Russell Price
Curveando
Tengo curiosidad por saber algo acerca de cómo conducís por los puertos más revirados, ésos de curva-contracurva, de los retorcidos de calzada estrecha.
Por poner un ejemplo de Madrid : Canencia o Morcuera.


El caso es que yo tiendo a acelerar cuando veo la salida de la curva, y sin dejar subir mucho de vueltas, subo marcha rápido, y enseguida tengo encima otra curva de salida ciega, con los árboles, de modo que reduzco de nuevo, ya que no sé ni longitud de la curva, ni trazado...
Y siempre pienso si no sería mejor ir de curva a curva más alto de vueltas, llegar ya reteniendo, con sólo cortar gas, y ahorrarme un cambio de subida, uno de bajada e incluso frenos...y más aún con un V2 de 1000cc. Creo que conduzco mas como se llevaba un 4L de los '90.
¿Cómo conducís en estos puertos tan revirados? ¿Aguantais la marcha altos de vueltas o subís y bajais marcha?
La respuesta a la encuesta, que sea tras hacer un recuento mental de qué es lo que más os sale hacer, instintivamente, porque hay tantas respuestas como curvas...
Por poner un ejemplo de Madrid : Canencia o Morcuera.


El caso es que yo tiendo a acelerar cuando veo la salida de la curva, y sin dejar subir mucho de vueltas, subo marcha rápido, y enseguida tengo encima otra curva de salida ciega, con los árboles, de modo que reduzco de nuevo, ya que no sé ni longitud de la curva, ni trazado...
Y siempre pienso si no sería mejor ir de curva a curva más alto de vueltas, llegar ya reteniendo, con sólo cortar gas, y ahorrarme un cambio de subida, uno de bajada e incluso frenos...y más aún con un V2 de 1000cc. Creo que conduzco mas como se llevaba un 4L de los '90.
¿Cómo conducís en estos puertos tan revirados? ¿Aguantais la marcha altos de vueltas o subís y bajais marcha?
La respuesta a la encuesta, que sea tras hacer un recuento mental de qué es lo que más os sale hacer, instintivamente, porque hay tantas respuestas como curvas...
Última edición: