Joer lo que se aprende. Osea para pasar de una marcha a otra siempre pasar previamente por punto muerto??? La virgen como con un camión? Jajajaja
Por eso decía Z-1000 que en una moto malamente.....
V,sss
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Joer lo que se aprende. Osea para pasar de una marcha a otra siempre pasar previamente por punto muerto??? La virgen como con un camión? Jajajaja
Así es, mejora mucho. Antes hacia igual hasta que empezé hacer diferente. Ahora al reducir mantengo un puntito el gas (no dejo a 0) para mí más suave aún y más fácil de hacer por coordinación.Por cierto, yo el golpe de gas lo sigo dando al reducir, de siempre en todas las motos que tuve, para igualar el giro del motor al giro del cardan y que no pegue tirón ni retenga tan bruscamente al soltar embrague.
Ya lo comenté en otro post y la gente decía que en las motos actuales no es necesario, pero a mí me parece que con el golpe de gas hasta entra mejor la marcha.
Antiguo que es uno ?
V,sss
Ya. De ahí que quizás se refiera a otra idea o acepción lo del doble embrague.Por eso decía Z-1000 que en una moto malamente.....
V,sss
Ok. Pues ahora el que estoy confundido soy yo jajaja.
Golpe de gas = toque corto de gas en vacío (moto embraguada).
Doble embrague ni idea. Golpe corto y brusco en maneta embrague??? , Apretarlo/soltarlo a mitad para hacer "medio" embrague???
A ver, intento explicarlo... (...)
Que se lo digan a los camioneros de antaño....El doble embrague se hacía antiguamente sobre todo en los vehículos que no tenían las marchas sincronizadas y, que me corrija alguien si me equivoco, consistía en en apretar el embrague, sacar la marcha en la que íbamos y al pasar por el punto muerto, volver a embragar y desembragar y ya introducir la siguiente marcha que queríamos.
V,sss
Me viene a la mente cuando me saqué el carnet del autobús, que te enseñaban el doble embrague, con aquel autobús antediluviano con freno eléctrico en el tacón, que me bajaba con agujetas en las piernas, y el tacón del pie izquierdo hecho un solar ???.
Ahora es todo tan simple que pierde la gracia, aunque claro, es más seguro.
El freno eléctrico iba en el diferencial. Se utilizaba bastante bajando puertos.Jajajajajaja, qué mayores somos.......
Solotrail, no era freno eléctrico, era freno motor, estrangulaba los gases de escape y hacía que el motor retuviese.
El freno eléctrico solía accionarse desde una palanca en el salpicadero o columna de la dirección y hacía que 2 rotores intercalados en la transmisión, tras darles corriente giraran en sentido contrario uno del otro, frenando el vehículo; inconveniente: que si se abusaba de él, podía llegar a prenderse fuego (si hay algún camionero por aquí recordará el humo y olor a chamusquina tras haber abusado del freno eléctrico).
Después ya vinieron los retarder.
V,sss
El freno eléctrico iba en el diferencial. Se utilizaba bastante bajando puertos.
Saco una conclusión de todo esto. Quien haya disfrutado del vehículo manual (coche, moto, camión etc) tendrá unas apetencias diferentes al que gaste automático/scooter etc. De ahí a veces las diferencias por las preferencias.
El Pegaso Comet tenía poca electrónica. Y menos hp que una Gs.Exacto, la palabra exacta es diferencial, cité la transmisión refiriéndome más genéricamente.
El mismo tenía varios puntos que hacían que funcionara con menor o mayor intensidad.
V,sss
Por cierto..... ¿Alguien recuerda los coches deportivos de Pegaso?![]()
Jajajajajaja, qué mayores somos.......
Solotrail, no era freno eléctrico, era freno motor, estrangulaba los gases de escape y hacía que el motor retuviese.
El freno eléctrico solía accionarse desde una palanca en el salpicadero o columna de la dirección y hacía que 2 rotores intercalados en la transmisión, tras darles corriente giraran en sentido contrario uno del otro, frenando el vehículo; inconveniente: que si se abusaba de él, podía llegar a prenderse fuego (si hay algún camionero por aquí recordará el humo y olor a chamusquina tras haber abusado del freno eléctrico).
Después ya vinieron los retarder.
V,sss
El Pegaso Comet tenía poca electrónica. Y menos hp que una Gs.
Por cierto..... ¿Alguien recuerda los coches deportivos de Pegaso?![]()
Pues con la que hay liada es el mejor vehículo para moverte por allíSi me vieseis por Barcelona en el 84-85 con un artefacto de estos. Madre...
![]()
Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk
La foto la cogí de internet, no tengo aqui mis fotos...Pues con la que hay liada es el mejor vehículo para moverte por allí
¿Gasolina?
Gracias por tu respuesta y perdonadme todos los demás por salir del hilo pero mola mucho esa mole, siempre he querido tener uno.La foto la cogí de internet, no tengo aqui mis fotos...
En Sant Boi (escuela de conductores) los habia de gasolina Los Reo-Continental, después el que llevé durante meses en Raimat+Barcelona fue un Reo de gasoil, son casi iguales. Decian que los mandaron los americaos, que venian de no se que guerra, cuaquiera sabe. Al principio las pasé canutas. Ruedas como piedras, direccion super dura, casi sin freno, una osadia.
Pero aprendí rápido el truco; 100 metros antes, pones la intermitencia y que voooooy... Mano de santo oiga, espacio mas que suficiente para campar a mis anchas.
Si, ya se que me estoy saliendo del hilo, perdón, viene esto a colación del tema doble embrague y tal.
El Pegaso Z 102. Record del Mundo de velocidad en 1953 con 244 km/h. Que pena haber desaparecido Pegaso¡¡¡¡Jurrrrrr
![]()
Pegaso Z. Es coetaneo del camión Pegaso Comet. Pero poco tenía que ver. Obras maestras de Wifrido Ricart.
Sus precios astrónomicos hoy en día reconocen la exclusividad de estas obras maestras.
![]()
Manuel
Para maniobrar en parado te tenías que poner de pie porque no se podía girar el volante sentado¡¡¡¡¡Si me vieseis por Barcelona en el 84-85 con un artefacto de estos. Madre...
![]()
Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk
Para maniobrar en parado te tenías que poner de pie porque no se podía girar el volante sentado¡¡¡¡¡![]()
![]()
Dirección RESISTIDADirección asistida........... por dos fuertes brazos ????
V,sss