se pararía el motor no?
siempre hay explosión, ósea chispa y gasolina en menor medida pero hay a eso se le llama ralentí.
En el mundo del
motor, el
ralentí son las revoluciones mínimas por minuto que un
motor de combustión interna necesita para mantenerse en marcha si el conductor no acelera el vehículo. Es decir, el
ralentí se produce cuando el coche está arrancado pero parado, en punto muerto o cuando el embrague está pisado.
Inyección continua
Como su propio nombre indica, el suministro de combustible se hace
sin pausas Solamente se regula el flujo, pero la inyección es constante. Es decir, aunque esté a ralentí el motor, se inyecta una pequeña dosis de combustible.
Inyección intermitente
Este sistema es totalmente electrónico. Funciona en base a las órdenes de la centralita. Los inyectores trabajan de forma intermitente pero, a diferencia de la inyección continua,
puede parar de suministrar en caso de que el motor no lo requiera. Es el sistema más usado y, a su vez, se divide en tres tipos:
1. Secuencial
La inyección intermitente secuencial, inyecta combustible a
cada cilindro por separado, mediante un control exhaustivo por parte de la centralita, apelando así a la pura eficiencia.
2. Semisecuencial
Al igual que la inyección secuencial, la semisecuencial sigue el mismo principio, pero en este caso se hace
de dos en dos. Es decir, es un motor de cuatro cilindros, suministra el combustible primero a los cilindros uno y dos, seguido de una inyección en los cilindros tres y cuatro (las combinaciones pueden ser variadas).
3. Simultánea
Este último sistema intermitente, es usado en los motores más potentes por norma general. Utilizando las ventajas del sistema intermitente, en este caso, la inyección se realiza
sobre todos los cilindros al mismo tiempo. No se separan, sino que cuando la centralita da la orden de que el motor necesita combustible, estos simplemente esparcen el flujo por todos los cilindros.