Algo se cuece en la DGT...

No tengo información pero seguro que nos tocaran la cartera .
En este país no hay na gratis ?

Si.... complemenre de acuerdo....

Nos meterán el miedo en el cuerpo haciéndonos creer que nuestros clásicos son los responsables del cambio climático y que hay que prohibirlos, para al final sacarnos una tasa bien cara a modo de "impuesto de lujo para salvar el planeta" y que saben que pagaremos con gusto (y aliviados) porque podremos seguir con ellas.

El otro día iba con mi mujer por la calle contando la infinidad de coches de más de 20 años que circulan por nuestras calles, coches de familias para moverse por ciudad, furgonetas de trabajo y autónomos, de gente de campo antiguos todos terrenos ....no me creo que obliguen a achatarrar todos esos coches, y la gente tendrá que hacer otra gran esfuerzo para seguir usando sus herramientas algunos años más.....y que será infinitamente más barato que comprar uno nuevo o usado más moderno.

En definitiva, más impuestos "camuflados".
 
En catalunya se cobraba un impuesto a vehículos clásicos, bueno se cobra, lo que se ha logrado es una bonificación del 100% si se cumplen y se presentan las siguientes condiciones, presentar un certificado de idoneidad emitido por un club o asociación a la que se le aportara los siguientes documentos

Permiso de circulación, si no lo tiene, demostrar que esta expuesta en un museo
Fotografías actuales del exterior y motor
Documento acreditativo del cumplimiento de los requisitos firmado por un responsable de la inspección ocular de un club de cualquier punto de la geografía española al que pertenezca el propietario del vehículo
Luego este certificado debe ser validado por la Federación Catalana de Vehículos Históricos, previamente a la presentación a la administración tributaria y tendrá una validez de 10 años.

Más control de quien tiene esos vehículos, igual sale a cuenta pagar el impuesto porque la ficha de la moto y la del propietario pasa por demasiadas manos.
 
De lo que no habla es de la libre circulación, que aquí en Barcelona esta muy restringida, incluso se habla de que el ayuntamiento prohíba la circulación de las motos clásicas incluso en festivos, lo hacen por la de dos tiempos pero lo aplicaran a todas.
 
En catalunya se cobraba un impuesto a vehículos clásicos, bueno se cobra, lo que se ha logrado es una bonificación del 100% si se cumplen y se presentan las siguientes condiciones, presentar un certificado de idoneidad emitido por un club o asociación a la que se le aportara los siguientes documentos

Permiso de circulación, si no lo tiene, demostrar que esta expuesta en un museo
Fotografías actuales del exterior y motor
Documento acreditativo del cumplimiento de los requisitos firmado por un responsable de la inspección ocular de un club de cualquier punto de la geografía española al que pertenezca el propietario del vehículo
Luego este certificado debe ser validado por la Federación Catalana de Vehículos Históricos, previamente a la presentación a la administración tributaria y tendrá una validez de 10 años.

Más control de quien tiene esos vehículos, igual sale a cuenta pagar el impuesto porque la ficha de la moto y la del propietario pasa por demasiadas manos.

Agencia Tributaria y vehículos con "gran valor"....

Miedo me da las regulaciones por incremento de patrimonio o plusvalías en la venta.....
 
De lo que no habla es de la libre circulación, que aquí en Barcelona esta muy restringida, incluso se habla de que el ayuntamiento prohíba la circulación de las motos clásicas incluso en festivos, lo hacen por la de dos tiempos pero lo aplicaran a todas.

Y con todos esos vehículos con 20 años, esos antiguos diesel y gasolina más contaminantes, que se ven tanto como herramienta, que hacen con ellos?.

Mucha gente modesta los usa a diario y no tendrán medios para cambiar los.
 
Y con todos esos vehículos con 20 años, esos antiguos diesel y gasolina más contaminantes, que se ven tanto como herramienta, que hacen con ellos?.

Mucha gente modesta los usa a diario y no tendrán medios para cambiar los.
La incompetencia de la administración para hacer las cosas equitativas siempre recae sobre el ciudadano que es quien tiene que soportar la carga de esa incompetencia.
 
Si.... complemenre de acuerdo....

Nos meterán el miedo en el cuerpo haciéndonos creer que nuestros clásicos son los responsables del cambio climático y que hay que prohibirlos, para al final sacarnos una tasa bien cara a modo de "impuesto de lujo para salvar el planeta" y que saben que pagaremos con gusto (y aliviados) porque podremos seguir con ellas.

El otro día iba con mi mujer por la calle contando la infinidad de coches de más de 20 años que circulan por nuestras calles, coches de familias para moverse por ciudad, furgonetas de trabajo y autónomos, de gente de campo antiguos todos terrenos ....no me creo que obliguen a achatarrar todos esos coches, y la gente tendrá que hacer otra gran esfuerzo para seguir usando sus herramientas algunos años más.....y que será infinitamente más barato que comprar uno nuevo o usado más moderno.

En definitiva, más impuestos "camuflados".
Como las bolsas de la compra en los súper. Que mientras las pagues a tocateja ya no son antiecológicas, antes cuando eran gratis contaminaban muchísimo más, dónde va a parar.
 
No puedes ir con una moto que hace un consumo de unos 6/7litros pero puedes ir con un megaderportivodelujo que consume un 18Litros a los 100 sin problema .

Las normas de la DGT se aplican sin sentido .
Mi opinión buscan más la recaudación que el interés por la regulación
 
A mayor presion fisco/ambiental menor grado de contaminacion habra siempre rn proporcion al valor del impuesto,logico,que listos nuestros politicos y para redondear nuestras vlasicas ñas culpables,que pedazo de burros son por nuestro bien como nos atracan estos piratas
 
Bueno, de momento mejor no salirse de la noticia. Se habla de "abaratar y simplificar" un proceso que es caro y liante. Hemos estado mucho tiempo desde los clubes pidiendo esas modificaciones y espero que salga bien. Otra cosa es que temo que el nuevo reglamento nos lleve a pasar a MH nuestros vehículos si queremos beneficiarnos de las reducciones del impuesto de circulación...
Ver veremos...
 
Caro y liante como dice Poicu lo hace la administración, que se encuentra con un pastel nuevo encima de la mesa al que todos le quieren meter mano para llevarse su parte, porque si para beneficiarse de una bonificación no vasta con la fecha de matriculación ni con las ITV que estas pasando que son lo que determina la edad y el estado del vehículo, quiere decir que lo que te vas a ahorrar en impuestos te lo vas a gastar y más en volver a matricular el vehículo, porque el tramite de barato no tiene nada, además de lioso, contactar con un laboratorio autorizado por industria de tu comunidad para que catalogue el vehículo como histórico, esto rondara entre 300 y 400€ creo, hacerte socio de un club de vehículos clásicos, esto tendrá una cuota mensual o anual para mantenimiento del club, pagar la tasa de la comunidad autónoma y esperar que te notifique que lo admite como histórico, pasar por la ITV para que verifique y emita nueva documentación con su coste, y pasar por tráfico para la nueva matrícula tras pagar la tasa correspondiente, y todo esto para un impuesto que solo gestionan los ayuntamientos, me parece que no sale a cuenta, y todo para 10 años que es lo que vas a tardar en amortizar lo gastado o no, sin contar con la cuota del club, mucho lío para un impuesto que muchos ayuntamiento ya te lo bonifican solo con presentar la documentación del vehículo, por ejemplo donde yo vivo, mi yamaha xj 600 del año 86 hace muchos años que no lo paga, por lo tanto como digo al principio pillar tajada del pastel, además de que te aburras y te deshagas del vehículo.
 
Me he equivocado, no es el ayuntamiento quien pone el impuesto es la autonomía, pero demasiado tramite para un solo impuesto.
 
A ver, en mi reiterada opinión, matricular como histórico, es sólo para vehículos históricos (valga la redundancia), o vehículos singulares que no se pueden matricular en España de otra forma.

En cualquier otro caso, en mi opinión es mejor mantener la documentación original y atenerse a las normas generales de impuestos, ITV, etc; si es un coche o moto que mantenemos por capricho o nostalgia no creo que sea mucho problema pagar el IVTM-Impuesto de circulación o pasar la ITV cada año, frente a las satisfacciones que nos da poseerlo. Del seguro no comento porque hay corredurías especializadas que tienen pólizas muy económicas para vehículos +25 y con poca utilización al cabo del año.

Manuel
 
Última edición:
Aquí dicen más cosas:

https://www.lasprovincias.es/sociedad/nuevas-matriculas-planea-20210313230858-nt_amp.html

Según parece, una matrícula nueva para circular por zonas restringidas cumpliendo ciertas condiciones que se asemejan a las de los hasta ahora históricos. Y a parte de eso, se estudia facilitar y abaratar el conseguirla.
Veremos en qué acaba todo...

El redactor que ha escrito este articulillo es un poco iluminado y un mucho desconocedor del tema...

M
 
Atrás
Arriba