ovejanegra
Curveando
Llevo años leyendo experiencias de aficionados no profesionales que se embarcan en proyectos de restauración/transformación de motos desde la base, es decir, desmontando completamente la moto y rearmando saneando, reformando o renovando todo lo necesario: motor, chasis, cableado, alimentación, transmisión, etc.
El caso es que veo que un proyecto típico se alarga de media entre dos y cuatro años dependiendo de la disponibilidad, requiere miles de euros en piezas y subcontrataciones, y muchas veces acabo viendo que la máquina no acaba de ir fina, con aspectos a pulir que el autor del proyecto no puede solucionar hasta el punto de tener que recurrir a profesionales o simplemente soportar los defectos como un mal menor.
Por eso, pregunto sobre todo a los que os habéis embarcado en algo así (aunque me interesa la opinión de todo el mundo): ¿vale la pena meterse en un proyecto de estas características? ¿el balance final es positivo? ¿qué opináis?
¡Gracias!
El caso es que veo que un proyecto típico se alarga de media entre dos y cuatro años dependiendo de la disponibilidad, requiere miles de euros en piezas y subcontrataciones, y muchas veces acabo viendo que la máquina no acaba de ir fina, con aspectos a pulir que el autor del proyecto no puede solucionar hasta el punto de tener que recurrir a profesionales o simplemente soportar los defectos como un mal menor.
Por eso, pregunto sobre todo a los que os habéis embarcado en algo así (aunque me interesa la opinión de todo el mundo): ¿vale la pena meterse en un proyecto de estas características? ¿el balance final es positivo? ¿qué opináis?
¡Gracias!