alteburgman1
Acelerando
- Registrado
- 4 Oct 2012
- Mensajes
- 338
- Puntos
- 43
Yo este año me quedo en España.
Hay que levantar esto con nuestro consumo en producto nacional
Hay que levantar esto con nuestro consumo en producto nacional
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Hice esa ruta hace unos años y es fantástica...Finisiterre no se como será, pero Finisterre es cojonudo.
Si vas por Santiago, vas hasta Noia u vas todo por la costa, a mi personalmente, me encanta esa carretera
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si es así, perfecto.Miguel.
Yo he reservado un Hotel para fin de Año en Cordoba y precios los normales.
Los precios subirán en el momento en que la demanda se dispare. Ahora que los hoteles están cerrados, es el mejor momento para hacer planes y reservar, ya que no están recibiendo apenas reservas.
Y añadiria que habria que ir pensando en "transformar" un poco el pais. Esto no es mas que el comienzo. Vendran mas oleadas y la gente en el resto del mundo tambien confinada y con miedo viajara menos...pensar lo que paso en Egipto tras primavera arabe/atentados etc...se hundio el turismo de "piramides". Esto del virus es peor pues ni se ve ni se oye. Me parece que lo de vivir del "sol y la playa" se nos acabo...Voy a hacer un poco de abogado del diablo, y agachar la cabeza para evitar las collejas, no soy del sector turistico, pero algunas zonas me pillan cerca. Si todos los paises actuan asi, la mitat del sector turistico español se va a la......, el turismo interior no es suficiente para mantener lo que hay montado ni de lejos....
Hola foreros.
Ahora mas que nunca este verano vacaciones por España para apoyar a nuestra economía.
Yo me decanto por la zona de Finisterre, Galicia.
Lo cierto que me gustaría hacer también la ruta de la N2 por Portugal y subir por Extremadura haciendo turismo.
Pero no tengo claro que pueda entrar en Portugal.
Yo pienso lo mismo.Yo tampoco creo que vayamos a ser los apestados: esto va a llegar a todas partes por igual. Hasta Boris Johnson, que no se creía nada, tiene el virus! Quizá tardemos todos un tiempo en viajar como lo hacíamos antes, pero ni los de aquí ni los de ninguna otra parte, tendrán más o menos problemas. Yo trabajo con chinos y no les puse ningún sambenito en su momento, y ellos tampoco a mi ahora.
Yo tampoco creo que vayamos a ser los apestados: esto va a llegar a todas partes por igual. Hasta Boris Johnson, que no se creía nada, tiene el virus! Quizá tardemos todos un tiempo en viajar como lo hacíamos antes, pero ni los de aquí ni los de ninguna otra parte, tendrán más o menos problemas. Yo trabajo con chinos y no les puse ningún sambenito en su momento, y ellos tampoco a mi ahora.
Pero porque lo dices? Por alguna normativa algun pais aplico respecto de los Españoles solamente? Es una percepcion personal?He dicho que AHORA somos los apestados, por supuesto que conforme se vaya extebndiendo el virus (que lo va a hacer) dejaremos de serlo. Pero las consecuencias van a ser las mismas para todos. Nadie va a querer a nadie fuera de sus fronteras.
Llevo desde ayer un poco "plof" con todo esto del coronavirus... conforme van pasando los dias voy viendo un poco mas claro el futuro sobre esto para los que como yo, viajamos bastante.
LO VAMOS A PASAR MAL (los viajeros)
Yo este año ya he anulado 4 viajes y me temo que no voy a salir del pais durante todo el 2020. Y no por que no quiera, sino por que no me dejen.
No se si habeis leido el post de Miquel Silvestre, pero estoy de acuerdo con el.
LLefvo hablando con mi gente de barios paises y TODOS han baneado a mi nacionalidad la entrada al pais o han eliminado la emision de visados (hasta hace poco era una obligacion de cuarentena, ahora es PROHIBICION DE ENTRADA).
Os dejo el enlace al post porque no tiene desperdicio.
