bestiaparda
Curveando
- Registrado
- 9 Feb 2011
- Mensajes
- 1.301
- Puntos
- 83
Hola,
A menudo nos pasa que al hacer contacto con la llave en nuestra GS o GSA LC, y mientras la centralita hace el chequeo general (antes de que pulsemos el botón de arranque) escuchamos unos chirridos metálicos a la derecha y abajo de la moto.
Bien, se trata de la válvula de mariposa del escape, y su mecanismo, que por el calor que coge esa zona, los lavados, etc pierde la lubricacion, se reseca, y la válvula puede incluso llegar a bloquearse.
Si llega a bloquearse suele quedarse abierta, pero aún abierta o cerrada, su función, según me han explicado en el taller del conce, es meramente controlar las emisiones de ruido: con la moto parada y al ralenti la válvula está cerrada para reducir el ruido, y al abrir gas para rodar se abre.
Es decir, aunque se bloquee no hay consecuencias funcionales para el motor o para el rendimiento de la moto.
Como puede resultar interesante a más de uno, y resulta que se trata de un mantenimiento muy fácil de realizar, os pongo aquí cómo lo hice por si ayuda a alguien.
No he hecho suficientes fotos como para hacer un tutorial paso a paso, pero explicado creo que se entenderá y es sencillo.
Lo primero (y quizá único, si no tienes la mariposa bloqueada) que hay que hacer es quitar la tapa negra que está sobre el último tramo del colector de escape, justo antes de conectarse al silencioso (lo que normalmente llamamos el escape). Son 2 tornillos torx de 25.
Ahí, bajo esa tapa negra, está el mecanismo que acciona la válvula de mariposa. Os pongo una foto con ello ya lubricado (el color rojizo es porque he usado grasa de cobre, que aguanta hasta 1.100 grados, y espero que así dure más haciendo su función).
Hasta aquí es una chorrada, y como veis en la foto, el mecanismo viene accionado por dos cables bowden (con cabeza de plomo, como los de los frenos de las bicis) desde un motor eléctrico que está situado un poco más adelante, también sobre el colector.
Con esta tapa quitada podéis girar la llave en el contacto para ver como trabaja el mecanismo mientras se hace el chequeo general. No hace falta arrancar.
Si en cambio tenéis la mariposa bloqueada, o chirría igualmente, tendréis que abrir un poco más para desbloquearla y lubricar su eje.
Entonces hay que quitar la tapa/embellecedor metalica que veis en la foto anterior a la izquierda del mecanismo (3 tornillos torx de 25 también), y a continuación desmontar el silencioso.
Quitar el silencioso es fácil: aflojais primero la tuerca (1 en la siguiente foto) de la abrazadera (2 en la siguiente foto) que une el silencioso al colector hasta que está pueda moverse con la mano hacia el silencioso, hacia la izquierda (ver flecha en la siguiente foto).
Y luego aflojais el tornillo de arriba que lo sujeta al subchasis trasero de la moto (1 en la siguiente foto). Ojo con la arandela espaciadora (2 en la foto), no salga rodando y se os pierda.
Sacado el tornillo del todo, tirais poco a poco hacia atrás del silencioso, girandolo un poco, y sale sin problemas.
Ok, pues ahora lo que vais a ver es ya el interior del colector y la famosa válvula de mariposa.....
Para trabajar con ella y moverla con la mano hay que soltar los dos cables bowden que mueven el mecanismo: es fácil, aflojais las dos tuercas del 10 de cada uno de ellos que hacen contratuerca entre si, y los sacáis hacia arriba. No hay confusión posible luego para montarlos, ya que las cabezas son de distinto tamaño, y también sus alojamientos.
Ahora, con la mano, y con paciencia, a base de meneos y limpiar los extremos del eje vertical con WD40 (u otro aceite aflojatodo) y un cepillo de dientes viejo, vamos accionando la mariposa con la mano a ambos lados hasta que se desbloquea. Secar bien con papel y lubricar con la grasa de cobre u otra similar (de aluminio sirve, cualquiera apta para altas temperaturas).
Luego montar todo de nuevo en orden inverso.
Consejos de montaje: con el silencioso acabad primero de apretar la abrazadera antes de darle el último apretón al tornillo que va al subchasis. Y al volver a poner la abrazadera en su sitio, si no os habéis fijado al aflojarla y desplazarla a la izquierda, fijaos en la muesca en la que tiene que encajar (señalado con la flecha en la siguiente foto).
Ya os digo que no es complicado, y la operación completa se puede hacer en casa en 20 minutos o media hora en total (depende lo que dure la pelea de desbloqueo de la mariposa).
Para el que sea un sibarita de los aprietes, el tornillo del silencioso al subchasis va a 19 Nm, y la tuerca de la abrazadera a 22 Nm. Los torx pequeños van a 6 Nm.
Toda la operación se hace mejor sobre la pata de cabra que sobre el caballete, ya que la moto inclinada te deja toda esta zona más accesible.
Vamos a ver si ahora con este lubricante dura más tiempo antes de resecarse.
Saludos y espero que os sirva.
A menudo nos pasa que al hacer contacto con la llave en nuestra GS o GSA LC, y mientras la centralita hace el chequeo general (antes de que pulsemos el botón de arranque) escuchamos unos chirridos metálicos a la derecha y abajo de la moto.
Bien, se trata de la válvula de mariposa del escape, y su mecanismo, que por el calor que coge esa zona, los lavados, etc pierde la lubricacion, se reseca, y la válvula puede incluso llegar a bloquearse.
Si llega a bloquearse suele quedarse abierta, pero aún abierta o cerrada, su función, según me han explicado en el taller del conce, es meramente controlar las emisiones de ruido: con la moto parada y al ralenti la válvula está cerrada para reducir el ruido, y al abrir gas para rodar se abre.
Es decir, aunque se bloquee no hay consecuencias funcionales para el motor o para el rendimiento de la moto.
Como puede resultar interesante a más de uno, y resulta que se trata de un mantenimiento muy fácil de realizar, os pongo aquí cómo lo hice por si ayuda a alguien.
No he hecho suficientes fotos como para hacer un tutorial paso a paso, pero explicado creo que se entenderá y es sencillo.
Lo primero (y quizá único, si no tienes la mariposa bloqueada) que hay que hacer es quitar la tapa negra que está sobre el último tramo del colector de escape, justo antes de conectarse al silencioso (lo que normalmente llamamos el escape). Son 2 tornillos torx de 25.
Ahí, bajo esa tapa negra, está el mecanismo que acciona la válvula de mariposa. Os pongo una foto con ello ya lubricado (el color rojizo es porque he usado grasa de cobre, que aguanta hasta 1.100 grados, y espero que así dure más haciendo su función).

Hasta aquí es una chorrada, y como veis en la foto, el mecanismo viene accionado por dos cables bowden (con cabeza de plomo, como los de los frenos de las bicis) desde un motor eléctrico que está situado un poco más adelante, también sobre el colector.
Con esta tapa quitada podéis girar la llave en el contacto para ver como trabaja el mecanismo mientras se hace el chequeo general. No hace falta arrancar.
Si en cambio tenéis la mariposa bloqueada, o chirría igualmente, tendréis que abrir un poco más para desbloquearla y lubricar su eje.
Entonces hay que quitar la tapa/embellecedor metalica que veis en la foto anterior a la izquierda del mecanismo (3 tornillos torx de 25 también), y a continuación desmontar el silencioso.
Quitar el silencioso es fácil: aflojais primero la tuerca (1 en la siguiente foto) de la abrazadera (2 en la siguiente foto) que une el silencioso al colector hasta que está pueda moverse con la mano hacia el silencioso, hacia la izquierda (ver flecha en la siguiente foto).

Y luego aflojais el tornillo de arriba que lo sujeta al subchasis trasero de la moto (1 en la siguiente foto). Ojo con la arandela espaciadora (2 en la foto), no salga rodando y se os pierda.

Sacado el tornillo del todo, tirais poco a poco hacia atrás del silencioso, girandolo un poco, y sale sin problemas.
Ok, pues ahora lo que vais a ver es ya el interior del colector y la famosa válvula de mariposa.....


Para trabajar con ella y moverla con la mano hay que soltar los dos cables bowden que mueven el mecanismo: es fácil, aflojais las dos tuercas del 10 de cada uno de ellos que hacen contratuerca entre si, y los sacáis hacia arriba. No hay confusión posible luego para montarlos, ya que las cabezas son de distinto tamaño, y también sus alojamientos.
Ahora, con la mano, y con paciencia, a base de meneos y limpiar los extremos del eje vertical con WD40 (u otro aceite aflojatodo) y un cepillo de dientes viejo, vamos accionando la mariposa con la mano a ambos lados hasta que se desbloquea. Secar bien con papel y lubricar con la grasa de cobre u otra similar (de aluminio sirve, cualquiera apta para altas temperaturas).
Luego montar todo de nuevo en orden inverso.
Consejos de montaje: con el silencioso acabad primero de apretar la abrazadera antes de darle el último apretón al tornillo que va al subchasis. Y al volver a poner la abrazadera en su sitio, si no os habéis fijado al aflojarla y desplazarla a la izquierda, fijaos en la muesca en la que tiene que encajar (señalado con la flecha en la siguiente foto).

Ya os digo que no es complicado, y la operación completa se puede hacer en casa en 20 minutos o media hora en total (depende lo que dure la pelea de desbloqueo de la mariposa).
Para el que sea un sibarita de los aprietes, el tornillo del silencioso al subchasis va a 19 Nm, y la tuerca de la abrazadera a 22 Nm. Los torx pequeños van a 6 Nm.
Toda la operación se hace mejor sobre la pata de cabra que sobre el caballete, ya que la moto inclinada te deja toda esta zona más accesible.
Vamos a ver si ahora con este lubricante dura más tiempo antes de resecarse.
Saludos y espero que os sirva.
Última edición: