frenchie
Curveando
- Registrado
- 26 Dic 2004
- Mensajes
- 3.783
- Puntos
- 113
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
La primera parte, aún.Me sorprende también la cantidad de adivinos que saben cómo vive el cuñado de @Tiz.
Al hilo de su primer mensaje. Yo vivo en Murcia, ese sitio del que se ríe media España porque no se nos entiende hablando.
En mi ciudad hay un puerto de segunda categoría que da subida al " Mirador de la Cresta del Gallo". Una vez llegados al mirador existe una red de caminos con el tráfico prohibido a vehículos de motor por motivos obvios. Pues bien, he subido hasta allí en moto algunas veces y en bici muchas veces ( y las que me quedan).
Cada vez que lo he hecho en bici he disfrutado mil veces más que haciendolo en moto. Si quiero ir muy rápido "encuentro mis límites de conducción bastante pronto" y, o aflojo el ritmo o echo el pie al suelo. Si alguien me adelanta no me pico con él ni le sigo la rueda, ni hago la goma por la cuenta que me trae. Y si necesito más caballos soy consciente de que lo que tengo es lo que hay. Ni mapas de potencia, ni gasolina de 98, ni modelo 2022, tengo que darle a los pedales.
Si, el placer que produce hacer esa ruta en bici es superior para mí a hacerlo en moto. Lo puedo decir porque lo he hecho y hablo con conocimiento de causa.
Y además disfruto, porque se me permite, de circular por los caminos prohibidos a las motos porque voy o en bicicleta o a pie.
Cuando no pueda subir me compraré una bici de esas que tienen batería y con esto aprovecho para informar a los que critican estas bicis o patines eléctricos por el he ho de que en un tiempo tendrán que cambiar y reciclar sus baterías de que sus motos llevan una batería todavía más grande aún que tienen que cambiar y reciclar periódicamente. Además de contaminar quemando gasolina y aceite.
A personas como el cuñado de Tiz se les llamaba locos cuando pedían la abolición de la esclavitud, la jornada de 8 horas o el derecho al sufragio universal.
Poco a poco iremos avanzando por mucho que nos duela.
Mucha coherencia no veo.En el cole aprender ya vas a aprender poco. Pero tal vez puedas recibir un poco de educación para debatir con respeto, solo tal vez.
Y me retiro del debate porque en una discusión con argumentos absurdos y faltos de respeto me ganas por experiencia y porque jugamos en tu terreno. Tú y tus palmeros
Es lo que expone el cuñado. Por otro lado, entre otras cosas, se puede ser ecologista y comer chuletones y jamón de pata negra, beber vino y cerveza de abadía y no ser de ningún partido político de los que nos pueden venir a todos a la cabeza. No hay ninguna relación entre el ecologismo y el vegetarianismo, no entiendo por qué a un ecologista se le supone la obligación de ser vegano y/o andar descalzo. Todo eso son prejuicios e interpretaciones sesgadas de la realidad.Me imagino que ese tipo de pensamientos le vendran a la mente "al cuñao" tambien a la hora consumir carne y por eso se habra convertido en vegano, porque es muy facil criticar y poner en evidencia costumbres, gustos o aficiones ajenas que no compartimos con cualquier argumento por peregrino que sea, pero eso si las nuestras que no nos las toquen.
La pandemia a puesto en evidencia muchas cosas entre ellas que un simple trozo de tela con dos gomas en los lados es mas rentable fabricarlo y transportarlo desde el otro lado del mundo que a la vuelta de la esquina de cualquiera de nuestras ciudades...y como eso practicamente todo lo que consumimos, eso si que contamina y produce desempleo, pero no parece que le importe demasiado a los defensores del medio ambiente...y yo me voy a preocupar por darme una simple vuelta con mi moto ??????...sinceramente no le veo ningun sentido.
Por otra parte,el ciclismo y el motociclismo solo comparten que se necesitan dos ruedas y guardar el equilibrio para practicarlo pero desde mi punto de vista no tienen nada que ver lo mires por donde lo mires, son dos excelentes aficiones que practico asiduamente por ello tengo clarisimo que ninguna de ellas pude llenar el hueco de la otra desde ningun punto de vista.
Un saludo en V
Se puede ser ecologista a muchos niveles. El primer nivel es no negar la evidencia. A partir de ahí se puede llegar hasta vivir en el monte con un taparrabos comiendo raíces.No lo digo yo, lo dice entre otros Greenpeace...
![]()
5 razones por las que comer menos carne salva al planeta - Greenpeace México
El consumo anual de la carne en México, asciende a unos 62 kilos por persona; en 2018, el consumo de este alimento aumentó 3.7% con respecto al año anterior, según…www.greenpeace.org
Pues precisamente es bastante coherente, utiliza la bici para ir a trabajar y desplazarse por la ciudad durante todo el año incluso lloviendo, nevando, frío y calor extremo.Habría que ver el hábito de consumo de tu cuñado para saber su huella de carbono, si tiene un coche HEV o mejor BEV, que tampoco es neutro ehh.
Seguro que coge el coche para ir a comprar el pan y se pone hasta arriba de chuletones de esos que tan poco contaminan....
Pues precisamente es bastante coherente, utiliza la bici para ir a trabajar y desplazarse por la ciudad durante todo el año incluso lloviendo, nevando, frío y calor extremo.
Tiene coche diesel y va siempre a 85 km/h porque es la velocidad más eficiente en cuanto a relación velocidad/consumo, y así múltiples detalles en su casa y su vida en general.
Así que es difícil pillarle en un renuncio.
Cuando el diesel llegue a su fin de vida útil ya está pensando en un 100% eléctrico.Oye, pues en ese caso, tiene mis respetos.
Aunque lo del coche diesel.
Para el CO2 vale, pero como no sea moderno y tenga FAP....
De todas formas, tampoco es un renuncio.
Si el está convencido, me parece muy bien.
Lo que no me cuadra es que intente sugerirte que no uses la moto porque contamina.
Creo que no tiene porqué meterse en ese jardín por mucho que sus argumentos le avalen.
Dile a tu cuñado que: un solo barco mercante de media contamina más que 23 millones de coches. Los mercantes más grandes contaminan( uno sólo) más que 50 millones de coches.
Igual así se le pasa la tontuna de criminalizar a los motoristas. Saludos![]()
El transporte marítimo contamina miles de veces más que el terrestre
El límite máximo de contenido de azufre en los combustibles para el transporte marítimo, establecido por la Organización Marítima Internacional (OMI), es de 35.000 ppm frente a los 10 ppm permitidos en la Unión Europea en los carburantes para el transporte por carreterawww.eldiario.es
Cuando el diesel llegue a su fin de vida útil ya está pensando en un 100% eléctrico.
Actualmente no tengo moto (por un accidente sin culpa que me ha metido miedo en el cuerpo), la tuve y ahora me dice que " tiene mal concepto de los moteros, especialmente de los que hacen off road" . Pero es que me van volviendo las ganas de tener moto, y claro no hay opción eléctrica equivalente a día de hoy. Si en 2035 van a prohibir la venta de vehículos de combustión para entonces tal vez haya opciones que satisfagan, aunque me temo que nunca igualarán la autonomía, velocidad de llenado de depósito y esas sensaciones que dan cuando cobran "vida" al arrancarlas.
Y me ocurre que el ciclismo me da muchas satisfacciones y como ha dicho un compañero, incluso hay puertos de montaña más divertidos de bajar en bici que en moto. No se, la bici te da salud y si vuelvo a la moto habría que dividir el tiempo libre, y la bici se disfruta mucho más estando muy bien entrenado.
El tiempo dirá lo que tenga que decir, aunque el refranero ya dice eso de "La cabra, tira al monte"
Saludos. Vssss.
Lo que dice “tu cuñado” es totalmente cierto, el uso lúdico que hacemos de la moto afecta negativamente al medio ambiente. No por ello voy a dejar de hacerlo, ni esta ni otras actividades lúdicas que también contaminan, ni actividades obligadas que también lo hacen.
De ahí a decir que “tu cuñado” es poco menos que gilipoll*s, como casi se ha leído por aquí, hay un trecho; cada uno es libre de pensar qué impacto ecológico tiene y si por sus huevos morenos lo va a seguir provocando hasta que palme.
Aquí creo que está la madre del cordero, no en los pequeños gestos que podamos hacer para aliviar el problema, sino en si el ecologismo nos preocupa algo o nos la trae totalmente al pairo.
Y es evidente que de forma general el ecologismo nos la suda a todos por delante y por detrás, entre otras cosas porque siempre encontraremos algo o alguien que contamine mucho más que nosotros y nos alivie la conciencia.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Lo de su cuñado vale.
Lo de la conciencia no.
Yo nunca me comparo con nadie ni tengo motivaciones en función de otros.
Lo que no tolero es que se intenten remover conciencias desde ciertas instancias apelando a no sé qué....
Yo quiero que quede un mundo mejor para generaciones futuras, pero tampoco voy a hacer un esfuerzo hercúleo en cambiar mi estilo de vida.
Ya puse el ejemplo del reciclaje.
Esto es como cuando en el trabajo te piden un esfuerzo para un proyecto, y otro, y otro....
Entonces ya no es un esfuerzo, es la norma.
Donde esta la motivación, el incentivo, cual es la meta??
Porque ya me conozco la frase esa de:
Es que va implícito en el puesto....
Va implícito si cobras 80k, no 40 al año....
Es que creo que “su cuñado” no trata de remover ninguna conciencia, trata de poner sobre la mesa la importancia que tiene el ecologismo para los moteros en general, y en concreto para los que intervenimos en este hilo.
Y es exactamente CERO, por todo lo que hemos escrito.
No debemos buscar motivación ni incentivo en el cuidado del medioambiente; el cuidado del medioambiente es la propia meta. Pero todos los que hemos escrito aquí lo vemos de otra manera. Y lo podemos extrapolar a prácticamente todos los grupos sociales, por eso nos va como nos va y nos va a ir. ¿Supone eso un problema? Ninguno.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Que casualidad, vaya por Dios!Ya sabe esos datos entre otras cosas porque trabaja en un sector de energía ecológica, pero el argumenta que cada uno deberíamos aportar un pequeño grano de arena independientemente de lo que hagan los demás ,es decir dar ejemplo.
Pero claro a él no le ha picado el gusanillo motero ni le va a picar, sino igual le daba la vuelta a la tortilla.
Te has saltado la parte de:
Desde ciertas instancias.
Yo ya no hablo de su cuñado.
Un cambio en el estilo de vida de la masa mundial del primer mundo, no va a venir de buenas a primeras, porque nos "vendan" un mundo verde eco guay.
La gente ya tiene bastante con la crisis del covid y preocuparse de llegar a finde mes, como para pensar en cambiar un coche con 10 años, que puede que vaya perfecto y te dé el servicio, por otro equivalente que valga más del doble de lo que te costó en su día.
Hablo de utilitarios sobre 15/20k
Eso en cabeza de quién entra??
Y sólo pongo un ejemplo.
Hay millones (exagero).
Como vas a ir en bici al trabajo con dos niños pequeños, en un invierno duro, y sin alternativa de transporte público??
La meta está clara cual es.
Pero tú crees que la mayor parte de la gente es capaz de automotivarse para alcanzarla?
La gente no sale del fútbol, las copitas, cigarritos, ligoteo...
O no has visto la Eurocopa?
La gente quiere eso, no ver un cartel eco guay en el Primark que dice que al chino / indio le pagan bien, más de 200€/mes que en el mercado negro, tiene unos derechos y por supuesto no hay explotación infantil....
Eso son eufemismos.
Se puede ser ecologista a muchos niveles. El primer nivel es no negar la evidencia. A partir de ahí se puede llegar hasta vivir en el monte con un taparrabos comiendo raíces.
¿ Mandamos al monte a todo el que decida empezar por cambiar el scooter por una bici?
Estoy mirando el nuevo ZOE... ahora con la camper para viajar tener un Golf TDI para corta distancia no me hace mucha gracia, mejor venderlo ahora que aún se paga algo a esperar a que llegue el político de turno y me lo condene y lo tenga que regalar.
Sí, pero se puede aplicar la ecología como se quiera o se pueda, cada cual en mayor o en menor medida, pero sin aceptar ideologías en torno a la ecología, es decir, sin aceptar el ecologismo tal cual lo conocemos hoy, ni una imposición de tal magnitud como quitar las motos e ir en bicicleta. Muy bien por quien lo haga, otros reciclarán mejor o se vestirán con tejidos de fibras naturales, o comerán menos, o comprarán menos.Creo que es un error, como plantean algunos, hablar de ecología en términos de ideología. La destrucción del planeta por parte del ser humano es una realidad, no es una idea, y el ecologismo es un movimiento que propugna revertir esta situación, repito, basada en evidencia y no en ideología. Y este error, en mi opinión, impide a los que relacionan ecologismo e ideología reflexionar sobre esta realidad. Se relaciona ecologismo con una determinada ideología, esta vez sí, que no se comparte, y se rechaza el pack completo sin parar a analizar una parte determinada. Se puede tener la ideología que se quiera, pero reconocer que la tierra no es plana.
