Y estas Ruedas

Jokin Steel House

Arrancando
Registrado
9 Sep 2019
Mensajes
27
Puntos
1
Ubicación
Getxo
Alguien puede decirme que pasa????
Y que puede pasar???
 

Adjuntos

  • IMG-20190921-WA0010.jpeg
    IMG-20190921-WA0010.jpeg
    69,7 KB · Visitas: 363
  • IMG-20190921-WA0008.jpeg
    IMG-20190921-WA0008.jpeg
    69 KB · Visitas: 362
  • IMG-20190921-WA0006.jpeg
    IMG-20190921-WA0006.jpeg
    76,4 KB · Visitas: 348
  • IMG-20190921-WA0004.jpeg
    IMG-20190921-WA0004.jpeg
    46,8 KB · Visitas: 339
En alguna cubierta d coche m ha pasado lo mismo.
Nunca con las gomas d fabricación reciente ni con gomas blandas.
En casa tengo el suelo d hormigón y hay q hacer maniobras en parado, creo q eso tbn hace q la cubierta se retuerza y se Le arranquen esos trozos.
Mira la fecha d fabricación d los neumáticos.
Puede ser q hayas hecho alguna pista con lascas cortantes?
O algún tramo d montaña con la típica estrada hormigonada?
 
No me queda muy claro a que te refieres.

Por dibujo parece ser Michelin anake 3. El dibujo de dicho neumático tiene en las ranuras un dibujo irregular, como si le faltase un trozo de caucho, es decir tiene como unas bahías. Si es eso lo que te llama la atensión, pues el neumático es así por diseño.
 
Digo como Gringo42, si te refieres a lo que yo creo que te refieres, es así. Señala en una de las fotos con un círculo el defecto, a ver si vemos lo mismo
 
Creo q tenéis razón. En las fotos me parecían trozos desprendidos d neumático pero el dibujo es así. Screenshot_20190922_102608.jpg
 
Es la banda de rodadura casi al final.
Se ve como esa zona no pisa, no hace contacto.
No lo he visto en mi vida.
Parece que en un cm durante toda la banda de rodadura no pisara. !¡
Personalmente te diría que tires los anakee esos, veo que eres de Algorta o cerca, pásate por motos Toño en Recalde.
 
¿Cual es el problema? ¿el color?
Sigue tumbando, se ira gastanto y quedando uniforme
 
Yo no te cambio el neumático, no soy Motos Toño, he cambiado ruedas en muchos sitios de la provincia, ahí te van a tratar bien y con buenos precios, también tienes más cerca SRM Neumáticos, en Larrondo, Lujua, buenos precios.
Si ese juego son los que traía la moto de origen, vete a la BMW y sino donde los hayas montado.
Mi consejo es que no uses es modelo en concreto, son una castaña, más viviendo donde vives, con tiempo tan variable, agua cada 2x3...
Suerte.
 
Lo de los neumáticos es para gustos....
Hay que habla bien de los Anakee 3 y hay quien los odia.
Hay algún neumático que le guste a todo el mundo, más o menos????
 
No me gustaron nada los Anakee 3, pero creo que a esas ruedas no les pasa nada. La zona que marcas está sin usar, por eso hay una diferencia con la que sí pisa el suelo. Les pasa a todos los neumáticos.
 
No me gustaron nada los Anakee 3, pero creo que a esas ruedas no les pasa nada. La zona que marcas está sin usar, por eso hay una diferencia con la que sí pisa el suelo. Les pasa a todos los neumáticos.
No, esta usado todo el neumático, se ve claramente pero a un cm del final del neumático la goma no toca
 
No, esta usado todo el neumático, se ve claramente pero a un cm del final del neumático la goma no toca


La zona de distinto color, no toca el suelo, de ahi su color y falta de desgaste, para que el desgaste este un poco mas uniforme has de usar todo el neumático. Eso va por gustos, estilo, etcccccc, cada persona conduce de forma distinta, si solo gastas parte de la goma, la no gastada la tiraras cuando cambies el neumático. Cada cual gasta su dinero como quiere
 
Si quieres, puedes pasar un papel de lija grano medio por dicha zona para descamar un poco el caucho y luego limpas con gasolina y trapo para retirar cualquier grasitud que puediese haber.Ahi tendras la zona limpia y con agarre adecuado, siempre ir de menos a mas en la tumbada para ver que hace la moto.

Caminos con muchas curvas y conducción a ritmo alegre generan que naturalmente se utilice mas toda la banda de rodadura.
Caminos de autopistas, autovias con curvas amplias , el neumático toca sobre parte central y muy poco sobre laterales, dejando un sector amplio sobre el borde de neumático sin usar,
 
Después d mirar varias veces las fotos y d releer los comentarios d Jokin, creo q lo q Le pasa es q el filo dl neumático "sobresale" d la banda d rodadura y q aunq tumbando llegue hasta el filo, hay una zona próxima al mismo, q no roza con el asfalto debido a q el filo "sobresale". Cuando apoya en l filo, también lo hace en la zona más hacia el centro d la banda d rodadura creando una "hendidura" d ahí ese color "amarronado" porq no toca al asfalto y no desgasta la goma. Si continúa aprovechando toda la banda d rodadura el filo s irá desgastando y desaparecerá esa zona o "hendidura" q no apoya n l asfalto.
No se explicarme mejor...
A ver si con dibujito cutre y exagerado m hago ntender...


Screenshot_20190922_203044_com.android.gallery3d.jpg
 
Después d mirar varias veces las fotos y d releer los comentarios d Jokin, creo q lo q Le pasa es q el filo dl neumático "sobresale" d la banda d rodadura y q aunq tumbando llegue hasta el filo, hay una zona próxima al mismo, q no roza con el asfalto debido a q el filo "sobresale". Cuando apoya en l filo, también lo hace en la zona más hacia el centro d la banda d rodadura creando una "hendidura" d ahí ese color "amarronado" porq no toca al asfalto y no desgasta la goma. Si continúa aprovechando toda la banda d rodadura el filo s irá desgastando y desaparecerá esa zona o "hendidura" q no apoya n l asfalto.
No se explicarme mejor...
A ver si con dibujito cutre y exagerado m hago ntender...


Ver el archivo adjunto 153492

La última interpretación que he hecho de lo que le pasa al neumático es la que has plasmado tú en el dibujo.
 
Has llevado bien la presión d esas ruedas en los kms q tienen?. A ver si s han desgastado irregularmente por ir bajos d presión...
Nunca he tenido esas gomas pero por lo q he leído, la gente s keja d q no agarran aunq no he visto ningún caso como el tuyo...
Mi opinión es q si ya crees q no son seguros, cámbialos, porq aunq su evolución normal fuera esa, a ti ya no t dan confianza y no vas a disfrutar d la moto hasta q los cambies.
 
Hombre yo no se que decir pero vamos, si alguien llega a apurar con un Anakee 3 delantero hasta el final del neumatico tumando, ese piloto es un crack!!! Que seguro que los hay, y de hecho en otro tipo de neumaticos delanteros es mas o menos facil llegar hasta el final, pero en un Anakee 3 nunca lo habia visto, me gustaria ver el trasero en que estado está.

Podria ser que haya rozado el neumatico contra el lateral de un bordillo?
 
Yo no le veo mayor problema a ese neumático, que como se ha señalado no se tumba lo suficiente para llegar a esa zona.
Y si se puede llegar hasta el extremo-
He llevado y llevo los Anakee III en una f800gs, por cientos de miles de kilómetros, de hecho son los que repito, y estoy muy satisfecho con los mismos.
 
Si Zaba en las medidas 90/90-21 si que se llega facilmente al limite del neumatico, pero en el caso de la foto que es de un 110/80-19, diria que una GS 1200 2004-2006 ya te digo que hay que tumbar mucho para llegar al final, y como muy bien decis ese neumatico tiene pinta de no tumbar demasiado y el borde lo puede haber rozado con algo lateralmente, estoy intrigado en saber alguna explicacion del forero Jokin Steel
 
Hola a todos,
El neumático está usado al límite Ambos flancos, derecho e izquierdo, están en límite y un cm aproximadamente, antes del límite esta sin hacer contacto.
Queda descartado el roce del bordillo porque el problema existe en ambos flancos por igual.
Además, se nota en el manillar un efecto extraño cuando se tumba
 
Jokin, perdona q insista, pero q tal llevas el control d la presión d los neumáticos?
 
Presión baja, bastante autovía o carretera muy recta y poco tumbado de la motocicleta, además de neumáticos duros en los flancos o endurecidos/cristalizados por levar mucho tiempo fabricados.
Ahora empiezan las lluvias y esos neumáticos no favorecen la adherencia precisamente.
Un saludo.
 
ese desgaste es habitual y que no llegue al borde del neumático también, algunas gomas llevan un perfil muy redondo que es casi imposible llegar al borde.
 
Entonces cr
también voto porque es un poco de "hipocondría motera"

No lo creo.... Hay gente con más sensibilidad o percepción d q la moto no funciona perfecta al 100% y gente q aunq le cambien el manillar por una escoba, ni se entera.... Jokin parece q al sentir reacciones extrañas, miró las ruedas y efectivamente, hay un desgaste extraño...
 
también voto porque es un poco de "hipocondría motera"

No lo creo.... Hay gente con más sensibilidad o percepción d q la moto no funciona perfecta al 100% y gente q aunq le cambien el manillar por una escoba, ni se entera.... Jokin parece q al sentir reacciones extrañas, miró las ruedas y efectivamente, hay un desgaste extraño...
 
No lo creo.... Hay gente con más sensibilidad o percepción d q la moto no funciona perfecta al 100% y gente q aunq le cambien el manillar por una escoba, ni se entera.... Jokin parece q al sentir reacciones extrañas, miró las ruedas y efectivamente, hay un desgaste extraño...
Hay le hemos dado,
Después de andar en moto desde los 12 años algo hemos aprendido..... Casi nada en 36 años....
 
No lo creo.... Hay gente con más sensibilidad o percepción d q la moto no funciona perfecta al 100% y gente q aunq le cambien el manillar por una escoba, ni se entera.... Jokin parece q al sentir reacciones extrañas, miró las ruedas y efectivamente, hay un desgaste extraño...
Hay le hemos dado,
Después de andar en moto desde los 12 años algo hemos aprendido..... Casi nada en 36 años....
 
Después d mirar varias veces las fotos y d releer los comentarios d Jokin, creo q lo q Le pasa es q el filo dl neumático "sobresale" d la banda d rodadura y q aunq tumbando llegue hasta el filo, hay una zona próxima al mismo, q no roza con el asfalto debido a q el filo "sobresale". Cuando apoya en l filo, también lo hace en la zona más hacia el centro d la banda d rodadura creando una "hendidura" d ahí ese color "amarronado" porq no toca al asfalto y no desgasta la goma. Si continúa aprovechando toda la banda d rodadura el filo s irá desgastando y desaparecerá esa zona o "hendidura" q no apoya n l asfalto.
No se explicarme mejor...
A ver si con dibujito cutre y exagerado m hago ntender...


Ver el archivo adjunto 153492

creo que una foto tomada tal como el dibujo ayudaría
 
PASO 1: Si puedes reclamar, reclama,
PASO 2: Monta otra cosa, las anakee son una castaña.
Si no puedes reclamar, vuelve al PASO 2.

Tantas vueltas con un neumático que no va bien, que además el modelo en sí mismo es muy mejorable, a ratos impredecible.
Hay neumáticos fenomenales en el mercado, adaptados al uso que hagas de la moto.
100% Asfalto 0% Off
90% 10%
70% 30%
50% 50%
Tal es así que tenemos neumáticos *standard que no dan un problema, que van bien en agua, trabajan desde bajas temperaturas. Los tienes de carcasas más rígidas, más blandas, compuestos de goma más blandos o más duros.

Llevamos motos de +20.000€ y vamos a ir sin disfrutar, con neumáticos en los que no confiamos?
Cuántos km más le sacarías a ese neumático, 3.000, 5.000? Cuánto dinero supone de más el retirarlos y poner nuevos sin estirarlos hasta el final? Te merece la pena?

*De consenso que van bien para el 95% de la gente. (Obviamente hay preferencias)
 
Caca de neumáticos varios sustos con la moto nueva cambiado por los continental trail atac 2 y nunca más 135000km disfrutando
 
Atrás
Arriba