Ahora mas que nunca me siento AFORTUNADO por haber comprado mi moto justo una semana antes de la pandemia, al menos podre usarla para viajar por dentro de España y disfruitar de este maravilloso pais.
Y nos conoceremos todos! preveo un año de muchas actividades y KDD´s entre moteros (O eso espero!)
HORIZONTES LEJANOS
Incluso disponiendo de entretenimientos suficientes y tareas apasionantes que hacer, el confinamiento se va haciendo pesado, como si el espacio achicara a medida que pasan los días y lo peor es que no se ve un horizonte más o menos reconocible sobre cuando todo esto terminará. Lo peor, sin duda, es que creo que “esto” no terminará nunca y el miedo y la distancia se impondrán definitivamente entre nosotros. Cuando nos levanten el castigo y nos dejen salir a la calle, es probable que sintamos el vértigo de los presos liberados tras largas condenas que no saben qué hacer con la libertad, que les da vértigo e incluso miedo y preferirían regresar a sus rutinas de cárcel, celda, comedor y patio porque en ellas se sienten seguros, saben quienes son. Tal vez nosotros ya solo nos sentamos seguros en el futuro manteniendo las distancias, cerrando fronteras y calzando mascarilla para los actos sociales.
Me preguntan qué haré cuando todo esto termine. A dónde viajaré con mi moto. Mi moto que quedó aparcada en la calle, desvalida durante los meses que dure esto, sin batería, cagada de pájaros y cubierta de polvo como un trasto abandonado en la ciudad del fin de los días. Con esa moto aparcada tal y como la dejé el último día que la usé sin saber que iba a ser el último día de tantas otras cosas, di la vuelta al mundo. La llamé Atrevida porque así se llamaba una de las goletas de la expedición Malaspina del XVIII. Es una GS 1200 30 Aniversario y en mi opinión es la mejor GS jamás fabricada. No la uso mucho para hacer la serie de televisión porque es mi moto de uso personal y prefiero no enseñarla como no enseño a mis hijos en redes sociales, para proteger su intimidad. Pero ahora no puedo protegerla, ni usarla, ni siquiera verla aparcada como hacía antes cuando iba al supermercado o al cajero o a tomar unas cañas con mi mujer al bar de la esquina y al pasar le echaba una mirada y me sentía bien al verla ahí, me daba seguridad, me hacía sentir que todo mi mundo estaba en su sitio.
Me piden que escriba algo positivo, sobre los destinos que voy a recorrer y la verdad es que no sé qué destinos serán esos porque no sé a donde se podrá ir en el futuro. Creo que durante una buena temporada no podremos ir a ningún sitio. Nos levantarán el confinamiento paulatinamente. Saldremos de casa pero no abrirán las fronteras para que nos movamos alegremente y aunque las abran, ya no seremos bien recibidos. Los españoles nos hemos convertido en apestados, con razón o sin ella somos para el mundo exportadores de Covid 19. Incluso en África nos llaman “coronas”. Muchos africanos que hace poco recibían a los europeos con los brazos abiertos, bien por franca hospitalidad o por franco interés económico en nuestros billeteros, ahora nos ven con hostilidad porque se ha instaurado la creencia popular de que somos los heraldos del virus. Y cualquiera que conozca un poco África sabe las consecuencias que esas creencias populares pueden tener. Que se lo pregunten a los albinos. No quiero ser alarmista, pero no viajaría por África por el momento aunque abrieran las fronteras, cosa que todavía está por ver porque una cosa que no se suele pensar cuando nos enteramos de que Marruecos daba cerrojazo a las suyas es que no era para impedir que los españoles entrasen en el país, algo que casi nadie haría, sino para evitar que sus propios nacionales regresaran en masa desde Europa con el contagio.
¿Viajar por Europa? Preveo restricciones durante meses, especialmente para los indisciplinados latinos que han convertido sus países en morgues por la irresponsabilidad de gobernantes pero también de ciudadanos saliendo como si tal cosa a disfrutar del sol, las terrazas, los restaurantes, los estadios y las manifestaciones mientras la epidemia lamía las calles. Ir más allá, a Asia por ejemplo, lo veo todavía más complicado. Turquía no creo que esté muy dispuesta a recibirnos por una temporada, llegar a Irán sería todavía peor porque por allí parece que la epidemia ha causado una gran mortandad de la que sin embargo ya no se oye hablar. Rusia creo que mantendrá sus fronteras a cal y canto. Lo de América es una incógnita todavía porque por ahora hay algunos países que se lo toman en serio y otros que no, pero cuando la epidemia se extienda las consecuencias serán las mismas que para nosotros: restricciones y cierre de fronteras.
Vendrán malos tiempos para los overlanders internacionales, de modo que durante una larga temporada solo nos quedará viajar por España, este gran país lleno de sierras, bosques, lagos, desiertos, acantilados, playas, llanuras, castillos y villas. Redescubrir España es lo que nos tocará y de paso gastar dinero en la reconstrucción de nuestro propio país. Lo primero que haré en cuanto me liberen de esta prisión será cargar la batería de mi moto, lavarla y salir a recorrer algún puerto de montaña para acceder a las provincias de la España vacía y desde allí contemplar nuestros bellos paisajes, consumir en algún bar y ver cómo mis compatriotas levantan las verjas de sus comercios, salen a la calle, recuperan sus vidas para entre todos reconstruir una España, a poder ser mejor que la que dejamos aparcada la última vez que la usamos sin pensar que sería la última vez que hacíamos algo por última vez.
![]()
DIARIO DE UNA DISTOPIA. 11
HORIZONTES LEJANOS Incluso disponiendo de entretenimientos suficientes y tareas apasionantes que hacer, el confinamiento se va haciendo pesado, como si el espacio achicara a medida que pasan los dí…unmillondepiedras.wordpress.com
Yo con este post lo que quise expresar con Ahora mas que nunca Viajar por España.
Es porque durante este año no vamos a poder salir de nuestro País, como comenta algún forero.
En ningún momento quiero poner fronteras a nada. No Me Gustan las fronteras me gusta viajar libre por cualquier lugar.
Probablemente tu punto de vista sea diferente porque tú estás "confinado" con tu familia al lado, verdad?no quería criticar el post, me parece muy interesante, solamente que mi punto de vista es completamente diferente, y creo que ahora mas que nunca lo que hay que hacer es unirnos todos, todo el mundo.![]()
Probablemente tu punto de vista sea diferente porque tú estás "confinado" con tu familia al lado, verdad?
No es mi caso; mi mujer es azafata de vuelo en Air Asia, no es española, y cuando ocurrió todo esto yo estaba en Estados Unidos y ella en Indonesia trabajando.
Ella no puede salir del país y yo tampoco. Yo intenté quedarme en Estados Unidos al ver la que llegaba a España,pero fui "invitado" a dejar Estados Unidos y volví a España
Quizá entiendas ahora mejor lo que quiero decir.
Cuando digo APESTADOS, es tal cual expresa la palabra. Tengo amigos en Filipinas a los que literalmente han encerrado en un hotel prohibiendoles la salida hasta que la embajada española los repatrie (cosa que no están haciendo)
En Bali, donde vivimos, tengo amigos europeos a los que ya les están prohibiendo la entrada en locales y la gente les recrimina simplemente por caminar por la calle (en Indonesia no hay orden de confinamiento).
Los continentes difieren mucho en comportamientos y no todos son como los occidentales.
Respecto a los comentarios respectivos sobre autores de blogs etc.. no voy a ser yo el que entre en este tipo de juegos en estos tiempos.
Yo no juzgo a las personas, si lo que dicen es coherente, sencillamente lo acepto y lo aplaudo si está bien dicho, y lo que dice en ese post es coherente y real. Ni más ni menos.
