No creo que haya nadie "antielectrónica", en el mundo en que vivimos la electrónica ocupa un lugar evidente.
Dicho ésto, hay personas entre las que me incluyo...que queremos elegir la electrónica con la que se equipan nuestras motocicletas, un vehículo que para mí tiene un uso exclusivamente de
hobby; claro que la electrónica obligatoria véase ABS es ineludible...pero en mi caso y me consta que no soy el único, el exceso de electrónica va en detrimento proporcional de mi placer de conducir.
ABS, ABS en curva, asistencia arranque pendiente, embrague antirebote, control de tracción/control de par, control freno motor, control velocidad crucero, radar de colisión, luces automáticas, cambio doble embrague o automático, calefacción asientos, calefacción puños, pantalla graduable eléctrica...de a quí a nada la moto no se podrá caer-giroscopios rueda trasera- etc...etc...
Por no hablar de airbag, protector cervicales, asientos, guantes y trajes calefactables etc...etc...
Para algunos de nosotros, decia...además de que un exceso de electrónica-esperemos que elegible...y que en mi caso voy a desconectar-en la motocicleta pone en un brete su reparabilidad en lugares lejanos y por consiguiente fragiliza su utilización lejos de concesionarios especializados...y por ende elimina la seguridad de que en caso de avería tú mismo o en un simple taller africano de aldea, vas a solucionar la incidencia y seguir viaje.
Ya lo he comentado: muchos de mi edad y bastantes más jovénes, practicamos el motociclismo como divertimento...en mi caso he competido en enduro y velocidad-sin ayudas electrónicas-...y me encanta hacerlo todo yo mismo encima de una motocicleta: decidir exactamente yo cuándo cambiar de marcha, cuándo frenar, cuánto frenar-con 1 dedo, con 2 dedos etc...-, cómo, dónde y cuánto acelerar/dosificar...o dejar que la trasera derrape...
Elegir si paso frío, me mojo ...y asumir el riesgo de caerme si no hago las cosas bien...porque para mí, el riesgo responsable forma parte del juego.
Tener el control total, ser yo el que decida...por eso además de un par de motocicletas modernas pero con poca electrónica, conservo una de carburadores y sin electrónica de ayuda/asistencia...y además de conducirla, me encanta ponerla a punto de mecánica yo mismo.
Y siguendo con lo de ser yo el que decide, hay días que me apetece sentarme en mi motocicleta "sin ayudas" y conducir totalmente concentrado en lo que hago, sabiendo que estoy al mando y ningún algoritmo decide nada, solamente yo. Conducir de esta manera, "a la antigua", estando al 100% en lo que estoy haciendo me proporciona una satisfacción plena.
Como no me gusta la polémica gratuita, paso de las exclusiones, ni tengo complejo persecutorio

alguno, añadiré que me parece perfecto que cada cual haga y se compre lo que quiera... se divierta como le parezca...
En mi caso, el famoso ¿Te gusta conducir? lo interpreto como estar yo al mando...y a los mandos.
Y oye, que si a alguno le encanta la posibilidad ya no tan futura de sentarse en la super moto y que ésta le lea el pensamiento y le transporte-con toda la seguridad del mundo- de A a B...mientra se echa plácidamente una siestecita, mantiene una conferencia a 4 o juguetea con el wapp...o todo a la vez...por mí encantado.
Siempre acabo en lo mismo: me da igual lo que haga o piense la peña; que cada cual emplee su dinero y su tiempo como quiera...y no juzguemos gratuitamente, y menos en las redes...porque no vale nada, ni para nada

.