EL RALLYE DE LAS OCHO MIL MOTOS 1956

Montecristo

Curveando
Registrado
23 Feb 2011
Mensajes
8.197
Puntos
113
Ubicación
En un pequeño islote

Adjuntos

  • Screenshot_20220118_193238_com.google.android.apps.photos.jpg
    Screenshot_20220118_193238_com.google.android.apps.photos.jpg
    61,9 KB · Visitas: 66
  • Screenshot_20220118_193251_com.google.android.apps.photos.jpg
    Screenshot_20220118_193251_com.google.android.apps.photos.jpg
    88,6 KB · Visitas: 66
  • Screenshot_20220118_193915_com.google.android.apps.photos.jpg
    Screenshot_20220118_193915_com.google.android.apps.photos.jpg
    63,3 KB · Visitas: 65
Sí, y no...Grüner Elefanten-Elefantes Verdes-, eran exclusivamente las Zündapp KS601...que eran originalmente verdes de color...las BMW fueron otra cosa.

Hoy en día hay dos concentraciones de "Elefanten", la antigua "Altes Elefantentreffen"-Alte=antigua-que se sigue celebrando donde siempre, en el camping de Nurburgring, al lado del circuito de pago.


Y la "nueva Elefantentreffen", una escisión de la "antigua" que se celebra en Thurmansbang-Solla, donde el Stock Car Club de Solla.


Del Nurburgring original, se empezaron a reunir en Salburzring-circuito cerrado-en Austria en 1977, debido al aumento de participantes...y en 1989 pasó lo mismo al llegar a más 10.000 participantes...se tuvieron que trasladar al actual Thurmansbang-Solla, donde el Stock Car Club de Solla.

Lo de la inspiración-llamésmolo así-de Pingüinos es otra cosa...las Elefantentreffen eran reuniones de excombatientes con sus Zündapp KS600/KS750 y nuevas KS601-Grüne Elefanten-...sin olvidar BMW R750 etc...que desfilaban con antorchas en honor a los camaradas caídos en la guerra y hacían fente a los muy crudos inviernos de los años 50 del pasado siglo en Alemania.

Hoy en día, como ya he comentado lo de Eleffantentreffen, ha devenido en algo folcklórico lo de "pasar frío en broma"...donde puedes ver a unos devotos auténticos del escalofrío y a otros en uniforme estricto de troglodita... participantes que siguen la moda de "túnel del tiempo", vuelta al pasado en un finde... concretamente tal como los Flinstones?, Picapiedra para nosotros, un retorno a lo que parece ser la Edad de Piedra; así lo ví yo la última vez hace unos años...:

Tipos con sus respectivas tipas, vestidos con restos de pieles hechos jirones, pieles de lobo, oso-conejo para los menos pudientes-cordero etc...utilizadas como abrigo y sujetas con un cinturón, o cacho cuerda atado a la cintura.

Motocicletas de la guerra o del desguace o de la ex-Alemania del Este preparadas destroy old style ad-hoc para la ocasión, motos soviétcas Dneperr/Ural cuando no hay otra cosa...forradas de pegatinas-algunas al por mayor-exaltando lo veterano.

En la Gran Fiesta del Side Car, barbudos aguerridos, melenudos de todo tipo llenos de insignias-a veces al kilo- se despojan de las pieles y en andrajos, con las piernas vendadas con harapos, acarrean bosques leña para las hogueras frente a las tiendas, donde asarse sus salchichas...y papearse enormes cachos de carne de brontosaurio, que algunos devoran cruda...con gruñidos de satisfacción y canciones más o menos guerreras.

Previamente algunas walkyrias o similar, se han duchado a la vista de todos como Odin las trajo al mundo y con agua fría....para ir a sentarse a la hoguera con sus hombres y compartir ágape.

Una vez las panzas bien colmadas, las canciones van in crescendo de volumen-y de tono- proporcionalmente al schnapps, sliwowica, vodka etc... tragado...y así hasta muy altas horas...algunos directamente hasta la mañana siguiente.

Curiosamente, siempre se guardan o llevan a la cueva, digo tienda...una o dos botellas vacía; y es que sabido es que los océanos-los hielos del Himalaya también- devuelven cadáveres con la bragueta abierta...y no es cuestión de arriesgar la vida, u otra cosa...-y salir a mear fuera de la tienda en noches heladas...ellas, lo mismo, liban como ellos...ergo mean-no hacen pipí-en botella gracias a unos adminiculos modernos especiales para amazonas.

Ya se sabe...Mad Max y secuelas, hicieron y hacen estragos estéticamente.

El despertar resacoso y ahumado es muy folck también, neblina de Jägermeister en algunas mentes...motocicletas tapadas con lo que sea... absolutamente congeladas, ver con una capa de nieve...solidaridad tribal y esfuerzos, muchos esfuerzos colectivos, empujando, calentando carters estilo "campaña de Rusia"-con hornillo/fuego-y en general, purgando mediante el sudor-y redbulls- el alcohol de la noche anterior.

Vale la pena como curiosidad antropológica?, ver a estos jóvenes disfrazados por un vez de "ex combatientes" curtidos en mil peligros...jugando un ratito a pasar las penurias que les niega su regalada existencia contemporánea...

Y vale la pena acercarse en pleno apogeo con su nieve, hielo etc...

Ojo, que éso que cuento son sólo ciertos grupos...también como he dicho antes, hay motociclistas normalitos...que como siempre se dividen entre los que hacen trampas? y se alojan en hotelitos encantadores de los alrededores...y los que no, los que van sin sidecar, ni triciclos, ni skis en las motocicletas...ni clavos/cadenas...y se dejan el pellejo literalmente pasando frío... para llegar hasta allí, acampar, pasar más frío aún... y ganarse honradamente?la condecoración al valor, digo la insignia anual de Elefantentreffen...

Videos de Elefanten:




Y fotos de Alessandro D´Angelo:


Hay otras invernales de cuidado en Europa, como por ejemplo el Kristall Rally en Noruega...


Las Millevaches y la Marmottes francesas:



La Stella Alpina italiana:


Sobre las concentraciones de moto en invierno:

 
Última edición:
me ha encantado tu descripción. como tú dices Vale la pena como curiosidad antropológica... y que no decaiga !.
 
El espíritu de esas concentraciones ya está muerto y enterrado.

Lo siento.

Sus herederas son malas copias, masificadas y orientadas al negocio más que al espíritu.
Pienso como tu, ahora el fin es otro.
Mi recuerdo de Sella es frio, frio y mucho sonado jejee, la verdad unos personajes cuanto menos singulares, tanto como yo lo era para ellos.
El valle de loh en esa zona boscosa de baviera es la leche y te pones en nada en republica checa si te planteas el viaje con unos dias mas jeje.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20220119_124459_com.google.android.apps.photos.jpg
    Screenshot_20220119_124459_com.google.android.apps.photos.jpg
    59,6 KB · Visitas: 31
Muy buenas aportaciones.
Nunca he asistido a eventos de esta naturaleza. Creo que con la descripción detallada me vale..
Ahora bien, el Lisardo de marras le tiró narices al asunto, en el 74 y con una “guerra” con side había que tener ganas.
 
Muy buenas aportaciones.
Nunca he asistido a eventos de esta naturaleza. Creo que con la descripción detallada me vale..
Ahora bien, el Lisardo de marras le tiró narices al asunto, en el 74 y con una “guerra” con side había que tener ganas.
....sí, el Lisardo se pegó un buen viaje ...además en el 74 no se había estrenado Mad Max...y la reunión era en Nurburgring.

Y la BMW, un puntito, con una velocida máx de unos 90/100 kmh...
 
Videos Elefantentreffen:




...y fotos de Alessandro D´Angelo sobre tipos de Elefantentreffen...:

 
Última edición:
Videos Elefantentreffen:




...y fotos de Alessandro D´Angelo sobre tipos de Elefantentreffen...:

Me acaba de llamar mi sastre de Savile Row, si me da tiempo a recoger mi nuevo traje, me acerco a dar un vistazo.
 
Pienso como tu, ahora el fin es otro.
Mi recuerdo de Sella es frio, frio y mucho sonado jejee, la verdad unos personajes cuanto menos singulares, tanto como yo lo era para ellos.
El valle de loh en esa zona boscosa de baviera es la leche y te pones en nada en republica checa si te planteas el viaje con unos dias mas jeje.

Buen tiro, estás a menos de 40 minutos de la Rep. Checa, se comparte frontera por una zona espectacular que en Alemania es el parque natural Bayern Wald y al pasar la frontera es el parque natural de Narodni Sunava, perdón por la ortografía...

bayern.jpg
 
Sí, y no...Grüner Elefanten-Elefantes Verdes-, eran exclusivamente las Zündapp KS601...que eran originalmente verdes de color...las BMW fueron otra cosa.

Hoy en día hay dos concentraciones de "Elefanten", la antigua "Altes Elefantentreffen"-Alte=antigua-que se sigue celebrando donde siempre, en el camping de Nurburgring, al lado del circuito de pago.


Y la "nueva Elefantentreffen", una escisión de la "antigua" que se celebra en Thurmansbang-Solla, donde el Stock Car Club de Solla.


Del Nurburgring original, se empezaron a reunir en Salburzring-circuito cerrado-en Austria en 1977, debido al aumento de participantes...y en 1989 pasó lo mismo al llegar a más 10.000 participantes...se tuvieron que trasladar al actual Thurmansbang-Solla, donde el Stock Car Club de Solla.

Lo de la inspiración-llamésmolo así-de Pingüinos es otra cosa...las Elefantentreffen eran reuniones de excombatientes con sus Zündapp KS601...que desfilaban con antorchas en honor a los camaradas caídos en la guerra y hacían fente a los muy crudos inviernos de los años 50 del pasado siglo en Alemania.

Hoy en día, como ya he comentado lo de Eleffantentreffen, ha devenido en algo folcklórico lo de "pasar frío en broma"...donde puedes ver a unos devotos auténticos del escalofrío y a otros en uniforme estricto de troglodita... participantes que siguen la moda de "túnel del tiempo", vuelta al pasado en un finde... concretamente tal como los Flinstones?, Picapiedra para nosotros, un retorno a lo que parece ser la Edad de Piedra; así lo ví yo la última vez hace unos años...:

Tipos con sus respectivas tipas, vestidos con restos de pieles hechos jirones, pieles de lobo, oso-conejo para los menos pudientes-cordero etc...utilizadas como abrigo y sujetas con un cinturón, o cacho cuerda atado a la cintura.

Motocicletas de la guerra o del desguace o de la ex-Alemania del Este preparadas destroy old style ad-hoc para la ocasión, motos soviétcas Dneperr/Ural cuando no hay otra cosa...forradas de pegatinas-algunas al por mayor-exaltando lo veterano.

En la Gran Fiesta del Side Car, barbudos aguerridos, melenudos de todo tipo llenos de insignias-a veces al kilo- se despojan de las pieles y en andrajos, con las piernas vendadas con harapos, acarrean bosques leña para las hogueras frente a las tiendas, donde asarse sus salchichas...y papearse enormes cachos de carne de brontosaurio, que algunos devoran cruda...con gruñidos de satisfacción y canciones más o menos guerreras.

Previamente algunas walkyrias o similar, se han duchado a la vista de todos como Odin las trajo al mundo y con agua fría....para ir a sentarse a la hoguera con sus hombres y compartir ágape.

Una vez las panzas bien colmadas, las canciones van in crescendo de volumen-y de tono- proporcionalmente al schnapps, sliwowica, vodka etc... tragado...y así hasta muy altas horas...algunos directamente hasta la mañana siguiente.

Curiosamente, siempre se guardan o llevan a la cueva, digo tienda...una o dos botellas vacía; y es que sabido es que los océanos-los hielos del Himalaya también- devuelven cadáveres con la bragueta abierta...y no es cuestión de arriesgar la vida, u otra cosa...-y salir a mear fuera de la tienda en noches heladas...ellas, lo mismo, liban como ellos...ergo mean-no hacen pipí-en botella gracias a unos adminiculos modernos especiales para amazonas.

Ya se sabe...Mad Max y secuelas, hicieron y hacen estragos estéticamente.

El despertar resacoso y ahumado es muy folck también, neblina de Jägermeister en algunas mentes...motocicletas tapadas con lo que sea... absolutamente congeladas, ver con una capa de nieve...solidaridad tribal y esfuerzos, muchos esfuerzos colectivos, empujando, calentando carters estilo "campaña de Rusia"-con hornillo/fuego-y en general, purgando mediante el sudor-y redbulls- el alcohol de la noche anterior.

Vale la pena como curiosidad antropológica?, ver a estos jóvenes disfrazados por un vez de "ex combatientes" curtidos en mil peligros...jugando un ratito a pasar las penurias que les niega su regalada existencia contemporánea...

Y vale la pena acercarse en pleno apogeo con su nieve, hielo etc...

Ojo, que éso que cuento son sólo ciertos grupos...también como he dicho antes, hay motociclistas normalitos...que como siempre se dividen entre los que hacen trampas? y se alojan en hotelitos encantadores de los alrededores...y los que no, los que van sin sidecar, ni triciclos, ni skis en las motocicletas...ni clavos/cadenas...y se dejan el pellejo literalmente pasando frío... para llegar hasta allí, acampar, pasar más frío aún... y ganarse honradamente?la condecoración al valor, digo la insignia anual de Elefantentreffen...

Videos de Elefanten:




Y fotos de Alessandro D´Angelo:


Hay otras invernales de cuidado en Europa, como por ejemplo el Kristall Rally en Noruega...


Las Millevaches y la Marmottes francesas:



La Stella Alpina italiana:


Sobre las concentraciones de moto en invierno:

O sea....q como Pinguinos...se escindió en dos (o más...) concentraciones,víctima del éxito comercial
 
O sea....q como Pinguinos...se escindió en dos (o más...) concentraciones,víctima del éxito comercial

...sí, toubib...es el destino de todas estas cosas de "puretas"...las primeras reuniones de Elefanten, en los años cincuenta eran realmente una celebración entre soldados conductores/copilotos de las Grüne Elefanten-Elfantes Verdes, Zündapp KS601- supervivientes de la ll Guerra Mundial; con su liturgia y su homenaje a los caídos en la guerra, ojo, no caídos en la carretera como en Pingüinos..y con antorchas de verdad, no bengalas.
GRÜNE ELEFANTEN.JPG
 
Última edición:
...sí, toubib...es el destino de todas estas cosas de "puretas"...las primeras reuniones de Elefanten, en los años cincuenta eran realmente una celebración entre soldados conductores/copilotos de las Grüne Elefanten-Elfantes Verdes, Zündapp KS601- supervivientes de la ll Guerra Mundial; con su liturgia y su homenaje a los caídos en la guerra, ojo, no caídos en la carretera como en Pingüinos..y con antorchas de verdad, no bengalas.
Ver el archivo adjunto 288067
Eso es compañero Frenchie, esta reunion invernal ha pasado de homenaje a sus caidos, a tomar popularidad y difusion motera en los 70, 80 y 90 e ir perdiendo atractivo para convertirse en concentracion de unos y sus cacharros/inventos. He estado dos veces y ambas han sido de interes,.. juegos eternos que durante un rato entretienen, alcohol, cacharros de todo tipo, alcohol, y todo tipo de personajes, gente maja, mucho francés, belga, aleman, italiano, tambien grupo de españoles y lusos en mis dos veces, alli se nos quiere, es mas creo que al motero español se la quiere donde va, sabe comportarse en moto y bajo la moto.
Total yo recomiendo a mis amigos ir, si de paso se hace algo de interes, aunque son malas fechas, frio, viento, nieve, hielo, tal vez este sea el fin de la experiencia, pero vamos que por españa el grajo tambien vuela bajo jejhee, aveces como hoy va andando el joio.

Saludos compañeros
 

Adjuntos

  • Screenshot_20220121_081424_com.whatsapp.jpg
    Screenshot_20220121_081424_com.whatsapp.jpg
    77,9 KB · Visitas: 13
Buenas
Sin ánimo de crear polémica , la Zündapp de la 2GM era la KS750
La KS 601 Grüne- Elefant (la verde pálido) es la de los años 50
Frenchie me encantan tus historias verídicas
Un saludo
Jon

sí, las K601-Grüne Elefanten- son de 1950 ...y bueno unas 18.000 KS600 fueron con y sin sidecar a la guerra, las del frente occidental muchas eran verdes/camuflaje...cito textualmente, ver enlace más abajo:

"Las KS600 se convirtieron en una de las motos más utilizadas por todos los ejércitos del Eje en la guerra, interviniendo en todos los frentes y sirviendo de vehículos de enlace también en la División Azul, enviada por el régimen de Franco a combatir en el frente ruso entre 1941 y 1943."

"Mientras las 750 cc estaban dotadas de sidecar casi siempre, en el caso de las 600 este elemento era accesorio, pero ambas disponían de una misma estructura. Las más pequeñas, de las que unas 18.000 fueron a la guerra, se fabricaron exclusivamente para este fin desde 1940 a 1942."


... Zündapp adaptó sus 600 a un uso de guerra ...y entre Zündapp y BMW se las tuvieron tiesas con sus respectivas 750, hasta que llegaron a una serie de acuerdos-obligados por la guerra-con los diferentes cuerpos militares. Ambos modelos-750- llegaron a compartir un 70% de piezas...

Datos producción y documentación/manuales Zündapp:


Una KS600:

ZÜNDAPP KS600.JPG

Un buen documento de guerra BMW&Zündapp:


Aquí un anuncio de la Grüne Elefanten:

GRÜNE ELFANTEN.JPG

las Zündapp KS750 en acción, al lorito con la pandilla polacos?:

 
Última edición:
Última edición:
Un buen documento de guerra, la revista Das Motorrad-la madre de la actual Motorrad- de aquéllos años... las BMWR 750&Zündapp KS750, otras motocicletas de guerra... los voluntarios fineses de la Waffen SS etc...:


Y una exhibición:

 
Última edición:
Sí, y no...Grüner Elefanten-Elefantes Verdes-, eran exclusivamente las Zündapp KS601...que eran originalmente verdes de color...las BMW fueron otra cosa.

Hoy en día hay dos concentraciones de "Elefanten", la antigua "Altes Elefantentreffen"-Alte=antigua-que se sigue celebrando donde siempre, en el camping de Nurburgring, al lado del circuito de pago.


Y la "nueva Elefantentreffen", una escisión de la "antigua" que se celebra en Thurmansbang-Solla, donde el Stock Car Club de Solla.


Del Nurburgring original, se empezaron a reunir en Salburzring-circuito cerrado-en Austria en 1977, debido al aumento de participantes...y en 1989 pasó lo mismo al llegar a más 10.000 participantes...se tuvieron que trasladar al actual Thurmansbang-Solla, donde el Stock Car Club de Solla.

Lo de la inspiración-llamésmolo así-de Pingüinos es otra cosa...las Elefantentreffen eran reuniones de excombatientes con sus Zündapp KS600/KS750 y nuevas KS601-Grüne Elefanten-...sin olvidar BMW R750 etc...que desfilaban con antorchas en honor a los camaradas caídos en la guerra y hacían fente a los muy crudos inviernos de los años 50 del pasado siglo en Alemania.

Hoy en día, como ya he comentado lo de Eleffantentreffen, ha devenido en algo folcklórico lo de "pasar frío en broma"...donde puedes ver a unos devotos auténticos del escalofrío y a otros en uniforme estricto de troglodita... participantes que siguen la moda de "túnel del tiempo", vuelta al pasado en un finde... concretamente tal como los Flinstones?, Picapiedra para nosotros, un retorno a lo que parece ser la Edad de Piedra; así lo ví yo la última vez hace unos años...:

Tipos con sus respectivas tipas, vestidos con restos de pieles hechos jirones, pieles de lobo, oso-conejo para los menos pudientes-cordero etc...utilizadas como abrigo y sujetas con un cinturón, o cacho cuerda atado a la cintura.

Motocicletas de la guerra o del desguace o de la ex-Alemania del Este preparadas destroy old style ad-hoc para la ocasión, motos soviétcas Dneperr/Ural cuando no hay otra cosa...forradas de pegatinas-algunas al por mayor-exaltando lo veterano.

En la Gran Fiesta del Side Car, barbudos aguerridos, melenudos de todo tipo llenos de insignias-a veces al kilo- se despojan de las pieles y en andrajos, con las piernas vendadas con harapos, acarrean bosques leña para las hogueras frente a las tiendas, donde asarse sus salchichas...y papearse enormes cachos de carne de brontosaurio, que algunos devoran cruda...con gruñidos de satisfacción y canciones más o menos guerreras.

Previamente algunas walkyrias o similar, se han duchado a la vista de todos como Odin las trajo al mundo y con agua fría....para ir a sentarse a la hoguera con sus hombres y compartir ágape.

Una vez las panzas bien colmadas, las canciones van in crescendo de volumen-y de tono- proporcionalmente al schnapps, sliwowica, vodka etc... tragado...y así hasta muy altas horas...algunos directamente hasta la mañana siguiente.

Curiosamente, siempre se guardan o llevan a la cueva, digo tienda...una o dos botellas vacía; y es que sabido es que los océanos-los hielos del Himalaya también- devuelven cadáveres con la bragueta abierta...y no es cuestión de arriesgar la vida, u otra cosa...-y salir a mear fuera de la tienda en noches heladas...ellas, lo mismo, liban como ellos...ergo mean-no hacen pipí-en botella gracias a unos adminiculos modernos especiales para amazonas.

Ya se sabe...Mad Max y secuelas, hicieron y hacen estragos estéticamente.

El despertar resacoso y ahumado es muy folck también, neblina de Jägermeister en algunas mentes...motocicletas tapadas con lo que sea... absolutamente congeladas, ver con una capa de nieve...solidaridad tribal y esfuerzos, muchos esfuerzos colectivos, empujando, calentando carters estilo "campaña de Rusia"-con hornillo/fuego-y en general, purgando mediante el sudor-y redbulls- el alcohol de la noche anterior.

Vale la pena como curiosidad antropológica?, ver a estos jóvenes disfrazados por un vez de "ex combatientes" curtidos en mil peligros...jugando un ratito a pasar las penurias que les niega su regalada existencia contemporánea...

Y vale la pena acercarse en pleno apogeo con su nieve, hielo etc...

Ojo, que éso que cuento son sólo ciertos grupos...también como he dicho antes, hay motociclistas normalitos...que como siempre se dividen entre los que hacen trampas? y se alojan en hotelitos encantadores de los alrededores...y los que no, los que van sin sidecar, ni triciclos, ni skis en las motocicletas...ni clavos/cadenas...y se dejan el pellejo literalmente pasando frío... para llegar hasta allí, acampar, pasar más frío aún... y ganarse honradamente?la condecoración al valor, digo la insignia anual de Elefantentreffen...

Videos de Elefanten:




Y fotos de Alessandro D´Angelo:


Hay otras invernales de cuidado en Europa, como por ejemplo el Kristall Rally en Noruega...


Las Millevaches y la Marmottes francesas:



La Stella Alpina italiana:


Sobre las concentraciones de moto en invierno:


Muy wenas..., a ver si me sé explicar....
Parto de la base de estar de acuerdo con el redactor de este artículo en un 95%, que consté, hace una descripicíón mas que correcta de lo que concurre allí..., pero pero pero pero pero hay un 5% en el que no estoy nada de acuerdo..., veamos

Este redactor que realiza este artículo ¿de donde es?

"también como he dicho antes, hay motociclistas normalitos...que como siempre se dividen entre los que hacen trampas y se alojan en hotelitos encantadores de los alrededores..."

¿Este redactor se ha tenido que hacer 2.000 km en invierno para llegar hasta allí? opinar desde la proximidad es fácil..., quizá no lo sea tanto desde la ¿lejania? el sacrificio no es el mismo, puedo asegurarlo...
Elefantes, Millevaches, L'Autentic, Eskimos, Pingüinos, etc..., no no no soy nuevo en esto de las invernales...

Es mi opinión..., tan solo en un 95%... ;)(y)

V'sssssss
 
Muy wenas..., a ver si me sé explicar....
Parto de la base de estar de acuerdo con el redactor de este artículo en un 95%, que consté, hace una descripicíón mas que correcta de lo que concurre allí..., pero pero pero pero pero hay un 5% en el que no estoy nada de acuerdo..., veamos

Este redactor que realiza este artículo ¿de donde es?

"también como he dicho antes, hay motociclistas normalitos...que como siempre se dividen entre los que hacen trampas y se alojan en hotelitos encantadores de los alrededores..."

¿Este redactor se ha tenido que hacer 2.000 km en invierno para llegar hasta allí? opinar desde la proximidad es fácil..., quizá no lo sea tanto desde la ¿lejania? el sacrificio no es el mismo, puedo asegurarlo...
Elefantes, Millevaches, L'Autentic, Eskimos, Pingüinos, etc..., no no no soy nuevo en esto de las invernales...

