Bien, pues entonces tenemos posturas bastante parecidas: lo que importa son los conocimientos que se tienen para un cierto trabajo, al margen de que lleven armas o no.
Y creo que estaremos también de acuerdo en que hay más profesionales sanitarios, policiales, bomberos, administrativos, de transporte, de construcción de infraestructuras, etc civiles que militares. Por lógica, porque no todos los militares tienen formación civil, ¿verdad?
Y de ahí se deduce que encontrarás a los mejores en el grupo más numeroso. ¿O vamos a pensar que hay más arquitectos o médicos buenos dentro del ejército que fuera?
Sobre la importante ayuda que realiza el ejército cuando los servicios sociales no dan abasto, no es echar una mano, es su trabajo. El ejército está al servicio de los ciudadanos de su país, que son los que mantienen ese ejército funcionando con los impuestos que se pagan. No es echar una mano en el concepto del término como hacer algo extra o de manera desinteresada, si te refieres a eso.
Me parece que algunos creéis que estoy en contra del ejército y no es así. Estoy en contra de que el ejecutor pueda caer en la tentación de convertirse en legislador. Porque ya ha pasado.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola.
Coincido en lo de los conocimientos, de hecho es en lo que se ha insistido en este tema.
Y también coincido en más profesionales fuera que dentro del ejército, por aquello de las cifras.
A lo mejor el "punto" está en que esos profesionales civiles no sean capaces de gestionar lo encomendado con la libertad que nos gustaría (sin clientelismos electorales, que decía antes) porque siempre tendrán por encima un responsable político que, en última instancia, dirigirá el timón en función de otros intereses; y sería interesante ver qué hace un mismo profesional en ese campo, militar en este caso, sin tener que rendir cuentas políticas a nadie, sino exclusivamente de gestión.
"Señor, usted está aquí para gestionar el área "X" de este municipio. A quien debe rendir cuentas es a la población del mismo que, en función de sus resultados, juzgará su gestión. Y esos resultados serán los que lo mantengan a usted en el cargo o los que se lo carguen".
Y en lo de la asistencia sanitaria a civiles por parte del ejército... no, no me refiero a una mano extra, sino que la entiendo obligada, como dices, por su misión del servicio al país.
Lo que pasa es que lo engrano con lo siguiente (copio y pego de tu mensaje):
"Me parece que algunos creéis que estoy en contra del ejército y no es así. Estoy en contra de que el ejecutor pueda caer en la tentación de convertirse en legislador. Porque ya ha pasado."
Leyendo tus intervenciones sí que me pareció que estabas en contra del ejército (vamos que, si lo vuelvo a leer, es lo que me pide el cuerpo):
- ¿Perdón, mandos del ejército gestionando un municipio? ¿Y cual es su formación, el disparo a ráfagas con trazadoras?
- O sea, quitamos a un tontodelculo de alcalde porque no sabe a hacer su trabajo y ponemos a un tontodelhaba con menos formación y con pistola.
- Yo propongo otra cosa: para la gestión del parque de bomberos ponemos a la cabra de la legión.
Por eso puse el ejemplo de un servicio prestado por el ejército en el que no se veían disparos ni ráfagas con trazadoras, ni tontosdelhaba sin formación pero con pistola ni cabras de la legión.
Y uno de estos gestores militares no tiene que convertirse ni en ejecutor ni en legislador: ha de cumplir la misión (civil) que se le encomienda. Punto.
Y volviendo un poco al tema principal de este hilo... coincido contigo en un comentario que has hecho más arriba. Algo así como "esto se va a poner muy feo".
Totalmente de acuerdo pues, bajo mi punto de vista, se nos llena a todos la boca con lo de vehículos eléctricos, a vela o a vapor, para dejar de contaminar como lo estamos haciendo actualmente.
Porque, en el fondo, queremos seguir haciendo lo que hacemos ahora, llevar el mismo tren de vida y, si se pudiera, más aún.
Eso sí, con e-vehículos, para no contaminar y cuidar al planeta y futuras generaciones.
¿Y si la solución fuera echar el freno de mano y replantearnos la actual filosofía del primer mundo?
Si sabes que la Poca-Cola engorda... no te sigas bebiendo dos litros diarios de la Zero para tranquilizar tu conciencia. ¡Bebe agua, hostias!