Lo suyo es tener el motor chorreado con esferas de vidrio para matar el poro y que dure limpio y bien cuidado el maximo tiempo posible pero no siempre se puede.
Ahora hay un tipo de "criolimpieza" con hielo seco que se lleva toda la suciedad y quedan de lujo motores y partes delicadas que no se pueden mojar. Mirad en youtube lo que hacen con los clasicos, bajos, motores, etc....es increible.
Con los años va cogiendo el aluminio su pátina, aunque lo tengas chorreado con vidrio (no arena) pero creo que tiene su encanto, como si estuviera vivo ese acabado.
Yo hace unos 18 años lo chorre con viderio, no obstante lo limpio con un poco de descarbonizador de carboradores y luego con jabón "magico" de la marca Pier Verte (creo que se escribe así) con un cepillo de cerdas muy duras de plastico. Me lo recomendó algún forero hace mas de 20 años. Es el jabón ese mágico que venden en algunos hyper en una tarrina verde, ideal para hoyas. Tiene algo de abrasivo, pero no daña el aluminio. El único secreto, no dejarlo secar y aclarar muy, muy bien, y personalmente me gusta siempre como queda, con un aspecto muy natural.
Luego con algún tipo de sellador de carrocerías en spray o un buen limpia salpicaderos, queda lustruso y con un olor increible cuando vas a cogerla del garaje...

; todo el mundo se sorprende de lo bien que puede olor una moto....
