NACho_H
Curveando
Seguimos de luto en el interior norte de Alicante (Marina Alta, Comtat...)....
Putos incendios.... 11000 Ha van....
Se ha calcinado gran parte del paraíso motero alicantino del norte. Mi paraíso, donde pude hacer la mili motera en la GS y GSA.
Aunque lo que más jode de todo es la pobre gente directamente afectada por el desastre. He visto sus miradas de rabia e impotencia.
Para hacerse una idea, se ha quemado prácticamente toda la montaña incluida dentro del perímetro de esta ruta... coincide casi con los limites del incendio, de momento..... un puto desastre....
Sólo quería compartir mi dolor. He vivido muchos incendios durante más de 20 años en la C. Valenciana pero este me ha dejado tocado. Me encanta la naturaleza y recorrerla ya sea a pata ó en moto.

Vall de Llaguart.... al fondo derecha Barranco del infierno.... os sonará...

Carretera CV720 entre Benigembla y Castell de Castells.... de momento está haciendo de cortafuegos natural.


Tres dias antes del puñetero rayo de la tormenta seca de la noche del sábado 12 que causo el desastre pude/pudimos hacer una ruta que incluía parte del trayecto que he puesto antes. Estas son las Antenas de Pego, Observatorio del MIserat.... increíble mirador 360, desde donde se puede ver admirar la belleza total del Vall de Gallinera. Este mirador se quemó entero también en el 2015 en el gran incendio de Pego con 2000 Ha quemadas por la imprudencia de un anciano quemando rastrojos.
Si no se logra parar por ahí a la derecha en la segunda foto (solana del Vall de Gallinera) pasaría el incendio a la zona de la Safor, con la Llacuna y Villalonga. Confiemos en que pare ó lo paren y se pueda conservar el circo de la Safor.

Esta hondonada a la izquierda es el VAll de Gallinera tres dias antes de quemarse, os sonará por la fama de sus cultivos de cereza.

En fin... hay que ver el lado positivo. Sólo deseo que el fuego no pase a la Sierra de Serrella, antesala del Vall de Guadalest, mi santuario preferido.

Y al menos a mí me reconforta saber que la causa ha sido la propia naturaleza con un rayo nocturno y no un energúmeno pirómano, que alguno hay por esta zona. Tendrán que pasar muchos años pero seguro que se recuperará toda la zona quemada y podrá lucir como esto......



Se ha calcinado gran parte del paraíso motero alicantino del norte. Mi paraíso, donde pude hacer la mili motera en la GS y GSA.
Aunque lo que más jode de todo es la pobre gente directamente afectada por el desastre. He visto sus miradas de rabia e impotencia.
Para hacerse una idea, se ha quemado prácticamente toda la montaña incluida dentro del perímetro de esta ruta... coincide casi con los limites del incendio, de momento..... un puto desastre....

Sólo quería compartir mi dolor. He vivido muchos incendios durante más de 20 años en la C. Valenciana pero este me ha dejado tocado. Me encanta la naturaleza y recorrerla ya sea a pata ó en moto.

Vall de Llaguart.... al fondo derecha Barranco del infierno.... os sonará...

Carretera CV720 entre Benigembla y Castell de Castells.... de momento está haciendo de cortafuegos natural.



Tres dias antes del puñetero rayo de la tormenta seca de la noche del sábado 12 que causo el desastre pude/pudimos hacer una ruta que incluía parte del trayecto que he puesto antes. Estas son las Antenas de Pego, Observatorio del MIserat.... increíble mirador 360, desde donde se puede ver admirar la belleza total del Vall de Gallinera. Este mirador se quemó entero también en el 2015 en el gran incendio de Pego con 2000 Ha quemadas por la imprudencia de un anciano quemando rastrojos.
Si no se logra parar por ahí a la derecha en la segunda foto (solana del Vall de Gallinera) pasaría el incendio a la zona de la Safor, con la Llacuna y Villalonga. Confiemos en que pare ó lo paren y se pueda conservar el circo de la Safor.

Esta hondonada a la izquierda es el VAll de Gallinera tres dias antes de quemarse, os sonará por la fama de sus cultivos de cereza.

En fin... hay que ver el lado positivo. Sólo deseo que el fuego no pase a la Sierra de Serrella, antesala del Vall de Guadalest, mi santuario preferido.

Y al menos a mí me reconforta saber que la causa ha sido la propia naturaleza con un rayo nocturno y no un energúmeno pirómano, que alguno hay por esta zona. Tendrán que pasar muchos años pero seguro que se recuperará toda la zona quemada y podrá lucir como esto......

Última edición: