MOTOS TRAIL DUAL SPORT, DOBLE PROPÓSITO, DE BAJA Y MEDIA CILINDRADA

Por aportar otro punto de vista, en Alemania (el 1º mercado europeo) la 790 no sale nada mal parada, y eso que BMW acapara el 21% de las ventas de motos. Copio y pego del acumulado de ventas de enero a agosto de este año:

9 Yamaha Ténéré 700 1.651
11 Honda CRF 1100 AFRICA TWIN 1.344
21 KTM 790 ADVENTURE 1.088
30 KTM 1290 SUPER ADVENTURE 938
32 BMW F 750 GS 821
36 BMW F 850 GS 729
48 Honda CRF 1000 AFRICA TWIN 560


Ahora que cada uno dimensione lo que quiera.

 
Corrobora un poco mi idea de que Yamaha no se equivocó al hacer una moto simple como un vaso de agua.

Hay un tipo de cliente, entre los que me encuentro, que no quiere controles en sus motos.
 
Por aportar otro punto de vista, en Alemania (el 1º mercado europeo) la 790 no sale nada mal parada, y eso que BMW acapara el 21% de las ventas de motos. Copio y pego del acumulado de ventas de enero a agosto de este año:

9 Yamaha Ténéré 700 1.651
11 Honda CRF 1100 AFRICA TWIN 1.344
21 KTM 790 ADVENTURE 1.088
30 KTM 1290 SUPER ADVENTURE 938
32 BMW F 750 GS 821
36 BMW F 850 GS 729
48 Honda CRF 1000 AFRICA TWIN 560





Otro ejemplo de que la corriente médium trail y su apogeo es mas fruto de nuestras opiniones personales que de la realidad..

Y me quedo patidifuso de las ventas de cierto modelo del que no se puede hablar de número 1....impresionante
 
Por aportar otro punto de vista, en Alemania (el 1º mercado europeo) la 790 no sale nada mal parada, y eso que BMW acapara el 21% de las ventas de motos. Copio y pego del acumulado de ventas de enero a agosto de este año:

9 Yamaha Ténéré 700 1.651
11 Honda CRF 1100 AFRICA TWIN 1.344
21 KTM 790 ADVENTURE 1.088
30 KTM 1290 SUPER ADVENTURE 938
32 BMW F 750 GS 821
36 BMW F 850 GS 729
48 Honda CRF 1000 AFRICA TWIN 560


Ahora que cada uno dimensione lo que quiera.


Las ventas de la 790 si afloran será a cuenta de los descuentos del Covid.. es decir hay que esperar al menos un mes más que es donde se verán reflejadas esas unidades... lo que no sé es si los descuentos que se aplicaron en España se aplicaron al resto de la UE.

Tampoco sabemos si en esas cifras han agrupado todas las versiones o es solo la S... aún así esas 1088 unidades se han vendido más o menos a su precio de tarifa que es para hacerselo mirar.
 
Corrobora un poco mi idea de que Yamaha no se equivocó al hacer una moto simple como un vaso de agua.

Hay un tipo de cliente, entre los que me encuentro, que no quiere controles en sus motos.

A ver... que no he dicho que la moto sea mala opción o compra ni mucho menos, solo digo que para la moto que es y para lo que ves cuando vas a verla y la examinas me parece algo cara, solo eso, obviamente si Yamaha la pone a 9899 euros y vende todas esas unidades quien soy yo para poner ni quitar Rey.

A mí, me pareció cara... que no quiere decir mala.(y)... pero tambien me parece cara la GS y he tenido 9 ó 10 ya no me acuerdo. :rolleyes:
 
Mi colega ya lo puso, sirven bien y rápido y el precio y calidades sin competencia.

Ver el archivo adjunto 214792

Tema ventas... pues vale, perfecto... que la Yamaha es más bonita es una obviedad ahí no voy a decir nada... pero cada vez compro menos cosas bonitas y cada vez compro más cosas efectivas.

A mí me gusta la mía, a la espera del asiento Rally y cierro el tema, no le echo ni un billete más... a escacharla.

Ver el archivo adjunto 214795

Los tacos de las Heidi le van a sentar de coña.

Viendo la foto justo te iba a decir lo de las Heidi...

Que no se a que esperas a ir a otro taller o lo que sea para montarlas.

Como sigas así, a este paso te las confinan ? ? ?
 
Yo, la yamaha, reconozco que es mi tipo de moto. Buena por suavidad de motor y comodidad para viajar por carretera, pero que no se echa atrás si hay que salir de ella (hasta cierto punto), o incluso hacer la ruta por completo fuera del asfalto. Aparte, su simplicidad mecánica o electrónica, lo que sea. Por contra, reconozco que es algo cara, sobre todo si tenemos en cuenta que le faltan un par de cosas (qué menos que una parrilla porta-bultos, por ejemplo), además de un pelín alta para mí (tiro las motos de una manera que parece que no fueran mías).

La 790 la veo mejor trail (estética delantera aparte), pero historias electrónicas, lo siento pero no, prefiero menos cv. y más simplicidad general (además de menos peso), ahí es donde a mí me falla ktm (lástima de 500 que están preparando), pero bueno, nunca se puede decir qué pasará en el futuro....:)
 
Viendo la foto justo te iba a decir lo de las Heidi...

Que no se a que esperas a ir a otro taller o lo que sea para montarlas.

Como sigas así, a este paso te las confinan ? ? ?

