Hará cosa de un par de meses adquirí una K1200LT año 2003 a un conocido
Tuve una hará unos 4 años y la conozco bastante bien, así que me decidí para hacerle compañia a
mi K1200GT ;-) pues uno va haciéndose mayor y busca algo más tranquilo.
Ya en el desplazamiento a mi casa, noté que saltaba de delante como si no tuviera hidráulico y
sólo actuara el muelle; el viaje fue un poco decepcionante y estuve en un par de ocasiones de
dar la vuelta y devolverla pero decidí ver si era por no usarla, etc... la verdad es que me
daba pena, y el negociar las curvas era un verdadero suplicio... habría hecho bien en no
devolverla?????
Hice un par de viajes no demasiado largos con la mujer y ella misma me lo dijo: Esta moto no va
como la que teníamos pues vamos a saltos y me duele hasta la espalda, QUÉ NO TE DAS CUENTA!!??
así que comenté particularmente el tema y consulté y consulté... Un buen amigo me dijo que tenía
una cosa para mí; tenemos varias aficiones en común y no le dí importancia...
Después de comprobar y leer pruebas de amortiguadores me decidí a cambiar el amortiguador
delantero por un Wilbers pues los ponian francamente bien en todas las pruebas.
Leyendo por el foro ya empezó a sonarme Novatech Suspensiones como expertos en amortiguación,
así que envié un e-correo y conocí a Ricardo que me pasó un presupuesto, le llamé por teléfono
y decidí desplazarme para charlar sobre el tema pues sólo unos 60km nos separan.
Ricardo me causó una magnífica impresión así como Jose (ostras, no me acuerdo bien) que forman
un equipo como hay pocos.
Me pusieron al día sobre el tema amortiguadores, me sorprendió el que reparaban los ESA
originales de BMW y del sistema WESA de Wilbers que realmente me asombró: Sinceridad y
comunicación con estas personas que compartieron toda clase de información conmigo.
Como mi K1200LT tiene más de autobús que de moto je je, me recomendó el Type 630 Road BMW
Telelever para delante que es donde tenía el problema y detrás el Type 640 Road modificado con
pomo para el hidráulico que he dejado para más adelante cuando vaya más descansado mi bolsillo.
Ricardo, al realizar el pedido me hizo una pequeña encuesta sobre mi tipo de conducción, sólo o
acompañado, pesos...etc etc, le pregunté y me dijo que cada amortiguador Wilbers se calibra
personalmente; vamos, como un traje a medida, lo que me sorprendió gratamente.
Hace un par de semanas monté el amortiguador y tengo que decir que el resultado ha superado
todas mis espectativas: Ante todo, decir que ahora tengo un verdadero amortiguador delantero.
El confort ha pasado de un suspenso 1-2 a un 10; Pero donde más lo he notado ha sido en el
aplomo de esta pesada K1200LT donde la manejabilidad y el trazado el curvas es sorprendente
para este monstruo del Cretáceo... la sensación de seguridad es impresionante y el
asesoramiento de Novatech ha ayudado mucho para obtener estos resultados.
Ah! y encima tiene regulación! que en el original brilla por su ausencia.
MONTAJE:
Bueno, por si alguno quiere montarse el amortiguador en su K1200LT, hay una serie de maniobras
que he hecho y que creo les facilitarían la labor pues la verdad es que me pasé casi todo un
día para montarlo pero si hubiese sabido lo que he aprendido me habría costado bastante menos.
Igual alguien tiene otro sistema, pero voy a tratar de explicar lo que yo hice y perdonad el
tochazo!
Yo elegí el día más caluroso del año en el taller de un amigo que me hizo el favor de dejarme
un rincón debajo de la uralita... no comment.
-Quitamos los carenados laterales, el inferior o quilla NO hace falta.
-Desmontamos ambos cubremanillares sólo la parte de arriba.
-Quitamos la llave si está puesta y retiramos la pieza circular que tapa la tuerca de montaje
del amortiguador (cuatro tornillos y sale a presión).
-Soltamos la pinzas de freno delanteras.
-Soltamos el par de tornillos que sujetan el latiguillo de los frenos delanteros.
-Ponemos un gato debajo del carter con un taco de madera para no dañarlo.
-Quitamos la rueda delantera.
-Miramos la parte delantera y nos fijamos de que la parte de latiguillos y pinzas de freno
delanteras quedan colgando, o sea, independientes de las horquillas.
-Quitamos la sujeción inferior del amortiguador:Tornillo Nº 6, tuerca 8 y arandelas.
http://
-Quitamos la tuerca superior Nº5 que hemos dejado antes al descubierto, arandela 4 y Goma 2.
