No hay que obsesionarse con la cadena. Yo en mi primer kit me obsesioné literalmente hablando, engrasaba cada dos por tres, etc. En el segundo Kit que me pusieron en un taller especializado en BMW motos, me dijeron que ni la mirara, que me olvidara que llevo cadena, y cada dos mil kilómetros que fuera a verlos un minuto para que ellos me la comprobasen. Pues bien así llevo 6000 Km., la cadena perfecta y aún no la he engrasado porque simplemente NO necesita. Echar grasa por echar es una tontería, ensuciar la moto, perder tiempo y dinero. Un saludo.
Pues yo
no estoy de acuerdo, lo que no significa nada: es sólo mi opinión. Pero opino lo que opino basándome en:
1.- Todas las marcas de motos, en todos sus modelos dotados de cadena, indican que se ha de engrasar. ¿Por qué dicen eso, si no es preciso?.
2.- Inventos como el "Scottoiler" y similares, es decir, dosificadores continuos de aceite a la cadena, consiguen prolongar enormemente la duración de las mismas. Y el secreto no es otro que mantener continuamente engrasada la cadena. Ojo: no digo que tenga que ir chorreando: lo que se pretende es que tenga poco aceite, pero lo tenga siempre.
3.- Al margen de lo anterior, la cadena es un elemento mecánico no ya sólo expuesto a la intemperie, sino MUY expuesto: al ir cerca del suelo y junto a la rueda trasera recibe mucha porquería, agua, arena, etc... Todos esos elementos ensucian la cadena, se meten entre los elementos móviles y los retenes, y durante los constantes giros en los rodillos, esa porquería erosiona los compnentes de la cadena.
Una de las funciones del aceite/grasa es de limpieza: recoje esa suciedad y acaba siendo escupida (de ahí lo de ensuciar la llanta, el escape...). Las motos de campo se engrasan con aceites muy fluidos para favorecer que dicho aceite sea fácilmente expulsado (ya que por motivos obvios, se ensucia muy rápidamente con polvo, barro...). En las motos de carretera, los aceites son más "pegajosos" para que duren más tiempo (tampoco es plan tener que engrasar cada 100 km) y porque se ensucian menos que en campo.
4.-
Otra función del engrasado es proteger los elementos metálicos (el 99% de la cadena, si excluimos los retenes de goma y la grasa encerrada en los rodillos por dichos retenes)
de la corrosión. Si tienes la cadena sin engrasar y la mojas, acabará por presentar corrosión. Corrosión que no sólo disminuye la resitencia mecánica de la propia cadena, sino que si el óxido, que es rugoso, aparece junto a los retenes de goma, acaba rompiendo éstos con el roce. Y sin terenes, adios a la grasa que encierran. Y sin grasa interior, eslabones gripados en poco tiempo, y cadena para tirar.
---
Dicho todo lo anterior: si la estrategia es llevar tan sucia la cadena que lo que lleva alrededor es una capa de grasaza (como mínimo, la que trae la propia cadena cuando es nueva) y "mierda" diversa que la aisla del resto del mundo... pues oye, a lo mejor hasta funciona y todo. Y no lo digo de coña. Pero vamos: que para llegar a ese límite probablemente hasta sea bueno empezar engrasando la cadena y no limpiarla nunca, para que se forme esa capa (¿"protectora"?) cuanto antes, y cuanto más gruesa, mejor... Vendría a ser algo así como los metales que se autopasivan, es decir, que no precisan de tratamientos anticorrosión ya que la propia capa de óxido que forman les protege de los agentes externos, impidiendo que la propia corrosión progrese.
En todo caso, creo que séría MUY interesante saber lo que te acaba durando ese kit sin ningun engrasado... ¡¡¡A lo mejor nos sorprendes y más de uno seguimos tu "táctica"!!!
Vsss
PD.- En la V-Strom, el primer kit (el original) lo cambié con unos 23.000 km, creo recordar. Plato y piñón estaban en muy buen estado, pero algunos retenes de la cadena empezaron a romperse, con lo que las correspondientes articulaciones empezaron a gripar (empezaron a aparecer "puntos duros"). Cambié el kit entero por eso, no por haber llegado al límite del estiramiento de la cadena ni en su totalidad sin en tramos diferenciados respecto a otros. El segundo kit, que es el que actualmente lleva, tiene a cuestas unos 32.000 km y está (aparentemente) en bastante buen estado. Creo que la diferencia de duración, ya que los he cuidado (limpieza y engrase) de un modo similar, se debe fundamentalmente a la calidad del kit... o al menos de los retenes, en mi caso.