Es mi opinión..., tan solo en un 95%... ;)(y)

V'sssssss

...El tono del post es en general muy irónico/festivo; por supuesto con lo de "los que hacen trampas" que acabo con: "y ganarse honradamente?la condecoración al valor, digo la insignia anual de Elefantentreffen..."...sigue siendo irónico...

Ahora si lo sacamos de contexto, aislando una frase o dos... pudiera entenderse que cuanto más frío, más auténtico y pureta?...nada más lejos de mi intención...que despreciar a quien sea por lo que hace...con su cuerpo y alma?.

Mejor leer el post entero para apreciar el tono general: post Nº 3 de este hilo...y ver que exagero deliberadamente y cargo las tintas en las descripciones, digamos antropológicas lo que no está escrito...y lo que sí ?....

Por otro lado a mí la verdad es que me da igual dónde duerma la gente, si en tienda de campaña-a mi me gusta mucho-, si en hotelito o si directamente duerme en bolas en la nieve cual fakir invernal XTreme?-vale, ya estoy otra vez de cachondeo-cada cual tiene sus gustos y aficciones y evidentemente me parece perfecto.

Personalmente nunca he hecho 2000km para ir a una invernal...tal vez porque una gran parte de mi vida ha sido "una invernal" de cuidado?; vale que la otra gran parte parte ha sido lo contrario...en el Sahara y aledaños todo ello por trabajo...pero bueno, uno hace lo que puede y ha tenido muy difícil en estos últimos más de 50 años de trabajo, elegir climas más adecuados a la vida apacible y tropical?...pero eso es otro tema.

Habiendo vivido muchos años en centroeuropa, tenía las "invernales" de motocicletas ahí al lado por decirlo así; dado que como se desprende de la lectura del mencionado post Nº 3 de este hilo...soy un auténtico asocial, insocial, antisocial...como dicen mi mujer y escasos amigos...nunca me voy a perder en una invernal de motocicletas...

Lo que no es obstáculo para haber visitado unas cuantas, Elefantenteffen varias veces y varios días cada vez. Y pernoctado varias veces en esta última-Altes Elefantentreffen- en tienda de campaña...vale que lo he hecho por curiosidad antropológica, no por verdadera vocación concentracional...pero bueno, algo es algo, ¿no?.

Por supuesto no luzco medalla alguna y los que me conocen lo saben, así como saben también de mi alergia a las pegatinas....etc...tono jocoso otra vez...?

Como ya he dicho...soy de los que si trabajando puedo rodear un erg-zona arenosa y puede que con dunas-, la rodeo...y si no puedo pues lo atravieso y si llega el caso pues a subir y bajar dunas.. Y si en el Himalaya/Karakoram toca trabajar con la meteo que haya...pues toca.

Pero trabajando mi deber y prioridad siempre ha sido realizar el trabajo y conservar la capacidad de hacerlo en plenas facultades...o sea arriesgar lo menos posible, tanto personal/físicamente... como los materiales-para desarrollar la tarea íntegramente-véase vehículos etc...

Como aficción, mi experiencia con el frío me la han dado esencialmente el alpinismo invernal en Europa y fuera...el skí en diferentes modalidades...y alguna que otra actividad deportiva más.
 
Última edición:
...El tono del post es en general muy irónico/festivo; por supuesto con lo de "los que hacen hacer trampas" que acabo con: "y ganarse honradamente?la condecoración al valor, digo la insignia anual de Elefantentreffen..."...sigue siendo irónico...

Ahora si lo sacamos de contexto, aislando una frase o dos... pudiera entenderse que cuanto más frío, más auténtico y pureta?...nada más lejos de mi intención...que despreciar a quien sea por lo que hace...con su cuerpo y alma?.

Mejor leer el post entero para apreciar el tono general: post Nº 3 de este hilo...y ver que exagero deliberadamente y cargo las tintas en las descripciones, digamos antropológicas lo que no está escrito...y lo que sí ?....

