Las comparaciones son odiosas.



Pero es una BMW sin transmisión por cardan y sin BMW.

Si fuese una imitación japonesa aún tendría mis dudas. Siendo de la China Popular con toda seguridad veremos primero cómo el aceite del motor empieza a oler a Wan-Tung frito y a lollito de plimavela y después, poco a poco, toda la tornillería se va oxidando, mientras los plásticos negros van tomando esa característica tonalidad gris de los salpicaderos cutres.


Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
 
Esto ahora no nos entra, pero entrará. Es el primer aviso. Sobre los años 90 quisieron meter los chinos por el puerto de Hamburgo, una partida de coches imitacion al opel frontera. Su precio PVP era de 5.000 euros. El pool de fabricantes europeos se pusieron de acuerdo y las autoridades rechazaron la importacion aduciendo fallas de seguridad y homologacion.

Ahora pocos lo cuentan, pero en los paises escandinavos estan vendiendo vehiculos electricos chinos a mansalva y a un precio de derribo.

Este dumping comercial mientras no nos pongamos las pilas, vendra tarde o temprano, y arrasara con la industria que aun queda en Europa. Esto no es proteccionismo, es jugar con las mismas reglas de juego. Recuerdo que cuando entramos en la Union Europea decian que esto era un mercado de 400 millones de consumidores. Pues eso, no hablo de autarquia, hablo de mantener una independencia economica y de unas reglas de juego iguales para todos.
 
Hombre pues yo no lo veo apriori tan mal.
Buenos componentes, motor ktm... Si la red comercial fuerá buena nos llevaríamos una sorpresa

Enviado desde mi RMX2170 mediante Tapatalk
 
Hombre pues yo no lo veo apriori tan mal.
Buenos componentes, motor ktm... Si la red comercial fuerá buena nos llevaríamos una sorpresa

Enviado desde mi RMX2170 mediante Tapatalk
Sí. También equipa frenos Brembo, por ejemplo.
Pero, como dice un viejo proverbio: "Para confiar en un restaurante chino hace falta comer en él todos los días y haber visitado sus cocinas un par de veces y sin previo aviso".

Bromas aparte, cuando se vea el funcionamiento de las primeras unidades vendidas, cuando escuchemos el sonido y veamos la moto, sus materiales especialmente, muy de cerca y con lupa, tal vez podamos confiar.
Yo, desde luego, no me fío un pelo.

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
 
A poco que mejoren acabados
y afinen calidad de componentes, ganarán cuota de mercado. En costes de mano de obra, a pesar de que van aumentando poco a poco, todavía tienen margen de competencia.
Tampoco la fabricación china de hoy es la de hace unos años. Han aprendido de todo lo que el resto del mundo se llevó a fabricar allí, copiando y reproduciendo cualquier cosa. Ahora tienen tecnología propia más avanzada que muchos países de occidente. Es un hecho que pocos bienes de consumo se libran de la etiqueta Hecho en RPC.
Aún así, tampoco, por ahora, soy partidario de comprar una máquina de éstas.
 
Yo creo que entre disparar a las motos de 125, 250 o incluso 500cc y disparar a la RT había margen para ir subiendo poco a poco y no poner en pie de guerra a la clientela de una marca premium.

Afianza la gama baja, luego la media, después la medio-alta y si todo va bien, arremete contra la gama top. Con lo listos que son los chinos, a veces se meten unas columpiadas…


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pues yo tengo claro que la rt no vale el doble que esta o lo que es lo mismo que una rt no es el doble de mejor que esa moto..

Esa moto la adquieres y tienes 11.000 pavazos para viajar...ni tan mal.

Sinceramente no quiero que los chinos canibalicen a los europeos.. pero lo que no quiero es que me pidan 11.000 euros por una 500 exc... 25.000 por una gs medio equipada o ya el sumum los 27-28 de una ducati V4...


Manejan unos márgenes brutales.
 