-El amortiguador comprobamos que está suelto.
-Tiramos de las horquillas hacia abajo hasta oir un "Cloc", o sea, que hace tope lo hacemos un
par de veces; de ahí el soltar los latiguillos para que puedan bajar suficientemente las horquillas ;-)
-Al intentar sacar el amortiguador veremos que no sale y se nos ocurrirá hacer palanca: No
hacerla!
-Dejamos reposar el amortiguador suelto sobre la base del brazo del telelever, veremos que
desaparece por arriba la rosca y aprovechamos que ha bajado para quitar las piezas 3 y la Goma 2.
-Subimos hacia arriba de nuevo el amortiguador sacando la rosca por la parte superior que al no
tener el impedimento de la goma sale muy fácilmente pues ahora ya tiene sitio de sobra por
abajo.
http://
http://
El montaje es al revés teniendo muy en cuenta en montar la Goma N 2 y la pieza 3 DESPUÉS de
introducir el amortiguador en su recinto.
-Apretar a 43Nm arriba y abajo.
-Ojo! el desagüe va en la parte donde el ángulo esté más cerrado. (si tenéis un Wilbers sabéis
cómo es)
Antes de ocurrírseme el tema de las gomas casi dimito, me pasé casi tres largas y sudorosas
horas a cuarenta y pico de grados intentando cosas pero sobre todo lo que NO hay que hacer es
comprimir manualmente o con artilugios el muelle: Peligro de accidente!!!
Sabiendo esto, en realidad lo que más cuesta es quitar el montón de tornillos del carenado.
En cuanto al tema de mi buen amigo que había dejado en suspenso, resulta que recibí un paquete
suyo con un amortiguador delantero y otro trasero con 40.000km que es cuando cambió a Ohlins!!!
Ya se lo comenté pero ya me ha dicho que es un regalo y tal, así que los pondré en el mercadillo en
breve.
Lo siento pero sólo hice una foto con el amortiguador ya montado en mi descargo diré que estaba
francamente empapado de sudor y confuso de tanta calor que hacía en ese local.
Ya le informé a Novatech que lo tenía montado y mis impresiones; no obstante se ofrecieron para cualquier
duda o cosa que surgiese y solucionarlo: Un 10! Muchas gracias!
Un saludo.
Tuve una hará unos 4 años y la conozco bastante bien, así que me decidí para hacerle compañia a
mi K1200GT ;-) pues uno va haciéndose mayor y busca algo más tranquilo.
Ya en el desplazamiento a mi casa, noté que saltaba de delante como si no tuviera hidráulico y
sólo actuara el muelle; el viaje fue un poco decepcionante y estuve en un par de ocasiones de
dar la vuelta y devolverla pero decidí ver si era por no usarla, etc... la verdad es que me
daba pena, y el negociar las curvas era un verdadero suplicio... habría hecho bien en no
devolverla?????
Hice un par de viajes no demasiado largos con la mujer y ella misma me lo dijo: Esta moto no va
como la que teníamos pues vamos a saltos y me duele hasta la espalda, QUÉ NO TE DAS CUENTA!!??
así que comenté particularmente el tema y consulté y consulté... Un buen amigo me dijo que tenía
una cosa para mí; tenemos varias aficiones en común y no le dí importancia...
Después de comprobar y leer pruebas de amortiguadores me decidí a cambiar el amortiguador
delantero por un Wilbers pues los ponian francamente bien en todas las pruebas.
Leyendo por el foro ya empezó a sonarme Novatech Suspensiones como expertos en amortiguación,
así que envié un e-correo y conocí a Ricardo que me pasó un presupuesto, le llamé por teléfono
y decidí desplazarme para charlar sobre el tema pues sólo unos 60km nos separan.
Ricardo me causó una magnífica impresión así como Jose (ostras, no me acuerdo bien) que forman
un equipo como hay pocos.
Me pusieron al día sobre el tema amortiguadores, me sorprendió el que reparaban los ESA
originales de BMW y del sistema WESA de Wilbers que realmente me asombró: Sinceridad y
comunicación con estas personas que compartieron toda clase de información conmigo.
Como mi K1200LT tiene más de autobús que de moto je je, me recomendó el Type 630 Road BMW
Telelever para delante que es donde tenía el problema y detrás el Type 640 Road modificado con
pomo para el hidráulico que he dejado para más adelante cuando vaya más descansado mi bolsillo.
Ricardo, al realizar el pedido me hizo una pequeña encuesta sobre mi tipo de conducción, sólo o
acompañado, pesos...etc etc, le pregunté y me dijo que cada amortiguador Wilbers se calibra
personalmente; vamos, como un traje a medida, lo que me sorprendió gratamente.
Hace un par de semanas monté el amortiguador y tengo que decir que el resultado ha superado
todas mis espectativas: Ante todo, decir que ahora tengo un verdadero amortiguador delantero.
El confort ha pasado de un suspenso 1-2 a un 10; Pero donde más lo he notado ha sido en el
aplomo de esta pesada K1200LT donde la manejabilidad y el trazado el curvas es sorprendente
para este monstruo del Cretáceo... la sensación de seguridad es impresionante y el
asesoramiento de Novatech ha ayudado mucho para obtener estos resultados.
Ah! y encima tiene regulación! que en el original brilla por su ausencia.
MONTAJE:
Bueno, por si alguno quiere montarse el amortiguador en su K1200LT, hay una serie de maniobras
que he hecho y que creo les facilitarían la labor pues la verdad es que me pasé casi todo un
día para montarlo pero si hubiese sabido lo que he aprendido me habría costado bastante menos.
Igual alguien tiene otro sistema, pero voy a tratar de explicar lo que yo hice y perdonad el
tochazo!
Yo elegí el día más caluroso del año en el taller de un amigo que me hizo el favor de dejarme
un rincón debajo de la uralita... no comment.
-Quitamos los carenados laterales, el inferior o quilla NO hace falta.
-Desmontamos ambos cubremanillares sólo la parte de arriba.
-Quitamos la llave si está puesta y retiramos la pieza circular que tapa la tuerca de montaje
del amortiguador (cuatro tornillos y sale a presión).
-Soltamos la pinzas de freno delanteras.
-Soltamos el par de tornillos que sujetan el latiguillo de los frenos delanteros.
-Ponemos un gato debajo del carter con un taco de madera para no dañarlo.
-Quitamos la rueda delantera.
-Miramos la parte delantera y nos fijamos de que la parte de latiguillos y pinzas de freno
delanteras quedan colgando, o sea, independientes de las horquillas.
-Quitamos la sujeción inferior del amortiguador:Tornillo Nº 6, tuerca 8 y arandelas.
http://

-Quitamos la tuerca superior Nº5 que hemos dejado antes al descubierto, arandela 4 y Goma 2.
-El amortiguador comprobamos que está suelto.
-Tiramos de las horquillas hacia abajo hasta oir un "Cloc", o sea, que hace tope lo hacemos un
par de veces; de ahí el soltar los latiguillos para que puedan bajar suficientemente las horquillas ;-)
-Al intentar sacar el amortiguador veremos que no sale y se nos ocurrirá hacer palanca: No
hacerla!
-Dejamos reposar el amortiguador suelto sobre la base del brazo del telelever, veremos que
desaparece por arriba la rosca y aprovechamos que ha bajado para quitar las piezas 3 y la Goma 2.
-Subimos hacia arriba de nuevo el amortiguador sacando la rosca por la parte superior que al no
tener el impedimento de la goma sale muy fácilmente pues ahora ya tiene sitio de sobra por
abajo.
http://

http://

El montaje es al revés teniendo muy en cuenta en montar la Goma N 2 y la pieza 3 DESPUÉS de
introducir el amortiguador en su recinto.
-Apretar a 43Nm arriba y abajo.
-Ojo! el desagüe va en la parte donde el ángulo esté más cerrado. (si tenéis un Wilbers sabéis
cómo es)
Antes de ocurrírseme el tema de las gomas casi dimito, me pasé casi tres largas y sudorosas
horas a cuarenta y pico de grados intentando cosas pero sobre todo lo que NO hay que hacer es
comprimir manualmente o con artilugios el muelle: Peligro de accidente!!!
Sabiendo esto, en realidad lo que más cuesta es quitar el montón de tornillos del carenado.
En cuanto al tema de mi buen amigo que había dejado en suspenso, resulta que recibí un paquete
suyo con un amortiguador delantero y otro trasero con 40.000km que es cuando cambió a Ohlins!!!
Ya se lo comenté pero ya me ha dicho que es un regalo y tal, así que los pondré en el mercadillo en
breve.
Lo siento pero sólo hice una foto con el amortiguador ya montado en mi descargo diré que estaba
francamente empapado de sudor y confuso de tanta calor que hacía en ese local.
Ya le informé a Novatech que lo tenía montado y mis impresiones; no obstante se ofrecieron para cualquier
duda o cosa que surgiese y solucionarlo: Un 10! Muchas gracias!
Un saludo.
Última edición: