BóXerpiente
Curveando
Frio frio, era en Dubai y dentro de un garage.Sería de Burgos en Enero..
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Frio frio, era en Dubai y dentro de un garage.Sería de Burgos en Enero..
Había un señor que era Mexicano, piloto de aviónes en los Emiratos... Que compró una R1150RT usada a un tipo que se la dejó en marcha un rato bueno... Carenados, ojo de buey y alguna cosa más por ahí... Que el mismo en uno de sus viajes compró las piezas en New York.Lo estoy buscando y no lo encuentro. Recuerdo perfectamente el nick y era un tio muy serio con una profesión de mucha responsabilidad y muy bien considerada. Hace tiempo que no postea.
Exacto, piloto de Airbús.Había un señor que era Mexicano, piloto de aviónes en los Emiratos... Que compró una R1150RT usada a un tipo que se la dejó en marcha un rato bueno... Carenados, ojo de buey y alguna cosa más por ahí... Que el mismo en uno de sus viajes compró las piezas en New York.
Con esa moto, se ha pegado viajes por etapas por España y más paises de Europa y la moto anda...
Es buen hombre, su "nick" es: Camellero.
Un saludo a el y a todos vosotros.
Ya te lo han puesto, puedes contactar con él y preguntárselo, para que no te lo creas.Ni de coña, no me lo creo.
O le puso un ventilador o ya me dirás.
La Legión Condor también las trajo a Burgos en enero, y fué antes del Alamein.Lo dicho. Ya andaban por el Alamein con el África Korps... Increíble.
Los marcadores digitales de las Nine T, solo marcan como tope 143°.
Puede estar a 160°, que solo te marcará 143°.
El porqué, habría que preguntarselo al ingeniero.
Espero, que la puedas seguir disfrutando. Y sería un detalle que si decides venderla fueras sincero con lo ocurrido y así nos evitamos malas experiencias de compra… por lo menos saber a que te atienes comprándola ? todo esto desde el buen rollo claro está…En primer lugar, agradecer a todos vuestras respuestas y aportaciones.
Este jueves va la moto al taller, que por lío de trabajo no ha podido ser antes. Hablando con el mecánico (de bastante confianza y muy buena reputación con motores BMW) me comenta que ha sido un milagro que lo moto no haya ardido, y que tenga o no tenga daños, he reducido la vida útil de la moto un 40 o 50% casi con seguridad. Una vez que la tenga en sus manos me dirá si merece la pena quedarmela o es mejor pensar en vender, ya que si a corto plazo acaba rompiendo el arreglo puede rondar los 5 o 6 mil... También me ha comentado que de haber usado metal-lube podría haberme evitado estar ahora preocupado...
En primer lugar, agradecer a todos vuestras respuestas y aportaciones.
Este jueves va la moto al taller, que por lío de trabajo no ha podido ser antes. Hablando con el mecánico (de bastante confianza y muy buena reputación con motores BMW) me comenta que ha sido un milagro que lo moto no haya ardido, y que tenga o no tenga daños, he reducido la vida útil de la moto un 40 o 50% casi con seguridad. Una vez que la tenga en sus manos me dirá si merece la pena quedarmela o es mejor pensar en vender, ya que si a corto plazo acaba rompiendo el arreglo puede rondar los 5 o 6 mil... También me ha comentado que de haber usado metal-lube podría haberme evitado estar ahora preocupado...
En primer lugar, agradecer a todos vuestras respuestas y aportaciones.
Este jueves va la moto al taller, que por lío de trabajo no ha podido ser antes. Hablando con el mecánico (de bastante confianza y muy buena reputación con motores BMW) me comenta que ha sido un milagro que lo moto no haya ardido, y que tenga o no tenga daños, he reducido la vida útil de la moto un 40 o 50% casi con seguridad. Una vez que la tenga en sus manos me dirá si merece la pena quedarmela o es mejor pensar en vender, ya que si a corto plazo acaba rompiendo el arreglo puede rondar los 5 o 6 mil... También me ha comentado que de haber usado metal-lube podría haberme evitado estar ahora preocupado...
ACTUALIZO PRIMER DIA DE TALLER
El mecánico ya os digo que es un tío de fiar y con mucha experiencia en motores BMW. La verdad que personalmente desconozco si el producto mencionado es bueno, malo o neutro. Hoy he llevado la moto al taller y ha sido algo más optimista, por teléfono se pondría en lo peor porque me ha comentado que ya ha trabajado con muchos casos similares y el resultado pues dice que algunas han seguido rodando, otras han quedado directamente inservibles y otras que aparentemente no habían salido muy mal paradas, al poco tiempo KO. Pero que desde luego un recalenton siempre tiende mas a tener malas consecuencias que a quedar como si nada hubiera pasado. Tras empezar a revisar la moto me ha comentado que el aceite estaba requemado aunque no había restos metálicos, simplemente un tono rojizo que le hace pensar que pueda haber habido un desgaste prematuro del cigueñal (por las partes de cobre), aunque tiene pendiente mirarlo bien, además las bobinas de encendido estaban fundidas, no se podían ni quitar (al final una estaba hasta partida del calor).
A la espera de más datos....
Perdonad mi ignorancia, nunca me había pasado algo así y no había escuchado de nadie. Pero de verdad que es tan problemático que una moto quede al ralentí durante hora y media?? Ya veo por las incidencias que si, pero jamás lo hubiera imaginado.
No es bueno para ningún motor funcionar en parado. Están diseñados para recibir un flujo de aire que los refrigere. Si no fuera así, se diseñarian aletas disipadores más grandes como en los generadores.
ACTUALIZO 2º DIA DE TALLER:
De momento lo que comenté ayer, las dos bobinas de encendido fundidas y partidas del calor, a la espera de recibir las nuevas para colocárselas.
El sensor de posición del cigüeñal también fundido, ya está cambiado.
Me comenta el mecánico que desmontó la tapa de balancines para comprobar los componentes internos y se ven con coloración por calentamiento pero no observa ningún daño dentro.
Tiene pendiente ver la compresión de cilindros una vez que reciba las bobinas de encendido.
Como lo veis de momento aquellos que más entendéis de mecánica?
Un saludo y gracias
ACTUALIZO 2º DIA DE TALLER:
De momento lo que comenté ayer, las dos bobinas de encendido fundidas y partidas del calor, a la espera de recibir las nuevas para colocárselas.
El sensor de posición del cigüeñal también fundido, ya está cambiado.
Me comenta el mecánico que desmontó la tapa de balancines para comprobar los componentes internos y se ven con coloración por calentamiento pero no observa ningún daño dentro.
Tiene pendiente ver la compresión de cilindros una vez que reciba las bobinas de encendido.
Como lo veis de momento aquellos que más entendéis de mecánica?
Un saludo y gracias
Fijo la correa es la del alternador.Finalmente la compresión de cilindros también correcta. Parece que ha habido bastante suerte... Solo ha habido que cambiar bobinas de encendido, sensor posición cigüeñal, bujías, una correa (no recuerdo ahora el nombre) y aceites. Ya solo queda recogerla y seguir disfrutandola a ver cómo va..
Agradecer a todos por los comentarios y la información aportada! Un saludo!
Si ese es su nick es una persona excelente yo trate con el hace unos años.Había un señor que era Mexicano, piloto de aviónes en los Emiratos... Que compró una R1150RT usada a un tipo que se la dejó en marcha un rato bueno... Carenados, ojo de buey y alguna cosa más por ahí... Que el mismo en uno de sus viajes compró las piezas en New York.
Con esa moto, se ha pegado viajes por etapas por España y más paises de Europa y la moto anda...
Es buen hombre, su "nick" es: Camellero.
Un saludo a el y a todos vosotros.
En primer lugar, agradecer a todos vuestras respuestas y aportaciones.
Este jueves va la moto al taller, que por lío de trabajo no ha podido ser antes. Hablando con el mecánico (de bastante confianza y muy buena reputación con motores BMW) me comenta que ha sido un milagro que lo moto no haya ardido, y que tenga o no tenga daños, he reducido la vida útil de la moto un 40 o 50% casi con seguridad. Una vez que la tenga en sus manos me dirá si merece la pena quedarmela o es mejor pensar en vender, ya que si a corto plazo acaba rompiendo el arreglo puede rondar los 5 o 6 mil... También me ha comentado que de haber usado metal-lube podría haberme evitado estar ahora preocupado...
Al final en cuanto se ha reducido la vida de la moto según Rappel? 45%?Finalmente la compresión de cilindros también correcta. Parece que ha habido bastante suerte... Solo ha habido que cambiar bobinas de encendido, sensor posición cigüeñal, bujías, una correa (no recuerdo ahora el nombre) y aceites. Ya solo queda recogerla y seguir disfrutandola a ver cómo va..
Agradecer a todos por los comentarios y la información aportada! Un saludo!
En un motor de agua el flujo de aire lo da el ventilador.No es bueno para ningún motor funcionar en parado. Están diseñados para recibir un flujo de aire que los refrigere. Si no fuera así, se diseñarian aletas disipadores más grandes como en los generadores.
El ventilador sólo se acciona con mucha temperatura del circuito refrigerante. A diferencia de una moto, el sistema se puede sobredimensionar sin problema, llevando un radiador grande y varios litros de refrigerante. Normalmente no se activa el ventilador y es suficiente con el sistema y la circulación del vehiculo.En un motor de agua el flujo de aire lo da el ventilador.
Si no todos los coches que se tiran horas en un atasco recibiendo nada o los gases calientes del escape del de delante durarían 6 meses.
Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
Bóxerpiente, claro que el ventilador solo se acciona con mucha temperatura del líquido refrigerante, pero es que ese es justo el problema habido aquí.El ventilador sólo se acciona con mucha temperatura del circuito refrigerante. A diferencia de una moto, el sistema se puede sobredimensionar sin problema, llevando un radiador grande y varios litros de refrigerante. Normalmente no se activa el ventilador y es suficiente con el sistema y la circulación del vehiculo.
Más arriba has escrito: "En un motor de agua (sic) el flujo de aire (sic) lo da el ventilador." Y eso es incorrecto.Bóxerpiente, claro que el ventilador solo se acciona con mucha temperatura del líquido refrigerante, pero es que ese es justo el problema habido aquí.
Un motor refrigerado por aire, o por aire/aceite, como es el caso, alcanza diversas temperaturas según la zona. En movimiento, el flujo de aire ventila y refrigera, pero en parado, por muchas aletas que se le añadan, hay zonas internas que se sobrecalientan. El radiador de aceite hace lo suyo en zonas en las que circula el aceite, pero hay zonas muy calientes por las que este no circula.
En cambio en un motor lc la temperatura se reparte por todo el líquido, alcanzando este las zonas más críticas por calentamiento, ya que se diseña justo para eso. El agua no está ahí para lubricar, como el aceite, está solo para refrigerar, y cumple bien su única función, o no estaría ahí.
Por eso se cuando se pretende subir la potencia siempre se acaba refrigerando por líquido, porque así se pueden disminuir las tolerancias entre partes al no estar estás sometidas a las mismas dilataciones por T⁰.
Con el motor lc la temperatura indicada no pasa de 105⁰C, dado que el electroventilador salta a 100⁰C aprox, y enseguida rebaja la temperatura, tras una pequeña inercia térmica que permite que la T⁰ alcance esos 105⁰C. Si para ello hace falta que el electro no pare nunca, pues no parará nunca, pero cumplirá su función.
Es cierto que en los coches se sobredimensiona el radiador porque sobra sitio, pero también en las motos está todo más abierto y ventilado. De ahí también las quejas por calentamiento piernil o hueval en algunos modelos, sensación molesta, pero que es consecuencia e indicio de la correcta refrigeración del motor.
Yo tuve hace muchos años un coche de tercera mano con problemas de refrigeración en los atascos veraniegos, y lo que hacía para solventarlos era....conectar la calefacción. Yo me asaba dentro del habitáculo con las ventanas abiertas y sin A/A, que no tenía, pero el motor se enfriaba.
Un saludo.
Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
Explíquese, amigo BoSnake, pues a tenor de mi sabiduría mecánica, que es más bien poca como habréis podido constatar (pero aún así...), me cuadra la teoría "anti piernil/hueval" que ofrece el amigo Braulio.Más arriba has escrito: "En un motor de agua (sic) el flujo de aire (sic) lo da el ventilador." Y eso es incorrecto.
Obviamente me refería en parado, que es de lo que va este hilo.Más arriba has escrito: "En un motor de agua (sic) el flujo de aire (sic) lo da el ventilador." Y eso es incorrecto.
Hola, retomo este hilo… soy nuevo con la NineT, años en motos diferentes tipos y marcas y está en mi primera bmw…. Es normal que la moto llegue a 124 grados estando en marcha??? Nunca visto antes en otras motos
Hola, retomo este hilo… soy nuevo con la NineT, años en motos diferentes tipos y marcas y está en mi primera bmw…. Es normal que la moto llegue a 124 grados estando en marcha??? Nunca visto antes en otras motos
Mírate este gran artículo que subió hace tiempo el forero Frenchie que es para copiar y tener a mano.Hola, retomo este hilo… soy nuevo con la NineT, años en motos diferentes tipos y marcas y está en mi primera bmw…. Es normal que la moto llegue a 124 grados estando en marcha??? Nunca visto antes en otras motos
Espera que te digo lo mejor. En ralenti el alternador da casi menos energia que la que consume la.moto.Buenas tardes. Bueno, he cometido la misma tonteria que nuestro compañero del foro. Deje la moto arrancada en mi garaje para intentar que la bateria cogiese carga, ya que estaba baja. No tenia ni idea de la cantidad de problemas que pueden ocurrir con esta practica. Pero bueno lo hecho, hecho esta.
La cuestión es que después de aprox. 1 hora, la moto se paro. Estaba muy caliente y el sensor de temperatura en la pantalla no mostraba temperatura del motor (no se si por estar parada o porque se paso de vueltas). El espadín de la llave estaba también muy caliente. La cuestión es que una vez fría, la moto ha arrancado sin problema. De todas formas el lunes la llevare al mecánico para que me cambien el aceite y me diga que tal lo ve y si esta frito o no. De todas formas mi pregunta es. Alguien sabe si esta moto (es una R ninet del 2022 Euro5) llevan algún sensor de auto-protección para cortar la inyección y evitar daños? Lo digo, porque se que los boxer antiguos no llevaban e incluso se han llegado a incendiar, pero los modelos nuevos creo que lo llevaban. Alguien que sepa, me lo puede confirmar. Gracias