Las tiré en el suelo del taller hace una semana y todavía no encontré el momento de ir a cambiarlas... de esta semana no pasa.(y)... con lo que ha llovido estos últimos dias las Avon ya no valen... la piscina del otro día se habrá convertido en laguna. :whistle:
 
Última edición:
Yo, la yamaha, reconozco que es mi tipo de moto. Buena por suavidad de motor y comodidad para viajar por carretera, pero que no se echa atrás si hay que salir de ella (hasta cierto punto), o incluso hacer la ruta por completo fuera del asfalto. Aparte, su simplicidad mecánica o electrónica, lo que sea. Por contra, reconozco que es algo cara, sobre todo si tenemos en cuenta que le faltan un par de cosas (qué menos que una parrilla porta-bultos, por ejemplo), además de un pelín alta para mí (tiro las motos de una manera que parece que no fueran mías).

La 790 la veo mejor trail (estética delantera aparte), pero historias electrónicas, lo siento pero no, prefiero menos cv. y más simplicidad general (además de menos peso), ahí es donde a mí me falla ktm (lástima de 500 que están preparando), pero bueno, nunca se puede decir qué pasará en el futuro....:)

Bueno, la electronica de la KTM está ahí si la quieres usar... hablamos de modos de conduccion, configuración ABS, MTC bueno esas chuminadas... el reproductor de música integrado o el navegador también están a demanda, el manos libres del móvil... en cualquier caso esa electrónica no afecta al funcionamiento de la moto, vamos, que si algo falla de eso no te vas a quedar tirado... como mucho querrás cambiar el modo de conducción de Road a Rain o no escucharas a Queen.

Pero a mí me gusta que estén ahí... por si aca... bueno que yo el navegador por flechas no pero el reproductor de música lo uso diariamente y va como un tiro... por cierto, todo esto lo trae de serie.

IMG_20200831_234849.jpg

IMG_20200831_234513.jpg
 
Bueno, la electronica de la KTM está ahí si la quieres usar... hablamos de modos de conduccion, configuración ABS, MSC bueno esas chuminadas... el reproductor de música integrado o el navegador también están a demanda, el manos libre del móvil... en cualquier caso esa electrónica no afecta al funcionamiento de la moto, vamos, que si algo falla de eso no te vas a quedar tirado... como mucho querrás cambiar el modo de conducción de Road a Rain o no escucharas a Queen.

Pero a mí me gusta que estén ahí... por si aca... bueno que yo el navegador por flechas no pero el reproductor de música lo uso diariamente y va como un tiro.

Ver el archivo adjunto 214805

Ver el archivo adjunto 214806
Ah, no! yo sin la música, ni a la esquina, hombre. Y conexión de móvil, no sea que en mitad de la trialera, me tengan que hacer alguna importante consulta que no tenga espera y la vayamos a liar, vamos, tó lo que de mí depende, si empiezo no acabo.
 
No lo decía por eso, que llevas razón. Conozco muy bien Italia, después de 5 años viviendo allí. Deja aparte KTM, fíjate en Ducati. Los italianos defienden a muerte esta marca, ...., pero que la compren otros, son amantes de lo “tedesco” (=alemán). Son así, o yo los percibí así: a muerte con lo suyo, pero ... que lo compren los otros.
Pretender quitarle el reinado a la GS es ridiculo, después de tantos años haciendo las cosas bien. Pero es bueno tener más marcas con presencia. La competencia favorece al usuario y debería de ser un acicate para que las marcas saquen mejores productos.
Saludos

...
Mikel63 escribió: Los italianos defienden a muerte esta marca, ...., pero que la compren otros, son amantes de lo “tedesco” (=alemán).

...sí, ? tal cual...tengo amigos italianos de mi edad que jamás han tenido/querido una moto de gran ciilindrada italiana...y se les saltan las lágrimas de emoción con Ducati...y otras..pero luego a la hora de aflojar la cartera: moto tedesche.
 
Corrobora un poco mi idea de que Yamaha no se equivocó al hacer una moto simple como un vaso de agua.

Hay un tipo de cliente, entre los que me encuentro, que no quiere controles en sus motos.

La T7 tiene su razón de ser, y motivos para ser elegida respecto a otras... pensad que la KTM 950 Adventure, era, con diferencia, la mejor maxitrail en su momento por su concepto, la más completa, pero no era la "elegida".
La T7 es una yamaha, con lo que ello implica, guste o no... es una moto sencilla y eficaz, que dentro de 20 años la podrás seguir teniendo en el garaje y seguramente vaya cómo el primer día, sin lios... igual que una WR.... una DRZ... una CRF o muchas otras motos.

Recuerdo los tiempos donde las husqvarna te610 (y 410) eran las reinas sobre el papel... despues lc4 640... analizándolas, al kilo, era increible lo que ofrecían respecto a otros hierros, sin embargo, la gente se tiraba, acertando a XR´s, DR´s, KLXs y TT´s (y esas son las que aún siguen por ahí circulando, las otras, la mayoría, para piezas).... supongo que es un poco cómo sucede ahora, y en este caso, creo que KTM se ha puesto al día desde la 950 (incluso en concesionarios que ya inspiran cierta confianza), pero no siempre lo "más completo" es lo mejor, por muchos motivos.

Es sencillo, quizás cómo comenta PacoGs, si la suya costase precio de tarifa por un lado... ya habría 2500 euros respecto a la teneré (que puede que lo haya en "lo que ofrece") pero si despues no le hacen la financiacion con recogida a los 50.000km y 3 años, igual dices... pues para meter ese dinero, me compro la yamaha sin dudarlo, me quedo tranquilo y voy a "tiro fijo", independientemente de que la KTM vaya bien o mal (que seguro que bien).

No sé, no todo es la moto... hay argumentos para comprar una, y para comprar algo que parece peor, pero que a la postre, puede ser mejor. A veces tener algo, y sobre todo para determinados usos, que transmita confianza, cuenta y mucho. Tambien es cierto que en un momento dado te puede dar todo igual, porque ya no lo uses cómo antes, lo uses cerca de casa únicamente, o simlpemente para salir un domingo.. ahí es cuando puedes comprarte lo más exótico del mundo.

Saludos
 
Veremos en los proximos años como va evolucionando el mercado de las motos....pero la trail media creo que ganara muchas posiciones. Bmw con la GS dio en el clavo en su momento y la unica manera de explicar esa cantidad de motos vendidas es que una GS es una pedazo de moto la mires por donde la mires.
La desventaja para nosotros es que no les hace falta ni ponerla muy a precio, ni hacer un Select interesante como otras marcas etc....la moto se vende sola y hasta se podrian ahorrar a los vendedores en muchas ocasiones.
Eso no quita que gracias a Dios, en el mercado tenemos una variedad enorme de buenas motos, que casi al final caemos en el vicio de no saber bien lo que queremos.
Sigo echando en falta motos mas practicas, economicas y todoterreno, pero en los proximos años creo que va a ser un segmento muy en alza.
 
A mí la Yamaha ya digo que me parece bien, Yamaha puede meter tanta tecnología o más que KTM pero hace una moto espartana que prima la sencillez y obviamente la fiabilidad porque lo que no tiene, no lo puede romper.

El problema que yo le encontré fué el precio y el no contar con oferta alguna y es el mismo problema que encontré con la KTM 790 pero en versión R... no veía esos euros por ningún sitio, en cambio la 790S me parecía un chollo... un descuento de 1600 euros con respecto a tarifa y a correr.

IMG_20200803_183342.jpg

En cuanto a financiación valor de recompra etc de Yamaha no os puedo contar porque al ver que del PVP no se movian ni pregunté... conociendome tengo que comprar las motos con descuento por lo que pueda pasar.

Yo la Yamaha ya no digo 7000 porque estoy exagerando pero si me hablan de 8000 euros le daría otra vuelta aunque viendo ciertas opiniones y ciertas pruebas creo que hubiera optado igualmente por la KTM... es claramente más potente (rutas a dúo) y además, algo más ligera por los pesos reales que he podido ver... y a mí que me gustan las pijadas tecnológicas pues... ya me pillaron.

Mi opinión es que si la Yamaha es espartana... su precio debería ser tambien espartano.
 
Última edición:
Veremos en los proximos años como va evolucionando el mercado de las motos....pero la trail media creo que ganara muchas posiciones. Bmw con la GS dio en el clavo en su momento y la unica manera de explicar esa cantidad de motos vendidas es que una GS es una pedazo de moto la mires por donde la mires.
La desventaja para nosotros es que no les hace falta ni ponerla muy a precio, ni hacer un Select interesante como otras marcas etc....la moto se vende sola y hasta se podrian ahorrar a los vendedores en muchas ocasiones.
Eso no quita que gracias a Dios, en el mercado tenemos una variedad enorme de buenas motos, que casi al final caemos en el vicio de no saber bien lo que queremos.
Sigo echando en falta motos mas practicas, economicas y todoterreno, pero en los proximos años creo que va a ser un segmento muy en alza.

Si sumamos las cifras de ventas de las trails medias y comparamos con la unica Maxi Trail que vende mucho la diferencia puede no ser tanta... porque es cierto que GS y GSA arrasan pero y la siguiente Maxi??...

Cuanto suman las 690, 701, 790, 850, 900????.... se están vendiendo muchas trails medias, pero muchas eh, pasa que la tarta está más repartida es solo eso.
 
Si sumamos las cifras de ventas de las trails medias y comparamos con la unica Maxi Trail que vende mucho la diferencia puede no ser tanta... porque es cierto que GS y GSA arrasan pero y la siguiente Maxi??...

Cuanto suman las 690, 701, 790, 850, 900????.... se están vendiendo muchas trails medias, pero muchas eh, pasa que la tarta está más repartida es solo eso.
Pues cuanto más repartida este la tarta entre las maxis, ..., mejor precio se conseguirán. Si un modelo domina claramente, y la gente lo sigue pagando, ya sabes, ..., seguirá subiendo el precio de ese modelo. Así que cuanto más se divida, habrá mejores oportunidades de compra. Los amantes de la GS, deberían desear que las otras marcas vendieran muchas unidades, ellos mismos se beneficiarían.
Saludos
 
Si, son muchas y mas repartidas, pero es un mercado que va a mas, el de las maxitrail cada vez esta mas comprometido porque las trail medias cada vez tienen potencias mas elevadas y lo de correr ya no se lleva tanto.
Y apuesto por cilindradas aun mas pequeñas con prestaciones decentes que puedan hacer un poco de todo, un poco tipo la Honda X-ADV, que no es que me vuelva loco pero me parece un concepto interesante.
Pero.....siempre estamos los superpasionales que nos compramos una moto que no nos hace falta para nada (en mi caso vijar y largas tiradas es muy complicado) pero nos cae la baba al verla en el garaje, y nos pasamos la logica por el forro.
 
Pues cuanto más repartida este la tarta entre las maxis, ..., mejor precio se conseguirán. Si un modelo domina claramente, y la gente lo sigue pagando, ya sabes, ..., seguirá subiendo el precio de ese modelo. Así que cuanto más se divida, habrá mejores oportunidades de compra. Los amantes de la GS, deberían desear que las otras marcas vendieran muchas unidades, ellos mismos se beneficiarían.
Saludos

En trail media no hay Top Seller... no hay una dominante clara y por lo tanto se reparte el pastel... la F800GS dominaba bastante el mercado, la nueva F850GS para mí ha bajado el ritmo que tenía la del motor Austríaco... y ahí lo dejo.

Hay cosas de BMW que no entiendo, cuando abandonaron las membranas de Gore Tex cuando tenían para mí la mejor ropa de moto o ahora con el Loncin y la serie F... yo no lo puedo entender, si algo funciona no lo cambies.
 
Como me sigáis tocando tanto los colondrines .... voy a dejar mi moto así ???

Ver el archivo adjunto 214809

(Con humor, eh....)

Tu moto está cojonuda Mikel... yo la estuve viendo tambien porque estaba justo al lado de la mía y por precio es bestial que te puedas gastar 160 CV además de toda la carga tecnológica que lleva.

IMG_20200813_160538.jpg
 
En trail media no hay Top Seller... no hay una dominante clara y por lo tanto se reparte el pastel... la F800GS dominaba bastante el mercado, la nueva F850GS para mí ha bajado el ritmo que tenía la del motor Austríaco... y ahí lo dejo.

Hay cosas de BMW que no entiendo, cuando abandonaron las membranas de Gore Tex cuando tenían para mí la mejor ropa de moto o ahora con el Loncin y la serie F... yo no lo puedo entender, si algo funciona no lo cambies.
El mercado de las trails “medias” si, está muy dividido.
Lo digo por las maxis. Cuanto más modelos, más competencia, y las marcas tendrán que hacer algo. Si se venden solas .... a pagar lo que pidan.
 
Tu moto está cojonuda Mikel... yo la estuve viendo tambien porque estaba justo al lado de la mía y por precio es bestial que te puedas gastar 160 CV además de toda la carga tecnológica que lleva.

Ver el archivo adjunto 214819
Si, estoy más que contento, ...., la estoy disfrutando mucho. Menos mal que se me enfrió la cabeza, .... me ahorre una pasta. Y conste que me sobra moto por todos los lados. Me quede con la espinita de probar al AT, pero el vendedor fue tan borde, que ahí se quedó.

Bueno, volvamos al dual, que estoy disfrutando mucho con esta forma de llevar motos. Es que .... cuando te vas haciendo mayor, ... vuelves a la niñez (ya lo experimentarás Paco).
 
Sola se vende la Gs que al que la invento viviran de rentas hasta sus nietos.....los otros hacen lo que pueden y hacen muy buenas motos, pero andar en algo con la rodadura de una Gs no es facil.
LO bueno de la Gs es que cualquier conductor "justito" va como un tiro con ella, algo que al final parece que los otros no consiguen.
 
Sola se vende la Gs que al que la invento viviran de rentas hasta sus nietos.....los otros hacen lo que pueden y hacen muy buenas motos, pero andar en algo con la rodadura de una Gs no es facil.
LO bueno de la Gs es que cualquier conductor "justito" va como un tiro con ella, algo que al final parece que los otros no consiguen.
Sin duda, .... pero ojito ... que yo conozco a una persona mayor que adquirió una RT porque su amigo le decía que era muy fácil de llevar, y al mes se metió un estacazo que dejó la moto destrozada. El se libró ..., pues no se como se libró, la verdad, .... porque no era su día.
 
Cierto, nos marchamos del post....acabamos hablando de salidas totalmente off, carritos , etc......
Si ahora mismo pensaramos en esa moto dual, que hiciese todo bastante bien....como la diseñariais?
Por ejemplo, un bicilindrico de 600cc, con ruedas de 19 pulgadas, 80 caballos, peso de 180kg (todo esto esta escrito asi a voleo) o os gustaria un concepto disitnto, algo totalmente nuevo por inventar?
A veces nos centramos en lo que hay y no en algo nuevo, asi mas "revolucionario"

Paco, se nota que hace un dia de mierda aqui y no te apetece embarrarte ni probar que tal van los Avon esos en agua.....
 
Comercialmente Yamaha lo ha clavado.
Moto bonita, simple, efectiva y económica. Para quien no quiere complicarse la vida.
KTM ha arriesgado mucho más, ese depósito bajo, la estética peculiar, precio más alto...es una moto para quien valora la tecnología y las fuertes sensaciones: pura KTM, para minorías.
Yo escogí la 790 porqué ya he tenido varias Yamahas que siendo tan conservadoras se han quedado anticuadas enseguida mientras que creo que la 790 marca el camino a seguir: una moto pequeña y ligera con prestaciones de maxi.
Y con los 15 o 20CV que tendrá con el motor 890... Booom!!!


Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
 
Yo, la yamaha, reconozco que es mi tipo de moto. Buena por suavidad de motor y comodidad para viajar por carretera, pero que no se echa atrás si hay que salir de ella (hasta cierto punto), o incluso hacer la ruta por completo fuera del asfalto. Aparte, su simplicidad mecánica o electrónica, lo que sea. Por contra, reconozco que es algo cara, sobre todo si tenemos en cuenta que le faltan un par de cosas (qué menos que una parrilla porta-bultos, por ejemplo), además de un pelín alta para mí (tiro las motos de una manera que parece que no fueran mías).

La 790 la veo mejor trail (estética delantera aparte), pero historias electrónicas, lo siento pero no, prefiero menos cv. y más simplicidad general (además de menos peso), ahí es donde a mí me falla ktm (lástima de 500 que están preparando), pero bueno, nunca se puede decir qué pasará en el futuro....:)
Estás en lo cierto respecto a la sencillez pero no con el peso.
Pesan igual. Lo que pasa es que en la 790 cabe más gasolina, lleva parrilla trasera...la Yam va pelada.

Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
 
Sola se vende la Gs que al que la invento viviran de rentas hasta sus nietos.....los otros hacen lo que pueden y hacen muy buenas motos, pero andar en algo con la rodadura de una Gs no es facil.
LO bueno de la Gs es que cualquier conductor "justito" va como un tiro con ella, algo que al final parece que los otros no consiguen.
Totalmente de acuerdo.
Recuerdo cuando la estrené. Yo que soy un petardo por carretera y iba como un tiro!!
Luego se me bajaron los humos al meterla por campo...y es que esa suspensión es cojonuda por asfalto pero una mierda por campo

Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
 
Comercialmente Yamaha lo ha clavado.
Moto bonita, simple, efectiva y económica. Para quien no quiere complicarse la vida.
KTM ha arriesgado mucho más, ese depósito bajo, la estética peculiar, precio más alto...es una moto para quien valora la tecnología y las fuertes sensaciones: pura KTM, para minorías.
Yo escogí la 790 porqué ya he tenido varias Yamahas que siendo tan conservadoras se han quedado anticuadas enseguida mientras que creo que la 790 marca el camino a seguir: una moto pequeña y ligera con prestaciones de maxi.
Y con los 15 o 20CV que tendrá con el motor 890... Booom!!!


Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk

La 890 muy bien pero como la suban demasiado de peso y/o de precio... van a volver a la insignificancia, que ajusten muy bien los números porque como se monten en 13500 en la S, 15000 por la R y 22000 por la Rally... para mí ojo la habrán cagado de pleno y si aún por encima le añaden 10 kilos más... lo que tú dices Booom!!! pero del batacazo.

Es mí opinión.
 
Yo cuando digo que me parece cuasi de héroe una persona que invierta 22.000 euros en un explorer 1200 de triumph.. 23.000 en una ducati multistrada a poco que la equipes (como te vayas a una enduro equipada incluso más) o los 18000 que hay llegado a costar la 1290.....

Como digo me parece que los hay que tener bien puestos para comprar una moto así.. es como el que se gasta 70.000 euros en un jaguar, en un volvo o en una marca así.. casi todo el mundo se va a audi-mercedes-bmw...

Una cosa así me parece lo de pillarse una no Gs en este segmento, segmento en el que la GS marca la referencia absoluta..

Sobre la disyuntiva 790-teneré... varias apreciaciones... la teneré es bonita... la 790 no... ahí tienes el 80 por ciento de los motivos de la diferencia de ventas..

Está muy bien que haya gente muy especializada que busque modelos más equipados para ciertos usos pero viendo los listados de venta las motos que más se venden son las más neutras... la más polivalentes...

Como he dicho me sorprende MUCHO que una áfrica twin 1100 con 60 caballos menos que una 1290 se venda el triple que esta última costando 3 o 4 mil euros más (hablo de la versión moderna)

Pues eso.. el público a nivel general no es tan receptivo a ese tipo de motos ready to readyana o con complejidades extremas como las multistrada.. prefieren motos todo uso aunque no tengan o no sean tan punteras a nivel de prestaciones.

Dicho esto... cada uno pasa por sus etapas.. yo tuve mi época rara...tuve la tercera triumph tiger 1050 que llegó a españa y fue un modelo que se vendió poquisimo.. tuve una de las 9 morini granpasso que llegaron a españa también y luego ya me civilicé con la multistrada 1200 S y luego con la GSA.... la ENSEÑANZA QUE ME HA DADO LA EXPERIENCIA ES... "algo tiene el agua cuando la bendicen" y casi siempre las motos que más se venden es porque haciendo una media son MEJORES PRODUCTOS que la competencia.. no hay más.. Saludos.
 
Cierto, nos marchamos del post....acabamos hablando de salidas totalmente off, carritos , etc......
Si ahora mismo pensaramos en esa moto dual, que hiciese todo bastante bien....como la diseñariais?
Por ejemplo, un bicilindrico de 600cc, con ruedas de 19 pulgadas, 80 caballos, peso de 180kg (todo esto esta escrito asi a voleo) o os gustaria un concepto disitnto, algo totalmente nuevo por inventar?
A veces nos centramos en lo que hay y no en algo nuevo, asi mas "revolucionario"

Paco, se nota que hace un dia de mierda aqui y no te apetece embarrarte ni probar que tal van los Avon esos en agua.....
Yo echo de menos todas esas motos que en USA o Australia están disfrutando, ... y que aquí nos han vetado ... por aquello de las euros. Aunque motores potentes y contaminantes en coche se permiten aunque contaminen xveces más que, por ejemplo una DZR. No hay que inventar nada, esas motos ya existen, aunque no nos las permiten.
 
La 890 muy bien pero como la suban demasiado de peso y/o de precio... van a volver a la insignificancia, que ajusten muy bien los números porque como se monten en 13500 en la S, 15000 por la R y 22000 por la Rally... para mí ojo la habrán cagado de pleno y si aún por encima le añaden 10 kilos más... lo que tú dices Booom!!! pero del batacazo.

Es mí opinión.
No sufras por el peso, va a pesar lo mismo. Es idéntica, solo con 100cc más.
Precio... seguro que la suben pero ni idea de cuanto.

Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
 
No sufras por el peso, va a pesar lo mismo. Es idéntica, solo con 100cc más.
Precio... seguro que la suben pero ni idea de cuanto.

Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk

Ojalá pero me cuesta creer eso... que con un motor más grande pese igual.:unsure::unsure:... y de precio ellos sabrán, en cualquier caso este que aquí escribe se fijara en ellas cuando salga otra campaña agresiva de reducción de precios y si como dices el peso es el mismo claro... creo que este martes sabremos algo ya.
 
No sufras por el peso, va a pesar lo mismo. Es idéntica, solo con 100cc más.
Precio... seguro que la suben pero ni idea de cuanto.

Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk


opino igual... el peso por 100 cc con el mismo motor no va a variar nada... es una mejora.. mejor motor con mismo peso... y será motor más lleno... para mí acierto.
 
Yo cuando digo que me parece cuasi de héroe una persona que invierta 22.000 euros en un explorer 1200 de triumph.. 23.000 en una ducati multistrada a poco que la equipes (como te vayas a una enduro equipada incluso más) o los 18000 que hay llegado a costar la 1290.....

Como digo me parece que los hay que tener bien puestos para comprar una moto así.. es como el que se gasta 70.000 euros en un jaguar, en un volvo o en una marca así.. casi todo el mundo se va a audi-mercedes-bmw...

Una cosa así me parece lo de pillarse una no Gs en este segmento, segmento en el que la GS marca la referencia absoluta..

Sobre la disyuntiva 790-teneré... varias apreciaciones... la teneré es bonita... la 790 no... ahí tienes el 80 por ciento de los motivos de la diferencia de ventas..

Está muy bien que haya gente muy especializada que busque modelos más equipados para ciertos usos pero viendo los listados de venta las motos que más se venden son las más neutras... la más polivalentes...

Como he dicho me sorprende MUCHO que una áfrica twin 1100 con 60 caballos menos que una 1290 se venda el triple que esta última costando 3 o 4 mil euros más (hablo de la versión moderna)

Pues eso.. el público a nivel general no es tan receptivo a ese tipo de motos ready to readyana o con complejidades extremas como las multistrada.. prefieren motos todo uso aunque no tengan o no sean tan punteras a nivel de prestaciones.

Dicho esto... cada uno pasa por sus etapas.. yo tuve mi época rara...tuve la tercera triumph tiger 1050 que llegó a españa y fue un modelo que se vendió poquisimo.. tuve una de las 9 morini granpasso que llegaron a españa también y luego ya me civilicé con la multistrada 1200 S y luego con la GSA.... la ENSEÑANZA QUE ME HA DADO LA EXPERIENCIA ES... "algo tiene el agua cuando la bendicen" y casi siempre las motos que más se venden es porque haciendo una media son MEJORES PRODUCTOS que la competencia.. no hay más.. Saludos.
Volvamos al dual sport, trai, tranqui trail.
Hay hilos abiertos sobre la Mt y la 1290
 
Volvamos al dual sport, trai, tranqui trail.
Hay hilos abiertos sobre la Mt y la 1290


En cuanto me recupere.... trans soria jajajjaja.. ya lo tenemos hablado mis colegas y yo.. 3 diitas... ahora a velar armas... hoy cambio de aceite.. engrases y similares... gassssss
 
Ojalá pero me cuesta creer eso... que con un motor más grande pese igual.:unsure::unsure:... y de precio ellos sabrán, en cualquier caso este que aquí escribe se fijara en ellas cuando salga otra campaña agresiva de reducción de precios y si como dices el peso es el mismo claro... creo que este martes sabremos algo ya.
En esa marca siempre se negocia, y siempre se consiguen de una u otra forma, buenos precios. Es lo que tiene. Al igual que la reventa, que es inestable.
 
Yo echo de menos todas esas motos que en USA o Australia están disfrutando, ... y que aquí nos han vetado ... por aquello de las euros. Aunque motores potentes y contaminantes en coche se permiten aunque contaminen xveces más que, por ejemplo una DZR. No hay que inventar nada, esas motos ya existen, aunque no nos las permiten.


Yo lo que no entiendo es porque no han seguido invirtiendo.. bueno si lo se.. venderían pocas...

Pero los motores 390 de ktm por ejemplo son fácilmente aplicables a una dual sport... honda también tiene motores pequeños y tecnología de sobra para desarrollar un motor de este tipo "ecológico".. yamaha?? suzuki?? tecnología tienen pero por lo que sea no les compensa su fabricación o mejor dicho.. su evolución..
 
En esa marca siempre se negocia, y siempre se consiguen de una u otra forma, buenos precios. Es lo que tiene. Al igual que la reventa, que es inestable.

Pues macho a la R mira que le dí con el palito como cuando cazaba grillos de pequeño... y le arranqué 200 euros de la matriculación y ni un pavo más... 13300 y no se lo digas a nadie... y ya me eché a reir y señalicé la S. :LOL: :LOL:
 
De todas formas.. la base de todo esto es que BAJO MI PUNTO DE VISTA... en las motos off la evolución técnica pesa menos..

las motos de carretera tienen mil gadgets... mejoras etc.. pero meteríais tanta mejora a una moto que se va a comer toneladas de polvo... que se va a caer sí o sí muchas veces... que se va a mojar al vadear etc... pues no..

Creo que este tipo de moto es espartana de por sí.. o lo que es lo mismo no es tan susceptible de mejora-evolución...

En los grupos de grandes viajeros off en los que estoy hay modelos que están muy muy cotizados... se me ocurren drz´s... ktm 520-525-530.... 690 desde 2009-2012... etc... y casi siempre para ellos priman la simpleza.. el poder limpiar un carburador en cualquier sitio.. el poder arrancar a patada en caso de que no funcione el botoncito.. etc...

