Hola a todos.
Después de una semana con ella y más de 1.000kms podría parecer que no ha habido tiempo de sacar muchas conclusiones; pero no es cierto.
Suelo ser muy realista / crítico con las cosas que no me gustan, pero esta vez tengo que decir que el cambio ha valido mucho la pena.
Hay que tener en cuenta que he cogido el paquete M.
Con la intención de ser lo más estricto posible, os listo aquí los pros y los contras:
Pros:
1. Agilidad (es mucho, pero mucho más ágil que la 2016). Supongo que el chasis nuevo y los 13.5 kg deben tener algo que ver

2. DTC más fino, más preciso (y se nota)
3. Posición de conducción más RR ( culo más arriba y manillares más abiertos). Es por fin una RR de verdad.
4. Dashboard espectacular !! (no echas en falta las agujas del dashboard de 2016 o la melancolía te dura 3 minutos - y yo tenía miedo en este aspecto)
5. Par en todo el régimen de rpm´s (realmente parece la R en bajos y la RR en altas. No noto que esté capada en segunda o en tercera)
6. Es más bonita (aunque es algo subjetivo parece evidente que la 2019 es más bella que la 2016)
7. Llantas de carbono muy "molonas"
8. Intermitentes integrados en los espejos (más práctico y rápido para configuración de circuito, para limpiar la moto y para no dejarse los cuernos cuando te agachas por debajo de la moto).
9. RDC - va muy bien saber la presión de los neumáticos en tiempo real.
10. App móvil conectada a la moto para saber info de ella (posibilidad de crear rutas)
11. Posibilidad de conectar móvil y intercomunicador a la moto mediante bluetooth
12. Sistema de freno integrado en los intermitentes (es muy molón; la gente lo flipa).
13. Regulador de distancia de la maneta de embrague (la 2016 no lo tenía)
14. Cúpula se quita en 3 minutos (va bien para limpiarla fuera de la moto, con esponja y jabón sin empapar de agua toda la moto).
En resumen, vas más rápido con ella con menos esfuerzo
Contras:
1. Tacto inicial del freno delantero (después de 10 años acostumbrado a un tacto de freno muy directo, ahora es más gradual y no me gusta; cuando aprieto el freno quiero que frene; y cuanto antes)
2. Quizás asiento un tanto demasiado duro ( el M)
3. Llantas de carbono que no parecen de carbono cuando las miras de lejos (parecen llantas de aluminio convencionales de color negro)
4. Es más cara (para tener los colores Motorsport debes pasar por el paquete M)
5. Para disfrutar los modos PRO 1, 2 y 3 debes cambiarlo con la moto parada (si vas con los modos Rain, Road, Dynamic y Race). Y con los modos PRO no puedes tener el GPS y teléfono operativos.
6. Perder el piloto de freno trasero es algo raro al principio.
7. Perdemos la belleza del basculante pulido de aluminio (aunque confío que mejore el rendimiento en circuito)
8. BMW Motorrad no han querido o no han pensado en mantener la temperatura del agua en el dashboard, por defecto / a simple vista. Aún así, se puede consultar en marcha, pero debes entrar en un menú especial para saberlo.
9. Caja de zapatos en el escape ;( . Las normativas Euro nos están capando las motos ;( . Eso hace que se oiga más el ruido de la cadena de distribución que del escape. No mola. ;(
10. El flash avisador de cambio de marcha por rpm´s es algo escaso (apenas 1 luz) Yo lo haría como Ducati (más espectacular).
11. Manetas de color negro mate (me causan una sensación de estética un tanto extraña).
12. Los Michelin Power RS no son neumáticos para una moto de 27.500€ (mejor sería los Racetec o Pirelli SP)
Si se me ocurre algo más con el paso de los kms os voy contando.
Pero, por ahora, os puedo decir que la moto es una p. pasada !!!