Buenos días
Las tres bandas de color de ///MOTORSPORT.
Color por color, si no queréis leer mucho, el logo motorsport se compone de:
ROJO; este color lo aporta según se comenta la marca TEXACO que fue sponsor de bmw en su debut en estados unidos y gran propulsora del proyecto en este pais, (de ahi que el 3.0 csl luzca en el parabrisas la visera BAVARIAN MOTOR WORKS, traducción al inglés de BMW), y el numero 25, el numero con el que debutó.
VIOLETA: es un color de transición entre el rojo texaco y el azul bmw simbolo de la union y el acuerdo de ambas marcas.
AZUL: por la marca bmw.
El logo MOTORSPORT gustó tanto que bmw al final de su acuerdo con texaco compró su parte para poder adquirir todos los derechos sobre el logo tambien y asi poder tenerlo en exclusiva.
Por la red circulan los códigos de pantone originales, pero el logo bmw se ha ido transformando a lo largo de los años y los tonos han ido cambiando de los vehículos clasicos a los de hoy día.
Ahora toca la parte "friki" de literatura que nos gusta a los fans de la marca

BMW Motorsport GmbH inició su andadura el 1 de mayo de 1972. El Director General de este equipo de especialistas, compuesto inicialmente por una plantilla de 35 personas, era Jochen Neerpasch, antiguo piloto probador de Porsche y Director Deportivo de Ford en Colonia, antes de trasladarse a Munich. De forma inmediata reunió a todo un grupo de pilotos que dejarían su impronta en BMW Motorsport para las décadas venideras: Chris Amon, Toine Hezemans, Hans-Joachim Stuck y Dieter Quester. Los pilotos de rallies contratados por la empresa fueron Björn Waldegaard y Achim Warmbold, con Jean Todt como copiloto.
Los primeros modelos de carreras vieron la luz en 1973: un 2002 de 950 kilos, propulsado por un motor tetracilíndrico de dos litros pensado para los rallies, con una potencia máxima de 240 CV, así como un nuevo coupé touring. La denominación del nuevo modelo era 3.0 CSL: la CS estaba derivado del coupé de serie "normal", mientras que la L quería decir lightweight (ligero). Las puertas, el capó y el portón eran de aluminio, mientras que la caja de cambios de cinco relaciones incorporaba un cárter de magnesio. El peso total era de 1.092 Kg. Sin embargo, el plato fuerte estaba escondido debajo del capó, un seis cilindros en línea de 3.340 cc con 12 válvulas, inyección y una relación de compresión de 11:1. Potencia máxima: 360 CV.
No fue sólo el coupé 3.0 CSL lo que acaparó las primeras planas desde el principio: por primera vez, todo un equipo de competición, desde el camión de transporte de los vehículos, hasta la etiqueta de las llaves, incorporaba un mismo diseño. Se trataba de las tres bandas de color azul, violeta y rojo sobre un fondo blanco reluciente que caracterizan la imagen de BMW Motorsport hasta nuestros días.
Los coupés CSL vestidos con estos colores, que pronto conocería todo el mundo del automovilismo, eran imbatibles. Hans-Joachim Stuck y Chris Amon se alzaron con el Gran Premio de Turismos en Nürburgring, en su primera participación. BMW ganaba la Categoría de Turismos en las 24 Horas de Le Mans. Y Niki Lauda triunfaba en la prueba del Campeonato en Monza.
Aquel coupé de ensueño, el 3.0 CSL, se convertiría en el turismo de mayor éxito de su tiempo, al ganar el Campeonato Europeo seis veces entre 1973 y 1979 y dominar el panorama internacional de los turismos durante casi una década. Sin embargo, el BMW 3.0 CSL fue pionero no sólo por su diseño de colores, sino por toda una serie de importantes innovaciones técnicas: en primer lugar, desde 1973 estaba propulsado por el primer motor hexacilíndrico de veinticuatro válvulas de BMW. En segundo lugar, desde 1974 montaba un prototipo de sistema antibloqueo de frenos, mucho antes de que esta innovación se convirtiera en tecnología de serie en la Serie 7 de BMW. Y al final de su carrera, con la forma de coupé turbo, el 3.0 CSL desarrollaba una potencia máxima de hasta 800 CV.
El csl es un coche tan especial que BMW le ha dedicado dos homenajes recientemente, aparte de los que ya ha recibido, una decoración especial en uno de los z4 gt que compitió en la carrera de resistencia de SEBRING, (USA), y otro mas, con el concept car 3.0 csl por partida doble, en color golf yellow, homenajeando a su versión de calle, y luego otra, con la decoración de carreras y el dorsal numero 25 igual que el de competición.
Un saludo