¿Os influye de algún modo el pensar que utilizamos vehículos contaminantes?

Pues váyanse preparando, que los vehículos a combustión en Europa se dejan de fabricar en 2035.
Eso significa que bastante antes ya habrá motos eléctricas, puesto que no las sacarán justo el 2034...
Faltan cuatro días, ya quiero ver la RT eléctrica! A mi no me duele nada el cambio: es más, me ilusiona.
Cuando saquen una electrica, con sobre peso, con escasa autonomia, hipercara, sin posibilidad de recarga en cualquier sitio y monitorizada totalmente, para saber a que velocidad vas, por donde y como, me lo cuentas.
Yo tambien, tengo una ilusion que no duermo...
 
Salvando excepciones, lo eléctrico o lo que venga les pillara a los de 40? Para abajo. A todos esos jóvenes ya van en patinete eléctrico.

De 40 para arriba nos morimos con petróleo. Hay reservas para aburrir hasta 2050???

Otra cosa será precios y/o limitaciones circulación por centro ciudades etc.
 
Salvando excepciones, lo eléctrico o lo que venga les pillara a los de 40? Para abajo. A todos esos jóvenes ya van en patinete eléctrico.

De 40 para arriba nos morimos con petróleo. Hay reservas para aburrir hasta 2050???

Otra cosa será precios y/o limitaciones circulación por centro ciudades etc.
Yo me sacaba el abono transportes con la impresora......

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
 
El problema sigue siendo la infrastructura, otro melon, cuentos de vosotros vivis en pisos sin garaje, edificios de mas de 10,15,20 y 25 años, donde cargas la moto y el coche, van a poner 1 punto de carga por vehiculo en españa? ¿Van a poner todas las baterias iguales para poder cargar una moto o el coche por igual.? A mi todo esto no me convence a menos de 20, 30 años la verdad, y yo veo la F1 electrica y cada vez corren mas y me gusta mas, y he podido probar alguna electrica de mas de 125 y son divertidas, pero hay que montar una para ese plan y ahora no creo que la gente tenga dinero para meterse en una reforma de edificios, y la infraestructura la estamos paga do entre todos con el precio de la luz y cada mas y mas y mas......

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

Justo este punto es el que he comentado en numerosas ocasiones con algún amigo cuando sale el tema de los vehículos eléctricos: yo tengo el coche y la moto en un garaje comunitario....que NO está debajo de mi vivienda, ya que mi edificio no tiene garaje. Y es más, vivo frente a una plaza....en la que aparcan muchísimos coches: ¿qué pasaría si esos coches fuesen eléctricos? ¿Dónde recargan cada noche, o cada 2 o 3 noches? Porque resulta que hay bastante gente en mi ciudad que NO trabaja en mi ciudad, sino en pueblos o polígonos cercanos...y el transporte público, en muchos casos, no es una opción, así que hay que echar mano del vehículo particular (Y contaminar).

Al final para tener un vehículo ecológico resulta que va a haber que estar (muy) saneado económicamente, aunque solo sea para poder disponer de una vivienda con garaje privado, o para adquirir un garaje comunitario e instalar un cargador.

Y es que, de qué sirve gastarse "solo" 20.000 euros en un coche eléctrico (de esos cuya autonomía da "risa")....¿si no tienes donde cargarlo?
 
Salvando excepciones, lo eléctrico o lo que venga les pillara a los de 40? Para abajo. A todos esos jóvenes ya van en patinete eléctrico.

De 40 para arriba nos morimos con petróleo. Hay reservas para aburrir hasta 2050???

Otra cosa será precios y/o limitaciones circulación por centro ciudades etc.
Reservas de petróleo en el 2050, no lo sé.
Pero sintética a precio de Dom Perignon, si que habrá.
 
Yo tengo un escúter eléctrico y no lo cambiaría por nada.
Recarga: hay coches que ya tienen autonomía de más de 400 Kms y se cargan en 30 minutos.
Puntos: me imagino que no se implementará algo que masivamente no se puede utilizar.
Por cierto, tengo más de 40 y no tengo ningún problema en dejar la gasolina atrás.
A mi también me ataca la nostalgia pero en este caso, es adaptarse o dejar la moto, ya que esto pasará seguro. Yo intentaré lo primero.
 
Después de Asia le tocará África desarrollarse. Allí o metes petróleo o no habrá evolución. Si en Occidente nos pudimos desarrollar no se lo negaremos al resto???

Todos contentos. Seguimos ganando pasta. Nosotros ya con aire limpio y ellos a ensuciarse???
 
Esta claro, a mi me gusta abrir melones y tirar la bomba de humo para ver como crece y crece y crece jajajaja, no es broma.

Esto por desgracia, nos afecta a todos, ya sea por afición/ocio o para trabajar, véase repartidores, ahora con las nuevas de globo y demás, son motos privadas, pizzerías de barrio de toda la vida que contratan gente con moto, ¿¿¿Qué hacen 10 repartos y 3 horas cargando???, no viable.
y creeis que las petroleras se van a quedar de brazos cruzados y sus yates sin gasofa para ir a sus islas?? va a ser que no.
 
Después de Asia le tocará África desarrollarse. Allí o metes petróleo o no habrá evolución. Si en Occidente nos pudimos desarrollar no se lo negaremos al resto???

Todos contentos. Seguimos ganando pasta. Nosotros ya con aire limpio y ellos a ensuciarse???
Con respecto a esto que dices, España esta comprado a los paises de Africa su cupo de contaminación, vamos España china EEUU y demás, incluso suiza.

Paises que no tienen industria o que no llegan a su cupo al año los buitres le compran el resto.
 
Con respecto a esto que dices, España esta comprado a los paises de Africa su cupo de contaminación, vamos España china EEUU y demás, incluso suiza.

Paises que no tienen industria o que no llegan a su cupo al año los buitres le comprar el resto.
Claro. Ese es el primer paso mientras te reconviertes a ecológico. Luego vendrá lo que expuse.
 
Yo tengo un escúter eléctrico y no lo cambiaría por nada.
Recarga: hay coches que ya tienen autonomía de más de 400 Kms y se cargan en 30 minutos.
Puntos: me imagino que no se implementará algo que masivamente no se puede utilizar.
Por cierto, tengo más de 40 y no tengo ningún problema en dejar la gasolina atrás.
A mi también me ataca la nostalgia pero en este caso, es adaptarse o dejar la moto, ya que esto pasará seguro. Yo intentaré lo primero.
Ya..cuanto valen esos vehículos, de + 400km de autonomía y de carga en 30'¿?
 
Ya..cuanto valen esos vehículos, de + 400km de autonomía y de carga en 30'¿?
Pues creo que no mucho... vi una comparativa hace poco en un periódico y me sorprendió. Y no eran Tesla.
Eso sí, todavía son más caros que los de combustión, está claro.
Repito que mi opinión es que cuando esto sea obligado, todas estas dudas seguro que estarán resueltas. No se puede hacer que el mundo gire igual, si la logística no funciona como la entendemos hoy en día.
 
ya ya ya
Ya... pero los que ya tenemos una edad (61), nos va a costar.
Con suerte, puede que lo vea, pero es probable que ya no conduzca.
Con suerte, igual pillo el coche autónomo, y así no doy el coñazo a nadie para mis desplazamientos?.

Por otro lado, siempre pienso que a mi edad, me ha tocado vivir gran parte de la época dorada de la automoción y sus avances, tecnológicos, seguridad y ergonomia, brutal lo que ha cambiado este mundo.
Lástima que desde aquí, durante muchos años, teniamos que ir a Andorra para ver lo más moderno, ya se sabe, hasta Sanglas - Yamaha, poca cosa había, a parte de aquel vecino que no se sabe como iba en una Commando 850.
 
Pues váyanse preparando, que los vehículos a combustión en Europa se dejan de fabricar en 2035.
Eso significa que bastante antes ya habrá motos eléctricas, puesto que no las sacarán justo el 2034...
Faltan cuatro días, ya quiero ver la RT eléctrica! A mi no me duele nada el cambio: es más, me ilusiona.
Yo personalmente, ya estoy preparado y estoy deseando tenerme que comprar una moto electrica en el 2035, ojala sea así.
67+14=81:rolleyes: cuanta preocupación para dentro de 14 años, como siga así el tema de la electricidad vamos a tener que cargar los vehículos a pedales, tiene su lado bueno todos estaremos en buena forma.
No se , demasiada profecia es lo que veo, nos preocupamos por lo que contaminan las motos, pero y todo lo demas barcos, camiones , aviones, empresas contaminantes sobre todo del 3º mundo, ya veremos no tengo ni tiempo ni ganas de analizar esto, necesito el tiempo que me queda, que no se cuanto sera para disfrutar y cuando se acabe por el motivo que sea, se acabo y punto, pero hasta entonces paso de profecias.
 
Yo personalmente, ya estoy preparado y estoy deseando tenerme que comprar una moto electrica en el 2035, ojala sea así.
67+14=81:rolleyes: cuanta preocupación para dentro de 14 años, como siga así el tema de la electricidad vamos a tener que cargar los vehículos a pedales, tiene su lado bueno todos estaremos en buena forma.
No se , demasiada profecia es lo que veo, nos preocupamos por lo que contaminan las motos, pero y todo lo demas barcos, camiones , aviones, empresas contaminantes sobre todo del 3º mundo, ya veremos no tengo ni tiempo ni ganas de analizar esto, necesito el tiempo que me queda, que no se cuanto sera para disfrutar y cuando se acabe por el motivo que sea, se acabo y punto, pero hasta entonces paso de profecias.
Lo del 2035 no es profecía: es un acuerdo a nivel de UE ya aprobado
 
En cuanto consigan autonomías parecidas a las de hoy y una recarga en tiempo decente, de cabeza vamos todos y además contentos.

...éso es, yo estoy deseando que la gente se lance en masa a comprarlos ahora mismo?; así cuando me llegue el momento dispondré de una gran oferta a precios muy buenos...vehículos muy probados y con mucho mejores soluciones que hoy en día.

Mientras tanto, a disfrutar de lo que tengo que no es poco?.

¡Animáos!
 
En cuanto consigan autonomías parecidas a las de hoy y una recarga en tiempo decente, de cabeza vamos todos y además contentos.

Pues este en concreto algo más de 300 kilómetros sin problema, le sacan consumos de unos 13 por 100 kilómetros y lleva 52 de batería así que calcula, en carga rápida tarda 1 hora en conseguir un 80 por ciento de autonomía y menos de 90 minutos en cargar al 100 por 100.

Como segundo coche teniendo un diesel para grandes desplazamientos lo veo ideal sinceramente.

Yo le hice 26 kilómetros prácticamente a fondo y le hice un 20 a los cien.
 
Pues este en concreto algo más de 300 kilómetros sin problema, le sacan consumos de unos 13 por 100 kilómetros y lleva 52 de batería así que calcula, en carga rápida tarda 1 hora en conseguir un 80 por ciento de autonomía y menos de 90 minutos en cargar al 100 por 100.

Como segundo coche teniendo un diesel para grandes desplazamientos lo veo ideal sinceramente.

Yo le hice 26 kilómetros prácticamente a fondo y le hice un 20 a los cien.
Si, es para lo que dices, pero la idea, sería tener un único coche para todo, o únicamente para desplazamientos largos, como es por ejemplo mi caso, pues al curro voy en metro.
Hoy por hoy, esta verde el tema, pero al tiempo.
 
Para un viaje al año de vacaciones se alquila lo que sea. O se monta el eléctrico en el tren y ya tenemos el coche en el destino para las excursiones. Soluciones hay, falta disposición
 
...nada, nada-nunca mejor dicho- ? ...no hay que preocuparse en absoluto:


? ?..."No tendrás nada y serás feliz"...no tendremos nada nosotros...¿y Ellos?
 
...nada, nada-nunca mejor dicho-...no hay que preocuparse en absoluto:


? ?..."No tendrás nada y serás feliz"...no tendremos nada nosotros...¿y Ellos?
En el 2030, muchos estaremos calvos..?
 
Para un viaje al año de vacaciones se alquila lo que sea. O se monta el eléctrico en el tren y ya tenemos el coche en el destino para las excursiones. Soluciones hay, falta disposición
Claro, o en galera por el Ebro o el Guadalquivir.
Como tenemos una maravillosa red de ferrocarriles, es una gran idea. Que se lo pregunten a mis vecinos de Aragón o en Extremadura.
 
...nada, nada-nunca mejor dicho- ? ...no hay que preocuparse en absoluto:


? ?..."No tendrás nada y serás feliz"...no tendremos nada nosotros...¿y Ellos?
La madre que los pario!
Y algun incauto aplaudiendo.
 
...nada, nada-nunca mejor dicho- ? ...no hay que preocuparse en absoluto:


? ?..."No tendrás nada y serás feliz"...no tendremos nada nosotros...¿y Ellos?
Cuanto menos tienes tu, mas tienen ellos, es de primero de finanzas.
 