Y como digo conozco gente con muchaaaa pasta que siguen con motos de ese tiempo y que no quieren las modernas de este tipo.. por algo será.. creo que se obtienen cosas muy diferentes a carretera y las caracteristicas también son muy diferentes.
 
Yo cuando digo que me parece cuasi de héroe una persona que invierta 22.000 euros en un explorer 1200 de triumph.. 23.000 en una ducati multistrada a poco que la equipes (como te vayas a una enduro equipada incluso más) o los 18000 que hay llegado a costar la 1290.....

Como digo me parece que los hay que tener bien puestos para comprar una moto así.. es como el que se gasta 70.000 euros en un jaguar, en un volvo o en una marca así.. casi todo el mundo se va a audi-mercedes-bmw...

Una cosa así me parece lo de pillarse una no Gs en este segmento, segmento en el que la GS marca la referencia absoluta..

Sobre la disyuntiva 790-teneré... varias apreciaciones... la teneré es bonita... la 790 no... ahí tienes el 80 por ciento de los motivos de la diferencia de ventas..

Está muy bien que haya gente muy especializada que busque modelos más equipados para ciertos usos pero viendo los listados de venta las motos que más se venden son las más neutras... la más polivalentes...

Como he dicho me sorprende MUCHO que una áfrica twin 1100 con 60 caballos menos que una 1290 se venda el triple que esta última costando 3 o 4 mil euros más (hablo de la versión moderna)

Pues eso.. el público a nivel general no es tan receptivo a ese tipo de motos ready to readyana o con complejidades extremas como las multistrada.. prefieren motos todo uso aunque no tengan o no sean tan punteras a nivel de prestaciones.

Dicho esto... cada uno pasa por sus etapas.. yo tuve mi época rara...tuve la tercera triumph tiger 1050 que llegó a españa y fue un modelo que se vendió poquisimo.. tuve una de las 9 morini granpasso que llegaron a españa también y luego ya me civilicé con la multistrada 1200 S y luego con la GSA.... la ENSEÑANZA QUE ME HA DADO LA EXPERIENCIA ES... "algo tiene el agua cuando la bendicen" y casi siempre las motos que más se venden es porque haciendo una media son MEJORES PRODUCTOS que la competencia.. no hay más.. Saludos.

Normalmente lo mas vendido es por algo, si todos tuvieramos lo mismo seriamos un poco aburridos de mas . En mi caso es que me mola la estetica de la GSA de siempre y me importa poco que la tengan 4 o 4000. A eso ayuda que los valores de recompra a dia de hoy son muy elevados y donde una GS la vendes en breve mas o menos bien de otras motos no se puede decir lo mismo.
Pero olvidemosnos del valor de recompra que muchas veces no somos justos con lo que el mercado nos ofrece y no valoramos lo suficiente motos que van realmente bien.
Por eso es importante ver lo que otros propietarios de otras motos opinan y vamos descubriendo lo bueno y malo de otras motos que alomejor una Africa Twin con 100 caballos tiene un motor muy agradable y algo con 160 pues alomejor es mas incomodo, o brusco o malo, el que prueba varias cosas siempre te dara su punto de vista.
 
Pues macho a la R mira que le dí con el palito como cuando cazaba grillos de pequeño... y le arranqué 200 euros de la matriculación y ni un pavo más... 13300 y no se lo digas a nadie... y ya me eché a reir y señalicé la S. :LOL: :LOL:
Me lo hubieras dicho, ...., algo te podría haber conseguido ???
De todas formar, otro error de KTM España, pensaron que venderían igual que cn la hermana mayor (10 S por 1 R), y .... fallaron. Algo le pasa a la marca o a los importadores ... no entienden o no han estudiado bien el mercado.
Ahí los alumnos con cum laude es BMW
 
Normalmente lo mas vendido es por algo, si todos tuvieramos lo mismo seriamos un poco aburridos de mas . En mi caso es que me mola la estetica de la GSA de siempre y me importa poco que la tengan 4 o 4000. A eso ayuda que los valores de recompra a dia de hoy son muy elevados y donde una GS la vendes en breve mas o menos bien de otras motos no se puede decir lo mismo.
Pero olvidemosnos del valor de recompra que muchas veces no somos justos con lo que el mercado nos ofrece y no valoramos lo suficiente motos que van realmente bien.
Por eso es importante ver lo que otros propietarios de otras motos opinan y vamos descubriendo lo bueno y malo de otras motos que alomejor una Africa Twin con 100 caballos tiene un motor muy agradable y algo con 160 pues alomejor es mas incomodo, o brusco o malo, el que prueba varias cosas siempre te dara su punto de vista.


Lo que se vende bien es porque satisface a un número más alto de posibles compradores.. ni más ni menos.. y yo creo que algunas marcas han tocado TECHO con esa política agresiva en cuanto a fabricación-venta-marketing de marcar... la burra ya no da para más en ese aspecto y se están dando de bruces con la realidad... Cambian los modelos cada 2 por 3 con una ristra de supuestas mejoras.. venga modelos... venga versiones.. venga novedades... al final lo único que consiguen es tirar por el suelo el modelo anterior previa liquidación de últimas unidades y causar poca certidumbre en la compra de un modelo.


A mí por ejemplo lo de la 790 me parece de coña.. no se el tiempo que lleva.. pero no mucho..y ya está proyectada la 890.. no se.. no me parece serio... si ves que el motor 890 va a ir mejor.. sácala desde el principio... no te verás obligado a liquidar la 790 y causarás certidumbre y cierta imagen de modelo.. cosa que las actuales ktm no tienen... 1190 1190 r, 1050...1090 1090 r... 1290t... 1290 s... 1290 r en fin muchos tumbos en pocos años
 
Yo lo que no entiendo es porque no han seguido invirtiendo.. bueno si lo se.. venderían pocas...

