Puños calefactables o guantes calefactables?

Adjuntos

  • FB_IMG_1549746493397.jpg
    FB_IMG_1549746493397.jpg
    166,2 KB · Visitas: 72
Buenas...a los usuarios de manoplas...es posible conducir de pie cómodamente con manoplas?...he visto unas calefactables que me tientan pero hago mucho off de pie...

Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
 
No friolero = Unos buenos guantes
Friolero = Puños calefactables
Muy friolero = Guantes calefactables

Luego todo tipo de combinaciones con cubre puños, manoplas, guantes de Mercadona y lo que se nos ocurra
 
Buenas...a los usuarios de manoplas...es posible conducir de pie cómodamente con manoplas?...he visto unas calefactables que me tientan pero hago mucho off de pie...

Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
Me interesa esta consulta.... a ver que nos dicen los que las tengan.... En off guantes con tacto es fundamental y en invierno en segunque lugares hace bastante frio.... y la moto que utilizo para estas cosas no tiene puños calefactables.....
 
Cuando alguna vez estoy por la zona de Teruel con la gesita a unos ocho grados bajo cero es cuando me acuerdo de la RT q además de una gran protección contra el frío y el agua, con las manoplas, puños calefactados, asientos calefactados y una muy buena ropa hasta se disfruta. ?

Hay muchísima diferencia en viajar con tiempos extremos en unas motos ó en otras. ✌️

A nadie se le enfrían los píes?

Sí, claro que sí, en viajes largas por bajo de 3 grados hasta 8 negativos se enfría todo.

Para los pies solo he resuelto con estas botas que solo las uso una o otra vez al año, apesar de botazas son muy confortables, pero tiene de estar frío

Por encima de los 10 grados ya si vuelven algo incomodas
además, ahora en buen precio


Si fuera hoy me compraba estas, me gustan mucho

 
Última edición:
Esto lo desconocia y me parece muy interesante. No estoy seguro de haberte entendido bien. Un guante calefactable por su propio diseño interno ayuda a repartir el calor del puño calefactable? Se acabo llevar la palma caliente y el dedo meñique/punta dedos helados?

EL entramado de hilos del guante ayuda por conduccion repartir el calor generado por el puño hacia todas las partes de la mano???

Lo que me tiraba para atras del guante calefactado es el engorro de baterias, cableado y demas cachivaches. Pero si con el entramado de hilos metalicos ya se nota un mejor reparto del calor generado por el propio puño lo veo estupendo. Podria aprovechar ese elemento sin tener que asumir el resto que no me atrae.

Hola,

efectivamente, un guante calefactable (decente) reparte mejor el calor de los puños, al menos los dos que tengo. No hay milagros, pero a mi hasta 0º aprox me vale. Con paramanos.

Al ir bien así, no me complico la vida cargando los guantes. Tampoco salgo ya si hace tanto frio.

Un compi de ruta no necesita ni puños ni guantes calefactados. Yo llego helado y el con las manos calientes. Así que va en cada uno.

Saludos,
Alex
 
Lo que no se es como montabamos en moto en la época de mi GPZ 500,sin puños calefactables,ni Goretex laminado,ni ropa térmica de lana merino,ni capas medias de...
Nos íbamos a Pingüinos en vaqueros,el pijama debajo,1 o 2 jerseys de lana,el barbur de Mototecnica,las botas de la p.mili con dos pares de calcetines lana...y el pantalón y chaqueta de pescador para el granizo....
Y repetiamos al año siguiente....
teniamos 30 años , energia para dar y vender y un carajillo al parar .:D:D
 
Yo he comprado unos guantes que al entrar la mano, tienen una lengueta que si deslizas la mano por debajo, pones todo el forro por encima de la misma, haciendo que sea el doble de aislante en el dorso (donde la mano recibe todo el frio). De esta manera, la palma se queda con una capa delgada de aislante, favoreciendo que el calor de los puños te caliente la palma.

Creo que Rukka ya lo tenía hace tiempo, pero lo he comprado en una marca que es sensiblemente más barata, pero de renombre (Quattro).
Aún no lo he probado, pero creo que es una excelente idea. Ya os contaré cuando lo pueda probar.
 
Hola,

efectivamente, un guante calefactable (decente) reparte mejor el calor de los puños, al menos los dos que tengo. No hay milagros, pero a mi hasta 0º aprox me vale. Con paramanos.

Al ir bien así, no me complico la vida cargando los guantes. Tampoco salgo ya si hace tanto frio.

Un compi de ruta no necesita ni puños ni guantes calefactados. Yo llego helado y el con las manos calientes. Así que va en cada uno.

