace un "guiño" desde su ventanuca y ya estás jodido..........

.....si si, tambien sé que a todos nos gustaría circular a la velocidad que nos viniera en gana, que nos gustaría ir sin casco, que si me apetece poner la moto a 200 pues ¿porque no?......lo sé, lo sé.......¿para que queremos señales y limitaciones?....."pa ná"..........


.....y, para finalizar el asunto de los quitamiedos.......a mi no me gustan, sé que están aprobados por la Comunidad Europea y que son seguros, que evitan muchas muertes por salida de vía de vehículos, pero no nos vienen bien a los moteros.........ya se están arreglando muchos kilómetros y están colocando biondas en la parte inferior para evitar los soportes cortantes, pero la cosa va muy lenta en España, aunque en otros países europeos ni se plantean cambiarlos.........hay millones de kilómetros de quitamiedos y será difícil que veamos que se forran todos con las biondas inferiores, pero el asunto está en marcha.......aunque debemos pensar que los quitamiedos no son menos peligrosos que cualquier camión, señal de tráfico, o limitación de velocidad, que está confeccionado con los mismos elementos cortantes, y no por eso se van a prohibir los camiones, los àrboles o se van a retirar las señales o las limitaciones, hay que convivir con cientos de elementos peligrosos que nos rodean...lo mejor es la educación, el respeto a las normas, el respeto a las limitaciones de velocidad, fuera alcohol y drogas y más respeto y civilización, esa es la manera de regresar a casa cada día........

....yo he estado, lamentablemente, en varios accidentes donde un turismo quedaba atrapado entre dos camiones, cuando se producen retenciones y se despista el camionero, es lo más horrible que se pueda ver, ya que se plega el vehículo debajo del camión delantero y, con la caja del remolque, te abre el coche por el techo como una lata de sardinas, cortando las cabezas de la gente que va en el turismo...no es agradable, pero no por eso prohíben los camiones........


...vengo a decir con ésto que hay que ser inteligentes, adaptarse, las cosas se pueden mejorar, claro que sí, y yo creo que se están mejorando.........si me pongo a repasar los tiempos de mi primera moto, en nada se parecen a lo de ahora, gracias a Dios, pero no todo se puede hacer de golpe ni de la manera que nosotros queremos de forma individual y particular.....y estoy convencido de que, quitando cuatro mataos corruptos y gilipollas, la gente en general se dedica a trabajar por nuestro bien y por mejorar las cosas, al menos eso es lo que he visto en mis años de motero........

....pero no me hagais mucho caso, como dije al principio, soy una especie de bicho raro que cree en las normas y que sabe que, cumpliendolas, seremos más libres......


PD..hace poco ví una foto de unas cabras subidas a un árbol, que no sé muy bien lo que hacían, creo que era para comer........pero digo yo que si una cabra se sube a un árbol para comer ¿porque un agente de tráfico no se puede esconder detrás de un matorral con el radar correspondiente para pillar al infractor que va jodiendo a los demás y que no cae nunca porque cuando ve un radar fijo pasa como si fuera un Santo?....benditos matorrales.......:D:D
 
Yo quería aprovechar para decir que siempre cumplo con los límites de velocidad y jamás hago nada contra el Reglamento de Circulación o contra la Ley de Tráfico.

Añadir que estoy muy de acuerdo con todo lo que aquí ha dicho Eraser, que tiene más razón que un santo.
¡Ah! Y Viva la Guardia Civil, principalmente la de Tráfico.
No sé si me habré dejado algo...

Enviado desde mi SM-J415FN mediante Tapatalk
 
Yo quería aprovechar para decir que siempre cumplo con los límites de velocidad y jamás hago nada contra el Reglamento de Circulación o contra la Ley de Tráfico.

Añadir que estoy muy de acuerdo con todo lo que aquí ha dicho Eraser, que tiene más razón que un santo.
¡Ah! Y Viva la Guardia Civil, principalmente la de Tráfico.
No sé si me habré dejado algo...

Enviado desde mi SM-J415FN mediante Tapatalk


.....gracias por la parte que me toca y me alegra no ser el único "bicho raro" que piensa así sobre el tema......

.....aunque eso de que siempre cumples las normas no me lo terminaré de creer, porque incluso yo la he "cagado" alguna vez, todos nos hemos tragado alguna contínua, todos hemos hecho algún Ceda el Paso en lugar del Stop, todos hemos excedido la velocidad aunque solo sea un poquito y todos hemos pagado alguna denuncia aunque sea de aparcamiento o de radar.........

....un saludo..!!....
 
.....gracias por la parte que me toca y me alegra no ser el único "bicho raro" que piensa así sobre el tema......

.....aunque eso de que siempre cumples las normas no me lo terminaré de creer, porque incluso yo la he "cagado" alguna vez, todos nos hemos tragado alguna contínua, todos hemos hecho algún Ceda el Paso en lugar del Stop, todos hemos excedido la velocidad aunque solo sea un poquito y todos hemos pagado alguna denuncia aunque sea de aparcamiento o de radar.........

....un saludo..!!....
No pienso reconocer nada de eso. No quiero que me pase como al pobre Chin



En cualquier caso es verdad que el español medio no aprende si no es con el palo.

El problema de los que somos más mayorcitos es que en nuestra juventud casi no había reglas, ni vigilancia, con un solo radar para cada provincia, no había que ponerse el cinturón de seguridad porque ni se sabía lo que era (eso cuando yo tenía 7 años) y nos acostumbramos después a conducir como un divertimento. Han cambiado las cosas. Ahora hay muchos coches, más peligro en consecuencia, y nos ha costado adaptarnos a las reglas nuevas.
Estoy seguro de que si a los cincuentones y sesentañeros nos examinasen hoy del carnet de conducir habría un sonoro suspenso general.

Un saludo y perdón por mi pequeña broma. No me fiches, ¿eh?


Enviado desde mi SM-J415FN mediante Tapatalk
 
PD..hace poco ví una foto de unas cabras subidas a un árbol, que no sé muy bien lo que hacían, creo que era para comer........pero digo yo que si una cabra se sube a un árbol para comer ¿porque un agente de tráfico no se puede esconder detrás de un matorral con el radar correspondiente para pillar al infractor que va jodiendo a los demás y que no cae nunca porque cuando ve un radar fijo pasa como si fuera un Santo?....benditos matorrales.......:D:D

:D:D:D:D
Muy bueno, me has sacado una carcajada a golpe de lunes, je,je.:excited:
 
Atrás
Arriba