Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Pues si ahora, que es cuando intentan captar al personal y "hacer parroquia", el mismo recorrido sale más caro en eléctrico que con carburante mineral, ya verás cuando no te quede más remedio que pasar por el aro, el estacazo que nos van a meter.Un chamuscazo bueno actual anda entre los 18 y los 25 pavos para autonomías de 250-350 kilómetros pisando huevos.
Lo veo lejanisimo el poder hacer 800-1000 a buen ritmo por autovías en eléctrico puro.
En esa prueba nada dicen del tipo de carga que lleva el vehículo. Me da la sensación que la realizan solo con el conductor y con "viento a favor".
Con 3 o 4 personas y equipaje, imagínate hasta donde llegarían.
Un saludo.
A lo que me refiero con mi comentario es que todos esos kilómetros de autonomía, en la vida real, son una falacia, ya que los neumáticos se desgastan, no todo el tiempo circulamos por autovía, entre otras cosas porque las autovías no llegan a todos los sitios y que los coches a los que se hace referencia, son coches familiares no precisamente utilitarios, por lo que, por su propio concepto, están pensados para albergar a la familia y con un poco de equipaje.Hombre, con ese peso, en verano, suma aacc.... tampoco hace falta un terreno muy desfavorable. Simplemente llano, autovía, velocidad media legal y las pocas subidas y bajadas que hay en un trayecto de entre 300 / 600km....
Seguro que no fue el caso....
A lo que me refiero con mi comentario es que todos esos kilómetros de autonomía, en la vida real, son una falacia, ya que los neumáticos se desgastan, no todo el tiempo circulamos por autovía, entre otras cosas porque las autovías no llegan a todos los sitios y que los coches a los que se hace referencia, son coches familiares no precisamente utilitarios, por lo que, por su propio concepto, están pensados para albergar a la familia y con un poco de equipaje.
Ese es el uso real de estos vehículos y si realizáramos una "prueba real", con circuitos reales y peso real que llevará el vehículo, las autonomías se verían mermadas en un porcentaje tan alto, que quedaría a la vista la gran mentira actual sobre los coches eléctricos que, hoy por hoy, y siempre bajo mi punto de vista, entre el precio de adquisición y todos los inconvenientes que tienen (sin entrar en el "detalle menor" de la contaminación que se genera para su fabricación), no es más que una imposición-voluntaria con la gran tapadera de la contaminación y el cambio climático (que no pongo en duda que existan, no me tachéis de negacionista, que aquí ya sabemos todos de que pie cojeamos), pero que sirve como excusa a la aceleración descabezada, de la eliminación del uso de carburantes fósiles, sin alternativas plausibles y calculadas por científicos y técnicos serios e independientes.
Un saludo.
Amén.No, si intentaba decir justo lo que has comentado.
Para mi el consumo de un BEV sube de forma más exponencial respecto un gasolina a velocidades de autovía.
A esos coches les pisas y ves como se escurren los electrones.
Respecto a lo último, yo lo tengo claro. Nuclear y solar.
Para el transporte pesado, por desgracia, de momento hidrogeno o nada. y transporte aéreo / marítimo, seguirá fuel.
Tendrán que evolucionar mas tema filtros, que ya son la hostia de caros, optimizar mas aun el movimiento en puertos sin emitir, etc etc.
El problema es que los que legislan parece que lo quieren todo, BBB, y no les entra en la cabeza que el mundo ideal no va a existir nunca.....
En esa prueba nada dicen del tipo de carga que lleva el vehículo. Me da la sensación que la realizan solo con el conductor y con "viento a favor".
Con 3 o 4 personas y equipaje, imagínate hasta donde llegarían.
Un saludo.
Porque es muy sencillo: introduces el destino en el navegador del coche y no te tienes que preocupar de ninguna otra gestión. El coche te indica dónde y cuánto tiempo parar.
A eso me refiero, cuanto tiempo puedes tardar con ese tipo de coches en hacer 1500 km.?
Hasta donde yo sé el límite de velocidad en tu país es 120 km/h
???????Todo esto nos va a dar igual.....la Europa del bienestar se acaba.
Y se acaba empezando por abajo, en el mapa y en la sociedad.
En unos años la gran mayoria echaremos de menos el 2022.
Todo esto nos va a dar igual.....la Europa del bienestar se acaba.
Y se acaba empezando por abajo, en el mapa y en la sociedad.
En unos años la gran mayoria echaremos de menos el 2022.
¿Soy el unico que ve en los buques insignia de las marcas de coches caros un diseño claramente enfocado al mercado chino y ruso?
Llamar ignorantes a los que no piensan como tú, dice muy poco en tu favor y mucho de tu tipo de personalidad.Así es. Critican una cosa que no tienen y por tanto, no tienen ni pajolera idea de su funcionamiento.
Pero oye... ya sabemos que la ignorancia es muy atrevida.
Si hubieran nacido hace 100 años, aún estarían recogiendo las moñigas de los caballos
Pues mientras aparecen ese tipo de mejoras, dejaré pasar el tiempo, que otros de forma voluntaria y fervorosa hagan de "conejillo de indias" y, de paso, ahorro un poco para alcanzar los nada desdeñables 50k.Es curioso que por lo general muchos que critican el coche electrico no lo tienen y solo ven inconvenientes en cambio la mayoría de usuarios estan encantados y no ven un drama donde otros lo pintan negro.
Claro está que hoy por hoy no son lo mas indicado para cruzar un pais cada dos por tres o para personas que tienen una vida estresada que les da yuyu perder 30 minutos o 1 hora para recargar aprovechando paradas para ejem comer, cenar, ir al super, gimnasio, etc
Que van a mejorar los tiempos de recarga, la autonomia y se aumentarán los puntos de carga de eso no hay duda
El mejor electrico actual será una castaña comparado con los de otras generaciones porque eso se llama evolución y por la cuenta que les trae a los fabricantes todo irá mejorando.
No llamo ignorantes a quienes no piensen como yo.
Llamo ignorantes a quienes hablan de un tema con total desconocimiento del mismo.
No hay nada de malo en ello. Yo mismo me considero un ignorante en ingeniería aeroespacial por poner un ejemplo.
Si te molesta que te llamen ignorante sobre un tema que desconoces y además opinas sin conocimientos, igual el problema de personalidad lo tienes tú, no te parece?
Llamar ignorantes a los que no piensan como tú, dice muy poco en tu favor y mucho de tu tipo de personalidad.
Hace 100 años, creo que si no pertenecías a la alta nobleza, hasta tú estarías recogiendo los excrementos de caballo.
Pues mientras aparecen ese tipo de mejoras, dejaré pasar el tiempo, que otros de forma voluntaria y fervorosa hagan de "conejillo de indias" y, de paso, ahorro un poco para alcanzar los nada desdeñables 50k.
Y, por la parte que me toca, esto ha llegado hasta donde tenía que llegar.
Que paséis un buen veraneo y que nos veamos todos a la vuelta.
Un saludo.
Cierto, pero los híbridos de un futuro muy cercano, funcionarán con gasolina sintética.Dejando de lado discusiones estériles que n tienen nada que ver con el tema del hilo… sigo pensando que los coches acabarán siendo con motor eléctrico en pocos años.
Quizás dentro de 100 años los coches vuelen, pero hoy por hoy estamos en otro escenario.
Personalmente creo que los híbridos han llegado hoy por hoy a la excelencia en muchas cosas, véase el ejemplo del coche de Paco, con consumos de risa.
Y no es para menos, la tecnología hibrida lleva con nosotros como 15 años y esta super desarrollada.
Ahora, en mi opinión, le toca a la elèctrica.
Ni dios invierte en tecnología hibrida hoy por hoy, si no en alargar autonomía de baterías. Por algo sera…
Cierto, pero los híbridos de un futuro muy cercano, funcionarán con gasolina sintética.
Ni dios invierte en tecnología hibrida hoy por hoy, si no en alargar autonomía de baterías. Por algo sera…
Todavía hay gente que espera vivir 300 años, los felicito ????
Por otra parte si a alguno se le contestara con su misma educación (prácticamente inexistente) esto sería un secarral. ?
Opinar es libre. Y como opinar es libre y gratuito cada cual puede soltar una "perla" mayor que la anterior.
Yo puedo opinar que la Tierra es plana porque si fuera esférica los del hemisferio sur se caerían. Y sería mi opinión. Pero no dejaría de ser la opinión de un ignorante.
Opinar es LIBRE. Ello no implica que haya que creer las opiniones de los demás si sabemos que están vertidas desde el más profundo desconocimiento.
Saludos
Mira, justo eso lo hablaba en un grupo de was motero hace unos días....
La gente decia que las motos están carísimas blablabla
Que la bandit se sacó uno por 5500€, otro una R6 en 7k....
Y yo dije:
El estar comparando constantemente con precios del pasado como ejercicio estadístico puede valer, pero para tomar una decisión de compra.....
Al final entonces no compras nunca nada, ni haces nada, y la vida va pasando......
Al hilo que nos ocupa, a mi de momento no me toca cambio, a lo mejor en 10 años toca cambiar el coche A.
Cuando llegue ese momento, pues se valora el mercado y se compra.
A ver si está un poquito (no pido mucho) más maduro, no hay solo una opción "asequible" en BEV, y hay más cosas comprables....
No sé si te diste cuenta, pero estamos en un foro de opinión / debate.....
Lo de creer.... Me parece que ninguno nacimos ayer....
En fin, supongo que si tú tienes un profundo conocimiento del tema, creo recordar que además tienes un model 3, porque no nos ilustras??
No se, que no tardas en hacer un Madrid Barcelona algo ágil, digamos con velocidad media de GPS 130?
Con paradas para cargar incluidas, si puede ser.
El futuro del BEV a gran escala es el de vehículos ciudadanos económicos, cae de cajón.
Un ZOE bien equipado que cueste unos 18 mil y lo petan y sería un coche rentable y muy popular.
Un Madrid-Barcelona a 130 de GPS??? es decir unos 140-145 de marcador???
Déjame que me descojone ????
No sé si te diste cuenta, pero estamos en un foro de opinión / debate.....
Lo de creer.... Me parece que ninguno nacimos ayer....
En fin, supongo que si tú tienes un profundo conocimiento del tema, creo recordar que además tienes un model 3, porque no nos ilustras??
No se, que no tardas en hacer un Madrid Barcelona algo ágil, digamos con velocidad media de GPS 130?
Con paradas para cargar incluidas, si puede ser.
Tampoco de trata de tener que hacer records no? muchas veces sale el tema de que si no se puede ir de un tirón de ejem Barcelona Madrid, o Barcelona Vigo etc etc no, pero eso no significa que no se pueda viajar a largas distancias con eléctricos, este año he viajado en moto por Europa por 8 paises y he visto bastante coche eléctrico "en especial Tesla" con matriculas de fuera del pais que estaba por lo que me dió a pensar que rodar ruedan y lejos también van.
Pero claro, esos igual se toman los viajes sin tanto estrés y si hay que parar se para y si se planea la parada se aprovecha para comer, desayunar, visitar, comprar etc algunos dan demasiada importancia al tiempo cuando muchas veces es lo que nos sobra, lo que pasa que lo queremos emplear en otras cosas que nos vengan mas en gana.
Si se da el caso que un usuario tiene un vehículo eléctrico y necesita hacer un trayecto largo no le tocará otra que planificar las paradas con las cargas que es lo que conlleva tener un eléctrico, pero tampoco lo veo un drama y que conste que no tengo electrico, pero ya los hay que los tienen y ven menos problemas de lo que la gente que no los tiene ve, y que sin duda seguirán evolucionando y mejorando todo lo que gira en torna al electrico tampoco tengo dudas.
Pero es que hay necesidad de correr? en España el limite es 120 creo mas que de sobras y en muchas zonas ni eso, 90 y 100 en muchas carreteras, y que una carretera sea de 100 eso es el limite máximo que en ningún caso priva al usuario a que vaya a ejem 80 si le apetece hacer una conducción mas eficiente.A ver, yo no hablo de ningún record.
Han dicho por ahí Madrid San Sebastián con una parada para cargar y supongo que un café y listo.
Lo veo bien, nada fuera de lo normal, ágil pero sin correr nada fuera de lo común.
Con lo del tiempo, pues ahí discrepo.
El tiempo es oro, y es algo que pasa y no vuelve.
Obviamente en un viaje de 2 días por carretera, pues la filosofía es otra.
Habrá quien pare cada 2/3h, estira piernas, toma algo.
Y habrá otros que irán más ágiles y a lo mejor para menos, y el tiempo ganado, lo invierten para la parada, o destino final.
O bien que hagas un viaje planificado para ver cosas durante...
No se, opciones hay tantas como personas.
Pero es que hay necesidad de correr? en España el limite es 120 creo mas que de sobras y en muchas zonas ni eso, 90 y 100 en muchas carreteras, y que una carretera sea de 100 eso es el limite máximo que en ningún caso priva al usuario a que vaya a ejem 80 si le apetece hacer una conducción mas eficiente.
Lo del tiempo es oro? depende como se mire, si es para salvarte la vida en un accidente si es muy importante, pero para muchas cosas del dia a dia tampoco creo sea tan importante, para algunos el tiempo es placer, es disfrutar de cada momento, es vivir sin tanto estrés y sin mirar tato el reloj y para otros el mismo tiempo es llegar del punto a otro con el menor tiempo, y después ese mismo que tenia tanta prisa se pasa 1 hora charlando en el bar, o leyendo el foro, o paseando por una calle, haciendo la siesta, estando en el gimnasio etc que tambien es tiempo
Pues algunos igual no van tan estresados y planifican las salidas empleado ese tiempo "de ocio" en parar a desayunar aprovechando cargar u hacer otras cosas que permite que mientras se hacen se recargue el coche si no todo una parte.
También creo que hoy por hoy no es el tipo de vehiculo mas indicado para el que a diario viaja largas distancias, pero para el dia a dia me parece una gran opción que el único inconveniente que le veo es que son caros, muchas de las autonomías que ofrecen hoy algunos eléctricos muchísima gente no la necesita ni la consume durante 3 dias y recargando 1 o 2 veces a la semana les sirve de sobras, planificación y ganas es lo que se necesita para tener un eléctrico.
Si hoy los eléctricos de verdad costaran menos que los de combustión verías los que se venden, pero claro, hoy valen una pasta y también es lógico que antes de gastar ese dinero se opte por otras cosas que aun nos dan mas confianza y de paso los ponemos a parir.
El caso es poder decidir, hacerlo del tirón porque a lo mejor es un viaje de necesidad o hacer paradas y esa posibilidad de hacer una u otra cosa según te apetezca el eléctrico no te lo permite, vas a parar te guste o no... ergo, manda el coche, tú pagas y callas. ?
No está para tí, estás tú para él.
Esas rutas para unas vacaciones de viaje sin prisas puede estar muy bien hacerlo con un eléctrico. Pero cuando hablamos del típico finde de visita a alguna parte que esté a 500 kms o más, lo que buscas es hacerlo del tirón parando lo justo a repostar.
Éste finde ha sido de ruta por la campiña francesa, y lo cierto es que puesto de carga para un eléctrico no he visto por ninguna parte.
No queda otra que viajar con un generador a gasolina o planificar muy bien la ruta para evitar sorpresas desagradables.