Saludos,
Alex

Pues entonces ganan puntos. Pensaba el calor lo generaban internamente con su bateria etc. Y como son impermeables y con aislante para que no pase el frio suponia no podian calentarse por conduccion desde el puño???
 
Buenas...a los usuarios de manoplas...es posible conducir de pie cómodamente con manoplas?...he visto unas calefactables que me tientan pero hago mucho off de pie...

Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
No te puedo decir, no hago off, pero me imagino que no se ira cómodo
 
Pues yo creo que valen, hay que inclinarlas un poco hacia arriba y listo, un medio termo
 
Noo, las mías de OJ tienen una boca muy grande quizás grande demás, hay que montarlas bien Y hacerle un hueco y poner en el tornillo del paramanos, mira
 

Adjuntos

  • IMG_20181116_093917.jpg
    IMG_20181116_093917.jpg
    120,2 KB · Visitas: 69
  • IMG_20181116_093907.jpg
    IMG_20181116_093907.jpg
    159,4 KB · Visitas: 70
  • IMG_20181116_093934.jpg
    IMG_20181116_093934.jpg
    150,3 KB · Visitas: 69
Ahora entendi mejor lo que querias decir, puede ser un peligro real, por otro lado creo que no, son flexibles
 
Última edición:
Esto de calentar las manos en una moto no es nuevo...

Moto BMW R75 sidecar de 1943 con "puños calefactados": un curioso sistema de calefacción que derivaba parte de los gases de escape a unos tubos perforados frente a las manos.

BMW-R75-Sidecar-Handlebars-740x495.jpg


También para los pies del sidecar:

BMW-R75-Sidecar-Sidecar-Heater-740x495.jpg
 
Chaqueta y guantes Klan conectados a la batería. Como el que enchufa un cable a la toma Usb.
 
Ayer salí por la zona de Javalambre con mis guantes calefactables y sólo tuve que encender los puños, en la posición 1, en un par de ocasiones puntuales.

Saludos,
 
¿Los guantes solas no son suficientes?

Dependerá de lo friolero que sea cada uno. Yo lo soy bastante, pero para la mayoría de la gente, sólo con los guantes debería ser suficiente para temperaturas positivas cercanas a los cero grados.

Saludos,
 
¿Entonces para uno friolero solos los guantes calefactables no llegan Es eso?

¿Estamos hablados de guantes calefactables cierto?

¿Qué guantes llevas? Con baterias o directo en batería?
 
¿Entonces para uno friolero solos los guantes calefactables no llegan Es eso?

¿Estamos hablados de guantes calefactables cierto?

¿Qué guantes llevas? Con baterias o directo en batería?

Si te sirve mi expetiencia yo llevo guantes y puños. Soy muy friolero.
Los guantes calientan bien toda la mano, pero a mi personalmente me resultan algo incómodos porque aunque las baterías son pequeñas tienes que ponértelos muy bien para que encaje todo el conjunto bien.

Para viajar en invierno (rutas largas) he decidido usar manoplas y guantes normales. Me resulta horrendo, pero creo que es la solución. Insisto para frioleros y viajes largos.

Pd mis guantes son unos garibaldi, no recuerdo el modelo, pero si que me soplaron 250 europeos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Si te sirve mi expetiencia yo llevo guantes y puños. Soy muy friolero.
Los guantes calientan bien toda la mano, pero a mi personalmente me resultan algo incómodos porque aunque las baterías son pequeñas tienes que ponértelos muy bien para que encaje todo el conjunto bien.

Para viajar en invierno (rutas largas) he decidido usar manoplas y guantes normales. Me resulta horrendo, pero creo que es la solución. Insisto para frioleros y viajes largos.

Pd mis guantes son unos garibaldi, no recuerdo el modelo, pero si que me soplaron 250 europeos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Entonces es exactamente lo que opino, manoplas y punos calafectables .

Gracias saludos
 
A mí no me gustan las manoplas porque no veo los mandos y porque pienso que en caso de un imprevisto que te pille con la mano derecha fuera de la manopla tardaría bastante más tiempo en volver a colocar la mano en su sitio para poder frenar, acelerar o lo que toque.

Mis guantes son unos Alpinestars ya descatalogados y van conectados a la batería de la moto. En otras motos sacaba corriente directamente de batería pero en esta he pedido un conector de mechero y la conectaré a la toma del idem, ya que si necesito cargar el móvil tengo una toma USB bajo el asiento.

En cuanto a si son efectivos, te aseguro que si yo aguanto hasta 2 ó 3 grados, alguien de una sensibilidad al frío más normal podría ir a gusto hasta -5º

Saludos,
 
Unas manoplas no tienen porqué ser feas o incómodas.

A quien no le gusten las manoplas es que nunca ha usado unas Armazon Xtrom.
No sé porqué dejaron de fabricarse. Bien diseñadas, bien integradas y con materiales de primera.
Si tienes la suerte de encontrar unas de segunda mano, no las dejes escapar.

 
Conducir con manoplas tiene su dificultad, pero te acostumbras rápido y merece la pena.
ir de pié con ellas se puede. pero hacer off me parece mas complicado, nunca lo he intentado pero no lo veo.

Los guantes calefactados están muy bien, pero yo no los he usado. decidí probar antes las manoplas porque costaban ... 50 ó 60 euros, y una vez que lo hice ya no cambié el sistema.

Un saludo
 
:eek:. Estoy por pillarlas. Mejor que una mesa camilla con brasero...:LOL:

Seguro pones compra conjunta y alguno se apunta jajajajajaja

 
:eek:. Estoy por pillarlas. Mejor que una mesa camilla con brasero...:LOL:

Seguro pones compra conjunta y alguno se apunta jajajajajaja

Pues mírate estas ... por si te cuadrasen


Saludos
 
Hola. En mi antigua DragStar usaba manoplas en invierno para rodar a temperaturas por debajo de cero grados. Creo que es lo mejor, aunque estéticamente quedan fatal (ande yo caliente, ríase la gente), yo llevaba unos guantes de entretiempo y no pasaba nada de frío entre -5 y -7grados.
Las calefactadas no las he probado, pero tienen que ser el no va más.

Saludos y Vssss
 
Este es un tema muy recurrente.

Todo depende de la temperatura, el viento, la protección que te dé tu moto, tu traje, los puntos de calor que lleves, el tiempo que vayas a estar en la moto, y claro, lo "friolero" que seas.

Haciendo "frio" ni los puños ni los guantes calefactables son suficientes. La clave, al menos para mí, es llevar varios puntos de calor y eso, en orden de prioridad para mí, son los puños calefactables, chaqueta/chaleco calefactable y asiento calefactable. Luego puedes llevar sotoguantes o guantes calefactables, pantalones calefactables, calcetines calefactables, etc... eso es ya para nota y para ir a Cabo Norte en invierno! Yo los tengo/he tenido todos y utilizado.

Eso si, coincido en que, frios aparte, hay que mirar como está la carretera y ahí entramos en neumáticos, equipo, "ganas", etc...

Saludos!
 
Mis ganas de volver a los viejos tiempos,en que la ilusión (y la inexperiencia) convertían cualquier viajecillo en aventura....

Con la GPZ 500,una bolsa sobredeposito para la ropa y una bolsa de deportes para saco de dormir,tienda campaña mínima y esterilla,4 parches y herramientas básicas.....mucha ilusión y un viaje de 10 días a Assen....
Ahora,maxitrail con tres maletas aluminio,toolbox, sobredeposito y bolsas accesorias....para la salida dominical.Por si hay que guardar cascos,recoger setas,la crema bronceadora y la nutritiva,GPS,ordenador,brújula,herramientas y cargador de móvil....por si la moto falla y hay q llamar a la asistencia en viaje.
Supongo que no conservas la moto ni la vestimenta de aquella época y por supuesto la edad, el tiempo todo lo hace más bonito pero ahora en aquellas condiciones yo no iría muy lejos. Todavía conservo mi primera moto una Yamaha XS400 (no cuento el ciclomotor y dos vespas) y desde que tengo la BMW mis hijos no la tocan y yo dos veces el ultimo año.
 
Supongo que no conservas la moto ni la vestimenta de aquella época y por supuesto la edad, el tiempo todo lo hace más bonito pero ahora en aquellas condiciones yo no iría muy lejos. Todavía conservo mi primera moto una Yamaha XS400 (no cuento el ciclomotor y dos vespas) y desde que tengo la BMW mis hijos no la tocan y yo dos veces el ultimo año.
Vamos .... que te has acomodado.

Yo entiendo a @mancheguco, y a ti. Hay que aprovechar las ventajas que nos dan los tiempos actuales, ..., pero es que a veces, si nos falta algo ..., no se sale. Y no lo digo por ti, lo digo por ejemplo por mi grupo, o este domingo, salidita rápida (no tenía tiempo) (180-200 kms), frío frío, la misma ruta que la semana pasada. Bueno, pues la semana pasada, solecito, temperatura ideal, ...., carretera petada de motos. Este fin de semana , frío frío, .... me cruce con 3 motos. La misma ruta.

Hay que conservar el,espíritu de antaño, ...., y aprovechar lo que nos ofrecen los nuevos tiempos.

Saludos
 
Increíble. Estoy sorprendido, cómo cambian los tiempos ( y por la DGT).
Hace unos años, hablar de motos y frío era hablar, de lo que parece ya esta muerto y mas que muerto. Me refiero a...
carajillo-el-autentico-foto-principal.jpg

R.I.P.
 
Increíble. Estoy sorprendido, cómo cambian los tiempos ( y por la DGT).
Hace unos años, hablar de motos y frío era hablar, de lo que parece ya esta muerto y mas que muerto. Me refiero a...
Ver el archivo adjunto 225944

R.I.P.

Muerto??? Yo creo que está más vivo que nunca... Si está bien hecho (bien quemado) el alcohol es bastante residual. Si no es así, yo directamente no paso del primer sorbo. Eso sí, pocos aceptables saliendo de Castellón y parte de Valencia (son bienvenidas propuestas para ampliar mi catálogo...).
Respecto al post, yo con manoplas (las Armazon, diseñadas ex profeso para la GS de aire), puños calefactables y guantes de invierno llego a pasar frío. Todavía no tengo los guantes calefactables ya que llevo tiempo sin hacer largas rutas en invierno, pero serán mi próxima adquisición.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:
Muerto??? Yo creo que está más vivo que nunca... Si está bien hecho (bien quemado) el alcohol es bastante residual. Si no es así, yo directamente no paso del primer sorbo. Eso sí, pocos aceptables saliendo de Castellón y parte de Valencia (son bienvenidas propuestas para ampliar mi catálogo...).
Respecto al post, yo con manoplas (las Armazon, diseñadas ex profeso para la GS de aire), puños calefactables y guantes de invierno llego a pasar frío. Todavía no tengo los guantes calefactables ya que llevo tiempo sin hacer largas rutas en invierno, pero serán mi próxima adquisición.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Pues recuerdo que hasta la década de los 80 ( inclusive) en los viajes entre Lérida y Barcelona y viceversa, era todo un clásico que casi todo vehículo y muy especialmente las motos y aun más de esas épocas, se hiciera un alto en el camino para repostar, y más todavía, en los meses más fríos del año pues hacerlo en La Panadella, en los famosos Bares- Restaurantes al pié de la carretera de la N-II. Solía estar petado de camiones y coches, y alguna que otra moto ( Bultaco, Montesa, Ducati, Benelli, Guzzi, Saaaanglas,... y las más admiradas BMW por sus condiciones gran ruteras). Ya en la barra, mientras nos quitábamos nuestros acartonados guantes, recolocabamos los papeles de periódico en nuestra pechera dentro de nuestros Barbours, pedir carajillo para entrar en calor y olvidar esa niebla heladora ( boira gebradora) que inundaba toda la Terraferma y la visión era ( y es) de escasos metros. Era un punto de encuentro entre los que, de Lérida, celebraban haber salido con éxito, pero helados de esa tortura, y los que venían de Barcelona o Igualada se paraban, para tomárselo con calma, pedir el cafe o carajillo, llenar el depósito e iniciar el nebuloso y espectante trayecto. Hacia Barcelona, el sol ya imponía su presencia ( aún con frío pero era otra cosa) pero esas carreteras húmedas, resbaladizas y heladas en el peor de los casos y la poquísima visión, había terminado o empezaba a gestarse para los otros.

Buscando web, me encuentro con esta info ( con el traductor de google podéis elegir el idioma)
https://anoiadiari.cat/societat/tv3-desperta-record-panadella/

La verdad, no se como esta ahora, posiblemente e tráfico de camiones y coches se haya reducido, casi eliminado, pero puede que las motos y lugareños sigan pasando por la zona al quedarse posiblemente como vía casi desierta y mantenerse una pincelada de esa tradición ( las motos actuales no son las de entonces y no invitan a parar por cuestiones mecánicas y los trajes de invierno tampoco son igual). Ese "encanto" supongo que se ha perdido. En mi caso no la he vuelto a visitar desde principios años 90.


.
 
Cada cual lo ve a su manera, no todos "sentimos" igual, y como yo soy de los frioleros en las manos y los pies pues cuanta más chicha mejor... o sea, si eres de hacer rutas largas en invierno, o si pillas la moto a diario y te metes unos cuantos kms también yo iría a por los guantes calefactables de cabeza. Pero los puños calefactables son EL INVENTO porque como digo, tengo siempre frío en las manos, y hasta en verano me ha tocado enchufarlos en mañanas gélidas y/o rutas de alta montaña.

La gran ventaja de los puños es que siempre van contigo en la moto, no ocupan nada. La gran ventaja de los guantes es que calientan más y mejor. Si puedes tener ambos siempre podrás elegir qué te interesa más. Y ante imprevistos los puños siempre están ahí ;)
 
Atrás
Arriba