Fraydiesel
Arrancando
Buenas noches!
Llevo unos cuantos años leyendo vuestras aportaciones, por lo que antes de nada, quisiera daros las gracias. No me he registrado hasta el día de hoy, porque la verdad pienso que no tenía mucho que aportar... Hasta hoy.
Así que allá va. Anticipo que es un tocho para aquellos iniciados en la puesta a punto de la sincronización de las mariposas, para aquellos que busquen una alternativa al método Zero-Zero (más preciso)
Hace dos años cambié mi antigua R1100RT por una R1150RT doble bujía. Estaba encantado con mi vieja moto, pero apareció lo que yo pensé que era una buena oportunidad, y me animé. A día de hoy, a pesar de que considero la 1150 superior, no le recomendaría a nadie el cambio a no ser que acepte que es un cambio a peor en fiabilidad.
Cosas que noté cuando compré la moto:
- No subían el Ralentí al activar el starter (el cable no estaba roto).
- Ralentí alto
- Le costaba arrancar
- petardeos
- muy poca fuerza en bajas
- consumo exagerado y olor a gasolina
- Luz error ABS encendida (Era la bombilla de la luz de posición trasera que estaba fundida!).
Tras un diagnóstico inicial, me di cuenta de que las bujías estaban horribles y la bobina del juego de bujías secundario no funcionaba. Al cambiar la bobina, poco mejoró... Así que me lié la manta a la cabeza:
- Cambio de las 4 bujías
- Bobinas lápiz nuevas
- Sensor de temperatura de aire
- Sensor de temperatura de aceite
- limpieza de cuerpos de inyección
- Filtros, aceites, valvulinas...
- Ajuste de válvulas
- Sincronización de admisión con twinmax
... Y para mi sorpresa, mejoró mucho, pero no iba perfecta. Seguía con el ralentí alto incluso con los tornillos de paso casi completamente cerrados y el starter seguía sin hacer nada.
El caso es que los cuerpos de admisión tenían la marcas azules de no haber sido tocados los topes de reposo de las mariposas, pero posteriormente, me di cuenta de que no había sido así.
Viendo que algo no se había hecho bien, como me encanta cacharrear, me compré un GS911 deAliExpres. Vaya compra! Lo primero que me di cuenta es que algo había mal, la moto marcaba como si al ralentí tuviera una apertura de mariposa de más de 1 grado, y según el gs911 lo detectaba incluso como si estuviera el starter puesto. O estaba mal calibrado el TPS o los topes habían sido tocados. Me puse a verlo con detenimiento, y todo había sido tocado y remarcado.
Investigando en foros americanos, descubrí que la apertura de fábrica de las mariposas tiene que ser de 0,48 grados, y que es detectado por la centralita como 0,32 grados porque el TPS no tiene ninguna posición intermedia entre 0,32 y 0,64 grados. Así que lo que hice fue lo siguiente:
- Cerrar los tornillos de reposo de las mariposas hasta que las mariposas se queden cerradas sin apoyar en los tornillos.
- Colocar los tornillos de reposo para que hagan un ligero contacto con la mariposa estando totalmente cerradas, de tal modo que al soltar el acelerador apoyen en el tornillo de reposo y no en el propio cuerpo de inyección. Aproximadamente entre un cuarto y media vuelta de los tornillos desde que la cabeza del tornillo hace contacto con la mariposa.
- Ajustar la tensión de los cables de accionamiento de las mariposas con un milímetro de juego.
- Ajustar el TPS siguiendo las indicaciones del GS911. Se queda marcando a 0,32 grados de apertura.
- Ajustar los tornillos de ralentí a 1,5 vueltas para empezar en los dos cuerpos.
- Con el twinmax, sincronizar ralentí. Lo he dejado perfecto a 1150rpm según el gs911.
- Ajustar la sincronizacion a 2500rpm con twinmax tocando la tension del cable del cuerpo derecho.
El resultado ha sido espectacular. El Starter funciona como debe, el ralentí es súper estable, tiene fuerza en bajas, arranca bien en frío, en caliente... Lo quería compartir con vosotros por si alguien ha tocado las mariposas o el TPS y se ve en la misma. Si alguien necesita aclaraciones adicionales, sólo tiene que decirlo.
Saludos!!!
Llevo unos cuantos años leyendo vuestras aportaciones, por lo que antes de nada, quisiera daros las gracias. No me he registrado hasta el día de hoy, porque la verdad pienso que no tenía mucho que aportar... Hasta hoy.
Así que allá va. Anticipo que es un tocho para aquellos iniciados en la puesta a punto de la sincronización de las mariposas, para aquellos que busquen una alternativa al método Zero-Zero (más preciso)
Hace dos años cambié mi antigua R1100RT por una R1150RT doble bujía. Estaba encantado con mi vieja moto, pero apareció lo que yo pensé que era una buena oportunidad, y me animé. A día de hoy, a pesar de que considero la 1150 superior, no le recomendaría a nadie el cambio a no ser que acepte que es un cambio a peor en fiabilidad.
Cosas que noté cuando compré la moto:
- No subían el Ralentí al activar el starter (el cable no estaba roto).
- Ralentí alto
- Le costaba arrancar
- petardeos
- muy poca fuerza en bajas
- consumo exagerado y olor a gasolina
- Luz error ABS encendida (Era la bombilla de la luz de posición trasera que estaba fundida!).
Tras un diagnóstico inicial, me di cuenta de que las bujías estaban horribles y la bobina del juego de bujías secundario no funcionaba. Al cambiar la bobina, poco mejoró... Así que me lié la manta a la cabeza:
- Cambio de las 4 bujías
- Bobinas lápiz nuevas
- Sensor de temperatura de aire
- Sensor de temperatura de aceite
- limpieza de cuerpos de inyección
- Filtros, aceites, valvulinas...
- Ajuste de válvulas
- Sincronización de admisión con twinmax
... Y para mi sorpresa, mejoró mucho, pero no iba perfecta. Seguía con el ralentí alto incluso con los tornillos de paso casi completamente cerrados y el starter seguía sin hacer nada.
El caso es que los cuerpos de admisión tenían la marcas azules de no haber sido tocados los topes de reposo de las mariposas, pero posteriormente, me di cuenta de que no había sido así.
Viendo que algo no se había hecho bien, como me encanta cacharrear, me compré un GS911 deAliExpres. Vaya compra! Lo primero que me di cuenta es que algo había mal, la moto marcaba como si al ralentí tuviera una apertura de mariposa de más de 1 grado, y según el gs911 lo detectaba incluso como si estuviera el starter puesto. O estaba mal calibrado el TPS o los topes habían sido tocados. Me puse a verlo con detenimiento, y todo había sido tocado y remarcado.
Investigando en foros americanos, descubrí que la apertura de fábrica de las mariposas tiene que ser de 0,48 grados, y que es detectado por la centralita como 0,32 grados porque el TPS no tiene ninguna posición intermedia entre 0,32 y 0,64 grados. Así que lo que hice fue lo siguiente:
- Cerrar los tornillos de reposo de las mariposas hasta que las mariposas se queden cerradas sin apoyar en los tornillos.
- Colocar los tornillos de reposo para que hagan un ligero contacto con la mariposa estando totalmente cerradas, de tal modo que al soltar el acelerador apoyen en el tornillo de reposo y no en el propio cuerpo de inyección. Aproximadamente entre un cuarto y media vuelta de los tornillos desde que la cabeza del tornillo hace contacto con la mariposa.
- Ajustar la tensión de los cables de accionamiento de las mariposas con un milímetro de juego.
- Ajustar el TPS siguiendo las indicaciones del GS911. Se queda marcando a 0,32 grados de apertura.
- Ajustar los tornillos de ralentí a 1,5 vueltas para empezar en los dos cuerpos.
- Con el twinmax, sincronizar ralentí. Lo he dejado perfecto a 1150rpm según el gs911.
- Ajustar la sincronizacion a 2500rpm con twinmax tocando la tension del cable del cuerpo derecho.
El resultado ha sido espectacular. El Starter funciona como debe, el ralentí es súper estable, tiene fuerza en bajas, arranca bien en frío, en caliente... Lo quería compartir con vosotros por si alguien ha tocado las mariposas o el TPS y se ve en la misma. Si alguien necesita aclaraciones adicionales, sólo tiene que decirlo.
Saludos!!!
Última edición: