Albertogcela
Arrancando
Mi R1150R del 2002 parece que patina el embrague, cuando acelero mucho se disparan las revoluciones sin notarse un aumento significativo de la velocidad.
Que puedo hacer?
Que puedo hacer?
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Tiene solo 42.000 kms.Por curiosidad, ¿que km tiene? Aunque no está relacionado directamente pero al final los km pasan factura.
Asegúrate que tiene su juego, si es hidráulico que todo esté correcto, acelera poco a poco mientras tanto (cuando le das mango en marchas largas será mas evidente) y vete pensando en su sustitución.
Lo que te pasa es el principal aviso de desfallecimiento del embrague si lo antes mencionado está ok.
Rafa-ka
Tiene solo 42.000 kms.
Eso de cambiar el embrague suena a muy caro, no?
Hola compañero.Mi R1150R del 2002 parece que patina el embrague, cuando acelero mucho se disparan las revoluciones sin notarse un aumento significativo de la velocidad.
Que puedo hacer?
La respuesta es Sí, si no lo puedes hacer tú, entre caro y muy caro, depende si lo llevas a BMW o a algún taller externo, en cualquier caso, lo caro no son los materiales (que los puedes conseguir en la industria auxiliar), son las horas de mano de obra que lleva la operación.Tiene solo 42.000 kms.
Eso de cambiar el embrague suena a muy caro, no?
Me gusta la observación sobre el retén y la inactividad.Creo que aquí no hay "manos de piloto"
Una moto con ¿17 ó 18 años y 40.000 Km?.............ha estado tiempo parada.
Estas motos no se llevan bien con los largos periodos de inactividad.
Casi con total total seguridad ( me juego corderos contra pajaritos) el retén del cigueñal se haya ido y ha engrasado el embrague, por eso patina el embrague.
Eso, o el anterior/anteriores dueño/s han sido unos patanes, lo que no es muy normal en este tipo de motos. Porque normalmente el usuario que en su momento llegó a este tipo de motos ya tenía una experiencia previa en motos y economía saneada.
No olvidemos que son motos que en su momento costaban lo que un coche medio, o más, ( como las actuales).
La respuesta es Sí, si no lo puedes hacer tú, entre caro y muy caro, depende si lo llevas a BMW o a algún taller externo, en cualquier caso, lo caro no son los materiales (que los puedes conseguir en la industria auxiliar), son las horas de mano de obra que lleva la operación.
En el mejor de los casos, si no lo puedes hacer tú mismo.......prepara sobre los 1000€ en un taller paralelo, bastante más si lo haces en BMW.
¿Podrías abrir un hilo para explicar esto del liquido que sube cuando se gasta el disco?, es que lo he leído varias veces por aquí y no consigo entender como entra liquido para subir el nivel si es un circuito cerrado.Ya está todo dicho, pero como el embrague es de actuacion hidraulica vigila el nivel y déjalo en su punto, no vaya a ser que un nivel alto, no deje recuperar la posición del empujador. Si hubiera bajado el nivel y cogiera aire, puede hacer cosas raras.
Cuando se desgasta el disco, el nivel de aceite tiende a subir en el deposito del manillar. Échale un ojo a ver como está.
No has comentado si observas aceite en los bajos, por lo comentado del retén y el engrasado del disco.
Vete ahorrando ahora que el covid nos tiene a todos parados.
Rafa-ka
Hola Altec...¿Podrías abrir un hilo para explicar esto del liquido que sube cuando se gasta el disco?, es que lo he leído varias veces por aquí y no consigo entender como entra liquido para subir el nivel si es un circuito cerrado.
El bombín tiene un recorrido fijo y vuelve a su posición original al soltar la maneta no es como las pinzas de freno que acompañan a las pastillas en su desgaste, por lo tanto del punto A (deposito de la bomba) al punto B (bombín) la cantidad de liquido es X y al ser un circuito cerrado la cantidad de liquido no varia ni por desgaste del disco ni poniendo lo nuevo sin abrir el circuito hidráulico para añadir o quitar manualmente.
Por eso cuando el disco se gasta el embrague patina, porque el bombín sigue el mismo recorrido y no presiona el desgaste del disco, y si tiene aire el embrague arrastra y cuesta de poner las marchas por falta de recorrido del bombín.
Efectivamente. La inactividad les va muy mal a estas motos y por los años que tiene y los kilómetros puede que haya estado tiempo parada. Eso le pasó a la mía. Los retenes se resecan y dejan de cumplir su función. Ya puestos , además del disco que se habrá mojado de aceite y/o de valvulina, cambiaría los retenes del cigueñal y los dos del eje primario ( el que va cerca del embrague y el que va cerca del bombín que actúa la varilla de empuje).Creo que aquí no hay "manos de piloto"
Una moto con ¿17 ó 18 años y 40.000 Km?.............ha estado tiempo parada.
Estas motos no se llevan bien con los largos periodos de inactividad.
Casi con total total seguridad ( me juego corderos contra pajaritos) el retén del cigueñal se haya ido y ha engrasado el embrague, por eso patina el embrague.
Eso, o el anterior/anteriores dueño/s han sido unos patanes, lo que no es muy normal en este tipo de motos. Porque normalmente el usuario que en su momento llegó a este tipo de motos ya tenía una experiencia previa en motos y economía saneada.
No olvidemos que son motos que en su momento costaban lo que un coche medio, o más, ( como las actuales).
La respuesta es Sí, si no lo puedes hacer tú, entre caro y muy caro, depende si lo llevas a BMW o a algún taller externo, en cualquier caso, lo caro no son los materiales (que los puedes conseguir en la industria auxiliar), son las horas de mano de obra que lleva la operación.
En el mejor de los casos, si no lo puedes hacer tú mismo.......prepara sobre los 1000€ en un taller paralelo, bastante más si lo haces en BMW.
Buena observación Rafa-Ka.Hola Altec, voy a intentar explicarlo con un diagrama.
No lo digo yo, viene en el libro de la moto que con el desgaste el nivel sube.
Ver el archivo adjunto 234471
Si te fijas en mi esquema, cuando el disco (A) disminuye espesor logra que el reenvio, al pivotar sobre (C) hace que el vástago (D) se meta en su actuador (B) y que como este tiene líquido hidráulico lo desplace en su deposito (X) haciendo subir el nivel en el mismo.
En los frenos al no haber un reenvio por medio, el nivel baja segun se desgastan las pastillas, y esto nos puede inducir a error con el embrague.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Rafa-ka