Cuantos Km duran los piñones-cadena de una GS650GS?? mas de 15 mil KM??????

Quikegeo

Allá vamos
Registrado
23 Ago 2010
Mensajes
666
Puntos
43
Hola foreros,

Soy de Costa Rica y me voy a vivir a Chile la proxima primavera. Pienso viajar en mi moto, una G650GS 2011.

En medio de mis preparativos, lleve la moto a cambio de aceite a los 14500km... el mecanico me dice que la moto esta en buenas condiciones y que no tengo que precuparme por nada para el viaje... pero que deberia cambiar los piñones y la cadena, por que lo mas que duran son 18 mil km... y que maaaaximo maaaaaximo, 25 mil. Me parece una diferencia muy grande, y aunque confio en el, me quedo un poco confundido.

Sera cierto que deba cambiarlas? el precio por todo el cambio es alrededor de $250.. asi que como veran, es bastante...


Gracias por la ayuda.

Pura vida!
 
Hola, yo tengo una F650GS monocilindrica, que es como la G650GS; todo depende de la marca de cadena y corona/piñon que uses y del mantenimiento(limpieza y engrase) que le des, a la mía le duran mínimo 30.000km, se lo cambio por seguridad con esos kilómetros aunque no se ve muy desgastado y se que aguantaría 35.000 o 40.000km.

Saludos.
 
Mi g650GS del 2011 cumple un añito el 1 de Julio y la cambié todo el kit de arrastre a los 34.000Km.El que me han puesto es mejor, o sea que le pienso sacar mínimo esos Km. Un saludo.
 
Hola, a los 14.000 kilometros la corona trasera ya empezaba a tumbar los piñones y la cadena cada dos por tres tocaba tensarla. A los 18.000 kilometros tuve que cambiar todo. YA no daba para mas. LE monté una cadena Regina que al igual que la DID son mejores que las originales. Con la Regina llevo 25.000 kilometros y todavía no presenta sintomas de desfalecimiento.
 
Hola compañeros!!

Creo que, como cualquier componente sujeto a desgaste, va a depender del trato que se le dé.

Si un kit de arrastre está para el "arrastre" con pocos kilómetros, seguro que no ha tenido un mantenimiento adecuado.

Las marcas en el basculante te indicarán cuando "ha muerto" ese kit de arrastre.

Mira si los dientes de la corona y piñon de ataque están curvados y si tienes eslabones agarrotados, comprueba la "flecha" de la cadena (holgura en la zona intermedia entre piñon y corona), no deberia de haber mucho más de 5 cm..

Engrasa cada vez que lo necesite, siempre después de una salida (cadena "caliente"), procura que la tensión sea la adecuada y si es de retenes no limpies nunca con gasolina, hazlo con queroseno o gasoil si no dispones de él.

Saludos, vsssssssssssssssssssssssssssssssss. y ¡¡buena ruta!!
 
Bueno, gracias a todos por las respuestas.

En resumen, SI es posible que pueda resistir mas de los 20 mil km, dependiendo del mantenimiento... El mecanico me dijo que los dientes y la cadena se veian bien, que podria cambiarlos "para ir mas tranquilo", asi que mejor los dejo y ahorro unos cuantos $$ en caso de que los necesite mas adelante!, eso si.. a seguir engrasando y chequeando la tension de la cadena (que por cierto, en la agencia la ajustaron pero tiene un sonidito extraño)

Pura vida!
 
No hay que obsesionarse con la cadena. Yo en mi primer kit me obsesioné literalmente hablando, engrasaba cada dos por tres, etc. En el segundo Kit que me pusieron en un taller especializado en BMW motos, me dijeron que ni la mirara, que me olvidara que llevo cadena, y cada dos mil kilómetros que fuera a verlos un minuto para que ellos me la comprobasen. Pues bien así llevo 6000 Km., la cadena perfecta y aún no la he engrasado porque simplemente NO necesita. Echar grasa por echar es una tontería, ensuciar la moto, perder tiempo y dinero. Un saludo.
 
No hay que obsesionarse con la cadena. Yo en mi primer kit me obsesioné literalmente hablando, engrasaba cada dos por tres, etc. En el segundo Kit que me pusieron en un taller especializado en BMW motos, me dijeron que ni la mirara, que me olvidara que llevo cadena, y cada dos mil kilómetros que fuera a verlos un minuto para que ellos me la comprobasen. Pues bien así llevo 6000 Km., la cadena perfecta y aún no la he engrasado porque simplemente NO necesita. Echar grasa por echar es una tontería, ensuciar la moto, perder tiempo y dinero. Un saludo.

Pues yo no estoy de acuerdo, lo que no significa nada: es sólo mi opinión. Pero opino lo que opino basándome en:

1.- Todas las marcas de motos, en todos sus modelos dotados de cadena, indican que se ha de engrasar. ¿Por qué dicen eso, si no es preciso?.

2.- Inventos como el "Scottoiler" y similares, es decir, dosificadores continuos de aceite a la cadena, consiguen prolongar enormemente la duración de las mismas. Y el secreto no es otro que mantener continuamente engrasada la cadena. Ojo: no digo que tenga que ir chorreando: lo que se pretende es que tenga poco aceite, pero lo tenga siempre.

3.- Al margen de lo anterior, la cadena es un elemento mecánico no ya sólo expuesto a la intemperie, sino MUY expuesto: al ir cerca del suelo y junto a la rueda trasera recibe mucha porquería, agua, arena, etc... Todos esos elementos ensucian la cadena, se meten entre los elementos móviles y los retenes, y durante los constantes giros en los rodillos, esa porquería erosiona los compnentes de la cadena. Una de las funciones del aceite/grasa es de limpieza: recoje esa suciedad y acaba siendo escupida (de ahí lo de ensuciar la llanta, el escape...). Las motos de campo se engrasan con aceites muy fluidos para favorecer que dicho aceite sea fácilmente expulsado (ya que por motivos obvios, se ensucia muy rápidamente con polvo, barro...). En las motos de carretera, los aceites son más "pegajosos" para que duren más tiempo (tampoco es plan tener que engrasar cada 100 km) y porque se ensucian menos que en campo.

4.- Otra función del engrasado es proteger los elementos metálicos (el 99% de la cadena, si excluimos los retenes de goma y la grasa encerrada en los rodillos por dichos retenes) de la corrosión. Si tienes la cadena sin engrasar y la mojas, acabará por presentar corrosión. Corrosión que no sólo disminuye la resitencia mecánica de la propia cadena, sino que si el óxido, que es rugoso, aparece junto a los retenes de goma, acaba rompiendo éstos con el roce. Y sin terenes, adios a la grasa que encierran. Y sin grasa interior, eslabones gripados en poco tiempo, y cadena para tirar.

---

Dicho todo lo anterior: si la estrategia es llevar tan sucia la cadena que lo que lleva alrededor es una capa de grasaza (como mínimo, la que trae la propia cadena cuando es nueva) y "mierda" diversa que la aisla del resto del mundo... pues oye, a lo mejor hasta funciona y todo. Y no lo digo de coña. Pero vamos: que para llegar a ese límite probablemente hasta sea bueno empezar engrasando la cadena y no limpiarla nunca, para que se forme esa capa (¿"protectora"?) cuanto antes, y cuanto más gruesa, mejor... Vendría a ser algo así como los metales que se autopasivan, es decir, que no precisan de tratamientos anticorrosión ya que la propia capa de óxido que forman les protege de los agentes externos, impidiendo que la propia corrosión progrese.

En todo caso, creo que séría MUY interesante saber lo que te acaba durando ese kit sin ningun engrasado... ¡¡¡A lo mejor nos sorprendes y más de uno seguimos tu "táctica"!!!

Vsss

PD.- En la V-Strom, el primer kit (el original) lo cambié con unos 23.000 km, creo recordar. Plato y piñón estaban en muy buen estado, pero algunos retenes de la cadena empezaron a romperse, con lo que las correspondientes articulaciones empezaron a gripar (empezaron a aparecer "puntos duros"). Cambié el kit entero por eso, no por haber llegado al límite del estiramiento de la cadena ni en su totalidad sin en tramos diferenciados respecto a otros. El segundo kit, que es el que actualmente lleva, tiene a cuestas unos 32.000 km y está (aparentemente) en bastante buen estado. Creo que la diferencia de duración, ya que los he cuidado (limpieza y engrase) de un modo similar, se debe fundamentalmente a la calidad del kit... o al menos de los retenes, en mi caso.
 
Última edición:
No hay que obsesionarse con la cadena. Yo en mi primer kit me obsesioné literalmente hablando, engrasaba cada dos por tres, etc. En el segundo Kit que me pusieron en un taller especializado en BMW motos, me dijeron que ni la mirara, que me olvidara que llevo cadena, y cada dos mil kilómetros que fuera a verlos un minuto para que ellos me la comprobasen. Pues bien así llevo 6000 Km., la cadena perfecta y aún no la he engrasado porque simplemente NO necesita. Echar grasa por echar es una tontería, ensuciar la moto, perder tiempo y dinero. Un saludo.