Pero los motores 390 de ktm por ejemplo son fácilmente aplicables a una dual sport... honda también tiene motores pequeños y tecnología de sobra para desarrollar un motor de este tipo "ecológico".. yamaha?? suzuki?? tecnología tienen pero por lo que sea no les compensa su fabricación o mejor dicho.. su evolución..
Ahí le has dado, pocas ventas en los países restrictivos, .... vendo en otros mercados sin evolucionar la moto,y me hincho a ventas.
Me imagino, que algún día esos mercaos nada exigentes con la contaminación, se le exigirá ciertas normas, ...., sea cuando podríamos disfrutar de las evoluciones de esas motos.
 
Me lo hubieras dicho, ...., algo te podría haber conseguido ???
De todas formar, otro error de KTM España, pensaron que venderían igual que cn la hermana mayor (10 S por 1 R), y .... fallaron. Algo le pasa a la marca o a los importadores ... no entienden o no han estudiado bien el mercado.
Ahí los alumnos con cum laude es BMW

Da igual, nadie me iba a vender una R por 900 euros más que es lo que KTM dice que cuesta la versión R respecto de la mía... es que ya no estaba dispuesto y eso que tenía dudas, ahora a toro pasado estoy más que seguro de que hice lo correcto.;) (y) ... yo la S no la acabo, ni ganas que tengo.
 
La yamaha es buena moto, pero coñe, por los menos unos paramanos atras, y el subchassis atornillado señores, que eso de soldado ya era en motos de la segunda guerra mundial. Barata por todo lados la han hecho para su produccion, la meten al robot y a soldar todo.
Es lo que no me gusta de esa moto, es un poco engañoso lo que ofrece porque han racaneado demasiado.
 
Adjuntar archivos


En carretera de curvas seguro que se puede "aprovechar" el motor (si hay neumático dual-sport que lo aguante), en rápidas y rectas, evidentemente no (no hay "resto de moto" para el motor... está limitada igual que una moto con 25cv).

Hombre, el peso si es determinante... y cuando ya me cuesta "un huevo" mover los 140kg de la mía (los años no pasan en balde) cuando toca "arrastrarla" por las orejas, levantarla, tumbarla, etc... te aseguro que si llevase 25kg más (146kg en vacio declaran), si podría marcar la diferencia, puede que salvable, pero... haciendo palanca y sacándote la ropa para pasar un rato.

yo, sin duda, le sacaba 20cv , y 15kg menos, es decir, que se quedase con 55cv y 150kg en orden de marcha, y fantástico, maravilloso... incluso, otros 10cv y sólo 5kg más... 45cv y 145kg, ... tambien seguiría mejorando... y si le sacas otros 5cv y otros 5 kg, 40cv y 140kg en orden de marcha, seguiría mejorando.

Por supuesto que cada uno habla según su posición o necesidades, pero... incluso para volver a casa, una wr con 30cv y 134kg en orden de marcha declarados, en el 90% de las situaciones te va a permitir hacer lo mismo... para ir por carretera a 100-110 que es lo que permite, primero la ley, segundo unos tacos que se afeitan con la velocidad, y tercero una aerodinámica totalmente nula, van a ir igual, otra cosa es ir "a por curvas al estilo supermotard" pero eso también es otra cosa.

Y en campo, esos 30kg si marcan la diferencia sin ninguna duda. En resumen, y es para mi, más polivalente, y eficaz en todos los terrenos, lo que puede perder en asfalto no es tanto cómo los números puedan decir (que a veces lleva a engaño.... si tiene más del doble de potencia, es más del doble de "rápida", y al final no es así). Al final, en estas motos, lo que te va a limitar no es la potencia, son los kilos. La potencia puede hacerla más o menos divertida, pero no te va a limitar... los kilos también la harán más o menos divertida, pero ya te pueden limitar.

Pero es un punto de vista, práctico. E insisto, me gusta la KTM 690, la seguí desde que la sacaron, cuando pesaba unos 10kg menos y tenía 7cv menos, tenía suspensiones más largas, sin abs. Y creo que a muchos les puede encajar, pero yo buscaría más eficacia... está en un punto con ese peso y prestaciones... que te puedes plantear una T7 por ej (peor en campo, pero mejor en asfalto). A mi me atrae sobre el papel, siempre lo hizo, pero sé que en la práctica, no me encajaría (una WR sé que si me encajaría)

Saludos
Estamos de acuerdo en todo... ojalá tuviera 15 caballos menos y otros tantos kilos menos... pero que moto “dual” existe en el mercado así? La 450 L? Puede ser, pero se han pasado con el precio y son 25 cv de serie que hay que deslimitar para tener 45 e ir de ilegal.. Si hubiera algo de unos 50 cv nuevo me lo hubiera pillado claramente y luego están las CRF 250 que para el 90% de los mortales sobra moto en campo... pero al salir a carretera, te lleva sin más, muy justita , al igual que el ejemplo que pones tu, una WR con el peso que tiene y los 30 cv pues puedes volver por carretera igual que la 690, pero las sensaciones te aseguro que no son las mismas, en carretera de curvas es un misil, y estoy en rodaje, a poco que te descuides levanta la rueda.
Yo prefiero penalizar un poco en campo por el peso, pero tener polivalencia en más usos. Vendí la r1200r, compre la crf como única moto, y la cagué. Con la 690 parece que no va a ser así. Pero estamos de acuerdo, le sobran kilos para campo.
 
Arriba