La madre que los pario!
Y algun incauto aplaudiendo.

....¡Arrepentíos! ...os vamos a dejar en bolas ? ...por vuestro bien...

 
...nada, nada-nunca mejor dicho- ? ...no hay que preocuparse en absoluto:


? ?..."No tendrás nada y serás feliz"...no tendremos nada nosotros...¿y Ellos?
¿ Pues no habíamos quedado en que este gobierno es un embustero y no cumple nada de lo que promete?
¿ De que preocuparse?
 
Claro, o en galera por el Ebro o el Guadalquivir.
Como tenemos una maravillosa red de ferrocarriles, es una gran idea. Que se lo pregunten a mis vecinos de Aragón o en Extremadura.
Si. En esos pueblos van a prohibir entrar con la C15 a la plaza del pueblo en Enero de 2021.
Y la mobylette del abuelo será delito arrancarla a partir de febrero.
Será obligatorio tener un Tesla para ir a darle vuelta al ganado en marzo.
Me lo ha dicho mi cuñao, que el otro día leyó en Twitter que lo había dicho la ministra de nosequé
 
Claro, o en galera por el Ebro o el Guadalquivir.
Como tenemos una maravillosa red de ferrocarriles, es una gran idea. Que se lo pregunten a mis vecinos de Aragón o en Extremadura.
Vete de Zaragoza a Teruel en tren.....con que no descarrile es un éxito.

Creo que Zaragoza -Bilbao son unas 6 horas.....

Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
 
Y como todo no van a ser protestas y "coñas", y enlazando con aquello de la lectura de libros en contraposición a la actual cultura audio-visual, ya hace tiempo que en su libro "La venganza de la Tierra", libro que trata del cambio climático y el calentamiento global, el científico James Lovelock ofrece una solución, que en su opinión, es la única posible para reconducir todo esto: Energía Nuclear.

Claro, los ecologistas con Greepeace a la cabeza, están completamente en contra. Para ellos, la solución será llevar cada uno un molino atado a la cabeza para ir generando nuestra propia energía limpia.

Un saludo.
 
Y como todo no van a ser protestas y "coñas", y enlazando con aquello de la lectura de libros en contraposición a la actual cultura audio-visual, ya hace tiempo que en su libro "La venganza de la Tierra", libro que trata del cambio climático y el calentamiento global, el científico James Lovelock ofrece una solución, que en su opinión, es la única posible para reconducir todo esto: Energía Nuclear.

Claro, los ecologistas con Greepeace a la cabeza, están completamente en contra. Para ellos, la solución será llevar cada uno un molino atado a la cabeza para ir generando nuestra propia energía limpia.

Un saludo.
De que año es el libro?
Posterior a Fukushima?
 
Yo estoy esperando a que los politicos empiecen a cambiar sus a4 a6 bmw etc etc blindados de 7000kg a los coches electricos blindados....

Que tal volaran sus aviones y helicopteros con electricidad?¿?

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
 
Yo a veces me planteo un poco en plan coña cómo sería el mundo con la tecnológica actual pero con sólo 300 millones de personas en total y que se mantuviera esa cifra estable durante bastantes décadas.

¿Sería mejor, peor o igual? Imagino que tendríamos que acomodarnos a otro estilo, otras velocidades, otro ritmo, y en algunas cosas saldríamos perdiendo pero quizás ganando en otras.

Digo 300 millones por decir una cifra, me refiero a una que parezca razonable para poder vivir cómodamente, que sea menos relevante para el entorno y así no tener que andar continuamente buscando soluciones peregrinas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo a veces me planteo un poco en plan coña cómo sería el mundo con la tecnológica actual pero con sólo 300 millones de personas en total y que se mantuviera esa cifra estable durante bastantes décadas.

¿Sería mejor, peor o igual? Imagino que tendríamos que acomodarnos a otro estilo, otras velocidades, otro ritmo, y en algunas cosas saldríamos perdiendo pero quizás ganando en otras.

Digo 300 millones por decir una cifra, me refiero a una que parezca razonable para poder vivir cómodamente, que sea menos relevante para el entorno y así no tener que andar continuamente buscando soluciones peregrinas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues depende de quienes sean esos 300 millones de personas. Como no los elijas bien se extinguen en tres generaciones o antes
 
Atrás
Arriba