Pues me uno.Yo sí pienso en el medio ambiente y mis salidas en moto, de hecho le he dado vueltas a adquirir una moto eléctrica, el problema es que los números no salen. A similar cilindrada/potencia valen el doble, y además no tengo dónde cargarla.
Me gusta salir en moto y para mí no es comparable a la bici, y seguiría haciéndolo con un motor eléctrico, de hidrógeno o lo que fuese que pudiese tener, pero no puedo permitírmela.
Tienes razón. Aunque los ecologistas expertos en flora y fauna saben muy bien cuál es el número de unidades de cada especie que debe haber para que se mantenga el equilibrio ecológico. Es también interesante destacar que, si el ser humano no interviniera ni en uno ni en otro sentido y viviese como un animal más el equilibrio sería perfecto, pero esto es imposible debido a que somos una especie excesivamente intrusiva, excesiva en número de unidades, excesiva en consumo de recursos, excesiva en cantidad de residuos generados y excesiva en el impacto que generamos en nuestro entorno.Sí, pero se puede aplicar la ecología como se quiera o se pueda, cada cual en mayor o en menor medida, pero sin aceptar ideologías en torno a la ecología, es decir, sin aceptar el ecologismo tal cual lo conocemos hoy, ni una imposición de tal magnitud como quitar las motos e ir en bicicleta. Muy bien por quien lo haga, otros reciclarán mejor o se vestirán con tejidos de fibras naturales, o comerán menos, o comprarán menos.
Félix Rodríguez de la Fuente era ecologista, pero cazaba y sacaba de la naturaleza ciertos ejemplares para amaestrarlos y lograr con ellos el fin de la divulgación del naturalismo y de la verdadera ecología, ya que nunca se olvidaba tampoco de meter al ser humano en la ecuación.
Lo digo con un ejemplo: quien quiere que sigan proliferando las cigüeñas no es ecologista ni sabe nada de ecología ni de ecosistemas. Las cigüeñas pueblan la península ibérica en tal modo ya que están peligrando las ranas, las culebras y las vívoras, así como las codornices y las perdices, que forman parte de su dieta. Su número debe ser proporcional al de sus presas y al de sus depredadores. Tuvo sentido protegerlas hace 30 años. Ahora no.
Pues habrá mucha gente super-mega ecologista que ponga el grito en el cielo si se controlan las poblaciones de cigüeñas. Y es que lo que hoy vale, mañana no.
Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
Eso ha hecho que ahora sí que haya cambiado un poco el uso de la moto, no salgo a dar vueltas sin ton ni son, por aquello de hacer curvas, debe haber un motivo: viajes, pruebas, concentraciones, etc.
Hombre, pero si me dicen que yo no puedo entrar en la disco porque soy feo y veo que siguen entrando tipos muchos más feos que yo, sí que podré argumentarlo sin parecer pueril, no?De todas las respuestas he visto pocos argumentos sólidos que puedan rebatir la idea de tu cuñado.
No vale contestar que si mi moto contamina, más contamina un camión o más contamina la batería de un coche eléctrico.
Este tipo de respuestas son infantiles. Si a mí me dicen que soy feo porque soy calvo tendré que contestar con respecto a mi calvicie, no con respecto a la dentadura con caries de mi interlocutor, o con respecto al estrabismo de la esposa de este. Viene a ser lo mismo.
¿ Salir con la moto a hacer una ruta por placer es contaminar sin ninguna necesidad?. Si, lo es.
¿ Hay otras actividades que también contaminan? Si, las hay. Y unas no eximen de responsabilidad a las otras.
pero sin aceptar ideologías en torno a la ecología
Yo puse un ejemplo que sacas de contexto y en el que incluyes una nueva condición, que es la norma de ser guapo para entrar a una disco. Ese es un argumento falaz para rebatir lo dicho por mí en este caso.Hombre, pero si me dicen que yo no puedo entrar en la disco porque soy feo y veo que siguen entrando tipos muchos más feos que yo, sí que podré argumentarlo sin parecer pueril, no?
Es que, como bien sabrás, existen tres niveles de "expertos" en torno a la ecología, rama de la biología cuya utilidad queda fuera de toda duda.Tienes razón. Aunque los ecologistas expertos en flora y fauna saben muy bien cuál es el número de unidades de cada especie que debe haber para que se mantenga el equilibrio ecológico. Es también interesante destacar que, si el ser humano no interviniera ni en uno ni en otro sentido y viviese como un animal más el equilibrio sería perfecto, pero esto es imposible debido a que somos una especie excesivamente intrusiva, excesiva en número de unidades, excesiva en consumo de recursos, excesiva en cantidad de residuos generados y excesiva en el impacto que generamos en nuestro entorno.
Sería, por ejemplo, absurdo introducir una familia de elefantes en Almería porque atrasarían los invernaderos en cuatro días.
Y pongo otro ejemplo. Ya hace décadas que esos megaultraecologistas melenudos con coletas denunciaban que la agricultura intensiva que se realiza en la zona cercana al Mar Menor de Murcia supondría a corto plazo un deterioro del mar debido a la llegada a la costa de los productos químicos que se utilizan para rentabilizar los cultivos.
Pues bien, a día de hoy, es tal la cantidad de fertilizantes que hay en el agua que han proliferado tanto las micro algas en suspensión que el agua está verde. Además, al oscurecerse no permite que el sol llegue hasta las praderas de poseidoneas que hay en el fondo, que están desapareciendo. Esto provoca a su vez que las poseidoneas no produzcan oxígeno, con lo que se mueren los peces de asfixia.
Pues todavía existen personas que lo niegan..
PD. Y para expresar claramente lo que tú has expuesto : Se puede ser de derechas y ecologista. Nadie se ha muerto por serlo
Aunque los ecologistas expertos en flora y fauna saben muy bien cuál es el número de unidades de cada especie que debe haber para que se mantenga el equilibrio ecológico.
Ostras!!! esa sí que ha dolido...Ufff, hay algunos que hacen que esto se parezca a forocoches. A ver si mejoramos, y sí, a mi me importa que mi moto, mi coche y mi basura contamine, ya me gustaría que no fuese así, y hago lo que puedo para reducir los residuos.
(los que creen que las cigüeñas siguen siendo más importantes que las ranas, por ejemplo)
Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
Totalmente de acuerdo. Ignorantes enterados haberlos haylos en todos los ámbitosEs que, como bien sabrás, existen tres niveles de "expertos" en torno a la ecología, rama de la biología cuya utilidad queda fuera de toda duda.
En primer lugar están los ecólogos o científicos que estudia la la ecología. Estos son los verdaderos expertos porque manejan datos y hacen uso del método científico para obtener y manejar esos datos.
En segundo lugar están los ecologistas, que son aquellos que creen regirse en su vida por los principios correctos en torno a principios ecológicos. Esto lo podemos ser todos, pero sin derecho a pontificar sobre nada, claro.
Por último tenemos a los "ecolojetas", gente impregnada de ideología y de propaganda, pero exenta de conocimientos, ni ganas de adquirirlos, que no distingue a un conejo de una liebre pero que hacen de todo esto de la ecología una fuente más de ingresos, permitiéndose hacer soflamas y salvar al mundo desde la más absoluta ignorancia (los que creen que las cigüeñas siguen siendo más importantes que las ranas o que un campanario románico, por ejemplo)
Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
Víctor, a nadie con 2 dedos de frente se le ocurriría tocar a las cigüeñas: ¿quién traería a los niños de París entonces? ???Lo digo con un ejemplo: quien quiere que sigan proliferando las cigüeñas no es ecologista ni sabe nada de ecología ni de ecosistemas. Las cigüeñas pueblan la península ibérica en tal modo ya que están peligrando las ranas, las culebras y las vívoras, así como las codornices y las perdices, que forman parte de su dieta. Su número debe ser proporcional al de sus presas y al de sus depredadores. Tuvo sentido protegerlas hace 30 años. Ahora no.
Pues habrá mucha gente super-mega ecologista que ponga el grito en el cielo si se controlan las poblaciones de cigüeñas. Y es que lo que hoy vale, mañana no.
Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
Pues yo no conozco el número exacto de individuos de cada especie necesario para que exista un fluctuante equilibrio ecológico, expertos hay para ello.Ostras, esto sí que no lo pillo, ¿sabemos el número de unidades de cada especie para que se mantenga el equilibrio? ¿Esos números no eran funciones sinusoidales inversas entre cazadores y presas, aquello de las poblaciones oscilantes y autoreguladas de los lobos y conejos que nos explicaron en EGB? ¿O te refieres a que debido a la acción del hombre hemos perdido ese equilibrio natural y tenemos que forzarlo artificialmente?
En todo lo demás y en todas tus aportaciones me quito el sombrero por tratar de apartar las falacias que siempre rodean este tipo de debates.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Víctor, a nadie con 2 dedos de frente se le ocurriría tocar a las cigüeñas: ¿quién traería a los niños de París entonces?
V,sss
No sería lo mismo.........???, llámame nostálgico.Una moto!!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk