Dónde están?

Roostic

En rodaje
Registrado
23 May 2008
Mensajes
130
Puntos
18
Hola a todos! No os habeis preguntado nunca dónde están todas las R1200GS refrigeradas por aire que habian?
 
Hola a todos! No os habeis preguntado nunca dónde están todas las R1200GS refrigeradas por aire que habian?
En Milanuncios. A 6.000€ las de 2004 con 160.000km.
Las doble árbol, a 11.000€ con 130.000km. Se creen que tienen clásicas únicas en el mundo, y quieren sacar para dar una buena entrada en el select por una LC.
 
Hola a todos! No os habeis preguntado nunca dónde están todas las R1200GS refrigeradas por aire que habian?
Yo también me lo he preguntado a veces, aunque de vez en cuando veo alguna pero muy pocas en comparación con las LC, tuve una y con 9 y 160.000 km en muyy buen estado se la quedó una tienda a cambio de otro estilo y marca fue en 2014, mejor no digo el precio que me daba BMW y algún particular.
Por pedir pueden pedir lo que quieran pero.....
He llegado a ver durante más de un año en un escaparate de los años 05 - 07 en 6000-7000 euros
 
Hola,

Hasta donde yo sé, parece se las han llevado fuera de España después del select o las que entregaban para sacar una nueva……
 
A qué pais creeis que han ido a parar? és una moto muy grande para segun qué pais.
el tema es que habia muchíssimas!!! durante esos años era la reina de la las maxitrail y las veias por toda europa a patadas.
ojalá alguien pueda decirnos algo
 
Yo mismo va a hacer un año que disfruto una doble árbol. Por cierto, teniendo clarísimo qué es lo que buscaba y quería, puesto que las primeras LC se cotizan más baratas.

Por cierto, las otras tres DOCH que tenía localizadas debieron desguazarlas porque desaparecieron de las páginas casi al mismo tiempo que la mía.
 
Pues una 2004....en mi garage desde el primer día.
Viví sus campañas de juventud,tuve que comprar un cargador de batería pues si no la usas a diario se las pule enseguida,y únicamente rompió un cardan con 100.000 kms como único problema reseñable.
Viajera infatigable y chica para cualquier cosa.Mas ligera y humana y con un motor más dulce que la GS 1250 que la acompaña.
Tras 18 años en casa, una más de la familia...
 
Las compran los del Cola cao para triturarlas, las mezclan con galletas caducadas y fabrican de las nuevas, para regalarlas con la caja familiar.
El ciclo del agua creo que se llama eso.
Abro paraguas :cool::cool:
No se me enfade nadie, que vienen un par de dias de solecito y 20º.
A rodarrr...
 
Como 2 compañeros de salidas tienen y las veo por la calle también (ayer mismo). Pues eso. Otra cosa son las 1150. Esas si que ya no las veo tanto.

De todos modos BMW por stock recambios originales y/o industria auxiliar sin pegas. El que no mantiene/conserva su moto es porque no quiere y/o quieren cambiar por la nueva superchachiguay ... Luego vienen los "madre mía" que he hecho!!!

Para muestra este preparador. Tuvo tan claro lo fácil es mantener/conservar estás motos que lo hizo ya no "artesanal" sino como algo "industrializado". Otros preparadores que trabajan con otras marcas no pueden decir lo mismo. Todo mucho más difícil y laborioso cuanto más antiguo el modelo en cuestión.

 
Pues muchas estarán despiezadas.
Las motos se accidentan mucho. Cuando la que lo hace es una moto moderna, que aún se puede vender a sus 15.000 euritos, o la torta es muy gorda, o se arregla, porque merece económicamente la pena.

Pero cuando una moto de 10 años se hace algo más que chapa y pintura, se despieza y a otra cosa, porque o se repara muy muy bien, lo cual es carísimo, o no te dan por ella ni un cucurucho de castañas.

Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
 

Como si piden 20.000 € por ella. El foro, en su sección de clasificados, es un clarísimo ejemplo de que existe gente que parece vivir en una realidad paralela. No son raros los casos en los que nos encontramos que por motos ya estrenadas con 10 o 15.000 kms se piden cantidades iguales o superiores a lo que costaría esa misma moto nueva. Que se venda o no, es algo en lo que yo no entro puesto que de estar interesado en éste tipo de motos compraría nueva.

En todas las marcas nos encontramos con casos en los que determinados modelos gozan de una aceptación fama y demanda por encima de otros más modernos. Generálmente con cotizaciones que van al alza cuanto más escaso y difícil de encontrar se vuelve; ya sea porque se pone de moda o adquiere una popularidad que no tenía en su tiempo. Sin ir más lejos un ejemplo de ello sería una GS 1150 ADV, más buscada apreciada y cotizada que modelos de la misma marca mucho más modernos y evolucionados.

La exclusividad, en mi opinión, no está en adquirir el último modelo salido de una cadena de montaje con sus 50.000 dispositivos con lo que poder jugar. La exclusividad está en tener lo que no se vé y a muchos les gustaría tener, y eso es algo que no está en nuestra mano decidir, sino que lo hace por nosotros el tiempo y el mercado.

No tiene lógica pagar a día de hoy, por ejemplo por una R100R, lo mismo que costaba nueva hace 30 años, y sin embargo se paga. Tampoco es lo mismo deshacerse de cualquier moto en producción, ya que en caso de arrepentimiento sólo es cuestión de entrar en un concesionario y sacar la cartera, que hacerlo de una moto que sabes que te va a costar encontrar por lo menos en las mismas condiciones que la que tenías, y que podría costarte más cara.

Además, las cosas como son, a mí me sigue gustando más el tacto del embrague en seco, la respuesta, y el sonido del DOCH de aire. Eso es lo que ha hecho a BMW diferente del resto de marcas. Pero ésa es una opinión muy subjetiva
 
Ahora ya en serio...

1... La gran mayoría sigue en manos de sus primeros dueños y es que estas motos salieron por lo general buenísimas.

2... Solo hay que visitar motos.net, hay cerca de 600 unidades a la venta de todas las épocas y de todas las versiones.

Es la moto de gran cilindrada más vendida de la historia.

Yo he tenido 9 unidades y más o menos las tengo todas controladas, siguen en España y rodando... algunas las sigo viendo a diario porque las compraron compañeros míos de curro.

Son excelentes máquinas y personalmente me siento afortunado de haber podido vivirlas intensamente durante casi 15 años.

Ah y por cierto, de las 9 unidades la gran mayoría han superado con creces los 100 mil kilómetros sin problema.

Se cotizan porque aparte de ser una moto son un icono y algunas... un mito.

 
Como si piden 20.000 € por ella. El foro, en su sección de clasificados, es un clarísimo ejemplo de que existe gente que parece vivir en una realidad paralela. No son raros los casos en los que nos encontramos que por motos ya estrenadas con 10 o 15.000 kms se piden cantidades iguales o superiores a lo que costaría esa misma moto nueva. Que se venda o no, es algo en lo que yo no entro puesto que de estar interesado en éste tipo de motos compraría nueva.

Totalmente de acuerdo, yo viendo algunos precios me pregunto si realmente la gente quiere vender o simplemente ponen el anuncio por si suena la flauta (que la mayoría de las veces no acaba sonando).
 
En Milanuncios. A 6.000€ las de 2004 con 160.000km.
Las doble árbol, a 11.000€ con 130.000km. Se creen que tienen clásicas únicas en el mundo, y quieren sacar para dar una buena entrada en el select por una LC.
A ver...
Pagar esos precios por una moto con 130.000 km..??
Bueno, no digo nada más por no ofender a los que se lo plantean..
Las BMW son cacharros como cualquier otro una vez tengan años y km...
No son maquinas diferentes ni excepcionales, son, simplemente motos como otra cualquiera.
Claro está, que todo vale lo que la gente este dispuesta a pagar por tener una bmw vieja y muy trallada, que luego se quejan de lo caro que es mantenerla....
Claro, que viendo la calidad de las LC, no me extraña nada que las de aire estén sobrevaloradas.
 
Última edición:
A ver...
Pagar esos precios por una moto con 130.000 km..??
Bueno, no digo nada más por no ofender a los que se lo plantean..
Las BMW son cacharros como cualquier otro una vez tengan años y km...
No son maquinas diferentes ni excepcionales, son, simplemente motos como otra cualquiera.
Claro está, que todo vale lo que la gente este dispuesta a pagar por tener una bmw vieja y muy trallada, que luego se quejan de lo caro que es mantenerla....
Bueno, bueno maquinas son, en eso no hay duda.
Pero todas las máquinas envejecen de la misma forma?
Se combierten en clasicas con el mismo valor?
Esto es todo muy particular, y claro está si tu garaje te admite tener historia y modernidad y todo bien conservado, pues todo un placer.
 
Una moto vieja, y con muchos km. es eso, un hierro, dale el valor que tú quieras o el que te quieran pagar, la realidad es la que es, los km estan ahí y los años tambien.
Por cierto, una BMW, envejece de igual forma que cualquier otra marca bien cuidada...
 
Última edición:
Esas motos "viejas"... con un poco que se controle te pueden salir gratis.

Hablo de comprar por X, usar un par de años y vender por X otra vez.

Yo lo hice unas cuantas veces y no solo con motores 1200.

Algunas motos jamás se hacen viejas... pasan de ser modernas a ser clásicas.

Obviamente aquí no voy a desvelar que es y como es lo que hay que hacer para que funcione.

Incluso... les he ganado un dinero después de tenerlas en casa 1 o 2 años. ????

Las BMW con años y kilómetros se pagan y sobre todo se demandan más que otras marcas... guste o no guste el mercado con o sin razones objetivas marca eso.

Cualquier compra venta os lo puede garantizar... que hay motos que ya no recogen con determinadas características (años y kilómetros) mientras que para las BMW siempre hay una tasación disponible, mejor o peor pero jamás te dirán "yo eso no te lo recojo".

He tenido 20 motos en los últimos 17 años de BMW y de otras marcas y os puedo asegurar que no se venden con la misma facilidad unas que otras.
 
Esas motos "viejas"... con un poco que se controle te pueden salir gratis.

Hablo de comprar por X, usar un par de años y vender por X otra vez.

Yo lo hice unas cuantas veces y no solo con motores 1200.

Algunas motos jamás se hacen viejas... pasan de ser modernas a ser clásicas.

Obviamente aquí no voy a desvelar que es y como es lo que hay que hacer para que funcione.

Incluso... les he ganado un dinero después de tenerlas en casa 1 o 2 años. ????

Las BMW con años y kilómetros se pagan y sobre todo se demandan más que otras marcas... guste o no guste el mercado con o sin razones objetivas marca eso.

Cualquier compra venta os lo puede garantizar... que hay motos que ya no recogen con determinadas características (años y kilómetros) mientras que para las BMW siempre hay una tasación disponible, mejor o peor pero jamás te dirán "yo eso no te lo recojo".

He tenido 20 motos en los últimos 17 años de BMW y de otras marcas y os puedo asegurar que no se venden con la misma facilidad unas que otras.
Bueno, todo son gustos, yo, jamás pagaría 8 o 10 mil € por una moto con 13 o 15 años por muy BMW al cubo que sea...,el mercado puede marcar lo que quiera, lo que realmente es necesario usar, es el sentido común, algo que parece haber desaparecido en la sociedad actual, claro que eso, son caprichos muy personales, el que quiera o pueda, pues adelante y olé...
 
Última edición:
Una moto vieja, y con muchos km. es eso, un hierro, dale el valor que tú quieras o el que te quieran pagar, la realidad es la que es, los km estan ahí y los años tambien.
Por cierto, una BMW, envejece de igual forma que cualquier otra marca bien cuidada...
Que no te engañen...
Que no me engañen?
Quién?
Mira esto es simplemente una cuestión de respeto, todos no podemos ver la cosas con el mismo prisma, y las diferentes opiniones son válidas.
Pero que uno crea que a los demás les engañan.....
No digo más por lo mismo que tu decías "para no ofender"
 
Bueno, todo son gustos, yo, jamás pagaría 8 o 10 mil € por una moto con 13 o 15 años por muy BMW al cubo que sea..., claro que eso son caprichos muy personales, el que quiera o pueda, pues adelante y olé...

Esa es otra gran ventaja... sobra gente interesada en ese tipo de motos, porque yo no soy el único que sabe que pueden salir gratis.

Hay motos y no solo en BMW que llega un momento que tienen un suelo y que de ahí con poco que las cuides no bajan.

Determinadas Goldwing o por ejemplo motos humildes como una Suzuki GS500E... pueden no solo salir gratis si no con poco que las "maquilles" te darán rédito.

Algunas 1200GS de aire que pasaron por casa, una 100GS, una 1150GS o una R1200S sin ir más lejos, las vendí por más de lo que pagué pasados 1 o 2 años.

También me pasó con una Bandit 600... las llamadas motos escuela.

Dicho esto en las 1200GS como en otras muchas motos hay precios que están fuera de lugar.

Sabiendo buscar ya digo.... prácticamente gratis. ?
 
Que no me engañen?
Quién?
Mira esto es simplemente una cuestión de respeto, todos no podemos ver la cosas con el mismo prisma, y las diferentes opiniones son válidas.
Pero que uno crea que a los demás les engañan.....
No digo más por lo mismo que tu decías "para no ofender"
Ya he quitado la frase, para que no te sientas ofendido.
Y no creo haber faltado el respeto a nadie.
Y como las diferentes opiniones son validas, las mias, tambien deberían serlo.
De no ser así , me lo dices, que me voy del foro.
 
Última edición:
Mira, sin ir más lejos, esta moto me la compraría a ojos cerrados.

Año 2007 (sin servofreno muy importante)

Poco mas de 70 mil kilómetros.

Maletas originales.

Defensas originales

Suspensiones Ohlins

Pintura original...

Al ser de particular seguro que algo le baja... 5000???

Al llegar a casa le pongo puños nuevos (los de Ariete que son 20 euros) y mando a tapizar los asientos a poder ser en un tejido parecido al original, se de un tapicero que por 90 euros te cambia el tapizado de los dos asientos.

Muy importante, vehículo con tiempo cuanta menos parafernalia mejor, lo más original posible, accesorios y pintura etc...

Esa moto tal cual la tengo 2 años y con 90-95 mil la vendo en 5.

BMW R 1200 GS 105cv

Screenshot_20211228-150913~2.png

Ah y mucha limpieza y mucho petroleo de motor etc...

Y lo mismo aún la saco en 5,9 ??

Y ya no cuento más eh que si no me reventais el mercado.

PD:... una vez recogí una GS con muy mal aspecto, en 4000 (imagina), le eché 500 euros en maquillaje y se fue por 7... la 1150GS la cogí siniestro por 1000... invertí otros 1000 y mí tiempo y me la arrancaron de las manos en 4500.

Y...... ?
 
Última edición:
Si lo faltas, pero seguro que no es tu intención. Veamos, el mercado es soberano, por un 993tt del 96 se paga mas que por un 991tt del 2012..tiene logica?, pues no, teniendo los dos, pero "el mercado es soberano" y no tienes que enfadarte, no compras y tal.

SSaludos y feliz año nuevo
 
Puse una foto hace meses aquí con una 2004 amarilla de un amigo. Echamos la mañana por la sierra, yo con la 1200 y él con una 1150 adventurizada que es su debilidad.
Moto usada en una empresa de excursiones a África, imaginad.
165.000 km, motor cambiado por uno con no muchos kilómetros. Necesita cambiar plásticos, muy currados, el ABS hace de las suyas...etc.
Hablaba con él de la moto después de 200 km de carreteras por la sierra. Le dije que me la vendiera por 3.500€. Se partió de risa. Pero es que no le daría ni un euro más, porque haces números y ya no trae cuenta.
Está es:
IMG_20211228_152927.jpg
 
Puse una foto hace meses aquí con una 2004 amarilla de un amigo. Echamos la mañana por la sierra, yo con la 1200 y él con una 1150 adventurizada que es su debilidad.
Moto usada en una empresa de excursiones a África, imaginad.
165.000 km, motor cambiado por uno con no muchos kilómetros. Necesita cambiar plásticos, muy currados, el ABS hace de las suyas...etc.
Hablaba con él de la moto después de 200 km de carreteras por la sierra. Le dije que me la vendiera por 3.500€. Se partió de risa. Pero es que no le daría ni un euro más, porque haces números y ya no trae cuenta.

El problema de las 2004, 2005 y algunas del 2006 es el servo que como se vaya te la comes.

Yo esas con la idea mía de no perder o perder muy poco o incluso ganar... no las recomiendo en absoluto.

Y las hay eh que van muy bien pero ese elemento es carísimo nuevo y usado es muy difícil por no decir imposible conseguirlo.

El resto de ABS a partir del 2007 si fallan son escobillas que son 4 duros.
 
Esa es otra gran ventaja... sobra gente interesada en ese tipo de motos, porque yo no soy el único que sabe que pueden salir gratis.

Hay motos y no solo en BMW que llega un momento que tienen un suelo y que de ahí con poco que las cuides no bajan.

Determinadas Goldwing o por ejemplo motos humildes como una Suzuki GS500E... pueden no solo salir gratis si no con poco que las "maquilles" te darán rédito.

Algunas 1200GS de aire que pasaron por casa, una 100GS, una 1150GS o una R1200S sin ir más lejos, las vendí por más de lo que pagué pasados 1 o 2 años.

También me pasó con una Bandit 600... las llamadas motos escuela.

Dicho esto en las 1200GS como en otras muchas motos hay precios que están fuera de lugar.

Sabiendo buscar ya digo.... prácticamente gratis.
Me temo que eso, con la nueva legislación continuamente cambiante ha pasado a la historia.

De nada sirve que una moto funcione razonablemente bien y no de problemas, si la legislación no te permite usarla a tu conveniencia.

Sobre todo porque si te compras una moto que, a día de hoy no tiene el uso limitado, mañana te dan otra vuelta de tuerca a las normas los cagaleyes estos que nos han caído encima y tienes un pisapapeles de 5000€.

Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
 
Me temo que eso, con la nueva legislación continuamente cambiante ha pasado a la historia.

De nada sirve que una moto funcione razonablemente bien y no de problemas, si la legislación no te permite usarla a tu conveniencia.

Sobre todo porque si te compras una moto que, a día de hoy no tiene el uso limitado, mañana te dan otra vuelta de tuerca a las normas los cagaleyes estos que nos han caído encima y tienes un pisapapeles de 5000€.

Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk

Obviamente... todo hay que evaluarlo, una moto 2003 o más antigua en ciudades como Barcelona o Madrid pues... uso esporádico y ocasional.

Sí tienes la suerte de vivir en un ayuntamiento de menos de 50 mil habitantes pues la cosa cambia.

Pero bueno, que esta moto que yo pongo del 2007 a día de hoy puede circular.

Lo que quiero decir es que las 1200GS mucho más de precio no van a bajar salvo que tengan algún problema.

Si las cuidas bien será difícil verlas por debajo de 4 mil euros.
 
Ya he quitado la frase, para que no te sientas ofendido.
Y no creo haber faltado el respeto a nadie.
Y como las diferentes opiniones son validas, las mias, tambien deberían serlo.
De no ser así , me lo dices, que me voy del foro.
No hombre no, disculpa si es que hay algo de lo que te puedas sentir ofendido.
Por mi parte sin problema todas las opiniones son aceptables.
 
Las hay las hay y bien guardaditas por sus dueños entre los que me incluyo. Mi GSA 2011 no va a salir de momento de mi garaje, buenas fiables y duras donde las haya. Hay que saber apreciarlas, no es moto para cualquiera lo reconozco.
 
Son buenas motos, muy buenas, sobre todo las 2007 a 2013, pueden dar algo de guerra? pues como todas.

La gran ventaja es que se han vendido tantísimo que es muy raro no encontrar despiece usado.

Yo en su momento para conseguir despiece de garantía tiraba mucho de esta página:


Piezas probadas y con garantía... y después está San Ebay.

Otras motos que no se han vendido tanto pues ya no tienen ese stock "vivo".

Por eso digo que yo personalmente y analizando bien el mercado sí pagaría 5 o 6 mil euros por estas motos con 14 años a pesar de los kilómetros.