Raro sería el producto que se venda a 2x y supere en esa misma proporción a otro producto que cueste la mitad. Entre otras cosas porque no suelen fabricarse en las mismas cantidades.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Es para el mercado chino, no se sabe si la venderan fuera de su pais.

De todas formas no venderían una por aquí, el cachondeo padre si te ven con una de esas sería monumental, aunque fuera buena moto.
 
La moto sale para en mercado chino y la tendrán 3 ó 4 años puliendo y afinando fallos. Cuando esté el producto decente, que de esto nos enteramos todos con la globalización de la comunicaciones, lo traen a Europa y a 15k o 16k con un equipamiento similar a una RT a 25k, si fuera buscando una GT, yo tendría dudas altamente razonables.

Otra cosa es con impuestos, aranceles y algo más, llegue a Europa con poca diferencia, digamos 3k. Entonces la cosa cambia.
 
Pues la situación actual, y en vistas de que no se va a solucionar a corto, y veremos a medio plazo, puede ser el pistoletazo para estas "chinas".
Si son capaces de producir lo suyo, y resulta que si quieres una moto de marcas conocidas, pero no la puedes tener en plazos razonables (ya veis de que se habla ahora mismo), pues igual habrá gente que entre en éstas, simplemente por disponibilidad.

Quiero una tenere T7.... esperate 1 año.... si quieres la CFmoto 800, te la ponemos mañana.... pues....
quiero una KTM690.... esperate un año... viene una china con una equivalente y....
quieres una RT, FJR o similares.... ummmm esperate un año... si quieres la CFmoto 1250 te la llevas puestas... y encima, un 30-40% más barata....

el truco no está en el producto, está en la disponibilidad. Por ahí pueden dar un buen palo.

Y si esto lo aprovechan ahora con los coches de gasolina o diesel... pues vete a saber... que si, que quieres un bmw, un renault o un peugeot... pero que no hay, en verano próximo... y te viene un chino con un coche medio presentable, con servicio técnico, y encima más barato, y ya, alguno picará. Y gente al que le haga falta un coche, no tendrá otra (a mi hermano le han dado un toque al coche, poca cosa, todos los airbags saltados, etc... se habla que puede que se lo den siniestro, bueno, pues bien, es un problemón, porque ahora no puede comprar ningún coche nuevo "para ya", excepto una pota eléctrica, que vaya por dios, esas tienes todos los modelos y todos los colores, normal, no venden ni uno)

Saludos
 
A mí todo esto de las motocicletas chinas me parece muy bien, hasta en su momento publiqué en este foro, casi íntegro un estudio muy serio del Moto Magazine sobre las marcas/motos chinas:


Y según mi opinión-de quien iba a ser ?-los precios sensacionales, las prestaciobnes no están mal...pero personalmente cuando compro una motocicleta que para mí es un acto que tiene bastante de pasional además de racional...busco también mi marca preferida de la que me fío, los resultados más que probados y conocidos de su mecánica-número de ventas mecánica/ciclo y años vendiendo-y nunca me olvido de los concesionarios, donde van a atender y solucionar los posibles problemas que pudieran surgir sean averías, piezas etc...

Para mí-para quién iba a ser ? ...una RT de BMW es una institución desde hace muchos años...y una elección que te permite viajar a duo y cargado en un ambiente de comodidad/protección/eficacia... a lo cual podemos sumar alegremente las divrsión que puede proporcionar en curvitas alpinas de montaña... características no superadasa día de hoy por ninguna GT...año tras año es elegida en Europa/USA como la mejor rutera "de amplio espectro".

Yo personalmente pago lo que cuesta la RT, y no pago la china. Tengo muy asumido que tener un motocicleta a mi gusto y exigencia, me cuesta caro; al fin y al cabo es uno de mis hobbies, un capricho...y las utilizo para pasarlo bien, no para trabajar.

¿Soy "marquista"? ? , sí desde hace 55 años...entre todas las motos que he tenido-y mi padre desde antes de la ll guerra europea- en el garaje, hay una constante: BMW, y encantado oiga ? ...

Por cierto todas-o casi-las marcas de coches que se están citando como ejemplo...son o sudcoreanas...o francesas como Dacia...implantadas en Europa/USA, resto de mundo hace años...nada que ver con las chinas.

Puedo afirmar tranquilamente que en mi caso... las comparaciones no son odiosas-ver título del post-...son inútiles ?.
 
Última edición:
Claro que son entendibles las reticencias que todos tenemos ante lo nuevo, lo desconocido. Pero desconocido es ahora, como en su día eran las marcas de coches citadas. Cuando unos cuantos "valientes" empiecen a comprar y resulte que no se rompen más que las demás y a precios más bajos, veremos como esas dudas van desapareciendo.
 
Claro que son entendibles las reticencias que todos tenemos ante lo nuevo, lo desconocido. Pero desconocido es ahora, como en su día eran las marcas de coches citadas. Cuando unos cuantos "valientes" empiecen a comprar y resulte que no se rompen más que las demás y a precios más bajos, veremos como esas dudas van desapareciendo.

Eso pasó hace 4 años con la Benelli TRK502 y todos teníamos nuestras reticencias, buscando defectos por todas partes. Hoy en dia es una moto más del mercado, contrastada, con una solvencia y fiabilidad ganada en estos años, donde estuvo entre las mas vendidas en nuestro país y es líder indiscutible en Italia. Ahora bien... estamos hablando de una moto de 6.000 eur. y cuando ya nos ponemos en 13.000 eur. como en el caso de la CFMOTO la cosa cambia y mucho. Si en la Benelli tuvieron que pasar 3-4 años para ganar la confianza, en el caso de esta GT de 13.000 eur. se lo veo muy complicado.
 
Un motor derivado de KTM, y una suspensiones y frenos comerciales los arreglan en cualquier taller.

En dos años viéndolas por la calle, si llegan, todo normal. Y en 4 años ....por encima de la competencia. Ya hay V4 chino.......y parecía que solo Ducati era capaz y gracias a Audi....(con permiso de Honda)




Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
 
Última edición:
Yo solo digo que a Europa el acero llega con cuentagotas o con un precio de escándalo y allí lo acaparan. Así que a saber lo que cuestan en un futuro nuestras bmw's nuevas y a qué precio ofertan los chinos las suyas, igual nos llevamos las manos a la cabeza...
 
Pues la situación actual, y en vistas de que no se va a solucionar a corto, y veremos a medio plazo, puede ser el pistoletazo para estas "chinas".
Si son capaces de producir lo suyo, y resulta que si quieres una moto de marcas conocidas, pero no la puedes tener en plazos razonables (ya veis de que se habla ahora mismo), pues igual habrá gente que entre en éstas, simplemente por disponibilidad.

Quiero una tenere T7.... esperate 1 año.... si quieres la CFmoto 800, te la ponemos mañana.... pues....
quiero una KTM690.... esperate un año... viene una china con una equivalente y....
quieres una RT, FJR o similares.... ummmm esperate un año... si quieres la CFmoto 1250 te la llevas puestas... y encima, un 30-40% más barata....

el truco no está en el producto, está en la disponibilidad. Por ahí pueden dar un buen palo.

Y si esto lo aprovechan ahora con los coches de gasolina o diesel... pues vete a saber... que si, que quieres un bmw, un renault o un peugeot... pero que no hay, en verano próximo... y te viene un chino con un coche medio presentable, con servicio técnico, y encima más barato, y ya, alguno picará. Y gente al que le haga falta un coche, no tendrá otra (a mi hermano le han dado un toque al coche, poca cosa, todos los airbags saltados, etc... se habla que puede que se lo den siniestro, bueno, pues bien, es un problemón, porque ahora no puede comprar ningún coche nuevo "para ya", excepto una pota eléctrica, que vaya por dios, esas tienes todos los modelos y todos los colores, normal, no venden ni uno)

Saludos
Y todo esto no crees que responde a una estrategia del estado chino?
A mi es que esta gente, no me resulta nada agradable e intento prescindir de sus “servicios”.
 
Y todo esto no crees que responde a una estrategia del estado chino?
A mi es que esta gente, no me resulta nada agradable e intento prescindir de sus “servicios”.

Seguramente ya nos estemos comiendo un porcentaje altísimo de sus servicios en cada moto nuestra. Un porcentaje que las fábricas no chinas ya se encargan de esconder bien, por supuesto.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Desde la resistencia, jamás moto china, jamás moto eléctrica. Es una cuestión de actitud, pose o lo que sea, pero es mi decisión.
...?...otro que tal...

Entre el pasado glorioso moteril que tengo?...de motos en condiciones...y la edad que calzo?...no me voy a andar ahora con mariconaditas,?...aguantaré ...sinceramente no me veo ni en una china ni en un amasijo voltios?...
 
Si no puedes con ellos... Únete a ellos

Los fabricantes de aquí ya llevan tiempo haciendolo (como bien decía Anot72)

Yo he comprado mucho en China por AliExpress y lo que antes se compraba en un "todo a 100" o "un chino" a la calidad que se encuentra ahora es MUY superior, el tema es que hacen todo, si lo quieres barateiro y malo lo hay pero les cuesta más venderlo (aunque se cuela cada cosa) pero también hay calidad Super muy por encima de las de BMW, lo digo porque compré el tornillo que rompió de mi caballete GS en plena curva y con pasajero y por +-1,5€ dos tornillos de MUY superior calidad.

En España sobra preparación y no hay trabajo. El problema no son los chinos o las leyes-licencias de importación, ni tampoco las calidades con que se fabrica, ni siquiera las condiciones laborales de allí.

El gran problema está en los políticos de aquí (de España-todos los partidos-porque no sucede igual en Alemania..) que sólo buscan ROBAR y que además tienen tanto poder que los jueces NO los pueden juzgar (Gurtel..)
Pero si pusiéramos en el poder a Revilla, aquel juez Sevillano, el colectivo de jubilados que piden sueldo-jubilación dignos, unas cuantas madres_de_toda_la_vida,...
Con un Buen sistema de control sobre los que mandan.
Referéndum digital de cada ley aprobada.

Y ahora cojes a unos cuantos jóvenes (sobradamente preparados) los llevas a China y escoges fábricas-calidades-condiciones_de_trabajo durante 1año para cada grupo de piezas, mientras otro grupo crea aquí, con todas las ayudas del Estado,
la fabrica donde ensamblar el chasis completo al motor y los accesorios.

Cada cliente interesado dispone en la App de "su moto" para irla personalizando con los accesorios de la marca y de otras marcas. Ya no tendrás que cambiar la cúpula o el escape a tu moto nueva.
En el foro un subforo para mejorar el diseño y otro después para mejorar el servicio posventa
Y ya tienes toda la seguridad y la calidad que querías a un precio inmejorable.
Y lo mejor es que puedes comprar la moto en TU fábrica porque eres accionista de ella.
 

MotoresBendaV4-56.jpg


y nada, ya tenemos los V4 chinos.... hasta en versión 500cc...
 
Es para el mercado chino, no se sabe si la venderan fuera de su pais.

De todas formas no venderían una por aquí, el cachondeo padre si te ven con una de esas sería monumental, aunque fuera buena moto.
Ese problema lo tiene mucha gente, no es lo mismo un parche de BMW que uno de CF Moto, por favor, que van a decir los vecinos?
 

MotoresBendaV4-56.jpg


y nada, ya tenemos los V4 chinos.... hasta en versión 500cc...

Eso no sale de China, es para el consumo interno. En mi modesta opinión.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Eso no sale de China, es para el consumo interno. En mi modesta opinión.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

puede... empezarán por el mercado de 1400 millones de personas... y despues ya verán si llegan al pequeño mercado de toda europa de 750millones :ROFLMAO: . Si es que a lo mejor vamos a tener que ir cambiando el chip...

saludos
 
Hubo unos coches yugoeslavos por 2.000 euros de hoy en los años 80 incluso con concesionarios en España que la mayoría de ustedes ni se acuerdan.
QUE LOS CHINOS TRAIGAN LO QUE QUIERAN, NOSOTROS COMPRAREMOS LO QUE NOS DÉ LA GANA.
No hay diferencia entre coches o motos y otros artículos chinos que invaden nuestras vidas.
Con todo lo chino y coreano (buena calidad) que hay yo he cambiado mi frigorífico y mi microondas y he comprado Siemens. No me hubiera importado comprar LG si me hubiera gustado.
Os recuerdo que tengo una BMW F800GT y que mis amigos me toman el pelo con mi motor chino.
 
Si no puedes con ellos... Únete a ellos

Los fabricantes de aquí ya llevan tiempo haciendolo (como bien decía Anot72)

Yo he comprado mucho en China por AliExpress y lo que antes se compraba en un "todo a 100" o "un chino" a la calidad que se encuentra ahora es MUY superior, el tema es que hacen todo, si lo quieres barateiro y malo lo hay pero les cuesta más venderlo (aunque se cuela cada cosa) pero también hay calidad Super muy por encima de las de BMW, lo digo porque compré el tornillo que rompió de mi caballete GS en plena curva y con pasajero y por +-1,5€ dos tornillos de MUY superior calidad.

En España sobra preparación y no hay trabajo. El problema no son los chinos o las leyes-licencias de importación, ni tampoco las calidades con que se fabrica, ni siquiera las condiciones laborales de allí.

El gran problema está en los políticos de aquí (de España-todos los partidos-porque no sucede igual en Alemania..) que sólo buscan ROBAR y que además tienen tanto poder que los jueces NO los pueden juzgar (Gurtel..)
Pero si pusiéramos en el poder a Revilla, aquel juez Sevillano, el colectivo de jubilados que piden sueldo-jubilación dignos, unas cuantas madres_de_toda_la_vida,...
Con un Buen sistema de control sobre los que mandan.
Referéndum digital de cada ley aprobada.

Y ahora cojes a unos cuantos jóvenes (sobradamente preparados) los llevas a China y escoges fábricas-calidades-condiciones_de_trabajo durante 1año para cada grupo de piezas, mientras otro grupo crea aquí, con todas las ayudas del Estado,
la fabrica donde ensamblar el chasis completo al motor y los accesorios.

Cada cliente interesado dispone en la App de "su moto" para irla personalizando con los accesorios de la marca y de otras marcas. Ya no tendrás que cambiar la cúpula o el escape a tu moto nueva.
En el foro un subforo para mejorar el diseño y otro después para mejorar el servicio posventa
Y ya tienes toda la seguridad y la calidad que querías a un precio inmejorable.
Y lo mejor es que puedes comprar la moto en TU fábrica porque eres accionista de ella.
No sé si eres fan de Orwell y su Gran Hermano pero lo que predicas está en el más profundo espíritu comunista de Lenin (no de Stalin que fue un genocida). Abogas por un estado controlado por el poder sin posibilidad de tener poder legislativo o ejecutivo que, según tu, nos roba todo el dinero a los ciudadanos.
Revilla es un pequeño político que es bastante ignorante en materia económica pero muy mediático y populista. Si lo pusieran de ministro de lo que fuera arruinaría a media España. Vale para ser el mejor alcalde de tu pueblo pero nada más. No está preparado.
El juez sevillano lo acusaron y lo condenaron por prevaricación y lo expulsaron de la carrera judicial, no digo más...
El control sobre los que mandan ya está establecido en la constitución pero lo desconoces y parece que no lo aceptas.

Aceptad todos que el mundo es cada vez más global, más oferta, más demanda pero la libertad individual es lo que nos salva.
A mi nadie me obliga a comprar nada. Compro lo que me da la gana.
Y MI PROXIMA COMPRA VA A SER CAMBIAR DE BMW, porque me da la gana a pesar de los chinos. Pues anda que no habrá chinos que sueñen o conduzcan una BMW.
MAKE LIFE A RIDE
 
Atrás
Arriba