"APESTADOS" a cualquier ciudadano de un país con infección masiva como España, Italia, China, etc... No me refiero solo a EspañaBueno. Pero entonces entiendo te refieres a extranjeros en general fuera de su pais? No solo a Españoles. Es que parecia era solo y especificamente a Españoles. Yo creo es algo general. Aqui sin ir mas lejos en un hotel de canarias a unos alemanes turistas los aislaron etc. Y en cuanto se decreto estado de alarma se considero que cada turista volviera repatriado a su pais. Si fueras de otra nacionalidad yo creo estarias en las mismas. Entiendo que en tu situacion estes angustiado pues te ves separado de tu mujer. Sin posibilidad de viajar. Desconozco en matrimonios con conyuges de diferentes nacionalidades como funciona tema de agrupacion familiar etc. Pero supongo o bien ella puede venir aqui o tu ir alli. Tendreis ambos doble nacionalidad? Embajadas supongo estaran desbordadas. Mucho animo.
"APESTADOS" a cualquier ciudadano de un país con infección masiva como España, Italia, China, etc... No me refiero solo a España
Respecto al tema de embajadas... Prefiero callarme la opinión. Pero puedes imaginartelo...
Es ALUCINANTE con que descaro algunas PASAN OLIMPICAMENTE DE TODO.
Amigo Lelc2, comentas que no se protegió a la industria española de la moto, pero creo que no viviste la época del "proteccionismo", en la que había que recurrir a todo tipo de tretas para importar una japonesa. Y pagarlas bien....Esta claro todo va cambiar. Pero no creo seamos los "Apestados". Esto es global y ni siquiera el origen fue aqui. Tampoco no creo que no podamos viajar. Lo que si creo va cambiar son las normas y habitos de higiene. Uso de mascarilla generalizada y sobre todo de evitar aglomeraciones. Es decir, nuestro estilo de vida de congresos, ferias, fiestas, bares y eventos multitudinarios seran con 2 metros de distancia y con aforos mas limitados...Personalmente esto no me afecta. Nunca me gusto el bullicio ni la masificacion. Con poder salir de casa y rodar con la moto me doy por satisfecho. Otra cosa es la parte economica. Mucha economia esta basada en la "socializacion". Maxime aqui con turismo, servicios etc...
Reflexiono mucho estos dias. Las comarcas del carbon en Leon, los astilleros del ferrol o Cadiz...del calzado y juguetes en Alicante...cuanta industria abandonada!!!. Y bueno. La agroalimentaria que andaban manifestandose justo antes de este follon. Esos agricultores, ganaderos, pescadores tan olvidados...Siendo una de las riquezas del pais y justamente son los que ahora nos dan de comer!!!. Nunca se les ha protegido ni ayudado. Desde que nos volcaban los camiones en Francia...Nunca se ha protegido lo nuestro aqui. Ni Derbi, Ni Bultaco, Ni Montesa (por poner ejemplos motociclistas). Siempre ninguneados. Y todo por pensar que del "Sol y playa" se podia vivir. Nos creimos viendo a los guiris de vacaciones 15 dias podiamos nosotros vivir igual todo el año. Como la fabula de la "Cigarra y la Hormiga". Ahora los del norte de Europa cansados? de ayudar a los del sur dicen pasan de nosotros. Es injusto e insolidario, pero haciendo de abogado del diablo los puedo entender. No puede ser que siempre sean los mismos los que tienen que tirar del carro. Al final nos ayudaran. No les queda otra. En mundo globalizado si las "hormigas" quieren seguir viviendo tendran que ayudar a las "cigarras". Sin cigarras que compren Mercedes o motos Bmw no podran vivir las hormigas...
Espero que Europa reaccione y salga mas fuerte de esto. Sino de aqui a 10 años todos hablando chino y mirando el horoscopo chino. Yo de 1976 soy Dragon...
Amigo Lelc2, comentas que no se protegió a la industria española de la moto, pero creo que no viviste la época del "proteccionismo", en la que había que recurrir a todo tipo de tretas para importar una japonesa. Y pagarlas bien....
Incluso a las primeras Sanglas 400Y se les tuvo que poner unos carburadores Amal, bastante más toscos que los Mikuni, para cumplir con los porcentajes de componentes nacionales.
La industria española de la moto murió por otras causas, pero eso ya es otro tema.....
pues disculpa pero sigo en las mismas. Tu vives el confinamiento de manera especial, lo entiendo , no sabes como lo vivo yo, pero bueno, no es el tema. En estados unidos, hablo cada día con Españoles que viven allí, y no tienen esa sensación de que les inviten a marchar, algunos están de visita a familiares que tienen allí, por lo que no son residentes. Desconozco lo que sucede en Bali y en Filipinas , pero tampoco creo que sean dos paises referencia en el mundo. A lo que me refiero, es que APESTADOS , tal cual la palabra, es lo que sienten muchos madrileños, o barceloneses, cuando han llegado sin ninguna enfermedad a su segunda residencia, osea no hay que ir a Bali, el otro día en un pueblo de Soria vi como insultaban a una señora de 80 años, y en la linea en cádiz , apedreaban un autobús de ancianos, así que no vengamos con historias de los de fuera, si es algo que también sucede con los de dentro.Probablemente tu punto de vista sea diferente porque tú estás "confinado" con tu familia al lado, verdad?
No es mi caso; mi mujer es azafata de vuelo en Air Asia, no es española, y cuando ocurrió todo esto yo estaba en Estados Unidos y ella en Indonesia trabajando.
Ella no puede salir del país y yo tampoco. Yo intenté quedarme en Estados Unidos al ver la que llegaba a España,pero fui "invitado" a dejar Estados Unidos y volví a España
Quizá entiendas ahora mejor lo que quiero decir.
Cuando digo APESTADOS, es tal cual expresa la palabra. Tengo amigos en Filipinas a los que literalmente han encerrado en un hotel prohibiendoles la salida hasta que la embajada española los repatrie (cosa que no están haciendo)
En Bali, donde vivimos, tengo amigos europeos a los que ya les están prohibiendo la entrada en locales y la gente les recrimina simplemente por caminar por la calle (en Indonesia no hay orden de confinamiento).
Los continentes difieren mucho en comportamientos y no todos son como los occidentales.
Respecto a los comentarios respectivos sobre autores de blogs etc.. no voy a ser yo el que entre en este tipo de juegos en estos tiempos.
Yo no juzgo a las personas, si lo que dicen es coherente, sencillamente lo acepto y lo aplaudo si está bien dicho, y lo que dice en ese post es coherente y real. Ni más ni menos.
Es una buena idea, lo vamos a necesitar todos. Si pasáis por Barcelona, Madrid, Bilbao, Sevilla, Santiago, Granada... comprar libros turísticos.
Trabajo en una editorial pequeñita haciendo libros de ciudades de España y sus monumentos principales. Después de estar todo el año currando para vender en Semana Santa y en verano nos vamos a encontrar que va a estar todo cerrado y turismo cero... en fin. A ver cómo pasamos esta crisis.
Es una buena idea...
Si! Tenemos una web. Ahora mismo te escribo un mensaje privado! Muchas GraciasHola, y dónde se pueden adquirir los libros? Si están disponibles en línea pues se agradecería un PM con la información.
Saludos
Sent from my iPhone using Tapatalk
Si! Tenemos una web. Ahora mismo te escribo un mensaje privado! Muchas Gracias![]()
Quiero esa web, mi pareja siempre compra libros a las ciudades q vamos....tipo Escudo de Oro...te das cuenta?
Gracias.
Y respecto al hilo.....yo no suelo salir de España basicamente porque me queda mucha España q conocer....entre mis planes estan:
Ruta los 3 valles
Ruta del Cid
Navarra
Transpirenaica (otra vez)
Eso si....si el dinero me lo permite....de momento ERTE.
Te he enviado un privado! Muchas gracias por el interés chicos! Estas cosas emocionan ?Por favor, esa editorial, que también me interesa
Hola, y dónde se pueden adquirir los libros? Si están disponibles en línea pues se agradecería un PM con la información.
Saludos
Sent from my iPhone using Tapatalk
Excelente yo haré lo mismo Que Viva España ....Hola foreros.
Ahora mas que nunca este verano vacaciones por España para apoyar a nuestra economía.
Yo me decanto por la zona de Finisterre, Galicia.
Lo cierto que me gustaría hacer también la ruta de la N2 por Portugal y subir por Extremadura haciendo turismo.
Pero no tengo claro que pueda entrar en Portugal.