Por otro lado a mí la verdad es que me da igual dónde duerma la gente, si en tienda de campaña-a mi me gusta mucho-, si en hotelito o si directamente duerme en bolas en la nieve cual fakir invernal XTreme?-vale, ya estoy otra vez de cachondeo-cada cual tiene sus gustos y aficciones y evidentemente me parece perfecto.

Personalmente nunca he hecho 2000km para ir a una invernal...tal vez porque una gran parte de mi vida ha sido "una invernal" de cuidado?; vale que la otra gran parte parte ha sido lo contrario...en el Sahara y aledaños todo ello por trabajo...pero bueno, uno hace lo que puede y ha tenido muy difícil en estos últimos más de 50 años de trabajo, elegir climas más adecuados a la vida apacible y tropical?...pero eso es otro tema.

Habiendo vivido muchos años en centroeuropa, tenía las "invernales" de motocicletas ahí al lado por decirlo así; dado que como se desprende de la lectura del mencionado post Nº 3 de este hilo...soy un auténtico asocial, insocial, antisocial...como dicen mi mujer y escasos amigos...nunca me voy a perder en una invernal de motocicletas...

Lo que no es obstáculo para haber visitado unas cuantas, Elefantenteffen varias veces y varios días cada vez. Y pernoctado varias veces en esta última-Altes Elefantentreffen- en tienda de campaña...vale que lo he hecho por curiosidad antropológica, no por verdadera vocación concentracional...pero bueno, algo es algo, ¿no?.

Por supuesto no luzco medalla alguna y los que me conocen lo saben, así como saben también de mi alergia a las pegatinas....etc...tono jocoso otra vez...?

Como ya he dicho...soy de los que si trabajando puedo rodear un erg-zona arenosa y puede que con dunas-, la rodeo...y si no puedo pues lo atravieso y si llega el caso pues a subir y bajar dunas.. Y si en el Himalaya/Karakoram toca trabajar con la meteo que haya...pues toca.

Pero trabajando mi deber y prioridad siempre ha sido realizar el trabajo y conservar la capacidad de hacerlo en plenas facultades...o sea arriesgar lo menos posible, tanto personal/físicamente... como los materiales-para desarrollar la tarea íntegramente-véase vehículos etc...

Como aficción, mi experiencia con el frío me la han dado esencialmente el alpinismo invernal en Europa y fuera...el skí en diferentes modalidades...y alguna que otra actividad deportiva más.
Ya he comentado desde el principio "a ver si me sé explicar"..., por lo visto no he sabido :confused:

He comprendido perfectamente el caracter irónico del artículo, e insisto en estar de acuerdo en un 95% (que es mucho, ¿no?) tanto en la ironia como en la realidad que representa... (y)(y)

Tan solo hago la mención de que "hacer trampas" por muy irónico que sea, a alguién que se ha hecho 2.000 km para llegar hasta allí y otros tantos para volver, sin saber donde narices va (la primera vez) y que va a encontrar..., no sé..., igual es que no tengo suficiente sentido de humor, por lo que pido disculpas..., pero no por mi opinión ;)

Frenchie, de todas formas tan solo es un comentario, tampoco hay que sacarlo de madre, el resto del articulo es cojonudo...!! (y)(y)

V'ssssss
 
Última edición:
Ya he comentado desde el principio "a ver si me sé explicar"..., por lo visto no he sabido :confused:

He comprendido perfectamente el caracter irónico del artículo, e insisto en estar de acuerdo en un 95% (que es mucho, ¿no?) tanto en la ironia como en la realidad que representa... (y)(y)

Tan solo hago la mención de que "hacer trampas" por muy irónico que sea, a alguién que se ha hecho 2.000 km para llegar hasta allí y otros tantos para volver, sin saber donde narices va (la primera vez) y que va a encontrar..., no sé..., igual es que no tengo suficiente sentido de humor, por lo que pido disculpas..., pero no por mi opinión ;)

Frenchie, de todas formas tan solo es un comentario, tampoco hay que sacarlo de madre, el resto del articulo es cojonudo...!! (y)(y)

V'ssssss
...Te he entendido a la primera...y no tengo nada que disculpar, faltaría más... me parece muy correcta tu argumentación ...

Aún así, reitero que ese "hacer trampas" en mi post es irónico ...tal vez hubiera debido entrecomillarlo, como lo he hecho ahora...
 
Atrás
Arriba