:shocked:
Cuéntamelo cuándo a los 12.000 te tengan que cambiar todo el conjunto...
Hasta que le monté el Scottoiler, engrasaba cada 1.000 km como mucho, y cada tres o cuatro engrases una limpieza a fondo.
En la revisión de los 40.000 ya le pregunté a ver si no tocaba ya cambiar, y me dijeron que estaba muy bien (comprobado por dos mecánicos y el jefe de taller), que por lo menos aguantaría hasta los 50.000, que se notaba que la cuidaba. De hecho voy por los 47.000 y tiene margen de tensado de sobra.
También me comentó que uno se presentó a los 10.000 km con todo el grupo hecho vinagre, y cuando le preguntó cada cuánto la engrasaba la respuesta fue algo así como: "ein?.:huh:".

Lo dicho, ya nos contarás dentro de otros 6.000 km.

Pd.: la cara de sorpresa es más por el concesionario donde te lo han dicho que otra cosa, que cada uno es libre de tratar la moto como quiera. Pero que te diga eso un mecánico...
 
Os digo lo que me han dicho en "Motos Ulla" y estos saben de motos...eh?. Por supuesto que les voy a hacer caso y repito, lo que me han dicho es : "Olvídate de que llevas cadena". Me he quitado de la cabeza ese asunto y disfruto más de la moto sin estar pendiente de susodicho tema. Ya he pasado los 6000Km con este Kit, sigue tensa como el primer día. Un día de estos me pasaré por el taller para que me la revisen y engrasen si es necesario (Eso es un servicio postventa). Un saludo.
 
Última edición:
Bueno, es cierto que no hay que obsecionarse con la cadena... pero a no engrasarla??? si me da miedo!.. Como bien lo explica Romerito, las cadenas recojen mucha porqueria del suelo. Cuando la grasa no es suficientemente viscosa, con la lluvia, o algun cruce de un rio, se lavara poco a poco, dejando la cadena seca. Por otro lado, si el aceite que le pones es muy viscoso, quizas no se lave, pero toda la porqueria que juntas del suelo quedara atrapada en la grasa, eso convierte la cadena en una lija, o un abrasivo que gira y gira sobre los dientes de los piñones y plato.. como no se va a gastar!?

De todos modos, aunque nos parecezca novedoso el consejo de no engrasarla, nos contarás luego y asi comparamos ! :)

Pd. Cuando compre mi primera F650GS, yo tampoco estaba familiarizado con el cuidado de la cadena.. una de las razones era que mi querida y amada Vespa PX150, NO TIENE CADENA!! :) :)

Pura vida!
 
No confundamos...jamás he hablado de NO engrasar, sino de engrasar cuando se necesita y mi cadena de momento, no necesita...ok?, y repito...en el anterior kit echaba grasa cada 500Km, resultado 33.000Km con la mitad de los eslabones gripados. No os preocupéis que yo ruedo mucho y lo que le vaya sucediendo a mi cadena os lo iré contando...de momento lo dicho...Un saludo.
 
pues lo mismo ami también me dijeron que no era necesario estar engrasando la cadena tan seguido que no es necesario tanto

Una pregunta: ¿quién te dice eso?. ¿El que se gana la vida, entre otras cosas, vendiendo cadenas?. Pregunto sin malicia, que conste, pero coincidiremos que un vendedor de paraguas intentará vender paraguas, ¿no?.

Aprovecho para añadir a mi intervención de hace 8 años: engrasando la cadena de un modo "continuo" (con una especie de "Scottolier") el último kit lo he cambiado con 40.000 km en la V-Strom 1000. Y sin estar agotado. Creo sinceramente que aún tenía vida por delante para entre 5.000 y 10.000 km. Lo cambié este mismo invierno (estas navidades pasadas) aprovechando que me metía a hacer una campaña "gorda" de mantenimiento, desmontando amortiguador, basculante y bieletas, así como lo típico de aceite, filtros...

Ya metidos en faena y con el kit comprado hacía meses, el cuerpo me pidió poner la guinda al pastel, cambiarlo y dejar la moto "nueva" sin tener el run-run de que hay que ir pensando en la cadena... Pero como digo, seguro que habría llegado a los 45.000 km. Y quizá, esto ya es más fe que certeza, a los 50.000. Dejémoslo en 45.000 y ya está.

Sí... Yo creo que seguiré engrasando con el chisme de engrase continuo, pero cada cual que haga lo que considere, of course ?

Vsss
 
Última edición:
Con engrase cada 1.000 km. aprox., llevando la tensión adecuada y conducción no demasiado brusca, he cambiado el kit de arrastre último a los 35.000 km. de uso, en una G650gs.
 
Atrás
Arriba