Hay mucho donde elegir... y no descarto hacerme con una en algún momento si la tengo cerca, la caña siempre la tengo puesta.?
 
Obviamente... todo hay que evaluarlo, una moto 2003 o más antigua en ciudades como Barcelona o Madrid pues... uso esporádico y ocasional.

Sí tienes la suerte de vivir en un ayuntamiento de menos de 50 mil habitantes pues la cosa cambia.

Pero bueno, que esta moto que yo pongo del 2007 a día de hoy puede circular.

Lo que quiero decir es que las 1200GS mucho más de precio no van a bajar salvo que tengan algún problema.

Si las cuidas bien será difícil verlas por debajo de 4 mil euros.
!A ver si te crees que los de hay-untamientos pequeños os vais a acabar librando!

!Esto no tiene nada que ver con la contaminación, ni con la milonga del cambio climático ni con nada más que con obligarnos a cambiar de coche, que hay muchos sillones y paguitas que aprovisionar, y la gente ya cada vez picaba menos con comprar coche nuevo!

Aparte de esto, los precios los regula la oferta y la demanda, y con toda esta normativa todo el que vive en ciudades medianas o grandes las ha puesto a la venta, provocando sobreoferta sin que aumente la demanda, y eso significa precios en barrena. Será en un año o en 6, pero eso es así.
Eso sí, a los que os sigan interesando estas motos lo tenéis a huevo para encontrarlas y para encontrar recambio de desguace.

Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
 
!A ver si te crees que los de hay-untamientos pequeños os vais a acabar librando!

!Esto no tiene nada que ver con la contaminación, ni con la milonga del cambio climático ni con nada más que con obligarnos a cambiar de coche, que hay muchos sillones y paguitas que aprovisionar, y la gente ya cada vez picaba menos con comprar coche nuevo!

Aparte de esto, los precios los regula la oferta y la demanda, y con toda esta normativa todo el que vive en ciudades medianas o grandes las ha puesto a la venta, provocando sobreoferta sin que aumente la demanda, y eso significa precios en barrena. Será en un año o en 6, pero eso es así.
Eso sí, a los que os sigan interesando estas motos lo tenéis a huevo para encontrarlas y para encontrar recambio de desguace.

Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk

Bueno yo te digo lo que la Ley pone a día de hoy... si más tarde darán más vueltas a la tuerca eso ya no lo sé.

Lo que sí hay hoy en vigor, firmado y con apoyo presupuestario son las ciudades de más de 50 mil habitantes y otras de más de 20 mil con problemas de contaminación.

A partir del 1 de enero del 2024 están obligadas a tener una Zona de Bajas Emisiones en donde los vehículos más contaminantes tendrán limitada la entrada.

Falta por saber el tamaño de esas zonas etc... pero a día de hoy si, los pueblos se salvan.... de momento.
 
Al parecer todos compran por x y venden por XX.
Me preguntó dónde están los que pierden y cuántos son.
 
Mucha gente se hizo ilusiones creyendo que las restricciones iban a traer un aluvión de motos clásicas y veteranas a precios de risa, y todavía están esperando que llegue el chollo sin etiqueta.

Al parecer todos compran por x y venden por XX.
Me preguntó dónde están los que pierden y cuántos son.

En el caso que comenta Paco es así. Estamos hablando de motos que han llegado ya a un precio, digamos, mínimo del que es difícil que bajen. También tenemos modelos de los que empiezan a escasear, como unidades con pocos kms y una sola mano. Y por último, estamos hablando de motos que cuestan de media 15.000 € más baratas que nuevas, y bueno, no todo el mundo puede, o está dispuesto a rascarse el bolsillo por estar a la última.

A mí por lo menos no me compensa, ni me atrae la idea.
 
Luego hay vehículos que tienen un aura especial.

GS, Golf, California, Defender, Carrera...

No son solamente vehículos, son iconos y ergo se pagan.

Screenshot_20211228-190038.png
A ver quién adivina qué coche tengo abajo... ???

Dicho esto, con algunas motos me he pegado unas hostias como pianos... K1600GTL por poner un ejemplo.

Pero en el balance de gastos e ingresos después de 17 años comprando, usando y vendiendo, no me puedo quejar.??
 
Atrás
Arriba